Índice general Foros Tren Real Anécdotas en los departamentos de los 8000

Anécdotas en los departamentos de los 8000

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:

Y entre tanta tertulia y anécdota, ¿no se te ocurrió hacer unas cuantas fotos al interior de estos coches? Sería la repera que también tuvieses inmortalizados los pasillos, compartimentos, literas y haste el WC... ;)

S2



Ya lo creo GM333, pero por aquellos años solo tenia ojos para ver los trenes desde fuera, si hubiese pensado minimamente en ello, hoy podriamos disfrutar de unos documentos impagables. S2.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Por lo que leo,a estos coches tan "añorados" a efectos prácticos no se los añora nada. Ni con toda la edulcorada, meliflua y sacarinada mirada que se les quiera echar a través de los tiempos. Eso sí, la imagen del interior de los coches impresiona lo suyo. Parecen hasta lujosos!

Pacheco, felicidades por tus MMM (tres mil)
Salud uno y salud dos.

Nota 02 Sep 2011 17:10

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Y entre tanto una verdadera lástima el hecho de que muy pocos de ellos hayan sido preservados. Y lo peor es que ninguno, me parece, está en condiciones de volver a la vía. Que yo recuerde, hay el del Museu de la Immigració, uno en el Museu de Vilanova (¿Con exposición interior?) y me parece que alguno más.
tramman escribió:
Pacheco, felicidades por tus MMM (tres mil)
Por lo que leo,a estos coches tan "añorados" a efectos prácticos no se los añora nada. Ni con toda la edulcorada, meliflua y sacarinada mirada que se les quiera echar a través de los tiempos. Eso sí, la imagen del interior de los coches impresiona lo suyo. Parecen hasta lujosos!

Pacheco, felicidades por tus MMM (tres mil)

Me uno a ello, aunque ya lo haya hecho en el hilo de la estación de Córdoba :) .

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Bueno, es lo que tiene juzgar/valorar el confort que estos coches ofrecían en el pasado, pero bajo el criterio de la experiencia de las comodidades que tenemos en el presente, lo cual es siempre un error. Yo, por mi edad, tengo sólo una vaga experiencia de estos coches en su estado original, pero desde luego los viajes en ellos eran mucho más confortables (o mucho menos incómodos, según se mire) que lo que ofrecía el transporte público de aquellos años. El viaje en el departamento de un coche serie 8.000 (no digamos ya en un 9.000 o 10.000) no presentaba, ni de lejos, las incomodidades que había que sufrir a bordo de un autobús SetraSeida, Pegaso, o un automovil Seat 127, 1430 o Renault 8 (sólo por poner algunos ejemplos). A todo esto, las carreteras de entonces en nada se parecían a las autovías que hoy en día existen: un viaje Albacete-Cuenca a bordo de una furgoneta EBRO con asientos a modo bus (es lo que teníamos hace 25 años) por las carreteras del sur de la provincia de Cuenca era una experiencia inolividable por el calvario que podía llegar a suponer: ruidos, mareos, vibraciones, baches y más baches, curvas y más curvas..., y todo con una lentitud extrema (más de tres horas en cubrir un recorrido de poco más de 120 km). En los meses abrasadores del verano manchego aquello podía llegar a ser un viaje heroico; sin punto de comparación con un viaje a bordo de un 8.000 en el Expreso Andalucía-Barcelona, por muchos inconvenientes que presentase el mismo. En consecuencia, los "añoros" de ahora sí que lo eran en su época para muchos viajeros que cataban las bondades del tráfico rodado setentero y ochentero, lo cual no quita que, como siempre, RENFE no les diera el mantenimiento adecuado, y sus prestaciones potenciales se viesen muy mermadas.

Saludos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
La funda blanda de los reposa cabezas de la postal, que yo sepa solo lo he visto para esa foto; jamas los vi en 8000 de 2ª clase.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
GM333 escribió:
Bueno, es lo que tiene juzgar/valorar el confort que estos coches ofrecían en el pasado, pero bajo el criterio de la experiencia de las comodidades que tenemos en el presente, lo cual es siempre un error. Yo, por mi edad, tengo sólo una vaga experiencia de estos coches en su estado original, pero desde luego los viajes en ellos eran mucho más confortables (o mucho menos incómodos, según se mire) que lo que ofrecía el transporte público de aquellos años. El viaje en el departamento de un coche serie 8.000 (no digamos ya en un 9.000 o 10.000) no presentaba, ni de lejos, las incomodidades que había que sufrir a bordo de un autobús SetraSeida, Pegaso, o un automovil Seat 127, 1430 o Renault 8 (sólo por poner algunos ejemplos). A todo esto, las carreteras de entonces en nada se parecían a las autovías que hoy en día existen: un viaje Albacete-Cuenca a bordo de una furgoneta EBRO con asientos a modo bus (es lo que teníamos hace 25 años) por las carreteras del sur de la provincia de Cuenca era una experiencia inolividable por el calvario que podía llegar a suponer: ruidos, mareos, vibraciones, baches y más baches, curvas y más curvas..., y todo con una lentitud extrema (más de tres horas en cubrir un recorrido de poco más de 120 km). En los meses abrasadores del verano manchego aquello podía llegar a ser un viaje heroico; sin punto de comparación con un viaje a bordo de un 8.000 en el Expreso Andalucía-Barcelona, por muchos inconvenientes que presentase el mismo. En consecuencia, los "añoros" de ahora sí que lo eran en su época para muchos viajeros que cataban las bondades del tráfico rodado setentero y ochentero, lo cual no quita que, como siempre, RENFE no les diera el mantenimiento adecuado, y sus prestaciones potenciales se viesen muy mermadas.

Saludos


Completamente de acuerdo, muchas veces se compara sin ver la forma de viajar en la época, que distaba mucho de la actual. Yo soy joven y no he conocido esa época por lo tanto no puedo opinar sobre la comodidad de los coches y demás, pero desde mi ignorancia me da la sensación que muchos exageraís un poquito la situación y determinadas circunstancias, que supongo que serían poco habituales, las poneís como algo que pasaba todos los días.

Desde luego que en las fotos no se ven tan incómodos.

En cuanto a los bogies Minden yo personalmente los he probado y no me parecen tan incómodos tienen una supensión quizás algo blanda, pero creo que si la vía no estaba en buenas condiciones, quizás fuera hasta beneficioso.

Es mi opinión, pero me encanta que conteís todas esas anécdotas, para que los que no hayamos vivido esa época nos la podamos imaginar al menos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
estella830 escribió:
Completamente de acuerdo, muchas veces se compara sin ver la forma de viajar en la época, que distaba mucho de la actual. Yo soy joven y no he conocido esa época por lo tanto no puedo opinar sobre la comodidad de los coches y demás, pero desde mi ignorancia me da la sensación que muchos exageraís un poquito la situación y determinadas circunstancias, que supongo que serían poco habituales, las poneís como algo que pasaba todos los días.

Desde luego que en las fotos no se ven tan incómodos.

En cuanto a los bogies Minden yo personalmente los he probado y no me parecen tan incómodos tienen una supensión quizás algo blanda, pero creo que si la vía no estaba en buenas condiciones, quizás fuera hasta beneficioso.

Es mi opinión, pero me encanta que conteís todas esas anécdotas, para que los que no hayamos vivido esa época nos la podamos imaginar al menos.

Saludos


A pesar de tu juventud, (yo tengo 35 años, así que tampoco soy demasiado viejo) he de decirte que tu apreciación está muy ajustada a la realidad. Ya que comentas el estado de la vía, sólo decir que en general su conservación era deficiente (en aquella época, afortunadamente no teníamos la 'teta' de los prestamistas europeos soltando millones para inaugurar líneas de 1.435mm sin parar); si aquellos coches hubiesen circulado por las infraestructuras actuales (con traviesa monobloc, carril soldado, balasto silíceo y pefectamente bateado, etc, etc) seguro que más de uno se soprendería con la estabilidad y suavidad de marcha; pondría mi mano en el fuego a que a bordo no existiría ese baile (que incluso llega a marear) que hoy en dia sufrimos a bordo de muchos autopropulsados, sin ir más lejos, los S-120 tiene una fama espantosa, y eso que circulan por una infraestructura que raya la perfección. Como bien dices, hay anécdotas que no conviene elevar a al nivel de categoría absoluta, incluso con nuestros impopulares (para algunos) coches serie 8.000

Saludos


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
GM333, los 120 me dan pánico cada vez que me toca viajar en ellos, qué desastre.

Volvamos a los 8000: Un recuerdo que tengo de estos coches es que en la mampara del acceso había un chivato rojo que indicaba "estatodina funcionando". Se encendía cuando el tren circulaba, y se apagaba cuando estaba parado. Supongo que se trataría de un sistema de carga de las baterías. De hecho, cuando el tren estaba parado mucho rato, algunos coches se iban quedando sin luz, o si las querías encender en ese momento, sólo funcionaban las bombillas incandescentes, ya que el cebador del fluorescente no tenía tensión suficiente para su actuación.

Y ya como anécdota en estos coches, os contaré que un tío se metió a toda prisa en el lugar de las maletas que quedaba sobre el pasillo, y a la gente nos dijo que chitón. Al poco, el interventor iba haciendo una especie de genuflexión en la puerta de cada departamento para ver en la ventanilla el reflejo de lo que había en el portaequipajes, y cuando vio al sujeto lo cogió del cuello, y le hizo bajar en la estación de Tamarite-Altorricón por ir sin billete. Desde el andén de luz mortecina de la estación sin personal en medio del campo de La Melusa, le preguntó al revisor "¿Y ahora qué hago?", a lo que éste respondió "Andar: para un lado a Tamarite, y para el otro a Altorricón".

Espero que se quedara allí esperando otro tren, porque el revisor no tenía ni idea del sitio en el que estaban ambas poblaciones, ya que se hallan ambas en el mismo lado de la estación, y la más cercana, Altorricón, está a casi 6 km allí, y de noche...

Los 8000 del Shangai ¡cuántos recuerdos!

Saludos a todos y gracias por hacernos recuperar los recuerdos de estos coches.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Si que había robos en los departamentos por las noches, llegando incluso a los tiempos de los 10.000; hasta el caso que en el Costa Vasca a Bilbao se pusieron coches 16.000, aquellos regionales que al final se pintaron de azul y blanco también y eran de butacas; al fin y al cabo eran 8000 reformaados.


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Suscribo todo lo dicho por el forero Pacheco,e incluyo en un viaje Vigo-Bilbao año 89 una conversacion de mi amigo Javi,un melenudo con barba y yo mismo que duro casi todo el viaje,que acabo con una detencion por parte del melenudo al llegar a Bilbao (era policia de paisano y nosotros dos chavales de 17 años con pelo largo y camaras de fotos)de al menos 2 horas hasta que vieron y comprobaron que no eramos terroristas.Y si los viajes eran incomodisimos,en el Puerto de Orduña con el Costa Vasca tenias la sensacion de haber descarrilado.Cogias el sueño y te despaertabas con el corazon en un puño imaginando un desastre,sobre todo si te tocaba encima del bogie y litera de arriba.Y que olor!


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Evidentemente que la vía tenía que ver, pero doy fe que el ruido a lata de los bogies de los 8000 era mucho mayor que los de otros coches de la misma composición, por ejemplo 5000. Y mucho mayor que el ruido de los equivalentes alemanes en Alemania, por ejemplo, al paso por agujas, donde se podía comprobar. Se ha explicado por otro compañero el problema que tenían, al que podríamos adjuntar alguno más, incluidas cuestiones de mal montaje en fábrica de algunas piezas de algunos carros nacionales.

En el interior, eran, más estrechos que los 5000 y aunque los asientos eran similares (o incluso mejores que los de aquellos) en mi particular opinión eran más incomodos.

Respecto al tema de las luces, sobre todo al final, no era infrecuente el parpadeo de los fluorescentes, cosa bastante molesta.

Eran coches buenos, y permitieron homologar,más o menos, los expresos españoles a los europeos en los años 60 (salvo en velocidad), que buena falta hacía, pero estaban muy trallados, expreso tras expreso, se mantenían regulín regulán y los viajeros tampoco los respetaban mucho.

En cualquier caso, marcaron toda una época.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
En el tema del confort, no se trata de compararlos con el material actual, sino con el contemporáneo de los 8000. Como ya se ha dicho más arriba, en este aspecto eran peores que los 5000. La suavidad de marcha de unos y otros no admitía comparación posible, aparte de la diferencia de anchura. Pero es que, además, los 8000 convivieron a lo largo de su vida con un material que, aunque no español, hacía la comparación más odiosa. Me refiero a los coches de la CP que circulaban en el Surexpreso. Sobre las mismas mediocres vías que circulaban los 8000, el material portugués demostraba una infinita mayor suavidad de marcha, aparte del superior confort de sus asientos.

En los años 60, sus carencias no eran tan evidentes, por supuesto, pero el país avanzó a un ritmo que pronto los comenzo a dejar obsoletos. Otro material contemporáneo de los 8000, bien que en un segmento superior, el Talgo III, ha aguantado sin reformas hasta el siglo XXI, habiendo evolucionado la percepción de confort de sus usuarios desde excepcional en los años 60 hasta aceptable al final de su vida. Con esto quiero decir que, de partida, los 8000 fueron construídos sin una gran visión de futuro, adaptándose únicamente a los tiempos en que nacieron. Unos mejores bogies de origen y unos departamentos de 2ª clase de 6 asientos hubieran mejorado mucho las cosas.


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
mikado269 escribió:
eso si..el encanto que tenia dichos coches,de poder ir asomado a la ventanilla toooda la noche,y ver,oler,y sentir el paisaje..eso,no tiene precio!! ;)
saludos!! ;) ;) ;)



Recuerdo perfectamente estas ventanillas con el tirador para bajarlas de color laton, tambien en la parte inferior habia una inscripción en una pequeña placa de color blanco que decia "ES PELIGROSO ASOMARSE AL EXTERIOR" además de otra donde se veia una botella y una cruz de color rojo en forma de aspa.
Un dia un señor que iba con la ventanilla abierta (hacia un calor espantoso), en pleno desfiladero de Despeñaperros sufrió un accidente debido a que un inconsciente se le ocurrió arrojar una botella de vidrio por la ventana, con tan mala fortuna que rebotó contra una roca y los cristales salieron proyectados hacia las ventanillas, ni que decir tiene que este señor sufrió heridas de consideración y tuvo que apearse cuando el tren llegó a Valdepeñas, para que lo atendiera un médico El responsable no apareció y el interventor le tomó los datos para hacer la pertinente denuncia. El S.O.V. se haría cargo de todo. ¡¡QUE TIEMPOS!!!.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Una escena como la que cuenta Pacheco la viví yo en agosto de 1978 en el rápido Cádiz-Madrid por esa zona; haber si va a ser la misma! El interventor localizó al que había tirado la botella y le dijo delante nuestro. ven, vamos a curar a ese... Recuerdo que el tren llevaba mini-bar, que era un departamento de 2ª donde te vendían bebidas hasta que se acababan.


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
El recurdo más reciente que yo tengo de dichos coches es a bordo del Estrella Rías Gallegas (Madrid-Galicia), cuando ya habían sido modernizados en el año 1993. Aunque ya disponían de climatización y los compartimentos habían sido reformados, seguían conservando sus bogies Minden, con su característico traqueteo al pasar por las agujas de las estaciones; eso si, se oía pero no se sentía vibración o balanceo alguno. El viaje, en general, fue bastante cómodo, de hecho podías andar por el pasillo de los coches sin tener que agarrarte a ninguna parte para mantener el equilibrio, cosa que hoy en dia resulta complicado con algún material más moderno. Lo que disfruté en Medina del Campo observando el cambio de la azulada 251 por la verdosa 333: el rugido de la tresmil aderezado con el traqueteo de los Minden resultaba delicioso. Al pasar por los compartimentos, la mayoría de los viajeros dormían sin ningún problema, por lo que deduzco que mi apreciación sobre el confort es más objetiva que subjetiva.

Al final del vídeo hay una buena toma del compartimento de un 8.000



En este segundo, hacia el minuto 1'57 está filmado el pasillo:


Saludos
Última edición por GM333 el 03 Sep 2011 12:47, editado 1 vez en total

Nota 03 Sep 2011 12:47

Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ganz escribió:
.
tramman escribió:


Pacheco, felicidades por tus MMM (tres mil)

Me uno a ello, aunque ya lo haya hecho en el hilo de la estación de Córdoba :) .

Saludos, Ganz.



¡¡¡GRACIAS!!!! Ganz y tramman por vuestra felicitación, sinceramente os diré que nunca llegué a pensar que escribiria tantos mensajes, pero realmente pienso que este es el mejor FORO de TRENES que tenemos en nuestro Pais, y donde realmente podemos exponer abiertamente lo que pensamos sin ningun tipo de censuras, siempre claro está ,dentro de los limites que permitan las normas. Gracias a vosotros por formar parte de esta gran familia que a todos nos une bajo un fin comun, nuestra afición al FERROCARRIL. Un cordial saludo para ambos.
Última edición por pacheco el 03 Sep 2011 12:50, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Cierto Pacheco, ya has pasado los 3.000 mensajes. FELICIDADES!! Y que cumplas otros 3.000 más.

S2


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Cierto Pacheco, ya has pasado los 3.000 mensajes. FELICIDADES!! Y que cumplas otros 3.000 más.

S2



Gracias GM333 se agradece, esperemos cumplir otros 3000 más je je, Un cordial saludo y gracias a ti tambien por tus excelentes colaboraciones.


Desconectado
Mensajes: 139
Registrado: 27 Jul 2009 15:40

Yo soy de los que tienen muy buenos recuerdos de éstos coches, yo solía viajar en el expreso Barcelona - Murcia cuando era pequeño, para mi los coches de 2ª clase de los 8000 me parecían mas comodos que los de 2ª clase 12300 que a partir de 1989 pusieron en éste tren transformandolo en estrella, me acuerdo bién que al ser planos los asientos si no viajaba nadie más uno se podia tumbar a lo largo de los 4 asientos, cosa que con los 12000 resultaban más incomodos aunque no menos entrañables para mi, recuerdo en uno de mis viajes sobre 1987 en el que el expreso Murcia - Barcelona ya con la gran mayoria de los coches pintados de estrella pero sin transformar aún a 12000 se quedó tirado en Amposta por avería de la locomotora 250 que tiraba de el, creo recordar que por aquella época pasaba sobre las 5 de la mañana, se quedó el tren parado muchas horas hasta que al final "rescató" al tren una japonesa, serian mas o menos las 12 del mediodía, como había para rato de parada en dicha estación la gente bajaba del tren para estirar las piernas y /o hacer un poco de turismo por la zona, al final llegó la japonesa y dieron la salida al tren y hubo un viajero que se quedó en tierra y su mujer gritando por todo el tren: ¡¡¡MI MARIDO!!! ¡¡¡QUE SE HA QUEDADO EN TIERRA MI MARIDO!!!, supongo que ese pobre hombre cogería el siguiente tren por que el murciano no paró para que el hombre pudiera subir, al final el tren llegó a Barcelona Sants por la vía 2 (normalmente entraba entre las vías 10 y 12) sobre las 3 de la tarde con un retraso monumental.


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Una anécdota de los ochomiles en versión italiana:
Expreso Palermo-Génova. A las tantas de la noche, parada en Nápoles. Me asomo a la ventanilla para ver cómo es la estación, y veo apearse del tren a un par de macarras con sendos bolsos de señora..................sin comentarios
Sex, Trains & Rockandroll

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron