Aranjuez se hará pero las instalaciones de Abroñigal se van para Vicalvaro Clasificación:
Fomento confirma los planes para trasladar Abroñigal a la Estación de Vicálvaro
18 de noviembre de 2010 NACIONAL
Fuentes de la Secretaría de Estado de Transportes han confirmado a Diario del Puerto los planes existentes para, en un escenario a corto plazo, trasladar la actividad intermodal ferroviario que actualmente se presta en el Centro Logístico de Madrid-Abroñigal a la Estación de Clasificación de Vicálvaro, en el marco del diseño de los nodos logísticos prioritarios emprendido a partir del Plan Estratégico de Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías.
Miguel Jiménez
Dada la trascendencia de Madrid como eje logístico en las comunicaciones ferroviarias peninsulares, Fomento creó un grupo de trabajo con la Comunidad de Madrid para avanzar en el diseño del mapa ferroviario madrileño, grupo que ha mantenido cuatro reuniones, la última de ellas el pasado 21 de julio.
Con la presencia de representantes de Fomento, Adif, Instituto Madrileño para el Desarrollo (IMADE), Mintra y la Consejería de Infraestructuras y Transportes de la CAM, en dicho grupo todas las partes pusieron sobre la mesa sus proyectos y sus prioridades, definiéndose con este trabajo una serie de escenarios a corto, medio y largo plazo en los que se integran los distintos proyectos de infraestructuras. Tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Fomento dieron su visto bueno a la viabilidad y desarrollo de los proyectos, considerados complementarios y necesarios.
En este sentido, desde la Secretaría de Estado de Transportes se ha confirmado a Diario del Puerto que en el escenario a corto plazo los planes son trasladar la actividad intermodal de Madrid-Abroñigal a la Estación de Clasificación de Vicálvaro, aprovechando la importante infraestructura de vías existente en este centro.
Si bien fuentes del Departamento de Comunicación de Adif han asegurado que “desconocen la existencia de este proyecto a corto plazo”, fuentes del IMADE presentes en el Grupo de Trabajo con Fomento han corroboran punto por punto lo confirmado por la Secretaría de Estado de Transportes y los planes para trasladar Abroñigal a Vicálvaro.
Plazos
En cuanto a los plazos, Adif tendría ya estudios previos para el traslado, pero quedan otros aspectos esenciales por determinar, como es el asunto de los accesos viarios a la terminal, lo cual hace que las partes implicadas no puedan aún precisar con exactitud el momento exacto del traslado.
El escenario en el corto-medio plazo se completa con una infraestructura que complementará al nuevo Vicálvaro, el recientemente licitado Centro Logístico de Aranjuez, proyecto impulsado en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras y que, bajo la fórmula de la colaboración público-privada, supondrá una inversión inicial de 13,8 millones de euros, con una superficie de 34 hectáreas y una capacidad anual de 115.000 UTIs. Podría entrar en servicio en el horizonte de 2012-2013.
Arganda
Por lo que respecta al largo plazo, aquí entra en juego la futura Plataforma Intermodal de Arganda, proyecto enmarcado en el Plan de Infraestructuras Logísticas de la Comunidad de Madrid y que, según fuentes de IMADE y de la Secretaría de Estado de Transportes, ha recibido en el grupo de trabajo el visto bueno a su viabilidad y desarrollo.
A este respecto, hay que recordar que en estos momentos el IMADE está a punto de licitar el concurso de redacción del Proyecto de Alcance Regional por el cual, una vez aprobado, se licitará la construcción y gestión de la primera fase del Centro Logístico de Arganda y la plataforma intermodal.
Y en un futuro, Arroyoculebro
Junto con el traslado de Abroñigal a Vicálvaro y el desarrollo del Centro Logístico de Aranjuez y la Terminal de Arganda, en el grupo de trabajo integrado por Fomento y la Comunidad de Madrid, el Ministerio puso sobre la mesa un cuarto proyecto, tal y como confirman fuentes de la Secretaría de Estado de Transportes y del IMADE.
Se trataría del posible desarrollo a muy largo plazo de una nueva terminal ferroviaria en el sur de la región, en concreto en la zona de Arroyoculebro, en el término municipal de Getafe.
Es una propuesta todavía difusa, un proyecto en fase de embrión en el que incluso las características del suelo y la tipología de calificación de los terrenos elegidos podría plantear algunas dudas de cara a su futuro desarrollo.
http://www.diariodelpuerto.com/noticia.php?not_id=40123
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.