Índice general Foros Tren Real Coches entrevista en Hendaya

Coches entrevista en Hendaya

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Como se puede apreciar, la fotografía está tomada en Irún, no en San Sebastián. Diría que el tren está en dirección San Sebastián, no hacia la frontera (Trigos conoce mejor la estación de Irún que yo y lo podría confirmar), no a la ida... Lo que no quiere decir que sea el regreso de la entrevista de Hendaya...

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img006.jpg

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En San Sebastián.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
aurrera2 escribió:
Como se puede apreciar, la fotografía está tomada en Irún, no en San Sebastián. Diría que el tren está en dirección San Sebastián, no hacia la frontera (Trigos conoce mejor la estación de Irún que yo y lo podría confirmar), no a la ida... Lo que no quiere decir que sea el regreso de la entrevista de Hendaya...

Salud

Juanjo Olaizola

Juanjo,
¿Quieres decir que a la vuelta cambió de locomotora?
A mi me da la impresión, visionaando y parando la imagen varias veces que la locomotora que espera Hitler es la 7214 y no la 7209
Comprobadlo, por favor.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Conectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
La dos fotos anteriores no corresponden al viaje de Franco a Hendaya.

Si os fijais el militar que pasa revista a las tropas no es Franco sinó un coronel (Tres estrellas de ocho puntas en la gorra) y en el uniforme lleva una condecoración alemana, concretamente la cruz de hierro. Además la locomotora lleva el emblema de la División Azul y cuando se produjo la entrevista de Hendaya esta todavía no existía.

Tras una búsqueda en Google creo que el militar de la foto es el Coronel Pimentel Zayas, que fue uno de los mandos de la División Azul. En la imagen que adjunto (También encontrada usando Google) se le puede ver con el mismo uniforme por lo que pienso que, aunque la locomotora fuera la misma 7209, las fotos se hicieron en alguna otra ocasión, seguramente con motivo del regreso de este militar desde Rusia.

pimentelregreso.jpg


Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
La 7.214 seguro que no era... ¡por la sencilla razón de que no existió ninguna locomotora con esa matrícula! La serie estaba compuesta, únicamente, por doce locomotoras, de la 7201 a la 7212.

Salud

Juanjo Olaizola


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
¡Muy buena la observación de pepepio!


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes de nuevo,
Me ha picado el tema y he estado Googleando un rato encontrando este artículo que creo resume muchas de las cosas a las que les estamos dando vueltas.
http://treneando.com/2009/10/21/franco- ... e-hendaya/
Saludos.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Ahi va y todo el mundo creyendo que era Franco, que bueno!!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 17 May 2009 14:32
Tengo otra duda sobre la tracción de este histórico tren, concrétamente sobre la locomotora que tiró del mismo entre Madrid, y el inicio de la electrificación de la Imperial en aquel entonces que no sé dónde estaba la verdad (¿Alsasua quizás?). En el blog de edozein, he leído que la titular de dicho tren fue la 4601 de Norte, pero tengo la duda de que en realidad fuese la 4608, y es porque según el libro de Antoni Moragas sobre estas máquinas, la 4608 era la titular del Tren "Terminus" de la Jefatura del Estado Mayor de Franco durante la Guerra Civil, de hecho estaba especialmente decorada para traccionar de dicho tren, por lo que se me ocurre la posibilidad de que fuese esta y no la 4601.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
betulo237 escribió:
Buenas tardes de nuevo,
Me ha picado el tema y he estado Googleando un rato encontrando este artículo que creo resume muchas de las cosas a las que les estamos dando vueltas.
http://treneando.com/2009/10/21/franco- ... e-hendaya/
Saludos.
Albert


Ese artículo está muy bien, salvo en la parte relativa a los coches que tiene algunos errores. Bien lo sé porque son míos, por lo que ruego se tenga en cuenta para corregirlos lo que posteo en un mensaje anterior de este mismo hilo.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Podemos confirmar que en efecto el tren que llevó a Franco a la entrevista estaba compuesto por tres coches, como se lee en La Vanguardia (número 23.117 del 24 de octubre de 1940): "Poco después de las tres y media en punto, llegaba a la misma estación [Hendaya] el tren especial del Caudillo integrado por tres vagones que componían el sequito de su Excelencia y otras personalidades".

También por este mismo períodico vemos como había cierto complejo en la delegación española por las calidades del coche de Franco. Aunque equivocadamente supone que la reunión se realizó en este coche (cuando fue en el tren de Hitler) indica "El coche-salón de Franco resultaba anticuado comparado con el lujoso del Führer. Los muebles rojos y la lampara que pendía sobre la mesa rectangular no alegraban la estancia lo más mínimo. Franco y Hitler se sentaron uno frente a otro, expectantes..." [La Vanguardia Española, martes 1 de octubre de 1957, p.7 "Impasible ante los cantos de sirena".

Serrano Suñer, presente en la entrevista, también cuenta su experiencia muchos años después (La Vanguardia, miércoles 28 de enero de 1976, p. 11) y confirma expresamente que la sensacion en la delegación española era que su tren no estaba muy a la altura de las circunstancias. "Hitler nos invitó a subir al histórico salón de su tren especial - donde tantas conferencias habían tenido lugar- y allí a las cuatro menos veinte hora española, quedamos reunidos. Era el tren de Hitler harto más moderno y cuidado que nuestro desvencijado "breack".

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Hola, perdón por el retraso en responder. La foto grande ayuda mucho, gracias Juanjo. Es Irún e investigando por ahí como ya han adelantado se trata del retorno de la división azul.
En la pagina de RTVE es posible ver el vídeo de la entrevista con calidad y se aprecia perfectamente la llegada a Hendaya de la 7209.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas,

Hay el enlace de RTVE ?

Disculpen (otro video galo...), pero quando hablais de division azul es referido a los falangistas de este video ?

http://www.ina.fr/economie-et-societe/v ... me.fr.html

S2


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
[quote][/qDisculpen (otro video galo...), pero quando hablais de division azul es referido a los falangistas de este video ?
uote]
No se si te refieres a si los voluntarios de la División Azul que aparecen en el video que enlazas són todos falangistas, si es eso lo que preguntas te comento que no todos los voluntarios que se alistarón a la división azul eran falangistas, muchos se alistarón simplemente por conseguir un plato de comida y una pequeña paga para poder alimentar en muchos casos a la familia que dejaban en España, entre esos voluntarios no falangistas estuvierón en ella por ej. Luis Garcia Berlanga y otros muchos conocidos posteriormente que no eran precisamente de ideologia falangista.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
sud313 escribió:
Buenas,

Hay el enlace de RTVE ?

Disculpen (otro video galo...), pero quando hablais de division azul es referido a los falangistas de este video ?

http://www.ina.fr/economie-et-societe/v ... me.fr.html

S2


http://www.rtve.es/alacarta/videos/fue- ... 40/906015/


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas,

Gracias Mario por la aclaraçion.
El video de RTVE no deja dudas sobre la locomotora titular.

S2


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Hay otra anecdota, que no se si esta contada en alguno de los enlaces sobre la entrevista, que fue la despedida de Franco una vez terminada la entrevista:

"Ya habian pasado las doce de la noche cuando se despidierón en el anden. Las fotos oficiales dejarón constancia de los abrazos y las sonrisas aunque los resultados fuerón decepcionantes. Otra quijotada de Franco rozó de nuevo la tragedia. En vez de penetrar en el coche y despedir desde la ventanilla a los jerarcas nazis que les decian adios desde el ánden , Franco se cuadro en la plataforma exterior del break , saludando militarmente al Führer. Pretendia rendir un ultimo homenaje al vencedor de tantas batallas y causarle la mejor impresión, por lo que decidio quedarse en esa posición hasta que el tren arrancara. Y lo hizo de una forma tan brusca y violenta que lo zarandeo hasta hacerle perder el equilibrio hacia atras. Los rapidos reflejos del general Moscardo evitarón una caida que pudo haber sido fatal"
Nota: sacado del libro autobiografico "Serrano Suñer.Conciencia y Poder"


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Grafico de la entrevista de Hendaya sacado de un libro de la biblioteca El Mundo
Adjuntos
Scan 1.jpg
Scan.jpg


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
En la fototeca de la Kutxa he encontrado las fotos que siguen, de un acto de traslado del cadaver del embajador Von Storer (o eso creo) en la estación de Hendaya en 1944, en el que, entre otros coches, aparece lo que creo el Sfhv 2, donde parece viajó su viuda, con algunas pequeñas reformas.

Recomiendo ese reportaje concreto, crónica de toda una época e interesantísimo http://www.kutxateka.com/index.php/Deta ... 3-0-0-0-fs También repasar esa fototeca con paciencia porque tiene otras muchas cosas muy muy interesantes.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
82375_ca_object_representations_media_73287_original.jpg
33994_ca_object_representations_media_73269_original.jpg


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola,
Esta foto no se si ya era conocida, pero creo que en ella se distinguen bien los dos coches finales de la composición que llevó a Franco a la entrevista de Hendaya...
Saludos
2 y 3 coche .jpg


javierfl escribió:
Podemos confirmar que en efecto el tren que llevó a Franco a la entrevista estaba compuesto por tres coches, como se lee en La Vanguardia (número 23.117 del 24 de octubre de 1940): "Poco después de las tres y media en punto, llegaba a la misma estación [Hendaya] el tren especial del Caudillo integrado por tres vagones que componían el sequito de su Excelencia y otras personalidades".

También por este mismo períodico vemos como había cierto complejo en la delegación española por las calidades del coche de Franco. Aunque equivocadamente supone que la reunión se realizó en este coche (cuando fue en el tren de Hitler) indica "El coche-salón de Franco resultaba anticuado comparado con el lujoso del Führer. Los muebles rojos y la lampara que pendía sobre la mesa rectangular no alegraban la estancia lo más mínimo. Franco y Hitler se sentaron uno frente a otro, expectantes..." [La Vanguardia Española, martes 1 de octubre de 1957, p.7 "Impasible ante los cantos de sirena".

Serrano Suñer, presente en la entrevista, también cuenta su experiencia muchos años después (La Vanguardia, miércoles 28 de enero de 1976, p. 11) y confirma expresamente que la sensacion en la delegación española era que su tren no estaba muy a la altura de las circunstancias. "Hitler nos invitó a subir al histórico salón de su tren especial - donde tantas conferencias habían tenido lugar- y allí a las cuatro menos veinte hora española, quedamos reunidos. Era el tren de Hitler harto más moderno y cuidado que nuestro desvencijado "breack".

Saludos:

Javier.-

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal