Índice general Foros Tren Real Trolebus filo guiado de Castellón

Trolebus filo guiado de Castellón

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
tramman escribió:
Belotero, no creo que la cosa sea ninguna gilipollez. Pensándolo bien lo encuentro mejor que el tranvía. Y puedes estar seguro de que esa gente ha hecho cálculos económicos y si han puesto un trole en vez de un tram o un bus por algo será. La infraestructura del trole es más barata que la del tranvía, pero más cara que la de los autobuses, que apenas necesitan nada. Pero una máquina eléctrica puede ser eterna y una de explosión tiene una vida muy limitada. El día que quieran jubilar esos troles será porque estén obsoletos, porque tengan muchos problemas electrónicos... pero no porque tengan muchos kilómetros o estén "petaos" los motores.

Creo que han sido muy listos y han sabido aprovechar lo mejor de cada cosa.

Exacto.
Además, a parte de los costes económicos de mantenimiento, hay que añadir el de la energía (diesel vs vorrtios). Y ahí es donde precisamente creo que puede estar el ahorro...


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Lo que me revienta del tema es que le pongan "tram" a un "trole"... y que se apunten con tanta alegría al rollito "ecológico", porque a ver quién es el guapo que nos convence ahora de que las centrales nucleares son limpias y ecológicas como invernaderos de tulipanes holandeses, pero eso es otro tema.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Vuelvo a reactivar el tema para preguntar como va este novedoso medio de transporte a dia de hoy, o si se sabe algo de el :roll:
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Continúan las obras de adecuación de la Avenida del Mar hacia el Grao y se está trabajando a toda marcha en la peatonalización del centro de la ciudad, porque ha habido protestas de los comerciantes. Esta sección urbana no estará electrificada.
Por su parte, la Conselleria ha sacado o va a sacar a consurso la gestión del Tram, cuya explotación ya se prevé deficitaria, por un tiempo de 10 años más 5 prorrogables. La empresa adjudicataria se deberá hacer cargo de la compra de los vehículos. Se pretende que sean capaces de circular también alimentados por baterías.

Sin embargo, se rumorea que se van a tener que emplear buses convencionales.

Enlazo una noticia de la prensa:

Licitación Gestión del Tram

Es todo lo que puedo aportar por el momento.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
Belotero escribió:
Vaya gilipollez de sistema y vaya despilfarro.¿Es que no se puede poner un autobús diésel normal y corriente?
Por lo visto a algunos todavía les sigue sobrando el dinero... :shock:


+1

Es la mayor pifiada que han podido parir :twisted: ahora como hay problemas para el paso por la calle Colón (estrecha a más no poder) han desviado el recorrido original levantando calles, avenidas, aceras.... además, los autobuses urbanos van casi vacíos!!! ganas de malgastar (paso de hacer más comentarios porque me pongo malo).

Hubiera preferido una línea soterrada de cercanías que enlazara con la UJI.


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
tramman escribió:
Lo que me revienta del tema es que le pongan "tram" a un "trole"... y que se apunten con tanta alegría al rollito "ecológico", porque a ver quién es el guapo que nos convence ahora de que las centrales nucleares son limpias y ecológicas como invernaderos de tulipanes holandeses, pero eso es otro tema.


Yo creo que la etiqueta "ecológico" se refiere mas a como él consume la energía (un motor eléctrico es muchísimo mas eficiente que uno térmico), que de donde proviene (sino los trenes tampoco serian ecológicos ni tampoco lo serian los parques eólicos, por cuestiones técnicas). Por eso siempre pongo como ejemplo el Toyota Prius, un hibrido de uso ecológico (consume poco y emite poco C02) pero no de producción ecológica (minas abiertas en Canadá para obtener el material para las baterías muy contaminante y nada ecológico, grandes desplazamientos de los componentes del coche para ser ensamblados en Japón…).
achop87


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
DiegoAlco escribió:
El tema del prius... El prius es un coche NADA eficiente, su motor 1600 de gasolina, gasta mínimo 8l. a los 100, y contamina una salvajada, es mas, es eléctrico creo que solo por debajo de los 40km/h... Y que decir de la conducción, que es la cosa mas insulsa de la historia, por no hablar del precio, que se acerca a los 30.000 euros...y me parece que desde los 26.000 tienes un prius con equipamiento de infracoche... Yo por 2000 euros menos, me compré un clio sport, con 197 caballos, que en carretera gasta lo mismo que el prius, y contamina lo mismo.... y encima le da en los morros con el tema de la seguridad...

como coches ecológicos, aún no se ha inventado nada que merezca la pena, son de mantenimiento caro, de poca autonomía, con tiempos de carga larguííísimos.... Y sincéramente a parte de lo absurdo del prius, los que se han subido al mismo barco, van por el mismo itinerario, fabrican coches que cuestan una pasta, y encima tienes el mantenimiento, a parte del motor térmico, del eléctrico, mas los anexos de cada sistema y los que conjugan ambos sistemas...

ESO SI, hay que ver el lado positivo de las cosas, no pagas impuesto de matriculación y el de circulación está reducido, o lo están estudiando...

QUE NARICES! un coche a pilas no es un coche! (menos el Tesla Roadster)


Sobre lo de los consumos, como todo coche depende de como conduzcas. Si te has comprado un Clio Sport es porque practicas una conduccion deportiva, por lo tanto nigun hibrido es tu coche (Toyota Auris, Yaris, Prius Lexus CT200h, Honda Insight...). Si te compras este tipo de vehiculo y te conciencias a practicar una conduccion eficiente (mantener distancia de seguridad, anticiparse, mantener velocidad sostenida...), te lo dijo por experiencia propia, puedes marcar con un Toyota Prius consumos medios de 4,5-5 litros uso mixto a una velocidad media normal (entorno a los 50 km/h). Sobre el mantenimiento, te equivocas, es mas economico ya que el sistema hibrido no tiene casi mantenimiento (el motor electrico solo tiene 1 pieza movil, el rotor y trabaja como maximo, al 50-60 % de carga maxima) y solo debe hacerse el mantenimiento tipico del motor termico, el precio medio de las revisiones es entorno a los 115€ mas o menos. Como siempre, para gustos colores...A por cierto, la zona ORA es gratis con un hibrido...
Dejamos este tema, ya que creo que este no es el foro ni el tema para debatir sobre esto, pero si quereis abrir un hilo sobre el tema, puede ser interesante...
PD: conducir un hibrido, Prius por ejemplo, es casi como llevar una locomotora electrica...jejejej
achop87

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Aporto unas fotografías de mi estancia en Castellón a mediados de mayo de 2010. En abril de 2009, se hicieron pruebas con vehículos en su versión articulada, no solo en el tramo actual entre la Universitat y el final junto al parc Ribalta sino que también atravesaron el parque y el casco antiguo de la ciudad. Lo que me sorprende es esta manía de ir por la zona del casco viejo con el motor diésel. ¿No somo ecológicos y pretendemos no contaminar? Los políticos se la cogen con papel de fumar. Lo justifican diciendo que el tendido aéreo es peligroso en calles estrechas. Respuesta sorprendente cuando los tranvías y trolebuses circulan por los cascos antiguos de media Europa con calles verdaderamente angostas. Como también podeis observar en la fotografía de Manolo Nebot el articulado es muy futurista de líneas.

msj
Adjuntos
Tram_Terminal El Corte Inglés_15maig2010_PhotoJosepMiquel.JPG
Tram_Pintor Oliet_15maig2010_PhotoJosepMiquel.JPG
Tram_Pintor Oliet_15maig2010_PhotoJosepMiquel.JPG (387.33 KiB) Visto 4258 veces
Tram_Passeig Universitat-riuSec_15maig2010_Photo.JosepMiquel.JPG
Tram_Passeig Universitat-riuSec_15maig2010_Photo.JosepMiquel.JPG (319.77 KiB) Visto 4258 veces
Tram_presentació dels articulats a Castelló_30abril2009_Photo_Manolo Nebot.jpg


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

msj escribió:
Aporto unas fotografías de mi estancia en Castellón a mediados de mayo de 2010. En abril de 2009, se hicieron pruebas con vehículos en su versión articulada, no solo en el tramo actual entre la Universitat y el final junto al parc Ribalta sino que también atravesaron el parque y el casco antiguo de la ciudad. Lo que me sorprende es esta manía de ir por la zona del casco viejo con el motor diésel. ¿No somo ecológicos y pretendemos no contaminar? Los políticos se la cogen con papel de fumar. Lo justifican diciendo que el tendido aéreo es peligroso en calles estrechas. Respuesta sorprendente cuando los tranvías y trolebuses circulan por los cascos antiguos de media Europa con calles verdaderamente angostas. Como también podeis observar en la fotografía de Manolo Nebot el articulado es muy futurista de líneas.

msj


Eso es la versión oficial, la oficiosa es que cuando llega semana Santa, es muy jod.......... el tendido para desfilar con los pasos religiosos, como en el caso de Sevilla que se suprimió el tendido aéreo en las zonas del casco viejo directamente por este motivo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
GALPER54 escribió:
msj escribió:
Aporto unas fotografías de mi estancia en Castellón a mediados de mayo de 2010. En abril de 2009, se hicieron pruebas con vehículos en su versión articulada, no solo en el tramo actual entre la Universitat y el final junto al parc Ribalta sino que también atravesaron el parque y el casco antiguo de la ciudad. Lo que me sorprende es esta manía de ir por la zona del casco viejo con el motor diésel. ¿No somo ecológicos y pretendemos no contaminar? Los políticos se la cogen con papel de fumar. Lo justifican diciendo que el tendido aéreo es peligroso en calles estrechas. Respuesta sorprendente cuando los tranvías y trolebuses circulan por los cascos antiguos de media Europa con calles verdaderamente angostas. Como también podeis observar en la fotografía de Manolo Nebot el articulado es muy futurista de líneas.

msj


Eso es la versión oficial, la oficiosa es que cuando llega semana Santa, es muy jod.......... el tendido para desfilar con los pasos religiosos, como en el caso de Sevilla que se suprimió el tendido aéreo en las zonas del casco viejo directamente por este motivo.

Saludos


...Y aquí en Castellón, en las fiestas de la Magdalena, con los pasacalles, gigantes y cabezudos, la traca final... como que el tendido aéreo se antoja peligroso.

En fín, un auténtico despropósito.


Desconectado
Mensajes: 486
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2011 11:08
Aqui en Alicante los Craneos Politicos de turno hasta mas o menos el 2010 tenian un proyecto de copiar el modelo de Castellon en la Carretera N-332 en el tramo desde Alicante a Torrevieja, pasando por El Altet, Gran Alacant, Santa Pola, La Marina y Guardamar del Segura, obviamente no comparten calzada con el resto de los vehiculos, asique habia que ampliar la carretera, pero como las Salinas de Santa Pola que atraviesa la N-332 estan declaradas Parque Natural, no se puede ampliar la cantidad de carriles, asique el Autobus Video-dirigido iba a circular por ahi y el transito normal lo iban a desviar rodeando todas las Salina, incrementendo el recorrido en unos 15 km o mas....Por suerte el proyecto se cayo por la crisis
Tambien les comento que en realidad este sistema Video-Guiado esta pensado para usarse sin conductor, pero en Castellon es necesario para dar la vuelta en una de las puntas....

Un Saludo
Alejandro Melman
MELMANALE


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
Estos trolebuses dentro de poco se parecerán a esto:
Adjuntos
bus-4_Lt9mx_7071.jpg
Bus atómico...
bus-4_Lt9mx_7071.jpg (25.38 KiB) Visto 4213 veces
achop87


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
El guiado óptico no es infalible y el sistema no está pensado para ir sin conductor.

Aprovecho para recordar que el guiado consiste en un captador situado en lo alto del frontal capaz de seguir las marcas viales que hay pintadas en la calzada. Nada de fibra óptica ni otras barbaridades que he leído por ahí.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Venga, sigamos hablando del trolebús que es lo importante ;) A ver si alguien puede aportar algo más...
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Bueno, creo que no vale la pena hablar mucho más del trolebús -menos aun de automóviles- . Este es un foro ferroviario -ferrocarril- cuya palabra lo dice todo (carril de hierro) cosa que sí tiene un funicular, pero no un trolebús. Con respecto al primero, espero que lo de Castellón no tenga descendencia en España, pues visto lo visto, me parece más un juguete de los políticos de turno que un medio de transporte realmente eficiente.
Otras experiencias similares en el extranjero , por ej, Translhor en Francia no hacen más que dar problemas. Un saludo sobre railes.


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
En mi opinión, lo que no me gusta nada es esa manía de dejar prioridad de paso… Osea, hacer un camino exclusivo para el trolebús cuando podría ir por el mismo sitio que un bus normal… Además, las paradas parecen las de una línea de tranvía, con lo fácil que habría sido añadir solo la catenaria en la calle…
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
3miltrescientos escribió:
Por mucho que nos lo llamen tram, por mucho Siemens que desarroye el sistema, por mucho Alstom en la motorización, sigue siendo un Irisbus, si fuese un Volvo, Man o Evobus, vale, pero ver como se mueve el volante y el conductor va a su vola, puffffff, miedo meda, a ver que dice 123456, el liador de empresas

Te he leido. :roll:

El trolebús me parece un medio de transporte interesante, y personalmente, me gusta mas que el tranvia por lo que cuesta de construir y la respuesta a desvios (manifestaciones, obras, fiestas, ferias etc...)

Y que sea IVECO no me molesta, no tiene por qué ser malo.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

CARLOS123456 escribió:
3miltrescientos escribió:
Por mucho que nos lo llamen tram, por mucho Siemens que desarroye el sistema, por mucho Alstom en la motorización, sigue siendo un Irisbus, si fuese un Volvo, Man o Evobus, vale, pero ver como se mueve el volante y el conductor va a su vola, puffffff, miedo meda, a ver que dice 123456, el liador de empresas

Te he leido. :roll:

El trolebús me parece un medio de transporte interesante, y personalmente, me gusta mas que el tranvia por lo que cuesta de construir y la respuesta a desvios (manifestaciones, obras, fiestas, ferias etc...)

Y que sea IVECO no me molesta, no tiene por qué ser malo.

Un saludo.


Yo fui el que inició el hilo, y no entiendo lo de que el conductor y el volante va a su bola, yo los viajes que hecho ha ido filo guiado que es lo suyo, el trolebús es un sistema que pienso que integra lo bueno de los dos sistemas (tramvia, autobus ) y elimina sus inconvenientes, funciona mucho mas silenciosamente que un tranvia, con un mínimo de polución en el lugar de trabajo y en caso de avería puede ser mas fácilmente retirado, y en este caso mas ya que si la avería es eléctrica puede continuar autónomamente con el motor diesel, aparte de que para una ciudad de tamaño pequeño es muchísimo mas económico.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
GALPER54 escribió:
Hace unos años fui ex profeso a ver este singular medio de transporte, que de alguna manera está emparentado con los tranvías, además en este caso en lo que es propiamente en el trazado bajo catenaria, no precisa ayuda del conductor sobre el volante, ya que unas cámaras siguen las marcas blancas de la calzada, autoguiando al vehículo.

El ingenio es curioso ya que en las zonas finales de línea no hay bucle para dar la vuelta, ya que son zonas con grandes avenidas y posiblemente por si algún vehículo muy alto circularan por ellas no se ha instalado la catenaria precisa.

En consecuencia lleva un motor auxiliar diesel de muy poca potencia, que utiliza para realizar el bucle como un autobús convencional, lo mas curiosos es el sistema de trole que en esta maniobra ha replegado automáticamente y que vuelve a desplegar desde el interior de la cabina, ayudado por un equipo de TV y una especie de guías que facilitan la inserción de los troles en el cable de contacto.

Si el foro no lo considera muy fuera del tema ferroviario, prepararé fotos y vídeos.

Saludos


Buenas tardes, en mi opinión y visto el magnifico reportaje realizado por ti, cuanto menos despierta curiosidad, dada la "singularidad" y "excepcionalidad" de este medio ÚNICO en este país como alternativa directa al tranvía, es de agradecer y enriquecer como dice el dicho (ya sabes culturilla) este foro, de hecho yo lo consideraba un medio sin futuro y prácticamente extinguido.
Por lo que a mí respecta, agradeceria toda información y novedades que se desarrollaran respecto al mismo, puesto que no está ni mucho menos de más. ;)
Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

GM1900 escribió:
GALPER54 escribió:
Hace unos años fui ex profeso a ver este singular medio de transporte, que de alguna manera está emparentado con los tranvías, además en este caso en lo que es propiamente en el trazado bajo catenaria, no precisa ayuda del conductor sobre el volante, ya que unas cámaras siguen las marcas blancas de la calzada, autoguiando al vehículo.

El ingenio es curioso ya que en las zonas finales de línea no hay bucle para dar la vuelta, ya que son zonas con grandes avenidas y posiblemente por si algún vehículo muy alto circularan por ellas no se ha instalado la catenaria precisa.

En consecuencia lleva un motor auxiliar diesel de muy poca potencia, que utiliza para realizar el bucle como un autobús convencional, lo mas curiosos es el sistema de trole que en esta maniobra ha replegado automáticamente y que vuelve a desplegar desde el interior de la cabina, ayudado por un equipo de TV y una especie de guías que facilitan la inserción de los troles en el cable de contacto.

Si el foro no lo considera muy fuera del tema ferroviario, prepararé fotos y vídeos.

Saludos


Buenas tardes, en mi opinión y visto el magnifico reportaje realizado por ti, cuanto menos despierta curiosidad, dada la "singularidad" y "excepcionalidad" de este medio ÚNICO en este país como alternativa directa al tranvía, es de agradecer y enriquecer como dice el dicho (ya sabes culturilla) este foro, de hecho yo lo consideraba un medio sin futuro y prácticamente extinguido.
Por lo que a mí respecta, agradeceria toda información y novedades que se desarrollaran respecto al mismo, puesto que no está ni mucho menos de más. ;)
Un cordial saludo.



Otra cosa que me gustaría comentar, es que tampoco es muy raro que Castellón haya hecho esta experiencia pionera, ya que en su momento tubo trolebuses algo que quizás muchos en el foro pueden desconocer.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal