Creo que la única locomotora que circuló en Europa con la misma concepción (bogie monomotor birreductor TRIEJE), fue la locomotora francesa CC 6.500. No olvidemos que aunque el concepto de las locomotoras japonesas es el mismo, y también el de la serie 10.000, 280 UIC (bogie monomotor birreductor), éstas son de solo dos ejes por bogie.
La complejidad de la cascada de engranajes es aún mayor para un bogie monomotor birreductor de 3 ejes, requiriendo una considerable cascada de engranajes, un carter de transmisión grande, y lógicamente una gran cantidad de aceite para engrase y la / las correspondientes bombas para moverlo por él.
Es sabido que en los gloriosos días del Torre del Oro, cuando las 250 se hacían cargo de él, al llegar a Sevilla iban directas al depósito a recrecer precisamente el aceite de las transmisiones para afrontar el tren de vuelta. Los cárteres de las transmisiones siempre tuvieron problemas de estanqueidad y perdían aceite (nunca ví una 250 que tuviera el bogie completamente limpio, más bien al contrario, en algunas zonas literalmente chorreaban aceite). Y si faltaba engrase o algún elemento extraño se introducía en el carter, el desastre que se podía formar con la transmisión era inmenso, literalmente se desparramaba.
Y detrás iba el motor de tracción, que o bien quedaba bloqueado o se "deszunchaba" al quedar libre en el giro... Y el motor eléctrico que montaban las 250 es bastante mayor que el de una 269. De hecho, Siemens se jactó durante bastante tiempo de que el motor de tracción de éstas locomotoras era el más grande que montaba una locomotora en Europa.
Estas averías requerían de una inmovilización bastante larga y muchas horas de trabajo y repuestos para volver a poner la máquina en la vía. Y sin duda éste fue su talón de aquiles, porque la máquina no es mala en absoluto, al contrario, como ya dije, era una gozada subir con ella un día de fuerte lluvia, con 1.200 Toneladas de TECO, de Martorell a La Granada, patinando... Pero manteniendo 95 Km/h.
Sería una pena que no se conserve ninguna.
Un saludo.