Índice general Foros Tren Real 250 en Almeria

250 en Almeria

Moderador: pacheco


Nota 18 Jun 2009 06:37

Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ahora le toca el turno a la 004 , con dos libreas diferentes en 1994 y en 2004 en ambos casos en Tarragona al igual que la 005 esta fotografiada en el año 2000.

Saludos

250-004_E71500_0994.jpg
250-004_E71500_0504.jpg
250-005_E71500_0893.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 18 Jun 2009 18:22

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Estoy totalmente de acuerdo con GALPER54, a la 250 el color que mejor le va es el azul-amarillo y aquel esquema de pintura estaba muy logrado, lo que vino después....¡Mejor me callo! que no estaria bien decir "tacos" en el foro.
Y aunque en lo que a locomotoras electricas se refiere mi favorita es la 251 por razones obvias y despues la 269, la 250 azul-amarilla, que la compré cuando la oferta de Roco, ahora es una de las locomotoras que más "trabaja" en mi maqueta llevando expresos,rapidos diurnos , "Estrellas", Talgos, Tecos, etc.
Por cierto...
¿Habeis visto las nuevas 4700 de CP en el último numero de Maquetren?
¡¡Vaya decoración más bonita!!
¡¡Felicidades a nuestros vecinos por su buen gusto!!
¡¡A VER SI APRENDEN ALGUNOS!!
Saludos desde la ruta(*)
José Manuel.
(*) Ahora me modernizado y me he pillado un modem USB para el portatil
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 18 Jun 2009 19:45

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Como duele :cry: :cry: :cry:

Nota 19 Jun 2009 06:50

Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Hoy les toca a las numerada de la 006 a la 010, la primera de ellas en el depósito de León en agosto de 1996, las otras todas fotografiadas en Tarragona la 007 en 1994, la 008 en 2004, la 009 en 1994 y la 010 en 2004.


Saludos

250-006_DEP.LEON_0896.jpg
250-007_E71500_0794.jpg
250-008_E71500_0504.jpg
250-009_E71500_0794.jpg
250-010_E71500_0504.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 19 Jun 2009 08:37

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Recuerdo haber leido una vez que para amortizar la inversión de una locomotora ésta debía estar en servicio unos 30 años y y lo que produjese a partir de ahí seria beneficio neto.
Estas locomotoras tienen como mucho 28 años de servicio y en lineas de primer orden por lo que no creo que estén muy "machacadas" pero por lo que veo los actuales "irresponsables" de Renfe no tienen claro este concepto y tiran a la chatarra con total desprecio un material que aún puede seguir prestando servicio y que se ha pagado con el dinero de todos los contribuyentes españoles.
Como bien ha dicho Catenaria: ¡¡Tristes fotos!! :cry:
Como ya dije alguna vez parafraseando al gran Humphrey Bogart:"Siempre nos quedarán nuestras maquetas" :D ;)
Saludos desde Barcelona.
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Nota 19 Jun 2009 10:15

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
carlos440249 escribió:
esa 032 fue desguazada en Valencia junto a las 601,602,603,605,30,31,33,002 y no se si me dejo alguna.



Tus datos son correctos.Adjunto foto de la 603 que estaba en el mismo montón.

Saludos.
Adjuntos
080520091016.jpg

Nota 19 Jun 2009 20:47

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Sobre el desguace de locomotoras, en el especial Tren Mania sobre los años 1962 a 65, explican que ya en la epoca del vapor, Renfe dio orden de desguazar la primera mitad de una serie, sin tener en cuenta que habia maquinas con una R pasada hace poco tiempo, mientras que en la segunda mitad de la serie habia maquinas muy machacadas, que sin embargo iban a seguir trabajando.

Algunos jefes de deposito cambiaron la serie de unas maquinas por otras, de forma oculta hacia la empresa.

Es un ejemplo de lo que sigue sucediendo, como el desguace de las 276 poco despues de la gran reforma que sufrieron.

Supongo que cada deposito tendra unos estudios sobre los costes de cada maquina, pero no se si sirven para mucho.

Nota 19 Jun 2009 20:53

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Eso logg lo hacen para cargarse del todo la serie y decir que no tienen fiabilidad en absoluto, ademas de un consumo considerable. S2.

Nota 20 Jun 2009 22:02

Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 06 Abr 2009 00:36
Qué pena de locomotoras, si las hubiesen cuidado como Dios manda y las hubieran modificado poniendolas una transmisión monorreductora que diese menos problemas. También mejorar la electrónica en cuanto al problema que tienen en verano a causa del calor...
La 5008 y la 5011 pronto las fulminan también, estan dando problemas porque cortocircuitan la vía(a veces) por el tema de los armónicos.
La 5006 pierde aceite a raudales...que pena ójala dejen alguna para el salero y los carboneros...
Un saludo!

Nota 20 Jun 2009 23:49

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
¿tan problematicas son las transmisiones birreductoras? Si total, una vez seleccionada la relacción (GV o PV) ya no se vuelve a tocar nada hasta que sea necesario cambiar otra vez la relacción.
Las 269 tambien eran birreductoras. Las modificaron a monoreductoras, yo creo que porque son destinadas a remolcar mercancias solamente. ¿tambien daban problemas en esta serie?

Y sobre el problema del calor ¿que les sucede?

Saludos, y gracias por que aqui cada dia aprendemos un poco mas sobre trenes.

Nota 21 Jun 2009 01:04

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Podriais explicar que es una transmision monoreductora y birreductora??

Lo escucho bastante por aquí pero no lo tengo claro.

gracias de antemanoo!!

Nota 21 Jun 2009 08:07

Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Alco1600 escribió:
Podriais explicar que es una transmision monoreductora y birreductora??

Lo escucho bastante por aquí pero no lo tengo claro.

gracias de antemanoo!!

Para ponértelo fácil, imagínate una motocicleta tiene un piñon de salida y un plato dentado grande en la rueda de atras , eso sería la monorreductora ( para cualquier tipo de uso) , si esta misma motocicleta tuviera en la rueda de atras dos platos uno mas grande que otro, con el pequeño correría mucho pero tendría poca fuerza, ( GV- trenes de pasajeros ), con el grande correría menos pero tendría mas fuerza de tracción PV ), es decir la birreductoras tiene dos marchas, que se han de seleccionar "siempre" en parado.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 21 Jun 2009 09:42

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Estupenda explicacion Galper, ¡¡Gracias!!, y ya para dar el coñazo maximo, ¿ en las locomotoras que tienen birreductoras, donde se selecciona una relacion de transmision u otra?

Graciasss :mrgreen: :mrgreen:

Nota 21 Jun 2009 10:08

Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Alco1600 escribió:
Estupenda explicacion Galper, ¡¡Gracias!!, y ya para dar el coñazo maximo, ¿ en las locomotoras que tienen birreductoras, donde se selecciona una relacion de transmision u otra?

Graciasss :mrgreen: :mrgreen:


En una Japonesa se acciona desde un mando en cabina que actua sobre un servomotor neumático que es el que hace el cambio de marchas.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 22 Jun 2009 07:55

Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 250-012 en el depósito de Can Tunis en 1997

250-012_DEP.CAN TUNIS_1297.jpg



La 250-013 con 10 años de diferencia 1994-2004

250-013_E71500_0794.jpg
250-013_E71500_0604.jpg



La 250-014 en Tarragona en 1994

250-014_E71500_0694.jpg



La 250-015 haciendo su entrada en la estación de Torredembarra procedente de Tarragona en 1993

250-015_E71503_0793.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal