Índice general Foros Tren Real Museo Delicias. Material abandonado

Museo Delicias. Material abandonado

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 318
Ubicación: Getafe-Madrid
Registrado: 29 Jul 2008 21:20
Pues si Ángel, así son las cosas y lo has "clavaó".

En este país para bien o para mal, ha sido más importante romper con todo lo que represente pasado y tener un buen escaparate al exterior de que somos los que más hemos progresado en las dos/tres últimas décadas en materia de infraestructuras, a costa de eliminar cualquier resquicio del pasado tanto reciente como no tan reciente.
Como comenta Ángel, quitando los cuatro que nos gustan los "trenecitos" (en los cual también me incluyo), ver una vaporosa u otro material bien de época III/IV, les averguenza enormemente.

Y ha modo de sonrisa :) :) , esto se arreglará cuando alguno de nosotros nos toque ser Ministro de Fomento, o Presidente del artilugio llamado Adif.

PD. Igualmente suscribo que detrás de mis palabras no hay ningún tinte político de ninguno de los colores.

Sldos.

SG


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:20, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Podrías probar a mandar las fotos a Carlos Herrera de Onda Cero, es un gran aficionado al ferrocarril y en su programa le dedica un espacio. Creo que esta denuncia tendría más eco así.

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 17 May 2009 14:32
Y no será más fácil unirse a alguna asociación y de paso aprender sobre cómo se mantiene y se gestiona un tren... En España hay muchas asociaciones con material real que necesitan gente para mantener sus trenes, y por qué no, poder emprender restauraciones más ambiciosas en el futuro. Pedir que se restaure una locomotora está muy bien, pero ¿cómo hacerlo?... poner la Confe en marcha no es sólo restaurarla, es mantenerla en marcha , y para eso hay muy poquita gente en España que sea capaz, además de que se necesita una infraestructura importante. Nos gusta empezar la casa por el tejado, pero creo que tal y como están las cosas en España, primero vamos a mover los trenes históricos que ya están en marcha o que necesitan una ligera reparación, antes de ponernos a hablar de gastarnos millones de euros en restauraciones a lo loco de un material que después no tiene su futuro asegurado.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
UnionPacific escribió:
Y no será más fácil unirse a alguna asociación y de paso aprender sobre cómo se mantiene y se gestiona un tren... En España hay muchas asociaciones con material real que necesitan gente para mantener sus trenes, y por qué no, poder emprender restauraciones más ambiciosas en el futuro. Pedir que se restaure una locomotora está muy bien, pero ¿cómo hacerlo?... poner la Confe en marcha no es sólo restaurarla, es mantenerla en marcha , y para eso hay muy poquita gente en España que sea capaz, además de que se necesita una infraestructura importante. Nos gusta empezar la casa por el tejado, pero creo que tal y como están las cosas en España, primero vamos a mover los trenes históricos que ya están en marcha o que necesitan una ligera reparación, antes de ponernos a hablar de gastarnos millones de euros en restauraciones a lo loco de un material que después no tiene su futuro asegurado.

Saludos



Lo mejor fue que ARMF,la Confe la solicito para mantener y el mismo museo se la denegó, y para remate en Madrid, la reventaron, habiendo circulado perfectamente los dos encendidos que se le hicieron, me imagino, el cabreo que se debieron de pillar al ver como jodieron el trabajo hecho por ellos

Si por mi hubiera sido, en Lérida se hubiera quedado, seguro que seguiria viva...

Saludos cabreados...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

241-2001 escribió:
UnionPacific escribió:
Y no será más fácil unirse a alguna asociación y de paso aprender sobre cómo se mantiene y se gestiona un tren... En España hay muchas asociaciones con material real que necesitan gente para mantener sus trenes, y por qué no, poder emprender restauraciones más ambiciosas en el futuro. Pedir que se restaure una locomotora está muy bien, pero ¿cómo hacerlo?... poner la Confe en marcha no es sólo restaurarla, es mantenerla en marcha , y para eso hay muy poquita gente en España que sea capaz, además de que se necesita una infraestructura importante. Nos gusta empezar la casa por el tejado, pero creo que tal y como están las cosas en España, primero vamos a mover los trenes históricos que ya están en marcha o que necesitan una ligera reparación, antes de ponernos a hablar de gastarnos millones de euros en restauraciones a lo loco de un material que después no tiene su futuro asegurado.

Saludos



Lo mejor fue que ARMF,la Confe la solicito para mantener y el mismo museo se la denegó, y para remate en Madrid, la reventaron, habiendo circulado perfectamente los dos encendidos que se le hicieron, me imagino, el cabreo que se debieron de pillar al ver como jodieron el trabajo hecho por ellos

Si por mi hubiera sido, el Lérida se hubiera quedado, seguro que seguiria viva...

Saludos cabreados...


Opino = Chema


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Diurno escribió:
241-2001 escribió:
UnionPacific escribió:
Y no será más fácil unirse a alguna asociación y de paso aprender sobre cómo se mantiene y se gestiona un tren... En España hay muchas asociaciones con material real que necesitan gente para mantener sus trenes, y por qué no, poder emprender restauraciones más ambiciosas en el futuro. Pedir que se restaure una locomotora está muy bien, pero ¿cómo hacerlo?... poner la Confe en marcha no es sólo restaurarla, es mantenerla en marcha , y para eso hay muy poquita gente en España que sea capaz, además de que se necesita una infraestructura importante. Nos gusta empezar la casa por el tejado, pero creo que tal y como están las cosas en España, primero vamos a mover los trenes históricos que ya están en marcha o que necesitan una ligera reparación, antes de ponernos a hablar de gastarnos millones de euros en restauraciones a lo loco de un material que después no tiene su futuro asegurado.

Saludos



Lo mejor fue que ARMF,la Confe la solicito para mantener y el mismo museo se la denegó, y para remate en Madrid, la reventaron, habiendo circulado perfectamente los dos encendidos que se le hicieron, me imagino, el cabreo que se debieron de pillar al ver como jodieron el trabajo hecho por ellos




Si por mi hubiera sido, el Lérida se hubiera quedado, seguro que seguiria viva...

Saludos cabreados...


Opino = Chema


+1


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
¿Y qué tiene que ver con la opinión de UnionPacific?

Saludos.

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
¿QUE ES LO QUE NO ESTA ABANDONADO EN DELICIAS? MEJOR DICHO EN EL MUSEO, TODO ESTA EN UN ESTADO...
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Pregunto yo, tan difícil sería, ya no protestar por el material museo, si no protestar por la masiva retirada de material que aun sirve en Fuencatraz? Ante tele5 y con pancartas, eso seguramente tiene que llamar la atención.


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
lo que esta claro son varias cosas:
1ª que esta situacion,por ya pura dignidad ferroviaria,no se puede permitir,ni tolerar.estamos hablando de vehiculos ferroviarios HISTORICOS.no de unidades,(lease ut470)que por desgracia,acaban,segun el criterio de renfe,de terminar su vida ferroviaria.por supuesto que lo de algodor,es para llamar a españa directo,e incluso al ministerio de fomento.por supuesto que si.pero,creo que lo que sucede en delicias,es bochornoso y de autentica verguenza.que se hable de un museo nacional ferroviario,que se supone,que tiene todos sus elementos a buen recaudo,que se supone tiene sus unidades,al menos,preservadas de las inclemencias,y mas si cabe siendo vehiculos historicos,y toso es justamente lo contrario.dejan el material a su suerte.si viene en horas nocturnas,los chatarreros de turno,y se llevan todas las griferias de cobre que queden...da igual.(con todos mis respetos a los chatarreros,claro esta)si cae una fuerte granizada..o una fuerte lluvia..y daña la chapa,o oxida las tuberias...no pasa nada.si por desgracia entran en el recinto,los famosos "grafiteros"y pintan hasta las tuercas de los pasamanos de la cabina...no pasa nada...aqui,en el museo...nunca pasa nada.y estoy completamente seguro,que si nos hacen caso en españa directo,y al final,consiguen habalr con la directora del museo,pasara lo de siempre..."que todo esto viene del anterior director...que no hay suficientes fondos...que no obstante,hay suficiente vigilancia....que las piezas que hay en el exterior estan en fase de restauracion...y que no estan muy deterioradas....etc,etc,etc"...y asi..se quedara todo en el tintero.y nada mas.eso si...estoy seguro que pondran un guardia de seguridad las 24 horas,para pillar al primer aficcionado que se asome por alli,pegarle un buen cachiporrazo..eso,tenerlo por seguro.
2ª en las asociaciones,en mi parecer,como dije anteriormente,hay de todo.hay gente,que solo es figurin...que solo mirara..y nisiquiera colaborara en casi nada...y habra gente dispuesta a colaborar y trabajar.lo malo,es que los segundos,son los menos.y los primeros que he reseñado,los mas.lo digo por propia experiencia.asi que...hasta que los mismos socios,no remen en la misma direccion,y los presidentes de dichas asociaciones,no sean algo mas"combativos"en temas de preservacion y restauracion de vehiculos historicos,pidiendo a su vez la cesion de locomotras y coches...no creo que se pueda conseguir nada de nada.como habeis dicho antes,la union,hace la fuerza.y si la opinion publica,es ignorante en temas ferroviarios,hagamos un esfuerzo,para mostrar al mundo,que no solo hay trenes de alta velocidad,sino tambien trenes historicos..trenes que representan nuestra historia ferroviaria.y que se merecen todo un respeto y admiracion...saludos esperanzadores ;) ;)
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

angelg escribió:
Lo peor de todo es que esta "política" empezó en Abril del 92 con la inauguración del "tren de lujo" a Sevilla

¿Qué co**nes tendrá que ver la Alta Velocidad con la preservación ferroviaria en el Museo de Delicias? siempre estamos igual "la culpa de todo la tiene el AVE". Esta "política" no es de ahora ni de entonces, es desde tiempos lejanos
Y como siempre la culpa es de los demás, "yo despotrico en los foros y que se muevan otros"
Última edición por milcien el 13 Ago 2010 22:11, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Ya me he referido en otras ocasiones, sin apasionamiento e intentando la máxima objetividad que el museo de Delicias es lo que es porque en un principio solo estaba previsto que fuera eso: Un museo estático. No estaba previsto en absoluto conservar material operativo. El criterio inicial de Renfe y demás organismos implicados era conservar la primera locomotora o vehículo de la serie sin importar su estado de conservación mecánico pues solo se había de tratar con pintura y/o purpurina.
Pero a partir de los años 70 cuando se acercaba la fecha de la desaparición del vapor, aficionados de Barcelona (Por ser la asociación más numerosa, no por ser mejores ni peores) en complicidad con directivos de Renfe, factores, jefes de depósito, maquinistas, fogoneros y un largo etc...lograron preservar las Mikado 141F2111 y 141F2413, por el solo motivo de que estaban en perfecto estado al ser las últimas en salir de gran reparación de los talleres generales de vapor en Valladolid. Esto supuso un revulsivo quasi revolucionario y una piedra en el zapato de la organización del museo, pues no había nada, absolutamente nada previsto al respecto. No obstante se había abierto la caja de Pandora y la presevación operativa se había convertido en un hecho real y sin posibilidad de marcha atrás. Mientras hubo personal qualificado parecía que viviamos en el pais de las maravillas pero el tiempo y las lógicas jubilaciones y óbitos se sucedieron sin que el museo se adaptara a la nueva situación creada. De esta forma hemos llegado hasta hoy sin haber hecho bien ni una cosa ni la otra. Es por ello que es necesario un golpe de timón por parte de quien tenga autoridad para ello y que se establezca una normativa y una estructura que funcione y haga funcionar el material operativo, mientras que el material estático podrá asi ser cuidado por el museo sin inteferencias y con su propio presupuesto que podrá dedicar integramente a mantener con el mayor decoro el material a su cargo. Me consta que algo se está moviendo, pero que todavía no se ve en que sentido. Lo cierto es que hay de todo, esperanza, decepción, nerviosismo. No podemos hacer otra cosa que estar a verlas venir o atricherarnos en nuestra parcelita a mantener lo que tenemos que también es positivo. A partir de la rentrée, que dicen los franceses, después del verano, los acontecimientos han de precipitarse en un sentido o en otro, peor no podemos estar. De paso se podrá clarificar un poco todo el mundillo de la presevación de material ferroviario que adolece, también, de algunas lagunas muy poco claras.

Perdón por la parrafada y saludos a todos.

MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Buenas noches a todos,

Creo que existen varios temas muy diferenciados:

1. No creo que sea incompatible apuntarse a una asociación y aprender a mantener un tren con la preocupación por ciertas piezas de gran importancia histórica como la Bonita, de la que queda un ÚNICO ejemplar en las condiciones que se puede observar en la foto.

Efectivamente no se trata de sólo de restaurar, sino también mantener en marcha para eso está ARMF, Monforte de Lemos o León y otras más. Pero temo que alguna de estas piezas se pierdan definitivamente...es una restauración ambiciosa pero me procupa más la bonita de Delicias que otras piezas que necesiten una ligera reparación. Si nos centramos sólo en lo que está en marcha quizás en unos años lamentemos no tener la oportunidad de ver una Bonita o una Montaña del Norte aunque sea simplemente con una restauración 'estática'.....aunque desearía verlas andando y creo que hay que apoyar iniciativas como la de Fundació per a la Preservació del Patrimoni Ferroviari Industrial de Móra la Nova.

2. Efectivamente en Fuencarral hay locomotoras que están esperando el soplete, yo he visto una 276 y varias 269 esperando junto a una moderna 335.... pero vuelvo a lo de antes...una cosa no quita la otra. El intentar que se conserven ejemplares de las recién retiradas 250, 354 etc. no quita que se intenten rescatar locomotoras en estado CRÍTICO como las que hemos visto en Delicias.

3. Creo que en España si existe la gente capaz de restaurar y mantener en funcionamiento estas locomotoras, como he dicho ARMF, Monforte de Lemos o León y otras más.

4. El que existan varios frentes no implica que se abandonen unos por otros....pero insisto...lo de Delicias empieza a ser URGENTE.

5. La idea de Museo estático es cuanto menos RANCIA..... y creo que en la dirección que van lo van a conseguir porque tanto la ''Confe'' como la 141f2413 ya están ESTÁTICAS gracias a una pésima gestión. Como se puede ver en las fotos sólo hay que comparar la 141f2413 y de la 141f2111 cuando ésta última vino a hacer el tren de la fresa de 2009. Comparando estas locomotoras creo que se demuestra que en este país existe gente que QUIERE Y SABE hacer la cosas y gente que NO QUIERE NI SABE.

No tengo claro si merecería la pena enviar estas fotos a algún peridista con sensibilidad ferroviaria o a alguna 'autoridad' para intentar remover alguna conciencia...pero creo que sí hay que intentar salvar piezas IRREPETIBLES y únicas que se nos están marchando día a día. El aprender a mantener un tren, el empezar la casa por los cimientos o el centrarse en el poco material que hoy en día está operativo no impedirá que desaparezcan definitivamente las piezas antes mencionadas.

Espero que a nadie le molesten estas discrepancias...al fin y al cabo, a todos nos gustan los trenes, ¿verdad?.

Saludos cordiales y gracias por vuestros comentarios y ......espero muchos más! :D


Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA.
Registrado: 13 Oct 2008 13:56
Jaro escribió:
Ese Talguillo....¿lo veremos algún día en buen estado?


Este fué el intento de restaurar parte de ese material allá por el año 2000 y creo que no por el museo. Sería interesante saber que grupo de aficionados intentó esa cruzada.

Las fotos las hice gracias a un seguridad que me dejo pasar a esa zona del museo. No pude hacer mas "GRACIAS" a una tía que no se quién c**o era pero me hecho de allí. Me imagino que el material allí expuesto era TOP SECRET por que si no, no lo entiendo.

Un saludo.
Adjuntos
escanear0001 (Small).jpg
escanear0001 (Small).jpg (42.42 KiB) Visto 730 veces
escanear0002 (Small).jpg
escanear0002 (Small).jpg (78.49 KiB) Visto 730 veces
escanear0003 (Small).jpg
escanear0003 (Small).jpg (76.17 KiB) Visto 730 veces


Desconectado
Mensajes: 318
Registrado: 26 Ago 2008 11:29
milcien escribió:
angelg escribió:
Lo peor de todo es que esta "política" empezó en Abril del 92 con la inauguración del "tren de lujo" a Sevilla

¿Qué co**nes tendrá que ver la Alta Velocidad con la preservación ferroviaria en el Museo de Delicias? siempre estamos igual "la culpa de todo la tiene el AVE". Esta "política" no es de ahora ni de entonces, es desde tiempos lejanos
Y como siempre la culpa es de los demás, "yo despotrico en los foros y que se muevan otros"


Por supuesto, no pienso explicarte mi punto de vista sobre el tema.
Deberías ir a un médico a que te mire estos ataques de ira.
Puede que tengan solución. Espero que te mejores.
Un cordial saludo.
Y... Feliz Navidad, compañero.
"La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro..."
-Groucho Marx-


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
MAF escribió:
Buenas noches a todos,

Creo que existen varios temas muy diferenciados:

1. No creo que sea incompatible apuntarse a una asociación y aprender a mantener un tren con la preocupación por ciertas piezas de gran importancia histórica como la Bonita, de la que queda un ÚNICO ejemplar en las condiciones que se puede observar en la foto.

Efectivamente no se trata de sólo de restaurar, sino también mantener en marcha para eso está ARMF, Monforte de Lemos o León y otras más. Pero temo que alguna de estas piezas se pierdan definitivamente...es una restauración ambiciosa pero me procupa más la bonita de Delicias que otras piezas que necesiten una ligera reparación. Si nos centramos sólo en lo que está en marcha quizás en unos años lamentemos no tener la oportunidad de ver una Bonita o una Montaña del Norte aunque sea simplemente con una restauración 'estática'.....aunque desearía verlas andando y creo que hay que apoyar iniciativas como la de Fundació per a la Preservació del Patrimoni Ferroviari Industrial de Móra la Nova.



2. Efectivamente en Fuencarral hay locomotoras que están esperando el soplete, yo he visto una 276 y varias 269 esperando junto a una moderna 335.... pero vuelvo a lo de antes...una cosa no quita la otra. El intentar que se conserven ejemplares de las recién retiradas 250, 354 etc. no quita que se intenten rescatar locomotoras en estado CRÍTICO como las que hemos visto en Delicias.

3. Creo que en España si existe la gente capaz de restaurar y mantener en funcionamiento estas locomotoras, como he dicho ARMF, Monforte de Lemos o León y otras más.

4. El que existan varios frentes no implica que se abandonen unos por otros....pero insisto...lo de Delicias empieza a ser URGENTE.

5. La idea de Museo estático es cuanto menos RANCIA..... y creo que en la dirección que van lo van a conseguir porque tanto la ''Confe'' como la 141f2413 ya están ESTÁTICAS gracias a una pésima gestión. Como se puede ver en las fotos sólo hay que comparar la 141f2413 y de la 141f2111 cuando ésta última vino a hacer el tren de la fresa de 2009. Comparando estas locomotoras creo que se demuestra que en este país existe gente que QUIERE Y SABE hacer la cosas y gente que NO QUIERE NI SABE.

No tengo claro si merecería la pena enviar estas fotos a algún peridista con sensibilidad ferroviaria o a alguna 'autoridad' para intentar remover alguna conciencia...pero creo que sí hay que intentar salvar piezas IRREPETIBLES y únicas que se nos están marchando día a día. El aprender a mantener un tren, el empezar la casa por los cimientos o el centrarse en el poco material que hoy en día está operativo no impedirá que desaparezcan definitivamente las piezas antes mencionadas.

Espero que a nadie le molesten estas discrepancias...al fin y al cabo, a todos nos gustan los trenes, ¿verdad?.

Saludos cordiales y gracias por vuestros comentarios y ......espero muchos más! :D


Toalmente de acuerdo y bien expresado de una forma clara y esquemática.

Quisiera precisar que la 141F2111 y 141F2413 no fueron salvadas por el concurso de miles de aficionados que se dedicaron a la labor. En realidad de una asociación que en aquel entonces contaría con alrededor de 600 socios, solo 9 o 10 se lanzaron (nos lanzamos) a tal empresa pues un museo únicamente estático nos parecía un tremendo error (Cualquier idea que vinirera de "arriba" era "Rancia" por la misma lógica del sistema por lo que ni se tenía en cuenta) de estos 9 o 10 había diversos grados de participación que después de seleccionar los que por motivos laborales se debían a un horario que cumplir, quedaron 2 o 3 a lo sumo que por sus ocupaciones profesionales podían dedicarse al tema durante las horas lectivas. Ya se sabe y es normal que solo unos pocos colaboraran pero los demás quizas con solo pagar la cuota estan contribuyendo de una forma también indispensable y sería un grave error menospreciarlos porque son un respaldo formidable. No debemos dejarnos llevar por la arrogancia y enojarnos si el "socio común" critica (Siempre habrá una minoría antipática) aveces va bien escuchar, relativizando los comentarios de distinto signo. Uno de los errores que ha puesto su granito de arena en negativo y que también explica la situación actual, va en el sentido del desprecio y la falta de sensibilidad entre los aficionados "activos" y los "pasivos".
Hoy por hoy, la experiencia de nuestros vecinos del norte con sus diferencias por paises incluídas, nos demuestra que los museos estáticos son perfectamente compatibles y complementarios con el material operativo. Desde ahora hasta final de año, solo en Alemania hay más de ¡1.000! circulaciones previstas en tracción vapor, en menor medida Francia, pero en el Reino Unido desbordan toda nuestra capacidad imaginativa. Todo ello compaginado con unos museos estáticos que tiran de espaldas.
Nosotros, en realidad, no tenemos nada. Existe un "almacen" llamado Museo que necesita una puesta en orden y un proyecto. Comparándolo con la selección de fútbol, necesitamos un "Luis Aragonés" que ponga orden y establezca unas bases para que pueda venir un "Del Bosque" a fructificar la labor iniciada.
Hechas estas apreciaciones, por lo demás comparto, sin reservas, la intervención de la cita.

Buenos días y Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Es que nada de lo que se esta comentando es incompatible. Hablar con los medios es necesario, pero no esperemos salir en máxima audiencia a la primera. Si la ofensiva con los medios va acompañada de gestiones serias y muy, pero que muy diplomáticas en los centros de decisión a fin de conseguir un acontecimiento que pueda calificarse de sonado, no os preocupeis que el problema con los medios será ¡Como eludirlos!. Pero si vamos con prepotencia, arrogancia, insultos y descalificaciones nos quedaremos satisfechos pero más solos que la una. Hay que usar ámbas manos. Sobretodo la izquierda pero hay que saber usar la derecha con inteligencia y cuando toque.

Tampoco es incompatible actuar con el material que ya funciona y avanzar hacia la recuperación del "otro", es más; éste material que ya esta en estado operativo es el mejor punto de apoyo de que disponemos.

Tenemos el potencial, las ganas y el material, nos falta el camino y que las autoridades tomen conciencia y se sensibilicen y esto último es la tarea que corresponde a esta época. Hemos de olvidarnos del color político y buscar el diálogo con las personas adecuadas que las más de las veces solo disponen de la información que les dan oscuros personajes de vuelo gallinaceo e intereses particulares corporativos (Lease funcionarios económicamente estables que no tienen necesidad de ir más alla de sus atribuciones)

Podemos poner a parir al "Pepiño"...Pero ¿quien le ha contado a "Pepiño" la situación del museo? Me imagino lo que le habran dicho los del propio museo y la fundación. Y nuestras posiciones, si le han llegado, adornadas de estridencias subjetividades, insultos, descalificaciones,....Vamos: De todo menos guapo...¿Alguien ha ido al ministerio a dar a conocer de una forma objetiva y coherente una propuesta concreta de explotación de material ferroviario histórico?....

Pues eso...


Desconectado
Mensajes: 359
Registrado: 23 Ene 2010 10:14
Pues aqui pongo la lista que tiene el museo fuera de uso en las instalaciones de fuera y dentro de los cobertizos

saludos
Adjuntos
LOCOMOTORAS DE VAPOR.doc
(21.5 KiB) 136 veces


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
Esa lista no es actual, el TER, entre otros ya no está en Delicias sino en Calatayud.

El motor de 4000 está a la intemperie detrás del museo junto con motores de tracción de otras locomotoras y un equipo de alta completo de francesa. Todo a la intemperie claro, hay cosas recuperables pero vamos, está hecho una mierda, hablando en plata.

El tema de Delicias era urgente hace 25 años, hoy, desde luego ya no corre prisa, la degradación del material ya no va mucho más allá, o está operativo o está en abandono o está casi para chatarra. Actualmente rozan lo último por lo que el desembolso que habría que hacer ahora ó dentro de otros 10 años es prácticamente el mismo.

Lo que ya no da igual es material que se retira ahora del servicio, algunos con R reciente, como el caso de la 440 y otros aún en estado operativo como pudieran ser las 354 ó las 250 (malas máquinas ambas para una asociación pero bueno) y creo, es más fructífero construir un futuro con este material que aún lo podemos mantener funcionando con vistas al día de mañana poder meterle mano a una Confederación u otro chisme similar.

Claro que luego miras cuántos miembros tiene cualquiera de la Asociación que mencionas y bueno... mejor no hablar, ya no hablamos de pringarse, sino de hacerse socio simplemente. Es la mínima aportación de cualquiera que quiera ayudar en la causa.

angelg escribió:
Por supuesto, no pienso explicarte mi punto de vista sobre el tema.
Deberías ir a un médico a que te mire estos ataques de ira.
Puede que tengan solución. Espero que te mejores.
Un cordial saludo.
Y... Feliz Navidad, compañero.


Creo que no viene a cuento y faltas al respeto de un amigo, buena gente y gran profesional como Milcien.
Por favor, mide tus palabras.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal