Antes de nada, espero no molestar ni ofender a nadie, ya que esta la cosa muy susceptible
1º Me ha llegado muy hondo lo de "Se puede decir mas claro? Imposible. Y lo que dice mi tocayo es importantisimo, el capital humano, que se ve desperdiciado en
maquetitis y modelitis agudas. VIVIR EL TREN REAL CO*ONES."
- No entiendo la afición al modelismo ferroviario sin la aficion ferroviaria en sí. No pongo condicion alguna de que tenga que estar en primer o en segundo plano cualquiera de ellas, pero si tienes una la otra te acaba cogiendo. A mi simple entender, me parece humillar gratuitamente una aficion y despreciar a todo aquel que la lleva a cabo denominandola "maquetitis y modelitis aguda". Me da que pensar que cuando estes en la asociacion de rigor con tus amigotes
"los machos del tren real" señalaras y te reiras de
"las nenas de los modelistas". Para mi el modelismo ferroviario bien hecho es Arte, comparable con quien realiza una pelicula, una canción, un cuadro, una escultura... te puede gustar o no pero eso ya es dentro del gusto de cada uno, pero no por ello dejara de ser Arte y logicamente se merecen el minimo respeto que cualquier otro humano.
- Si realmente estas en lo cierto, te ruego que fundes "Modelistas Ferroviarios Anonimos", y nos saques de esta enfermedad mostrandonos la luz.
2º
Alemania, ese espejo en el que nos gustaria mirarnos todos - No existe posibilidad de comparacion con Alemania bajo ningun punto. Alli tienes infinidad de facilidades como por ejemplo: reconocimiento de la asociacion constituida, sede social cedida por el estado a un alquiler simbolico o nulo, diversidad de ayudas y subvenciones por y para la realizacion de eventos publicos. Que raros estos alemanes que si quieres sacar un tren de epoca a las vias te paguen en vez de pagar tu, verdad? No digo que Alemania sea jauja en este sentido, pero si que a nivel estado estan mas concienciados. Aqui en España me he tirado dos años tratando de hacer una asociacion juvenil a nivel provincial y ademas de rechazarnos los estatutos fundacionales por sistema nos negaban una sala en un centro civico que tiene 15 y solo se usan 8.
- Ademas de lo arriba expuesto otro handicap importantisimo es la cuestion economica. Como, supongo, todos sabemos no se puede comparar un sueldo Aleman con un sueldo Hispanico. Los de la película
"Vente a Alemania Pepe" no eran unos locos romanticos que cruzaron media Europa por que era lo que estaba de moda. No es nada nuevo que los sueldos no se pueden equiparar y ademas los pisos por alguna extraña razon de media son mas baratos que aqui. Todo esto viene a que con un sueldo de 2500€ me podria permitir el lujo de pagar 100€ por estar apuntado a una asociacion ferroviaria que no tendra precisamente los trenes pudriendose al sol, cosa aqui muy vista.
3º
Problemas personales e Institucionales varios. - El trabajo propio de cada uno tambien es otro problema a mayores. Una persona que trabaja en una oficina cuando sale de trabajar puede estar muy cansado psicologicamente, pero puede tener mas posibilidades de querer irse el fin de semana a dar lija a una chapa de una locomotora que una persona que tenga un trabajo fisico.
- No se por que me da que las asociaciones por desgracia tampoco disponen de todas las herramientas que serian deseables, asi como instalaciones, lo cual hace el trabajo mas laborioso, mas largo y menos atractivo.
- No hay que olvidar que le pese a quien le pese la nuestra no deja de ser una aficion minoritaria, ademas de la falta de informacion y la falta de publicidad,por la falta de medios, de las asociaciones. Ademas de que sacar un tren preservado en un viaje promocional dudo muchisimo que llegue a cubrir los gastos que genera y tal y como por estos lares se estila si no da dinero no recibes mucha ayuda. Os imaginais que los ferrocarriles desbancasen al futbol en aficion? tendriamos los mismos museos? habria las mismas locomotoras preservadas y en el mismo estado en el que se encuentran actualmente?
Pues creo que sin haberme dejado nada en el tintero he dicho todo lo que pienso respecto a la discusion formada. Como se puede entender, bajo mi punto de vista es dinero lo que nuestras asociaciones mas necesitan. Pienso que dinero y voluntad es algo que va unido. Voluntad ya hay como se puede demostrar con algunas piezas preservadas por asociaciones, creo que es el momento de que entren ayudas economicas en juego.
Ruego que si alguien se siente molesto por lo expuesto no dude en ponerse en contacto conmigo por privado para no ensuciar mas el hilo.
Un saludo a todos