Bien, pues estas increíbles americanas fueron construidas en dos comandas. La primera de ellas englobaba 700 máquinas, en un contexto histórico muy desfavorable a Francia por razones de sobra conocidas (2da Guerra Mundial), y es por este motivo que son las puramente "americanas". Poca cosa pudieron decidir sobre la construcción de tales máquinas los clientes. Aunque esto no impidieron circunstancias extraordinarias en su construcción. De hecho, podemos afirmar que una 141-R se construía en cuatro días contados. Esto solo se puede explicar por el gran poderío de la industria norteamericana, que en tiempos bélicos mundiales siempre ha demostrado rendir excepcionalmente bien (no voy a entrar en detalles puramente históricos). Los modernos medios de producción (siempre hablando de la década de los 40 del siglo pasado), de qué disponían también, sin duda, facilitó tal circunstancia. Y estamos hablando de máquinas construidas por Baldwin Locomotive Works (1a y 2da comanda), American Locomotive Company (ALCO) (1a y 2da comanda), Lima Locomotive Works (1a y 2da comanda), Montreal Locomotive Works (una antecesora de Bombardier) (2da comanda) y Canadian Locomotive Company (2da comanda), es decir, por múltiples constructores. En menos de un año (de julio de 1945 al abril del 1946), se entregaron todas las locomotoras y ténders de la primera comanda. Las locomotoras de la 1ra comanda, en origen, usaban como combustible el carbón.
Y, de hecho, en clasificación de las máquinas, hemos de diferenciar la primera y la segunda comanda tanto en terminología histórica como técnica. La segunda englobaba 640 máquinas y, a diferencia de la primera comanda, se negoció (sin dejar de contar con los otros constructores) con otros dos constructores canadienses para la fabricación de las máquinas, y 300 máquinas (en realidad, por culpa del hundimiento del buque
Belpamela en Terranova que transportaba desde Canadá hasta Francia, 16 "Fuel" y una "Carbón" se hundieron y nunca circularon, claro está, fueron 284) fueron, de inicio, las fuelizadas. Esta segunda comanda incorporó más elementos por decisión francesa, un claro ejemplo lo encontramos en el escape. Mientras el de la 1ra comanda era americano, en la segunda se incorporó un escape tipo
Kylchap 1K/1T, de concepción realizada por el ingeniero finés Kylälä y perfeccionado por el archiconocido ingeniero André Chapelon, que permite una mejor combustión (en parte, gracias determinadas mejoras relacionadas con la ventilación de la caja de humos), que permitió respecto al anterior modelo mejor rendimiento y potencia. En otoño del 1945 (mientras las máquinas de la 1ra comanda estaban recibiéndose), se efectúa la 2da comanda, y termina de entregarse toda la serie en julio del año 1947.
La distribución para la construcción de las diferentes máquinas entre los diferentes constructores fue la siguiente:
Lima Locomotive Works: Primera comanda, 141 R 1 a 180. Segunda comanda, 141 R 1021 a 1120 (con diferencias entre las 1021 a 1100 (máquinas de la 2da comanda de pequeña numeración) y 1101 a 1120 (máquinas de la 2da comanda de gran numeración), especialmente por diferencias en la distribución de las ruedas
Boxpok (que no incorporaban las locomotoras de la 1a comanda), que en tan buenos detalles nos mostraba en la página anterior el compañero Ciwl, y que fue añadir a los ejes motores 1, 2 y 4 las citadas ruedas Boxpok que ya llevaban en el eje motor 3 las máquinas de la segunda comanda de pequeña numeración).
American Locomotive Company (ALCO): Primera comanda, 141 R 181 a 440. Segunda comanda, 141 R 861 a 1020 y 141 R 1121 a 1160.
Baldwin Locomotive Works: Primera comanda, 141 R 441 a 700. Segunda comanda, 141 R 701 a 860 y 1161 a 1200.
Montreal Locomotive Works: Segunda comanda, 141 R 1201 a 1300.
Canadian Locomotive Works: Segunda comanda, 141 R 1301 a 1340.
Máquina de la 1ra comanda:

De:
http://toserve.perso.neuf.fr/accueil.html.
Y de la 2da comanda:
.jpg)
De:
http://www.clubmodeliste-beausoleil.org/CMBActualitePACA1998mai141Rbreil.html.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.