Índice general Foros Tren Real Fomento movilizará 7500 mill € para fomentar el ferrocarril.

Fomento movilizará 7500 mill € para fomentar el ferrocarril.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

lecherulieres escribió:
Serie252 escribió:
yo creo que no hace falta desmantelar y vender los terrenos de abroñigal con reformar la playa de vias seria suficiente digo alargandolas asta los 800 metros.


Tendrían que reformar toda la playa de vías, aparte de expropiar terrenos. Sale más barato expropiar en Aranjuez que en Madrid.

pero seguro que sale mas barato que tirar todo el complejo de abroñigal y hacerlo en otro sitio expropiando terrenos y la casa santa, es como querer en una casa reformar el baño y tirarla entera y hacerla en otro sitio, es ilogico no te parece?


El problema esta que aunque se vea terreno adyacente libre a la terminal habría que ver si sale rentable a medio largo plazo reformar una terminal que se quedará pequeña y saturada en pocos años, o si interesa hacer una nueva terminal desde 0 en otro lugar.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:23, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Hace tiempo que hay un Plan de Infraestructuras Logísticas realizado por la CAM, en el que esta definido como serán las terminales y áreas necesarias.

http://www.urbanity.es/foro/infraestructuras-mad/8821-madrid-plan-de-infraestructuras-logisticas-de-cam-3.html
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:23, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Pero la cuestión no el llevar un vagón a cada Carrefour o cada Hipercor, sino que los almacenes centrales de estas cadenas estén surtidas por ferrocarril. Pongamos por ejemplo El Corte Ingles, en Valdemoro tiene los almacenes centrales pegando con la vía del tren. Pues toda la ingente cantidad de mercancías que mueve ese mega-almacen se hace por carretera, y no es normal.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Si se hace un puerto seco se hará cerca de donde estén localizados potenciales clientes como industrias, almacenes de operadores logísticos, de distribuidoras de productos,... Hacerlo en medio de la nada y sin ningún potencial en cuanto a clientes es tirar el dinero, aparte de quién impulsa esta clase de centros suelen ser capital privado que sabe donde esta el negocio como otras instituciones como cámaras de comercio, instituciones locales, autonómicas,... Aparte de impulsar ramales y derivaciones a polígonos industriales, empresas,.... Lo lógico en un país como España sería que para ir reduciendo la dependencia energética del exterior apostar por un modelo basado pensando por ejemplo en distribución y transporte de mercancías ligeras como paquetería, ropa, alimentos, electrodomésticos,... el transporte por ferrocarril en trayectos de larga distancia entre los almacenes logísticos de las cadenas logísticas y de distribución. Desde dichos almacenes reparto a las tiendas o superficies comerciales mediante furgonetas, aunque de las eléctricas ya van a ir saliendo prototipos pero todavía tienen que perfeccionarse para tener precios similares a las que funcionan con gasolina o gasoil.

En el tema de coches el modelo de derivaciones a las fábricas no sólo para sacar coches sino para recibir piezas usadas en las cadenas de montaje me parece bueno. Aparte del usar campas logísticas como las que hay en Venta de Baños o La Roda de Andalucía para distribuir coches. El aumentar la longitud máxima hasta 750 metros reduce costes y se podrían dar trenes de esa longitud por España con mercancías ligeras tipo Tecos, portacoches,... Con pesadas tipo siderúrgicos lo dudo.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Aranjuez se hará pero las instalaciones de Abroñigal se van para Vicalvaro Clasificación:


Fomento confirma los planes para trasladar Abroñigal a la Estación de Vicálvaro

18 de noviembre de 2010 NACIONAL

Fuentes de la Secretaría de Estado de Transportes han confirmado a Diario del Puerto los planes existentes para, en un escenario a corto plazo, trasladar la actividad intermodal ferroviario que actualmente se presta en el Centro Logístico de Madrid-Abroñigal a la Estación de Clasificación de Vicálvaro, en el marco del diseño de los nodos logísticos prioritarios emprendido a partir del Plan Estratégico de Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías.

Miguel Jiménez

Dada la trascendencia de Madrid como eje logístico en las comunicaciones ferroviarias peninsulares, Fomento creó un grupo de trabajo con la Comunidad de Madrid para avanzar en el diseño del mapa ferroviario madrileño, grupo que ha mantenido cuatro reuniones, la última de ellas el pasado 21 de julio.
Con la presencia de representantes de Fomento, Adif, Instituto Madrileño para el Desarrollo (IMADE), Mintra y la Consejería de Infraestructuras y Transportes de la CAM, en dicho grupo todas las partes pusieron sobre la mesa sus proyectos y sus prioridades, definiéndose con este trabajo una serie de escenarios a corto, medio y largo plazo en los que se integran los distintos proyectos de infraestructuras. Tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Fomento dieron su visto bueno a la viabilidad y desarrollo de los proyectos, considerados complementarios y necesarios.
En este sentido, desde la Secretaría de Estado de Transportes se ha confirmado a Diario del Puerto que en el escenario a corto plazo los planes son trasladar la actividad intermodal de Madrid-Abroñigal a la Estación de Clasificación de Vicálvaro, aprovechando la importante infraestructura de vías existente en este centro.

Si bien fuentes del Departamento de Comunicación de Adif han asegurado que “desconocen la existencia de este proyecto a corto plazo”, fuentes del IMADE presentes en el Grupo de Trabajo con Fomento han corroboran punto por punto lo confirmado por la Secretaría de Estado de Transportes y los planes para trasladar Abroñigal a Vicálvaro.

Plazos

En cuanto a los plazos, Adif tendría ya estudios previos para el traslado, pero quedan otros aspectos esenciales por determinar, como es el asunto de los accesos viarios a la terminal, lo cual hace que las partes implicadas no puedan aún precisar con exactitud el momento exacto del traslado.

El escenario en el corto-medio plazo se completa con una infraestructura que complementará al nuevo Vicálvaro, el recientemente licitado Centro Logístico de Aranjuez, proyecto impulsado en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras y que, bajo la fórmula de la colaboración público-privada, supondrá una inversión inicial de 13,8 millones de euros, con una superficie de 34 hectáreas y una capacidad anual de 115.000 UTIs. Podría entrar en servicio en el horizonte de 2012-2013.

Arganda

Por lo que respecta al largo plazo, aquí entra en juego la futura Plataforma Intermodal de Arganda, proyecto enmarcado en el Plan de Infraestructuras Logísticas de la Comunidad de Madrid y que, según fuentes de IMADE y de la Secretaría de Estado de Transportes, ha recibido en el grupo de trabajo el visto bueno a su viabilidad y desarrollo.

A este respecto, hay que recordar que en estos momentos el IMADE está a punto de licitar el concurso de redacción del Proyecto de Alcance Regional por el cual, una vez aprobado, se licitará la construcción y gestión de la primera fase del Centro Logístico de Arganda y la plataforma intermodal.

Y en un futuro, Arroyoculebro

Junto con el traslado de Abroñigal a Vicálvaro y el desarrollo del Centro Logístico de Aranjuez y la Terminal de Arganda, en el grupo de trabajo integrado por Fomento y la Comunidad de Madrid, el Ministerio puso sobre la mesa un cuarto proyecto, tal y como confirman fuentes de la Secretaría de Estado de Transportes y del IMADE.
Se trataría del posible desarrollo a muy largo plazo de una nueva terminal ferroviaria en el sur de la región, en concreto en la zona de Arroyoculebro, en el término municipal de Getafe.
Es una propuesta todavía difusa, un proyecto en fase de embrión en el que incluso las características del suelo y la tipología de calificación de los terrenos elegidos podría plantear algunas dudas de cara a su futuro desarrollo.



http://www.diariodelpuerto.com/noticia.php?not_id=40123
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:27, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:27, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

valadrem escribió:
lecherulieres escribió:
abroñigal no es suelo industrial????? porque si es suelo industrial no se pueden hacer pisos si no mira lo que esta pasando en gijon con Juliana.


Recalificación al canto :twisted: .


Habrá que ver si los venden primero, porque con PAUs y urbanizaciones medio desiertas lo dudo.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Pisos no creo que hagan, acaban de terminar casi un barrio entero al otro lado de la M-30, en Méndez Álvaro y quedan bastantes pisos vacios. Eso si, un centro comercial.....


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Pero sigue habiendo dinero negro que blanquear :mrgreen:

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron