lo que esta claro son varias cosas:
1ª que esta situacion,por ya pura dignidad ferroviaria,no se puede permitir,ni tolerar.estamos hablando de vehiculos ferroviarios HISTORICOS.no de unidades,(lease ut470)que por desgracia,acaban,segun el criterio de renfe,de terminar su vida ferroviaria.por supuesto que lo de algodor,es para llamar a españa directo,e incluso al ministerio de fomento.por supuesto que si.pero,creo que lo que sucede en delicias,es bochornoso y de autentica verguenza.que se hable de un museo nacional ferroviario,que se supone,que tiene todos sus elementos a buen recaudo,que se supone tiene sus unidades,al menos,preservadas de las inclemencias,y mas si cabe siendo vehiculos historicos,y toso es justamente lo contrario.dejan el material a su suerte.si viene en horas nocturnas,los chatarreros de turno,y se llevan todas las griferias de cobre que queden...da igual.(con todos mis respetos a los chatarreros,claro esta)si cae una fuerte granizada..o una fuerte lluvia..y daña la chapa,o oxida las tuberias...no pasa nada.si por desgracia entran en el recinto,los famosos "grafiteros"y pintan hasta las tuercas de los pasamanos de la cabina...no pasa nada...aqui,en el museo...nunca pasa nada.y estoy completamente seguro,que si nos hacen caso en españa directo,y al final,consiguen habalr con la directora del museo,pasara lo de siempre..."que todo esto viene del anterior director...que no hay suficientes fondos...que no obstante,hay suficiente vigilancia....que las piezas que hay en el exterior estan en fase de restauracion...y que no estan muy deterioradas....etc,etc,etc"...y asi..se quedara todo en el tintero.y nada mas.eso si...estoy seguro que pondran un guardia de seguridad las 24 horas,para pillar al primer aficcionado que se asome por alli,pegarle un buen cachiporrazo..eso,tenerlo por seguro.
2ª en las asociaciones,en mi parecer,como dije anteriormente,hay de todo.hay gente,que solo es figurin...que solo mirara..y nisiquiera colaborara en casi nada...y habra gente dispuesta a colaborar y trabajar.lo malo,es que los segundos,son los menos.y los primeros que he reseñado,los mas.lo digo por propia experiencia.asi que...hasta que los mismos socios,no remen en la misma direccion,y los presidentes de dichas asociaciones,no sean algo mas"combativos"en temas de preservacion y restauracion de vehiculos historicos,pidiendo a su vez la cesion de locomotras y coches...no creo que se pueda conseguir nada de nada.como habeis dicho antes,la union,hace la fuerza.y si la opinion publica,es ignorante en temas ferroviarios,hagamos un esfuerzo,para mostrar al mundo,que no solo hay trenes de alta velocidad,sino tambien trenes historicos..trenes que representan nuestra historia ferroviaria.y que se merecen todo un respeto y admiracion...saludos esperanzadores

suban a este tren,vamos a viajar...