Índice general Foros Tren Real ESPECIAL PUENTES

ESPECIAL PUENTES

Moderador: pacheco


Nota 16 Ene 2010 23:38

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Sin dejar la linea de Linares-Almeria y volviendo al puente del arroyo SALADO, una foto tomada en el interior de dicho puente tomada desde la cola del tren Garcia-Lorca Barcelona-Granada.
Adjuntos
023.JPG
Puente Arroyo Salado. Linea Linares-Almeria. Año 2005.

Nota 17 Ene 2010 14:33

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Este puente esta en el recorrido que hace el tren de Arganda, recorrido que merece la pena

Imagen
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 17 Ene 2010 16:00

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

El famoso puente de La Garriga, sobre el río Congost, en la línea de Barcelona a Puicgerdà:

Imagen

Nota 17 Ene 2010 18:16

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Botavara, lo que ves no es un doble carril,es una ENCARRILADORA, se utiliza en los tramos metalicos para evitar que el tren pueda ir desacarrilado a lo largo de todo el tramo metalico.

Nota 17 Ene 2010 18:58

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
Aqui os pongo una foto del puente sobre el arroyo pedroches, conocido por la zona como "puente de la palomera", este puente a dia de hoy todavia esta en pie. El mismo pertenecia a la linea Cordoba-almorchón y esta justo a la salida de Cordoba direccion Cerro-Muriano. Desconozco el autor de la misma.
Adjuntos
800px-PuentePedroches%283%29.jpg
Puente de la palomera en Cordoba
800px-PuentePedroches%283%29.jpg (88.88 KiB) Visto 3541 veces
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...

Nota 17 Ene 2010 19:48

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Puente de LABORCILLAS, en las proximidades de Moreda, otro de los multiples tramos metalicos de la linea LINARES-ALMERIA.,es cruzado por el rapido GARCIA LORCA que por aquellas fechas circulaba con las dos composiciones la de Almeria y Granada. Hoy en dia este tren ya no es ni sombra de lo que era.
Adjuntos
003.jpg
319 con rapido Garcia Lorca.Puente de Laborcillas. Año 1995.

Nota 17 Ene 2010 20:38

Desconectado
Mensajes: 110
Ubicación: Zamora
Registrado: 04 Ago 2009 16:46

Muy buenas!

Me parece un hilo estupendo, pues para mí en el mundo del Ferrocarril, los puentes y viaductos son las obras de fábrica más interesantes.

Mi aportación a este hilo, para empezar y como no podría ser de otra forma, ya que en mi tierra es de lo más destacado, el famoso Viaducto Martín Gil. Os recomiendo a los que no lo conozcáis "personalmente", que os acerquéis por aquí, pues aunque desgraciadamente tenemos pocas circulaciones por Zamora, solo el hecho de visitarlo habrá merecido la pena. Aquí desde luego estaremos encantados de acompañar a todo el que quiera venir a verlo.
Un saludo..
Jose

http://www.afzamorana.es
Adjuntos
martingil5.JPG
Imagen reciente con el Talgo procedente de Madrid.
mtn_gil6.JPG
Ésta de hace unos 5 años: El Talgo procedente de Madrid remolcado por la 401 (la "cabreada") con destino La Coruña/Vigo-Pontevedra

Nota 17 Ene 2010 22:13

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
josepax escribió:
Muy buenas!

Me parece un hilo estupendo, pues para mí en el mundo del Ferrocarril, los puentes y viaductos son las obras de fábrica más interesantes.


Completamente de acuerdo con tigo Jose.

Magnífica aportación e impresionante infraestructura, tambien recomiendo su visita...


Saludos.

Nota 17 Ene 2010 22:25

Desconectado
Mensajes: 733
Ubicación: Neda(La Coruña)
Registrado: 29 Jul 2009 14:00

Unas fotos de los puentes del Ferrol-Betanzos
Adjuntos
SL376862.JPG
Puente de Betanzos ciudad
Imagen 006.jpg
Puente de Neda
Imagen 006.jpg
Puente de Pontedeume
SL370841.JPG
Puente de Miño

Nota 29 Ene 2010 19:22

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Años atras era posible recrearse viendo trenes como este en la linea de Linares Almeria, se trata del extinguido Talgo III Granada-Almeria-Madrid, a su paso por uno de los multiples tramos metalicos de esta linea, el PUENTE DE LABORCILLAS, con el transcurrir del tiempo, no mas de 15 años, la linea aun se mantiene aunque con menos circulaciones, al desviar los Talgos de Granada a Madrid por la linea de ALTA VELOCIDAD a traves de ANTEQUERA, la locomotora que ilustra la foto hoy en dia yace "decapitada" a la entrada del Museo de Vilanova, ni siquiera se dignaron a conservarla entera, extraña e indigna manera de gestionar los que se supone debe ser un museo, pero bueno ese es otro tema que tal vez se merezca un hilo en este foro.
Adjuntos
laborcillas.jpg
VIRGEN DEL CARMEN. TALGO III GRANADA-ALMERIA-MADRID. Puente de Laborcillas. 1995

Nota 30 Ene 2010 07:52

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco, muy buenas fotos de los puentes de la linea Almeria-Linares,y sobre todo las de los Talgo.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 05 Nov 2010 22:50

Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Como fiel testigo mudo del pasado esplendoroso de otras épocas. aqui yace por tiempo inmemoral el puente de MIRABUENO, en la clausurada linea de CORDOBA-ALMORCHON, una de las más accidentadas de toda la red ferroviaria española.
Especialmente dedicada a Pistolero.
Adjuntos
4286.jpg
Puente de MIRABUENO, en linea de Córdoba-Almorchon.
4287.jpg
Puente de MIRABUENO, en la linea Córdoba-Almorchon.

Nota 06 Nov 2010 00:03

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Como fiel testigo mudo del pasado esplendoroso de otras épocas. aqui yace por tiempo inmemoral el puente de MIRABUENO, en la clausurada linea de CORDOBA-ALMORCHON, una de las más accidentadas de toda la red ferroviaria española.
Especialmente dedicada a Pistolero.


Gracias a todos por exponer tan bellas fotos de puentes por ESPAÑA.
Un saludo a todos.

Nota 06 Nov 2010 00:42

Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Hola amigos.
Como cada loco con su tema, pongo aqui el puente mas largo de FSM, el del Rio Fahala:
Imagen

Y en esta postal, el que fue en su dia el puente con la luz mas largo del mundo en su estilo de hormigon, el del rio Velez de los FSM, inaugurado en 1908:

Imagen
Un saludo:
José Antonio

Nota 06 Nov 2010 00:54

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Este puente se encuentra en El Higuerón por donde circulan los trenes dirección Malaga ancho de RENFE , a su izquierda atraviesa la linea de AVE-Sevilla-Madrid y la linea de SEVILLA ancho de RENFE y a su derecha las vias de maniobras que van a El Higuerón estación de viajeros .
El tren de la fotos es el ARCO: procedente de Málaga con destino Barcelona.
Dedico estas en especial a mi amigo: Fernadocordoba por su aportación a este foro, a Pacheco, F Morales , R.G.C., TER, y a todos los compañeros de este foro tan maravilloso, por vuestros trabajos tan ejemplares.
Un saludo y gracias.
Adjuntos
P9070043.JPG
Puente de Malaga.
Tren: ARCO:MALAGA-BARCELONA
Autor.Pistolero.7/9/2010.
P9070044.JPG
Puente de Malaga.
Tren: Arco:MALAGA-BARCELONA.
Autor.Pistolero.7/9/2010.

Nota 06 Nov 2010 08:31

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Regional del MOB entrando en Gstaad desde Zweisimmen. Para hacerse una idea del desnivel, mas adelante hace un giro de 180º para detenerse en la estación, que está justo detrás de mi. La locomotora es la GDe 4/4 6004 "Interlaken". Gstaad (Suiza). 6 de Octubre de 2009.
Adjuntos
CIWL0317.jpg
Regional MOB entrando en Gstaad
Última edición por Ciwl el 06 Nov 2010 08:40, editado 1 vez en total

Nota 06 Nov 2010 08:38

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y aquí, la doble composición del Glacier Express, remolcado por la locomotora GE 4/4 III nº 642 con la decoración "Danke/Grazie" conmemorativa de los 100 años del tramo "Davos - Filisur". La locomotora esta recubierta de las fotos del personal de RhB. Como podéis observar, no hubo suerte con el Landwasser, ya que estaba en rehabilitación y forrado de andamios hasta arriba. Lo mismo pasó con uno de los del Albula y el de Solis, en la carretera. Viaducto del Landwasser, entre Tiefencastel y Filisur. 8 de Octubre de 2009.
Adjuntos
CIWL0334.jpg
Glacier Express sobre el Landwasser

Nota 06 Nov 2010 10:57
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Hola.

A este puente le tengo un especial cariño, es el puente de Llovio sobre el río Sella, meta para las categorias inferiores y menores del Descenso Internacional del Sella. 21 veces lo he atravesado en mis 22 descensos internacional del Sella, aunque si os digo la verdad, sobre el río jamas me he fijado en él, demasiado tenia con mantener el aliento para lo que aun me quedaba hasta la meta de Ribadesella y lo jo... que iba en la mayoria de las ocasiones.Tiene que ser precioso ir primero en K-2 y poder ver sobre él el "Sellero" y el ambientazo de la gente alrededor.

Saludos
Adjuntos
llovio.jpg
llovio.jpg (92.77 KiB) Visto 3417 veces
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 06 Nov 2010 12:17
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
lecherulieres escribió:
TER escribió:
Hola.

A este puente le tengo un especial cariño, es el puente de Llovio sobre el río Sella, meta para las categorias inferiores y menores del Descenso Internacional del Sella. 21 veces lo he atravesado en mis 22 descensos internacional del Sella, aunque si os digo la verdad, sobre el río jamas me he fijado en él, demasiado tenia con mantener el aliento para lo que aun me quedaba hasta la meta de Ribadesella y lo jo... que iba en la mayoria de las ocasiones.Tiene que ser precioso ir primero en K-2 y poder ver sobre él el "Sellero" y el ambientazo de la gente alrededor.

Saludos

ibas en el tren este año??? porque yo os filme en la estacion de lieres.
http://www.youtube.com/watch?v=zNxmSC8dyCI



Si te digo la verdad, en 22 años que he bajado el Sella compitiendo, mas unos 10 que llevo yendo como espectador, jamás he cogido el piragüero. El tren es precioso, el ambiente en él es fenomenal, pero me parece un negocio tremedo, de hecho el ultimo año que competí y los posteriores que regreso a verlo, me parece que el Sella como competición a pasado a segundo plano y se ha convertido en un "cling-cling-caja" para todo. La verdad es que no tengo mucho material sobre el Sellero y seguro que muchos de vosotros teneis material excelente para abrir un hilo sobre este tren (que manera más educada de pediros fotos :lol: :lol: "

Un saludo y felicitarte por el excelente material y comentarios que aportas al foro
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 06 Nov 2010 12:22

Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Toledo
Registrado: 01 Nov 2008 10:28

TER escribió:
Hola.

A este puente le tengo un especial cariño, es el puente de Llovio sobre el río Sella, meta para las categorias inferiores y menores del Descenso Internacional del Sella. 21 veces lo he atravesado en mis 22 descensos internacional del Sella, aunque si os digo la verdad, sobre el río jamas me he fijado en él, demasiado tenia con mantener el aliento para lo que aun me quedaba hasta la meta de Ribadesella y lo jo... que iba en la mayoria de las ocasiones.Tiene que ser precioso ir primero en K-2 y poder ver sobre él el "Sellero" y el ambientazo de la gente alrededor.

Saludos

Hola a todo@s.
Para que el forero Ter, tenga la foto con más calidad te pongo la original tomada en Sep-2009 en un descenso turistico del Sella.
Adjuntos
Puente Metálico sobre el Rio Sella (Llovio).JPG
El boletin de Via Libre dice que en breve será modernizado

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal