Índice general Foros Tren Real 451 en decoracion Cercanias de Cataluña

451 en decoracion Cercanias de Cataluña

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
mecanicoenruta escribió:
NocturnoFerroviario escribió:
Volvemos a lo de siempre. Si algo funciona no se tiene que cambiar, y precisamente, por muy mal que funcione cercanías Barcelona (que NO TANTO) los colorines en que pintes las UT's le dan absolutamente igual a la calidad del servicio. Si no limpias mejor, si no hay mejor megafonía, si no hay mejores frecuencias y si siguen saltando las subestaciones eléctricas cada dos por tres, la cosa se queda igual.


Estoy de acuerdo.Tanto que se anunciaba a bombo y platillo que el traspaso iba a ser beneficioso y tal y al final sigue siendo lo mismo.Porqué por ejemplo la R2 Norte tiene frecuencias bastante malas todavía y para que el resultado del traspaso solo sea una decoración que es más fea que una nevera por detrás,para eso que se la hubiese quedado renfe que por lo menos la decoración pantone es infinitamente más bonita que esta horterada.Al fin y al cabo la que sigue operando es renfe,la que parte el bacalao con las infraestructuras es Adif y el que mete pasta para que se reformen las estaciones es Fomento así que este traspaso solo lo veo una gilipollez para que los politicuchos que sufrimos los catalanes se les llene la boca y para querer diferenciarnos del resto de los españoles.


Pues mira por donde, sin entrar a si me gusta o no el diseño. Discrepo totalmente de vosotros dos. Y me abstengo de entrar en dicusión por ser vuestras opiniones totalmente tendenciosas y politizadas.


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Valencia Capital
Registrado: 26 Nov 2008 18:59
Aquí en Valencia se siguen usando los servicios como Regionales, de hecho por megafonia se anucian como tales (incluido el REX Valencia Barcelona) a excepción de los dos Media Distancia Valencia Zaragoza y el TRD Valencia Teruel, no se como estará la cosa en Catalunya pero igual para algunas personas si que pueda resultar confuso.
Por cierto a este paso la decoración RO va a resultar bonita :D.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 8
Ubicación: Barcelona
Registrado: 28 Jul 2010 20:39
Bueno, el cambio de gestor tampoco puede implicar una mejora instantánea de los servicios; se han añadido unas cuantas frecuencias en algunas líneas, el cambio de imagen puede ayudar a mejorar la percepción del servicio, y se está realizando a la vez que las actualizaciones de la flota, por lo que tampoco debería comportar tanto gasto teniendo en cuenta que la edad del material aún le permite dar mucho de sí. Los sistemas de información van mejorando poco a poco, aunque queda mucho trabajo por hacer.

Mientras la infraestructura y su mantenimiento no dé más de sí, una nueva imagen y, sobre todo, un mejor sistema de información pueden ayudar a mejorar mucho la percepción de los usuarios.

Y ya hablando sólo de la decoración de las 451, creo que selen ganando; no creo que pase lo mismo con las 447, pero las 451 me parecen menos mazacote que antes.
Saludos,

Alberto


Desconectado
Mensajes: 391
Registrado: 29 Jul 2009 15:09
NocturnoFerroviario escribió:
Cómo va a distinguir ahora la gente entre lo que es un Regional de un Rodalies si los dos usan el mismo color de identificación (naranja) y la misma letra principal (la R)

No estás muy al día, hace más de 3 años que Regionales pasó a denominarse Media Distancia y no llevan ninguna letra como logo[/quote]


Hombre.. io cuando cojo el tren para ir a Sant Vicenç de Calders, tengo Rodalies, Media Distancia, CatExpres, REGIONAL EXPRES Y REGIONAL, i los Regional llevan al lado REGIONAL EXPRES osea que ai posible confusion

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Vale milcien, en Cercanías no digo que no, al principio del fin de Renfe (cuando todo empezó a irse al carajo) les pusieron unas ropitas rojas como de botones de hotel, y ya llevan bien de años con el actual, ya ascendidos a conserjes. Me refería mas a los trenes de largos recorridos, que al menos una vez al año cambio de traje, corbata y camisa. El actual es un traje corriente como gris, vamos un paisano que va pidiendo billetes por el tren. De factores de circulación ya lo dejé, si no lleva gorra es otro paisano elegantemente vestido.


Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

NocturnoFerroviario escribió:
Ya se que Regionales se llama media distancia de forma comercial des de hace un buen tiempo. Pero a la gente le da lo mismo. La gente quiere coger un REGIONAL, que es un TREN NARANJA, y si ve una R sobre fondo NARANJA, pensará "REGIONAL" por pura asociación de ideas

Todavía no conozco a nadie que haya confundido uno de los dos Civias decorados en Rodalies de Catalunya con ningún Regional, cuando se sabe de sobra que la "R" significa Rodalies = Cercanías

ave252 escribió:
...cuando cojo el tren para ir a Sant Vicenç de Calders, tengo Rodalies, Media Distancia, CatExpres, REGIONAL EXPRES Y REGIONAL, i los Regional llevan al lado REGIONAL EXPRES osea que hay posible confusión

Para ir a St. Vicenç no tienes Media Distancia, y los Catalunya Express, Regional Express y Regional no llevan rotulada ninguna R

Mira que os gusta buscar cinco pies al gato...


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Todavía no conozco a nadie que haya confundido uno de los dos Civias decorados en Rodalies de Catalunya con ningún Regional, cuando se sabe de sobra que la "R" significa Rodalies = Cercanías


Pues mira, o bien conoces a todos los miles de usuarios de cercanías o bien no te has enterado de que solo hay DOS civias pintadas de butano. Espera que proliferen por toda la red...

Lauria1226, no tengo ningún problema en escuchar tu opinión, es más, me interesa muchísimo porque aquí parece que los usuarios de cercanías Barcelona no somos capaces de ponernos de acuerdo con nada. No se en qué te basas para decir que mi opinión está politizada pero te aseguro que lo único que veo día tras días son intentos de gestores especializados en no dar una a derechas, sean del color que sean. En Barcelona nos han inculcado profundamente el mal del "no en mi patio trasero" que impide que se pueda plantar ni un solo metro de vía sin que te salten a la yugular. Esto, juntamente con la falta de inversión generalizada y la especulación inmobiliaria sin criterio, han terminado ahogando física y económicamente nuestro ferrocarril hasta el punto que si nos tuviéramos que poner manos a la obra con las mejoras de red que hacen falta, lo primero que tendríamos que hacer es expropiar centenares de viviendas que están literalmente pegadas a las vías. ¿A qué viene este comentario? Pues que a mi me da absolutamente igual quién mande: lo que no puedo soportar es que las cosas se hagan mal hechas. Y el traspaso ha sido la enésima tontería a nivel ferroviario que se ha montado en Catalunya.

I de mentres, em quedo aquí plantat esperan't que vingui el seny.

Nos vemos.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El modelo que pretende seguir Barcelona, es uno que se ha demostrado que funciona y con éxito en casi toda Europa (París, Londres, Copenhague, Berlín...etc.) con las lógicas variantes aplicables a cada caso. Por si no os habeis enterado, media España reside en los alrededores de Barcelona que además, en los últimos años la afluencia de la inmigración ha hecho llegar el nº de habitantes a una cifra cercana a los 4.000.000 de personas. Creo que cualquiera puede darse cuenta que en estas circunstancias el transporte público ha de gestionarse de una manera específica, manera que a no tardar, será inevitablemente imitada por otras zonas densamente pobladas de la península, mientras eso no ocurra, se cuestionará ferozmente, al igual que todas las demás iniciativas, bajo el prisma identitario. En pocas palabras, es el resto de España quien tiene que ponerse las pilas e imitar la experiencia de Barcelona. Desde la integración tarifaria al logotipo, pasando por una explotación diferenciada del resto de la red. Por supuesto, si en la villa y corte u otras quieren poner el toro de Osborne en el frontal de las unidades, por mi parte, nada que objetar.


Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Lauria1226 escribió:
El modelo que pretende seguir Barcelona, es uno que se ha demostrado que funciona y con éxito en casi toda Europa (París, Londres, Copenhague, Berlín...etc.) con las lógicas variantes aplicables a cada caso. Por si no os habeis enterado, media España reside en los alrededores de Barcelona que además, en los últimos años la afluencia de la inmigración ha hecho llegar el nº de habitantes a una cifra cercana a los 4.000.000 de personas. Creo que cualquiera puede darse cuenta que en estas circunstancias el transporte público ha de gestionarse de una manera específica, manera que a no tardar, será inevitablemente imitada por otras zonas densamente pobladas de la península, mientras eso no ocurra, se cuestionará ferozmente, al igual que todas las demás iniciativas, bajo el prisma identitario. En pocas palabras, es el resto de España quien tiene que ponerse las pilas e imitar la experiencia de Barcelona. Desde la integración tarifaria al logotipo, pasando por una explotación diferenciada del resto de la red. Por supuesto, si en la villa y corte u otras quieren poner el toro de Osborne en el frontal de las unidades, por mi parte, nada que objetar.


Un comentario que SOBRA por donde se lea
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Pues ahi queda eso...


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Lauria1226 escribió:
El modelo que pretende seguir Barcelona, es uno que se ha demostrado que funciona y con éxito en casi toda Europa (París, Londres, Copenhague, Berlín...etc.) con las lógicas variantes aplicables a cada caso. Por si no os habeis enterado, media España reside en los alrededores de Barcelona que además, en los últimos años la afluencia de la inmigración ha hecho llegar el nº de habitantes a una cifra cercana a los 4.000.000 de personas. Creo que cualquiera puede darse cuenta que en estas circunstancias el transporte público ha de gestionarse de una manera específica, manera que a no tardar, será inevitablemente imitada por otras zonas densamente pobladas de la península, mientras eso no ocurra, se cuestionará ferozmente, al igual que todas las demás iniciativas, bajo el prisma identitario. En pocas palabras, es el resto de España quien tiene que ponerse las pilas e imitar la experiencia de Barcelona. Desde la integración tarifaria al logotipo, pasando por una explotación diferenciada del resto de la red. Por supuesto, si en la villa y corte u otras quieren poner el toro de Osborne en el frontal de las unidades, por mi parte, nada que objetar.


Estoy completamente de acuerdo contigo Lauria. Los trenes de Barcelona se tienen que gestionar des de Barcelona, los de Madrid des de Madrid y etc etc etc...

El problema es que QUIÉN los gestiona Y CÓMO los gestiona no tiene ni puñetera idea de ferrocarriles. Si lo dejamos en manos de RENFE, ADIF y el gobierno central vemos que no se fijan en cómo están las cosas aquí por mucha zona Noreste que seamos y por mucha central de cercanías Barcelona que tengamos. Y claro, si quién tiene la pasta no sabe que aquí hace falta (y además no se lo hacemos saber y cuando se lo hacemos saber no se entera, no se quiere enterar o le da igual o...) pues lo llevamos claro.

Pero el problema AL CUADRADO aparece cuando metes en la cadena de mando de toma de decisiones y discusión de asuntos a alguien que:

1.- No sabe lo que es un tren de cercanías
2.- Ignora completamente la realidad de la circulación ferroviaria
3.- Está completamente plegado a la voluntad de los ayuntamientos en materia urbanística y no atiende a razones
4.- Confunde dramáticamente calidad y capacidad de servicio con frecuencia de paso
5.- Tampoco tiene la potestad sobre las vías, ni las estaciones ni ningún elemento de infraestructura vital.
6.- No tiene las luces (ni el interés) suficientes como para bajar a las vías y empaparse de la realidad que allí existe.

¿Entonces qué hemos conseguido? Simplemente meter en el organigrama un montón más de gente a la que dar explicaciones y pedir permiso para mover un tren o realizar un servicio. Volvemos a complicar aún más las cosas, aumentamos los costes y, PARA POSTRE, tiramos el dinero pintando las UT's de colores distintos, poniendo cartelería de colorines nuevos... Por favor, que alguien me diga dónde está la bondad de todo esto porque yo no la veo por ningún lado.

Y Lauria, muchas gracias por dar tu opinión. Está demostrado en que si nos respetamos podemos entablar conversacion cordialmente sin que salte la concordia por los aires.

Un saludo.

N.f.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos

Totalmente de acuerdo con Lauria y con Nocturno...

El problema es que en este pais se politiza rapidamente cualquier cosa de una comunidad que no afecte a otra... para ¿desviar la atencion?

El problema, que siempre habra politicos que miraran sus bolsillos antes que mejorar el servicio... pasa en Madrid, Barcelona o León...


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
No os preocupéis por el naranja de media distancia y rodalies: en septiembre se van a reunir para estudiar el traspaso de los trenes regionales a la Generalitat, así que en cuatro días los pintarán de... ¿¡rojo!?, y problema solucionado. :D


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:15, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Blanes (Gerona)
Registrado: 21 Sep 2008 18:49

La megafonia no esta de adorno, esta para desinformar, Anuncian un trenes sin parara cuando el tren que viene es el de su hora y efectibamente tiene parara comercial y mas de uno se queda alucinando cuando se da cuenta de que a perdido el tren.

Anuncianque que el tren esta a punto de salir o que esta estacionado en tal via, posiblemente ya lo hayas perdido porque la megafonia va un paso por detras de lo que haga el tren.

En la frecuencia de la R1 no he notado nada y el enlace en Maçanet sigue llendo gual de mal que con Renfe.

Eso si, ahora son "Rodalias de catalunya"


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Lauria1226 escribió:
El modelo que pretende seguir Barcelona, es uno que se ha demostrado que funciona y con éxito en casi toda Europa (París, Londres, Copenhague, Berlín...etc.) con las lógicas variantes aplicables a cada caso. Por si no os habeis enterado, media España reside en los alrededores de Barcelona que además, en los últimos años la afluencia de la inmigración ha hecho llegar el nº de habitantes a una cifra cercana a los 4.000.000 de personas. Creo que cualquiera puede darse cuenta que en estas circunstancias el transporte público ha de gestionarse de una manera específica, manera que a no tardar, será inevitablemente imitada por otras zonas densamente pobladas de la península, mientras eso no ocurra, se cuestionará ferozmente, al igual que todas las demás iniciativas, bajo el prisma identitario. En pocas palabras, es el resto de España quien tiene que ponerse las pilas e imitar la experiencia de Barcelona. Desde la integración tarifaria al logotipo, pasando por una explotación diferenciada del resto de la red. Por supuesto, si en la villa y corte u otras quieren poner el toro de Osborne en el frontal de las unidades, por mi parte, nada que objetar.



Hombre Lauria creo que te has pasado un pelin con lo de media España, porque en la provincia de Barcelona viven alrededor de 5 millones y medio de personas, pero en la provincia de Madrid viven casi 6,4 millones.

En cuanto a todo lo demás totalmente de acuerdo
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

NocturnoFerroviario escribió:
Pues mira, o bien conoces a todos los miles de usuarios de cercanías o bien no te has enterado de que solo hay DOS civias pintadas de butano. Espera que proliferen por toda la red...

Pues vale, yo no se nada, fin


Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

J470 escribió:
La megafonia no esta de adorno, esta para desinformar, Anuncian un trenes sin parara cuando el tren que viene es el de su hora y efectivamente tiene parara comercial y mas de uno se queda alucinando cuando se da cuenta de que a perdido el tren.

Anuncian que que el tren esta a punto de salir o que esta estacionado en tal vía, posiblemente ya lo hayas perdido porque la megafonía va un paso por detrás de lo que haga el tren.

El sistema de megafonía automática está mal parido. de ahí esos fallos


Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

señores ese 451 parece recien salido de fabrica, a mi si me gusta, pero los 446 o 447 http://ferro-rail.iespana.es/galeria/es ... 6-005c.jpg no me gustan con la punta naranja, en cuanto a los civias un poco sosa


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Y un dato interesante: la 447 de rodalies está haciendo en este momento el regional 15138 de Reus a BCN. Más lío para los usuarios. Esta ensaladilla no tiene fin :o

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal