269408 escribió:
En mi humilde opinión, la revolución en el concepto de coche de viajeros llegó con la mítica serie 9.000, los 10.000 fueron posteriores y una revolución menor, que además cometió un gravísimo error...
Y es que, el A10x - 10.000 es un coche de departamentos excelente, cómodo, en el cual te puedes incluso hacer una cama enfrentando los asientos. Con el bogie GC3A (que será toda la copia que muchos quieran, pero el caso es que su rodadura es maravillosa con un mantenimiento casi nulo), eran confortables a más no poder...
Pero se metió la pata hasta el fondo con la concepción del B11x - 10.200. Con 8 plazas por departamento, era un coche, a pesar de su rodadura, incómodo para el viajero. Lo cual los condenó, y de hecho fueron los primeros en desaparecer, aunque al menos se les aprovechó para crear los coches de la serie 2.000. Igual sucedió con los Bc10x - 10.600. Y el BR4x - 10.800 ha sobrevivido, por ser mixto cafetería - segunda. El último componente de la especie, el DP10 - 10.400, obviamente fue condenado cuando desapareció la paquetería (muchos, si no todos, acabaron funcionando para la añorada Paquexpress, negocio rentable liquidado en favor, como tantas otras veces, de la carretera...)
Coches a día de hoy absolutamente históricos que merecerían la preservación de algún ejemplar, pues fueron los últimos coches de departamentos que circularon en RENFE, los últimos coches convencionales NUEVOS de RENFE, contenían el último furgón de paquetería con departamento de jefe de tren que circuló en RENFE... En fin, múltiples razones hay...
Lo que no hay son manos y medios, porque bastantes milagros hacen ya los que pelean día y noche por preservar la historia y el patrimonio industrial que supone el ferrocarril, y concretamente los coches de viajeros (en vía total de extinción a día de hoy), y a los que no hacen más que dar patadas en la boca, responsables y envidiosos... Pero se levantan y vuelven, para que algún día nuestros hijos y nuestros nietos sepan lo que era UN TREN DE VERDAD...
Mi admiración y respeto por todos ellos.
Un saludo.
PD: Hace años, se cometió el error histórico de no preservar ningún coche de la vasta serie 8.000 (Recordad, hubo 883 coches de ésta serie y a día de hoy queda UNO en un pedestal). El ser humano es el único capaz de tropezar dos veces en la misma piedra, y a éste paso, no quedarán ni coches 9.000 ni coches 10.000 en un futuro cercano, y luego nos tiraremos de los pelos...
ES EL MOMENTO HISTORICO, con la renovación de parque que se está haciendo, de preservar los últimos TRENES DE VERDAD que corrieron por la Península Ibérica...
Y es que, el A10x - 10.000 es un coche de departamentos excelente, cómodo, en el cual te puedes incluso hacer una cama enfrentando los asientos. Con el bogie GC3A (que será toda la copia que muchos quieran, pero el caso es que su rodadura es maravillosa con un mantenimiento casi nulo), eran confortables a más no poder...
Pero se metió la pata hasta el fondo con la concepción del B11x - 10.200. Con 8 plazas por departamento, era un coche, a pesar de su rodadura, incómodo para el viajero. Lo cual los condenó, y de hecho fueron los primeros en desaparecer, aunque al menos se les aprovechó para crear los coches de la serie 2.000. Igual sucedió con los Bc10x - 10.600. Y el BR4x - 10.800 ha sobrevivido, por ser mixto cafetería - segunda. El último componente de la especie, el DP10 - 10.400, obviamente fue condenado cuando desapareció la paquetería (muchos, si no todos, acabaron funcionando para la añorada Paquexpress, negocio rentable liquidado en favor, como tantas otras veces, de la carretera...)
Coches a día de hoy absolutamente históricos que merecerían la preservación de algún ejemplar, pues fueron los últimos coches de departamentos que circularon en RENFE, los últimos coches convencionales NUEVOS de RENFE, contenían el último furgón de paquetería con departamento de jefe de tren que circuló en RENFE... En fin, múltiples razones hay...
Lo que no hay son manos y medios, porque bastantes milagros hacen ya los que pelean día y noche por preservar la historia y el patrimonio industrial que supone el ferrocarril, y concretamente los coches de viajeros (en vía total de extinción a día de hoy), y a los que no hacen más que dar patadas en la boca, responsables y envidiosos... Pero se levantan y vuelven, para que algún día nuestros hijos y nuestros nietos sepan lo que era UN TREN DE VERDAD...
Mi admiración y respeto por todos ellos.
Un saludo.
PD: Hace años, se cometió el error histórico de no preservar ningún coche de la vasta serie 8.000 (Recordad, hubo 883 coches de ésta serie y a día de hoy queda UNO en un pedestal). El ser humano es el único capaz de tropezar dos veces en la misma piedra, y a éste paso, no quedarán ni coches 9.000 ni coches 10.000 en un futuro cercano, y luego nos tiraremos de los pelos...
ES EL MOMENTO HISTORICO, con la renovación de parque que se está haciendo, de preservar los últimos TRENES DE VERDAD que corrieron por la Península Ibérica...
Yo no considero que los BB-10200 fueran un error en su concepción, la segunda clase solian ser 8 plazas por departamento, al igual ocurrio en los posteriores 12000 y ocurria con los 8000 anteriormente, los 10000 fue una revolucion, los 9000 después de los corail, mucha gente protesto al bajar la calidad y el confort en los viajes
s2