Índice general Foros Tren Real Homenaje coches de viajeros serie 12000

Homenaje coches de viajeros serie 12000

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Pero los literas 11.600 se llegaron a utilizar? o quedaron sin servicio ya desde el principio por resultar incómodos?
Todo este material se pintó en colores estrella, verdad? no hubo ninguna serie que se haya pintado en colores danone desde su reforma original, verdad?

Saludos
Francisco

pistacho

Desconectado
campomarzo escribió:
Pero los literas 11.600 se llegaron a utilizar? o quedaron sin servicio ya desde el principio por resultar incómodos?
Todo este material se pintó en colores estrella, verdad? no hubo ninguna serie que se haya pintado en colores danone desde su reforma original, verdad?

Saludos
Francisco

Si, se dieron de baja en 1997.


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Así es Carrington. Has expuesto de forma completa y bastante precisa la nefasta gestión que los politicuchos de RENFE/renfe han hecho de los trenes nocturnos y su material. Al escaso o nulo mantenimiento del material rodante que trata este hilo, habría que sumar la campaña descarada y con alebosía que dicha empresa ha venido haciendo desde principios de los años 90 para echar a los viajeros de sus trenes nocturnos. Y es que, echar a la gente de tu negocio es muy fácil; lo difícil es hacer nuevos clientes. Horarios inútiles para los viajeros, material descuidado o directamente abandonado, supresión de plazas obligando a los viajeros a hacer el viaje de pie, en el pasillo; etc, etc., El descuidado aspecto de los coches 12.000 no fue más que la punta del iceberg en el proceso desmantelador del ferrocarril como servicio nocturno en favor del transporte por carretera.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Carrington escribió:
Aunque es cierto que los 8000es ya tenían 30 años de servicio cuando se decidió su transformación, no podemos olvidar que dicha transformación parece ahora hecha, como solía y suele suceder en RENFE y renfe, sin una planificación seria. Una transformación que adoleció de varios fallos significativos, pero que no eran extraños al conservadurismo de la dirección de la empresa. A grosso modo, se me ocurre:

El primer fracaso de la transformación fue el empeño de seguir con las 8 plazas en los departamentos de segunda clase. Con seis personas por departamento, los 8000es de segunda habrían gustado mucho más a los viajeros, y sus sufridas piernas y traseros lo hubieran agradecido. Por no hablar de los asientos fijos no reclinables. De juzgado de guardia. En el caso de los coches de primera, un éxito seguro habrían sido los hipotéticos A8lv-12000, con distribución interna de coche salón y asientos en disposición 2+1, montados sobre bogies GC3A, igualitos a la transformación de los superreclinables de la serie 10000, los coches más cómodos que ha tenido RENFE jamás.

El segundo, en un ejemplo claro de nula planificación, reformar nada menos que 42 coches (los exiguos 12200) sin aire acondicionado, cuando el resto de las subseries lo llevaban. ¿Prisas?

El tercero, la ceguera de no dotar a todos los coches con el fantástico bogie de CAF, GC3A. Además de un aumento significativo en la velocidad, su comodidad la demostraron de sobra en las series B11t-16200, B10t-16300, WL26x-7100, 10000es, salones y restaurantes clásicos, Al-Andalus, etc., etc.

El cuarto, prescindir de los furgones generadores, medida que continuó con la serie DG9-9450, y que dio lugar a aquellos famosos trenes "a medio gas" en los que la máquina no podía ofrecer potencia de tracción y soporte eléctrico al mismo tiempo, o aquellos otros vergonzosos casos de doble tracción, teniendo la segunda máquina la función de dar energía al tren, haciendo el trabajo de un furgón.

El quinto, el nulo mantenimiento, caso crónico de los coches de viajeros, hayan sido 12000es, 9000es, 10000es, T2, 7100es, o cualquier otra decena de millar. Curiosamente, los asientos unificados seguían siendo igual de cómodos, pero los interiorismos con moqueta raída, cortinillas descoloridas y tapicerías que pedían a gritos una renovación parece ser que jamás llamaron la atención de los gerifaltes de la dirección.

El sexto, consecuencia del anterior, la venta, desguace o abandono de ejemplares transformados hacía poco tiempo ante un revés en la demanda. Se podrían haber ingeniado nuevas soluciones. De hecho, no hará falta recordar la opinión de los viajeros del Miguel de Unamuno cuando los 16300 fueron sustituidos, en un alarde de modernidad... ¡¡¡por el Talgo III!!!, con todo el baile de mansos que supuso para ese tren.


Finalmente diré que hace tres años viajé en Italia en un tren nocturno en plaza sentada de segunda clase, en un UIC-X de los FS, hermano de nuestros BB-8500 de ventana ancha, con 12 compartimentos por tren y 6 plazas por departamento. Puede que por fuera el tren no pareciera un AVE reluciente, pero por dentro estaba limpio, bien cuidado y, lo más importante, con gente que atestaba los pasillos en la interminable reata de coches que llevaba el tren. Y nada menos que 15 años después de que un lumbreras diera de baja aquí los incomodísimos Bc11x-11600 (porque, todo hay que decirlo, ni que los hubiera reformado el director de ALSA o de IBERIA para mandar el tren a paseo).

Saludos
Carrington, 8000ero por año de nacimiento ;-)



Fantástico reportaje, un pequeño apunte, los 11600, duraron hasta finalisimos de los 90 y era un coche espantosamente incómodo, aún recuerdo ir a Almeria encima del bogie minden y fue espantoso como se movia y los bandazos que pegaba además del ruido, pero ese coche con gc3 hubiera sido fantástico, me llama la atención la foto del 12000 primera en el año 2001 y con los logos clásicos, imagino que estaria apartado ya...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
No sé si apartado o en reserva, pero que estaba en medio de una docena de coches 12.000 en bastante peor estado... también :cry:

Saludos
Carrington, echando una lagrimita por la serie 12.000
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 28 Mar 2010 16:02
Interior de uno de los compartimentos de un A10x-12100, de los coches más cómodos que ha habido:
http://www.flickr.com/photos/55942388@N ... hotostream


Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Los 16.200 los conocien el Irun Salamanca en el año 94, en colores Regionales, del cual tengo foto en la estacion de Burgos con una 333 decoracion Taxi en cabeza. En el Miguel de Unamuno viaje un par de veranos en ellos. Creo que fueron un acierto y que les instalaran el bogie GC3 fue fundamental


Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Mayo del 94, estacion de Burgos. Coche serie 16200 en la composicion del run Salamanca. Corrijo mi error del comentario anterior. La traccion va a cargo de una locomotora 289 y no una 333
Adjuntos
`renfe16200 001.jpg


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012 20:24
Buenas tardes. Ante todo disculparme por resubir un hilo que lleva casi un año inactivo, pero es el más actual sobre el tema que he encontrado.
Ando recopilando información de todo tipo sobre las transformaciones de 8000s de cara a una futura reproducción para simuladores ferroviarios. Tarea difícil pues a diferencia de los 9000 y 10000, apenas hay fotografías de interiores (que es lo que más me interesaría, pues fotografías exteriores ya he encontrado más que suficientes). Poco a poco he logrado encontrar fotografías muy útiles y hasta vídeos en youtube del material que se envió a Argentina o Irán. Además he logrado encontrar un plano de los BBL-11600 con sus cotas y todo, pero por desgracia de tan baja calidad que las cotas no llegan a leerse bien.
Me gustaría pedir a los usuarios si alguien dispone de más información sobre ellos, más planos, fotos de interiores, etc. y está dispuesto a compartirla, le estaré muy agradecido.

Gracias a todos, un saludo!


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
A ver si te pueden servir.
Adjuntos
Viaje a madrid 12-07 002.jpg
Pasillo coche camas serie 7100.
SAM_0769.JPG
Departamento serie 7100 en posición día.
Viaje a madrid 12-07 001.jpg
Departamento serie 7100 en posición noche.
cd4 130.jpg
Pasillo coche serie 12100.
cd4 131.jpg
Departamento coche serie 12100.

Tempranillo

Desconectado
estella830 escribió:
A ver si te pueden servir.

Era el Estrella Costa Verde?


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Tempranillo escribió:
estella830 escribió:
A ver si te pueden servir.

Era el Estrella Costa Verde?


La primera foto y la tercera si pertenecen al Estrella Costa Verde, la segunda es el coche camas perteneciente a la AAFM y las del 12100 pertenecen al tren del museo de Monforte.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ufff, qué subidón me ha dado al volver a contemplar esos interiores tan acogedores..., de cuando viajaba en TREN. Gracias por las fotos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BCN06 escribió:
Buenas tardes. Ante todo disculparme por resubir un hilo que lleva casi un año inactivo, pero es el más actual sobre el tema que he encontrado.

Gracias a todos, un saludo!


No hay nada que disculpar. Siempre es un placer volver a refrescar con más información hilos tan interesantes como éste; es más, es una lástima que acaben perdidos en el pozo de este inmenso Foro. ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012 20:24
Esas fotos del 12101 con las ventanillas practicables me vienen geniales, mil gracias!


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 05 Dic 2012 15:31
Perdonadme si reactivo este hilo con una pregunta informativa: ¿Hay en escala N reprodución del material rodante de las series 11.000 y 12.000?
Gracias
Fvillagra


Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Fotografía de Richard Ricard en la que se ve tras la locomotora un coche 12.000 pero con dos reformas interesantes a nivel de techo ( con listones similares a los de los coches 10.000) y testeros con la parte superior sin la curvatura característica de estos coches.
Adjuntos
FB_IMG_1670945045131.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron