Índice general Foros Tren Real Recuperación del Ferrobús 591-521

Recuperación del Ferrobús 591-521

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Os deseo la máxima suerte y les pido que griten finalmente conmigo... VIVA ARMF!


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
ExpresoCostaVerde escribió:
Pues en mi humilde opinion, vergüenza del de Salamanca :evil: :evil: que ve marchar a una de sus joyas que tanto ha recorrido sus amplios campos.


Estoy completamente de acuerdo con Juan Carlos "ExpresoCostaVerde".

El Ayuntamiento de Salamanca es el que tenía que haber puesto la pasta para *restaurarlo y hacer viajes Turísticos a Ciudad Rodrigo, Guijuelo (la línea está perfecta para ir a 30K/h. Solo habría que desbrozar la vía.) e incluso Lumbrales (la línea de la Fuente de San Esteban - La Fregeneda) Por que la línea pertenece a la diputación de Castilla-León desde hace años, solo tenían que poner un tren joer...

Era el Mejor tren para hacer este tipo de viajes, una pena la verdad :cry:

*restaurarlo,Por supuesto que lo restauraría ARMF, como pasó con el de ARPAFER, pero debería haberse quedado en Salamanca, siempre y cuando hubiera un proyecto sólido como el que comento.

Mi más sincera enhorabuena al Ayuntamiento de Lérida y a ARMF. Estoy deseando verlo en la vía.


Saludos. ;)


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
¿ Alguién tiene alguna foto del 591-521 de su época plateada ?
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Para Vias Muertas:
Las entidades locales o autonómicas tienen otros objetivos mas inmediatos que hacer proyectos de recuperación de material ferroviario.
Siempre es necesario que una entidad tipo asociación les abra los ojos mediante la presentación de un proyecto bien realizado, sobre bases reales de costes, de una posible explotación, etc. ¿Alguien lo intentó en Salamanca?

Y por otro lado dudo mucho que os permitieran circular sobre la linea clausurada aunque sea propiedad de la Junta. Hay una normativa que debe cumplirse

¡La ilusión nos hace creer que ciertas cosas son mucho más fáciles de lo que nos indica la razón!
Última edición por cesarnog el 09 Nov 2010 11:51, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
cesarnog escribió:
Para Vias Muertas:
Las entidades locales o autonómicas tienen otros objetivos mas inmediatos que hacer proyectos de recuperación de material ferroviario.
Siempre es necesario que una entidad tipo asociación les abra los ojos mediante la presentación de un proyecto bien realizado, sobre bases reales de costes, de una posible explotación, etc. ¿Alguien lo intentó en Salamanca?

Y por otro lado dudo mucho que os permitieran circular sobre la linea clausurada aunque sea propiedad de la Junta. Hay una normativa que debe cumplirse



¿Ya está en Lerida el artefacto?, si es asi, pon unas fotos del traslado y de su estado por favor!!! :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Tranquilos..... todo llegará..... que no os de taquicardia.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Para cesarnog

cesarnog escribió:
Para Vias Muertas:
Las entidades locales o autonómicas tienen otros objetivos mas inmediatos que hacer proyectos de recuperación de material ferroviario.
Siempre es necesario que una entidad tipo asociación les abra los ojos mediante la presentación de un proyecto bien realizado, sobre bases reales de costes, de una posible explotación, etc. ¿Alguien lo intentó en Salamanca?


No soy de Salamanca ni de alguna asociación de la zona, solo he dicho que lo deberían de haber intentado ellos con un proyecto sólido, como he dicho en mi post

cesarnog escribió:
Y por otro lado dudo mucho que os permitieran circular sobre la linea clausurada aunque sea propiedad de la Junta. Hay una normativa que debe cumplirse!


ARPAFER está preparado para circular sobre una línea clausurada, con un proyecto sólido, llamado Un Tren de Cine, en Salas de los Infantes (Santander-Mediterraneo)
Cumpliendo la normativa, a eso me refería.



Vuelvo a decir que me alegro que se restaure el FerroBus y que Lérida y ARMF estén detras de ello.


Saludos.
Última edición por ViasMuertas el 09 Nov 2010 22:52, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 06 Ago 2009 22:07
cesarnog escribió:
¡La ilusión nos hace creer que ciertas cosas son mucho más fáciles de lo que nos indica la razón!


¡¡¡¡ SI... EL DINERO !!!!


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

ExpresoCostaVerde escribió:
cesarnog escribió:
¡La ilusión nos hace creer que ciertas cosas son mucho más fáciles de lo que nos indica la razón!


¡¡¡¡ SI... EL DINERO !!!!



O no, también está el MOVIMIENTO EN MASA QUE HACE FALTA EN ESTE PAÍS a la hora de PRESERVAR vehículos ferroviarios HISTÓRICOS.

Porque ya te digo que cuento con los dedos de las manos y de los pies las personas que se dedican a preservar y restaurar mientras otros se tocan la napia y no hacen mas que criticar... (Y ojo que es solo opinión, que podrá ser o no entendida por los demás)


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Ya, pero el dinero es importante.

Si la gente que no son aficionados, si la gente conociera que el patrimonio Ferroviario está como está, a lo mejor tendriamos más fuerza...

Saludos.

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
ViasMuertas escribió:
Ya, pero el dinero es importante.

Si la gente que no son aficionados, si la gente conociera que el patrimonio Ferroviario está como está, a lo mejor tendriamos más fuerza...

Saludos.


La cultura ferroviaria de este país es bajisima y ya no te digo ná del desinteres que hay por el mundo del tren. Si ahora mismo salimos con papel y lápiz a la calle y preguntamos que es ADIF por ejemplo, la mayoria ni idea; si la gente todavia va a coger el tren "a la Renfe" y cuando les cuentas que el amo del negocio ya no es la Renfe, se quedan alucinados y te miran con cara de ser de otro planeta, asi que a un altísimo porcentaje no les hables de recuperaciones de material histórico. Esta tarde cuando esperaba a mi mujer en la estación, he oido el siguiente comentario "hace que no veo pasar un tranvia de los verdes (por las suizas) hace un mónton de años, les habrán puesto por Madrid para que circulen por los pueblos de cerca de la ciudad". El tipo no tendría mas alla de 45-50 años y lo cierto es que me he pegado una jartá a reir en el momento, pero despues me he dado cuenta que esto del tren es cosa de "cuatro", pero benditos esos "cuatro".

De lo de Salas ya me enterare, que tengo un compañero que es de allí y me cuenta que hay unas tiranteces póliticas con el tema de las vías y demás, tremendo.

Saludos
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Los trenes turísticos van llenos y la mayoría no son aficionados.

A la gente le gusta el tren, lo que no saben es que las pasamos putas para ponerlos en la vía, eso es lo que deverían de saber...


Saludos.

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Una cosa es lo que nos gusta y otra es la cultura que tenemos, yo no discuto que a la gente le guste el turismo en tren, algunos por hacer turismo se montarian en una burra y tan contentos, pero la cultura ferroviaria, el saber "un poco" de trenes, el saber lo que le cuesta a un grupo de gente el poner un tren turistico en una vía, la pasta, el esfuerzo, los disgustos,..., de eso en este país ná de ná en un altísimo porcentaje. Me juego mi coleccion de cromos, que a alguno de esos que van de turismo ferroviario, en alguno de los trenes que han restaurado las asociaciones, les preguntas a la vuelta y te dicen que han ido "en un tren de la renfe" que ponen los fines de semana para hacer turismo, que yo tengo compañeros que han pagado una pasta para ir en el transcantabrico y cuando les he preguntado a la vuelta, primero, ni idea de que era de vía estrecha y segundo, han ido en vagones del talgo. Yo valoro muchismo el trabajo de las asociaciones, pero una barbaridad, porque en lugar de dedicar el fin de semana y su tiempo de ocio a otras cosas, se van a restaurar una 269 que les ha costado un huevo conseguir, con una ayuda lamentable por parte de las administraciones y gastandose el parné de su bolsillo. Lo de este ferrobus, Diso me libre de achacar nada a ninguna asociación de Salamanca, pero a la Junta que padecemos en Castilla y León se le tenia que caer la cara de verguenza, luego diran que es un expolio de Cataluña al patrimonio ferroviario castellano-leones y esas tontadas que aqui se dicen, pero más vale que se preocuparan de ese ferrobus y otras cuantas cosas del patrimonio historico de esta comunidad y se dejaran de chorradas, como el barquito que han puesto en el canal de Castilla. Dijo un pensandor que pobre de aquel país que perdiera su pasado, pues en este lo estamos tirando por la borda.

Que conste que a todas esas asociaciones, en lugar de tanta subvencion a clubes de elite, a proyecto faraonicos y de mas lindeces, los politicos deberian de apoyarles con pasta, lógista e infraestructura, para que al menos, solo gastasen el tiempo que dedican a la restauración y no la cantidad de dinero que algunos dejais en esta afición. Repito, este país, de cultura ferroviaria, poquito.

Saludos
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
excelente noticia !!!!! :D :D :D
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Mil felicitaciones a ARMF, una vez más. El tesón, el cariño por lo ferroviario y el buen hacer tienen que tener recompensa, claro que si.

Por otro lado, Salamanca no tendría porque perder la posibilidad de ver ese tren de nuevo en las vías. Para eso está el entendimiento, los acuerdos, los proyectos de explotación, etc...

Seguro que ARMF sería receptiva a un proyecto sólido en esa línea, pero eso sí, con ciertas garantías.

De momento el Ferrobús que vaya a la UCI de ARMF y seguro que de aquí poco tiempo tendremos una alegría.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 110
Ubicación: Zamora
Registrado: 04 Ago 2009 16:46

¿Ya está en Lerida el artefacto?, si es asi, pon unas fotos del traslado y de su estado por favor!!! :)[/quote]

Buenas,

Ayer por la tarde seguía en Salamanca, en el mismo sitio de siempre. No se ven además indicios de que se haya movido. Por cierto, me he llevado una gran alegría al leer este post. Enhorabuena a los de Lérida, gente a la que debemos tanto por su incansable afán de recuperar el Patrimonio histórico.
De todas formas estoy con Antonio. La Diputación de Salamanca no ha tenido la más mínima consideración siquiera con la Línea de La Fregeneda, ese enorme y espectacular Parque de Atracciones en potencia que construyó la madre Naturaleza. (Hay que ser b.....) Y con este Ferrobús hubiera dado el campanazo si se hubiera recuperado para hacer trenes por la Línea, y no se hubiera echado a perder ni lo uno ni lo otro. Después de tantos años, a ver qué se encuentran al retirar el Ferrobús. En fin, confiamos en ARMF.

Ya os informaré si veo movimiento..

Josepax

http://www.afzamorana.es


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

ViasMuertas escribió:
Ya, pero el dinero es importante.

Si la gente que no son aficionados, si la gente conociera que el patrimonio Ferroviario está como está, a lo mejor tendriamos más fuerza...

Saludos.


Yo me refiero entre nosotros mismos, que no hay fuerza para apoyarnos los unos a los otros, se de que hablo y no quiero entrar en polémicas. Unos tiran para la derecha, otros para la izquierda en vez de ponerse firmes y tirar pal frente!


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
FGVBW escribió:
Yo me refiero entre nosotros mismos, que no hay fuerza para apoyarnos los unos a los otros, se de que hablo y no quiero entrar en polémicas. Unos tiran para la derecha, otros para la izquierda en vez de ponerse firmes y tirar pal frente!


Tienes razón, esa es otra... Es algo que no entiendo, el día que tiremos todos para el mismo sentido haremos más ruido, seguro!!

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 06 Ago 2009 22:07
Y por que no nos juntamos TOD@S y mandamos un escrito a los medios de comunicacion, me refiero a TOD@S LOS MEDIOS, escritos y visuales.
Ya que proponeis unir fuerzas, que mejor medida que la de decir bien ALTO quien es ADIF.

Que se entere España y los politiquillos de turno que pasa con nuestra historia mas grande... LA HISTORIA DEL FERROCARRIL ESPAÑOL "SE HUNDE".

1º Que alguien con cultura mas que yo (por ejemplo :lol: ) haga el escrito y se manda a Televisiones y Prensa Escrita.
2º Que alguien con cultura mas que yo (por ejemplo :lol: ) haga un buen video y se manda hacer un reportaje bien ilustrativo de lo que se nos pierde por esta España.

P.D. Es una opinion que la escribo asi en caliente :| :| :| ya se que seguramente na va a ningun lado.

Un saludo...
Juan Carlos 8-) ;)


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Tu participas también, no vale eso de tirar la piedra y me escondo. Si se participa, SE HACE ENTRE TODOS!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron