Índice general Foros Tren Real La Fundación de Ferrocarriles cataloga el archivo Talgo

La Fundación de Ferrocarriles cataloga el archivo Talgo

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

En ningún momento se ha pedido a nadie que aporte tal cantidad de euros para preservar tal material, o que se ponga a lijar la chapa de alguna locomotora, sino que si no se está dispuesto o no se puede colaborar, como sea, en la preservación, no se venga a los foros a despotricar contra tal o cual empresa por el mismo tema, es que somos el país del "que me lo den todo hecho". Tanto que se admira la preservación en Europa hay que darse cuenta que mayoritariamente son los aficionados los que arriman el hombro, y poco o nada las administraciones (y ahora menos con la que "está cayendo").

Entre las obligaciones de las operadoras ferroviarias no está la preservación de material ferroviario que deja de prestar servicio sino presentar una determinada cuenta de resultados, ciñéndose lo máximo posible al contrato-programa firmado con las administraciones. Que yo sepa no hay ninguna directiva de la UE que obligue a la restauración y mantenimiento de material ferroviario histórico a los operadores públicos


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Divi4p escribió:
Pocoyo escribió:
¿Sí? ¿De verdad? Pues vete, que te den la 2009T, y cuando te vayan a cobrar el canon por salir a la vía dices que lo pagas con medios humanos, y cuando tengas que pagar el gasoil, los recambios, reparaciones de chapa... son muchos millones, y no creo que te acepten los medios humanos como pago... o sí.



milcien escribió:
En ningún momento se ha pedido a nadie que aporte tal cantidad de euros para preservar tal material, o que se ponga a lijar la chapa de alguna locomotora, sino que si no se está dispuesto o no se puede colaborar, como sea, en la preservación, no se venga a los foros a despotricar contra tal o cual empresa por el mismo tema, es que somos el país del "que me lo den todo hecho". Tanto que se admira la preservación en Europa hay que darse cuenta que mayoritariamente son los aficionados los que arriman el hombro, y poco o nada las administraciones (y ahora menos con la que "está cayendo").

Entre las obligaciones de las operadoras ferroviarias no está la preservación de material ferroviario que deja de prestar servicio sino presentar una determinada cuenta de resultados, ciñéndose lo máximo posible al contrato-programa firmado con las administraciones. Que yo sepa no hay ninguna directiva de la UE que obligue a la restauración y mantenimiento de material ferroviario histórico a los operadores públicos


No he despotricado contra nadie, parece que aquí no me ha entendido nadie, lo que he dicho es que mantener material en funcionamiento cuesta dinero, mucho dinero, y me estáis poniendo pingando por ello cuando es algo más que evidente. ¿Sabes, por ejemplo, cuánto costó la reparación de la Creusot del Museo Vasco del Ferrocarril? Pues te aseguro que una auténtica barbaridad, no pongo la cifra porque no se me ha autorizado para ponerla, pero te aseguro que es una burrada de millones. Y cuando te digo que en Europa las administraciones ayudan, te lo digo porque lo he leído en webs de asociaciones que mantienen material en Francia, y de hecho los trenes pertenecen a la SNCF, que les deja surcos para realizar viajes, coches para remolcar, y se les dan todas las facilidades posibles, mientras que aquí, Adif te pisa la cabeza si te dejas. Por supuesto que no es obligación de la empresa preservar el material, pero tampoco es una cosa tan extrañísima. Y eso hablando de Europa, si cruzas el Atlántico te puedes cagar y mear por las patas abajo... Que no arrimo el hombro, pues sí, no te lo voy a negar, pero en la asociación en la que estuve la cosa no acabo bien, ya que el trato al material no era el deseable...

Saludos intentando no ofender a nadie, que parece que la gente anda muy susceptible por aquí.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Pienso que lo primero en limpiar es este hilo, se ha afeado mucho el tema inicial con estos últimos comentarios.

Admins, pienso: limpieza o candado....esto irá a peor, como siempre.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

No hablaba de ti en particular en mi mensaje.
Otra cosa que se nos olvida es la falta de respeto en este país por preservar el patrimonio en general, y en el caso del ferrocarril creo que en la diferencia con otros países tiene que ver que la gente en general se siente orgullosa de sus ferrocarriles a lo largo de su historia, en España desgraciadamente no. Tradicionalmente era la RENFE lo único oficial del régimen (franquista) que se permitía criticar, a veces despiadadamente, y hacer chistes y chanzas sin que hubiera problemas.


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Pocoyo escribió:
Divi4p escribió:
Pocoyo escribió:
¿Sí? ¿De verdad? Pues vete, que te den la 2009T, y cuando te vayan a cobrar el canon por salir a la vía dices que lo pagas con medios humanos, y cuando tengas que pagar el gasoil, los recambios, reparaciones de chapa... son muchos millones, y no creo que te acepten los medios humanos como pago... o sí.


Pocoyo escribió:
Sin comentarios... ¡pues si vosotros sólos, con tanta voluntad que tenéis, deberíais tener ya preservado todo el parque de RENFE y FEVE, por lo menos!


Con semejantes aportaciones sólo puedo decirte que eres un ignorante y tu falta de respeto hacia los que emplean su tiempo libre en esto me parece repugnante.

Saludos.


Pues lo que quieras, seré un ignorante y lo que te dé la gana, pero no creo que haya faltado al respeto de nadie que se dedique a preservar el material, más bien todo lo contrario, me parece admirable. Ahora, eso sí, a mí me parece repugnante tu ataque contra mí.


milcien escribió:
En ningún momento se ha pedido a nadie que aporte tal cantidad de euros para preservar tal material, o que se ponga a lijar la chapa de alguna locomotora, sino que si no se está dispuesto o no se puede colaborar, como sea, en la preservación, no se venga a los foros a despotricar contra tal o cual empresa por el mismo tema, es que somos el país del "que me lo den todo hecho". Tanto que se admira la preservación en Europa hay que darse cuenta que mayoritariamente son los aficionados los que arriman el hombro, y poco o nada las administraciones (y ahora menos con la que "está cayendo").

Entre las obligaciones de las operadoras ferroviarias no está la preservación de material ferroviario que deja de prestar servicio sino presentar una determinada cuenta de resultados, ciñéndose lo máximo posible al contrato-programa firmado con las administraciones. Que yo sepa no hay ninguna directiva de la UE que obligue a la restauración y mantenimiento de material ferroviario histórico a los operadores públicos


No he despotricado contra nadie, parece que aquí no me ha entendido nadie, lo que he dicho es que mantener material en funcionamiento cuesta dinero, mucho dinero, y me estáis poniendo pingando por ello cuando es algo más que evidente. ¿Sabes, por ejemplo, cuánto costó la reparación de la Creusot del Museo Vasco del Ferrocarril? Pues te aseguro que una auténtica barbaridad, no pongo la cifra porque no se me ha autorizado para ponerla, pero te aseguro que es una burrada de millones. Y cuando te digo que en Europa las administraciones ayudan, te lo digo porque lo he leído en webs de asociaciones que mantienen material en Francia, y de hecho los trenes pertenecen a la SNCF, que les deja surcos para realizar viajes, coches para remolcar, y se les dan todas las facilidades posibles, mientras que aquí, Adif te pisa la cabeza si te dejas. Por supuesto que no es obligación de la empresa preservar el material, pero tampoco es una cosa tan extrañísima. Y eso hablando de Europa, si cruzas el Atlántico te puedes cagar y mear por las patas abajo... Que no arrimo el hombro, pues sí, no te lo voy a negar, pero en la asociación en la que estuve la cosa no acabo bien, ya que el trato al material no era el deseable...

Saludos intentando no ofender a nadie, que parece que la gente anda muy susceptible por aquí.
Tampoco es un secreto de estado , sobre los 600000 € y la mayoria financiados por una empresa constructora de ff.cc. ( a saber porque )
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
vaya, que si no se preserva más material real es por culpa de los aficionados que tienen la "extraña" mania de querer dedicarse al modelismo feroviario... :o :shock: :o :shock: :o :shock: :roll: :roll:

yo creo que la gente está principalmente en este foro por el modelismo, pero sin dejar de lado el tren real. De hecho, si se observa la cantidad de mensajes escritos entre los subforos dedicados a modelismo y el de tren real, la relación es de 47416 frente a 26771. Estoy de acuerdo en que el tren real es importante, pero el modelismo es lo que mueve más este foro. Para la situación inversa, ya está tranvía.org

saludos y que nadie se enfade
Última edición por neofreak el 12 Jun 2010 22:26, editado 1 vez en total
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
neofreak escribió:
Estoy de acuerdo en que el tren real es importante, pero el modelismo es lo que mueve más este foro.

Entonces el foro debería tener un nombre más acorde con eso, ¿no? No sé por qué, pero me viene a la mente Maquetren, que se ve se han dado cuenta de que no hacían suficiente mención a su nombre en la revista y cada vez tiene más modelismo.

En cualquier caso, parece ser que a la gente sí se le olvida que sin el tren real no existiría el tren miniatura, y tan sólo recordar, pues de sobra sabido es, que la prestigiosa marca de modelos a escala Roco Model Trains financió la restauración de una locomotora de vapor alemana (si no han sido más). Pero supongo que a las marcas nacionales eso ni les va ni les viene, lo único que les importa es vender, como bien dijo Electrotren en una ocasión.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
precisamente mi queja sobre el Maquetrén de este mes es que no le dedique más páginas al modelismo. de hecho, viene un artículo de 22 páginas dedicado al 175 aniversario del ferrocarril en Alemania.

Dices que sin tren real no habría tren en miniatura; muy cierto, tanto como que sin tren en miniatura, algunos jamás nos hubieramos acercado al tren real; y eso no me convierte en menos aficionado que otros

Creo que aclararía muchas cosas saber como hemos llegado cada uno a esta afición. Mi iniciación vino, hace 8 años, del documental emitido por el canal de historia "Pasión por los trenes en miniatura". Entonces recordé el Iberama 550 (escala N) que mis padres nos compraron de pequeños a mi hermano y a mi (que nunca pasó de la fase 1) y me propusé retomar su construcción. De ahí continué mirando en Internet, haciéndome socio de AMAF y con el tiempo desarrollé el interés por el tren real (que no estuvo presente desde un principio). También quiero decir que yo provengo del modelismo militar y del wargame y que ante todo me considero modelista

Todo este tostón anterior me sirve para posicionarme como interesado principalmente en el modelismo y el tren real queda en segundo plano.

Alemania es otro mundo tanto para el modelismo en todas sus facetas como para la preservación de elementos históricos de cualquier disciplina. La comparación de las marcas españolas con Roco (respecto a lo que comentas de la preservación de una locomotora) es como querer poner en plano de igualdad al supermercado del barrio con una gran cadena de hipermercados.
¿que este foro debería cambiar de nombre? no veo por qué. Creo que el objeto del foro queda bastante claro desde el hecho de que de 9 subforos solo uno está dedicado al tren real. Como ya he dicho, para la situación inversa, en la que el modelismo queda como algo residual, ya está Tranvia.org

Jose Mª que lleva 22 años sufriendo de modelitis y maquetitis aguda y se acaba de enterar :roll:
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
neofreak escribió:
yo creo que la gente está principalmente en este foro por el modelismo, pero sin dejar de lado el tren real. De hecho, si se observa la cantidad de mensajes escritos entre los subforos dedicados a modelismo y el de tren real, la relación es de 47416 frente a 26771. Estoy de acuerdo en que el tren real es importante, pero el modelismo es lo que mueve más este foro. Para la situación inversa, ya está tranvía.org

[...]

Creo que el objeto del foro queda bastante claro desde el hecho de que de 9 subforos solo uno está dedicado al tren real. Como ya he dicho, para la situación inversa, en la que el modelismo queda como algo residual, ya está Tranvia.org


¿Eso implica que no podemos hablar de tren real en la sección de tren real?

No lo entiendo y lo has puesto ya dos veces.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Divi4p escribió:
neofreak escribió:
yo creo que la gente está principalmente en este foro por el modelismo, pero sin dejar de lado el tren real. De hecho, si se observa la cantidad de mensajes escritos entre los subforos dedicados a modelismo y el de tren real, la relación es de 47416 frente a 26771. Estoy de acuerdo en que el tren real es importante, pero el modelismo es lo que mueve más este foro. Para la situación inversa, ya está tranvía.org

[...]

Creo que el objeto del foro queda bastante claro desde el hecho de que de 9 subforos solo uno está dedicado al tren real. Como ya he dicho, para la situación inversa, en la que el modelismo queda como algo residual, ya está Tranvia.org


¿Eso implica que no podemos hablar de tren real en la sección de tren real?

No lo entiendo y lo has puesto ya dos veces.

Saludos.


yo quisiera saber donde digo que no se pueda hablar de tren real en esta sección, si precisamente esa es la razón de ser de este subforo. Simplemente digo que no acabo de ver muy claro el reproche que se nos hace a los modelistas por dedicarnos a lo que nos interesa. Por que lo que extraigo de la lectura de los mensajes es que se nos echa en cara que le demos más importancia al modelismo que al tren real en un foro mayoritariamente dedicado a lo primero. Y creo que es muy importante la existencia de este subforo porque nos sirve a los modelistas de inspiración para lo que luego vamos a plansmar en las maquetas ya sea a nivel de composiciones o de paisaje ferroviario

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

No entiendo como habeis podido llegar a esta discusión, al encuentro absurda. Habeis pensado bien lo que habeis escrito porque no salgo de mi asombro. Esto es una afición y no una guerra entre tren real y modelismo, que si unos restauran trenes, que si no. Cada uno hace lo que puede o lo que le apetece, no nos va la vida en ello. Yo por ejemplo prefiero el tren real, el modelismo me gusta verlo pero prefiero lo de verdad y participo en este foro porque me gusta como esta estrucuturado y los foreros que participais teneis muchisima información y os currais las fotos y los videos un huevo. También estoy en Tranvia y no participo apenas, prefiero este, será por algo digo yo. Tengamos la fiesta en paz y sigamos con nuestra afición
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 34
Ubicación: Valladolid
Registrado: 21 Dic 2009 19:54
Antes de nada, espero no molestar ni ofender a nadie, ya que esta la cosa muy susceptible :)

1º Me ha llegado muy hondo lo de "Se puede decir mas claro? Imposible. Y lo que dice mi tocayo es importantisimo, el capital humano, que se ve desperdiciado en maquetitis y modelitis agudas. VIVIR EL TREN REAL CO*ONES."
- No entiendo la afición al modelismo ferroviario sin la aficion ferroviaria en sí. No pongo condicion alguna de que tenga que estar en primer o en segundo plano cualquiera de ellas, pero si tienes una la otra te acaba cogiendo. A mi simple entender, me parece humillar gratuitamente una aficion y despreciar a todo aquel que la lleva a cabo denominandola "maquetitis y modelitis aguda". Me da que pensar que cuando estes en la asociacion de rigor con tus amigotes "los machos del tren real" señalaras y te reiras de "las nenas de los modelistas". Para mi el modelismo ferroviario bien hecho es Arte, comparable con quien realiza una pelicula, una canción, un cuadro, una escultura... te puede gustar o no pero eso ya es dentro del gusto de cada uno, pero no por ello dejara de ser Arte y logicamente se merecen el minimo respeto que cualquier otro humano.
- Si realmente estas en lo cierto, te ruego que fundes "Modelistas Ferroviarios Anonimos", y nos saques de esta enfermedad mostrandonos la luz.

Alemania, ese espejo en el que nos gustaria mirarnos todos
- No existe posibilidad de comparacion con Alemania bajo ningun punto. Alli tienes infinidad de facilidades como por ejemplo: reconocimiento de la asociacion constituida, sede social cedida por el estado a un alquiler simbolico o nulo, diversidad de ayudas y subvenciones por y para la realizacion de eventos publicos. Que raros estos alemanes que si quieres sacar un tren de epoca a las vias te paguen en vez de pagar tu, verdad? No digo que Alemania sea jauja en este sentido, pero si que a nivel estado estan mas concienciados. Aqui en España me he tirado dos años tratando de hacer una asociacion juvenil a nivel provincial y ademas de rechazarnos los estatutos fundacionales por sistema nos negaban una sala en un centro civico que tiene 15 y solo se usan 8.
- Ademas de lo arriba expuesto otro handicap importantisimo es la cuestion economica. Como, supongo, todos sabemos no se puede comparar un sueldo Aleman con un sueldo Hispanico. Los de la película "Vente a Alemania Pepe" no eran unos locos romanticos que cruzaron media Europa por que era lo que estaba de moda. No es nada nuevo que los sueldos no se pueden equiparar y ademas los pisos por alguna extraña razon de media son mas baratos que aqui. Todo esto viene a que con un sueldo de 2500€ me podria permitir el lujo de pagar 100€ por estar apuntado a una asociacion ferroviaria que no tendra precisamente los trenes pudriendose al sol, cosa aqui muy vista.

Problemas personales e Institucionales varios.
- El trabajo propio de cada uno tambien es otro problema a mayores. Una persona que trabaja en una oficina cuando sale de trabajar puede estar muy cansado psicologicamente, pero puede tener mas posibilidades de querer irse el fin de semana a dar lija a una chapa de una locomotora que una persona que tenga un trabajo fisico.
- No se por que me da que las asociaciones por desgracia tampoco disponen de todas las herramientas que serian deseables, asi como instalaciones, lo cual hace el trabajo mas laborioso, mas largo y menos atractivo.
- No hay que olvidar que le pese a quien le pese la nuestra no deja de ser una aficion minoritaria, ademas de la falta de informacion y la falta de publicidad,por la falta de medios, de las asociaciones. Ademas de que sacar un tren preservado en un viaje promocional dudo muchisimo que llegue a cubrir los gastos que genera y tal y como por estos lares se estila si no da dinero no recibes mucha ayuda. Os imaginais que los ferrocarriles desbancasen al futbol en aficion? tendriamos los mismos museos? habria las mismas locomotoras preservadas y en el mismo estado en el que se encuentran actualmente?

Pues creo que sin haberme dejado nada en el tintero he dicho todo lo que pienso respecto a la discusion formada. Como se puede entender, bajo mi punto de vista es dinero lo que nuestras asociaciones mas necesitan. Pienso que dinero y voluntad es algo que va unido. Voluntad ya hay como se puede demostrar con algunas piezas preservadas por asociaciones, creo que es el momento de que entren ayudas economicas en juego.

Ruego que si alguien se siente molesto por lo expuesto no dude en ponerse en contacto conmigo por privado para no ensuciar mas el hilo.

Un saludo a todos
Tratos Positivos: 269009, 269069, JoseM354, alberto, zubietico, portopolis, MAPEL, TUNEL16, Mawys2004, Campero

Tratos Negativos: (Esperemos que esta linea siga en blanco)


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
kaoton escribió:
Para mi el modelismo ferroviario bien hecho es Arte, comparable con quien realiza una pelicula, una canción, un cuadro, una escultura... te puede gustar o no pero eso ya es dentro del gusto de cada uno, pero no por ello dejara de ser Arte y logicamente se merecen el minimo respeto que cualquier otro humano.

He de reconocer que estoy de acuerdo: la creación de una maqueta, o lo que es más meritorio aún, la realización o modificación de material rodante, sí es arte, y muy admirable. Sin embargo, lamento decir que lo que está extendido por estos lares no es eso, sino el coleccionismo compulsivo, sin razón alguna más la de "cuanto más tengo más quiero", que es lo que realmente se critica.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
kaoton escribió:
Antes de nada, espero no molestar ni ofender a nadie, ya que esta la cosa muy susceptible :)

1º Me ha llegado muy hondo lo de "Se puede decir mas claro? Imposible. Y lo que dice mi tocayo es importantisimo, el capital humano, que se ve desperdiciado en maquetitis y modelitis agudas. VIVIR EL TREN REAL CO*ONES."
- No entiendo la afición al modelismo ferroviario sin la aficion ferroviaria en sí. No pongo condicion alguna de que tenga que estar en primer o en segundo plano cualquiera de ellas, pero si tienes una la otra te acaba cogiendo. A mi simple entender, me parece humillar gratuitamente una aficion y despreciar a todo aquel que la lleva a cabo denominandola "maquetitis y modelitis aguda". Me da que pensar que cuando estes en la asociacion de rigor con tus amigotes "los machos del tren real" señalaras y te reiras de "las nenas de los modelistas". Para mi el modelismo ferroviario bien hecho es Arte, comparable con quien realiza una pelicula, una canción, un cuadro, una escultura... te puede gustar o no pero eso ya es dentro del gusto de cada uno, pero no por ello dejara de ser Arte y logicamente se merecen el minimo respeto que cualquier otro humano.
- Si realmente estas en lo cierto, te ruego que fundes "Modelistas Ferroviarios Anonimos", y nos saques de esta enfermedad mostrandonos la luz.


Por la parte que me toca, no me veo ofendido para nada. Parece que no conoces la situacion valenciana, pero no pasa nada, que aqui cada uno hace lo que le da la gana. Eso si, todos son los mas ferroviarios del pais, con sus maquetas. El tren de verdad mejor no hablar, que eso son cosas raras que no gustan. Estas personas son las que critican y critican para que al final todas las puertas se cierren.

A mi me han llegado a llamar "aficionado" y "sodomita" en una asociacion de tren real, por pertenecer a un parque de 5". Y claro que lo encaje bien, me hizo ver que no me gustan nada las maquetas, sino las cosas reales. Si tu piensas que vamos a despreciar a los modelistas, te equivocas, ellos hacen lo que les gustan, nosotros lo nuestro.

Y si este foro es para modelismo, vendere el poco material de N que me queda de cuando tenia 10 años y me marchare frescamente a ver, oler y tocar trenes de verdad (como hoy en ARMF)

Un saludete, Adrian
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Acabo de leer el hilo y limpiar unas cuantas cosas, o respetamos las opiniones de todos sin insultar, o se cerrará el hilo, todo empezó muy bien hasta convertirse en una absurdisima discusion trene real vs miniaturas, y el hilo era de Talgo...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
UnionPacific escribió:
La financiación si no hay nadie que se preocupe por conseguirla, del cielo no va a caer. Entre otras cosas, que no sólo con dinero se mueven los trenes.

Las empresas ferroviarias salvo en casos muy aislados nunca se han preocupado por mantener el patrimonio, pero es que tampoco es su trabajo, el trabajo de Renfe no es conservar una 250 o un T2, su trabajo es ganar dinero moviendo trenes comerciales. Pueden darse casos de empresas que mantengan una pequeña flota de vehículos históricos, véase la UP, o los ferrocarriles suizos, pero la mayor parte de la labor de preservación es por iniciativa privada, unos cuantos señores que deciden que se debe preservar tal vehículo o tal otro y se ponen a ello. Lo primero es ponerse a ello luego ya veremos cómo conseguimos la infraestructura, véase, un lugar, maquinistas, personal técnico, o financiación, pero si no hay una intención y gente primero no puede haber lo segundo eso es esencial.

Es una realidad, podremos lamentarnos de que no se va a preservar una 333, una 250, o porque no hay vapor con el Tren de la Fresa, pero si no hay una iniciativa de alguien que diga "vamos a preservar esta locomotora" no se va a hacer, por mucho decir que se preserve una locomotora X no se va a preservar hasta que alguien no se reúna con unos cuantos y se pongan todos a elaborar un proyecto y a buscarse la vida, y sinceramente preservar material es complicado, pero no imposible y creo que hay muchas muestras de ello en España y en Europa.

Las asociaciones que hoy tienen material en España, véase, AZAFT, ARMF o AAFM por decir algunas, tampoco tienen capacidad ilimitada para absorber material y no pueden coger todo lo que se retire porque tienen ya mucho material del que ocuparse y tienen sus propios planes, y también porque su capital humano es limitado y tienen la gente que tienen y si no se incopora más gente pues lo tienen muy complicado.

En España el problema de la preservación ferroviaria es la falta de inciativa y de voluntad.

Saludos



MEDIOS?? YO LOS TENGO.....UN BUEN KALASNIKOW.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Señores: llevo tiempo leyendo este hilos donde se hacen afirmaciones que para mi no son totalmente ciertas.
Hay un refrán que dice "El querer es poder", lo que sucede es que hay que querer y mucho, perseverar, buscar medios, aguantar disgustos y quebraderos de cabeza y eso son cosas que no suelen gustar a ciertos aficionados, es más descansado criticar.
Si os pensais que ARMF lo ha tenido fácil desde sus inicios vais completamente errados. Los tres socios las han pasado de todos los colores y en mucha ocasiones arriesgando su patrimonio para mantener la actividad y poder pagar a la plantilla y proveedores.
Si queremos llevar a término los proyectos pendientes, garrat, 1603, estamos obligados a no dormirnos y buscar los ingresos mediante reparaciones, buscar apoyos institucionales, subvenciones, etc. trabajo ingrato, que no reluce pero está sobradamente demostrado que el dinero no cae del cielo.
En fin, perdonad el rollo, pero con el no pretendía ponernos medallas, tan solo haceros ver que cualquier grupo de personas con ganas de trabajar, mucha ilusión, tesón, decisión, organizació, sin miedo al trabajo, a los disgustos, a los malos ratos pueden conseguir lo que ARMF ha conseguido
Saludos desde Lleida
Cèsar

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal