Índice general Foros Tren Real Coches Cama T2 de RENFE.

Coches Cama T2 de RENFE.

Moderador: pacheco


Nota 07 Sep 2012 09:44
Tempranillo

Desconectado
Gracias

Nota 23 Sep 2012 15:39

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Pasai Antxo
Registrado: 02 Sep 2012 14:30
Ficha de CAF de estos magnificos coches:
Adjuntos
escanear0110.jpg
escanear0111.jpg
http://bidasotarra7301.blogspot.com.es/
No tengo prisa por llegar, nunca he cogido un atajo...

Nota 23 Sep 2012 17:13

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
mikel300 escribió:
Ficha de CAF de estos magnificos coches:


Gracias por las fichas, es de agradecer toda esa información. Ese T2 presenta un aspecto cautivador... Lástima de la despilfarradora; aunque como bien dicen, nunca se hizo la miel para la boca del asno.

Saludos

Nota 30 Oct 2012 21:05

Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 28 Mar 2010 16:02

Nota 30 Oct 2012 21:30
Tempranillo

Desconectado
Me alegro de que se reflote el hilo,muy interesante la ficha

Nota 30 Oct 2012 21:31
Tempranillo

Desconectado
mikel300 escribió:
Ficha de CAF de estos magnificos coches:

Muy interesante

Nota 31 Oct 2012 08:13

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Creo que algunos de setos coches han acabado en Argentina, pero nunca ví ninguna foto de su traslado ni su estancia en ese país. Si han acabado en argentina deben estar apartados junto al lote de coches 9000/10000 ex RENFE.
Interesante y desconocido documento el de los T2 en el depósito, ya abandonado, de Barcelona Pueblo Nuevo.

Nota 27 Abr 2015 07:11

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
A fecha de hoy qué se sabe de estos pobres coches tan legendarios? Queda alguno vivo? Y en su color original azúl queda alguno en servicio a parte de los de los de las asociaciones?

Un saludo.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 27 Abr 2015 07:15

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Generalife333 escribió:
A fecha de hoy qué se sabe de estos pobres coches tan legendarios? Queda alguno vivo? Y en su color original azúl queda alguno en servicio a parte de los de los de las asociaciones?

Un saludo.

Si yo quisiese viajar en uno de ellos. ¿Dónde tendría que ir para cogerlo? ¿ Es cierto lo de Argentina?

¿Aquí en Europa no queda ninguno por ningún lado?

Gracias a todos.

P.D. Lástima que este hilo no haya tenido tirón. Es un hilo muy interesante y hermoso.

A ver si el amigo Pacheco y compañía nos deleitan con algunas fotos míticas para el recuerdo...

Gracias.

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 27 Abr 2015 10:46

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Aquí tenéis una preciosa imagen del T2, en P. Pío.
Adjuntos
coche cama T2 de CIWL en la extinta Norte (p.p.).jpg
coche cama T2 de CIWL en la extinta Norte (p.p.).jpg (94.56 KiB) Visto 2977 veces
Última edición por TER597 el 27 Abr 2015 16:54, editado 1 vez en total

Nota 27 Abr 2015 11:05

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Gracias amigo TER597. sabía que aportarías algo y encima interesante.

Muchas gracias.


Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 27 Abr 2015 11:16

Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenos dias,

El T2 en P.Pio :!: :?:
Me parece mas un YF(T)

Saludos

Nota 27 Abr 2015 11:16

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Me temo que ese es un coche cama tipo YF, bastante anterior al T2 y categoricamente superior. Modelo exclusivamente ibérico, del año 1963 del cual, si no me equivoco, hubo tres series: 4600, 6000 y 6100.

Posiblemente, y esto quiza sea personal, el coche más confortable de la vasta familia CIWL.

Un saludo

Nota 27 Abr 2015 11:49

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Jummm. Qué interesante esto que contáis. No sabía que fuese un modelo anterior, exclusivamente nuestro y para colmo más confortable.

En qué se diferenciaban confortablemente hablando?



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 27 Abr 2015 12:04

Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
El número de departamentos en los YF era bastante menor que en los T2, y por lo tanto había mas espacio para el viajero.
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN

Nota 27 Abr 2015 12:18

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Generalife333 escribió:
Jummm. Qué interesante esto que contáis. No sabía que fuese un modelo anterior, exclusivamente nuestro y para colmo más confortable.

En qué se diferenciaban confortablemente hablando?



Saludos cordiales desde Granada.


Para empezar, fueron los primeros coches climatizados en prestar servicio en la peninsula, si exceptuamos los remolques intermedios de los TAF 2ª serie y el Talgo II.Como principal ventaja los departamentos eran bastante más espaciosos que los T2 y con la posibilidad de comunicarse entre sí 2 a 2 mediante una puerta interior (observese que las ventanillas tambien están "emparejadas"). Como prueba de ello, 24 plazas acostadas frente a las 36 del T2 en dos coches de dimensiones similares. Llama la atencion que se adaptaran algunas unidades para el Al-Andalus, no así los T2.

Y si, modelo construido exclusivamente para la peninsula que derivaba del modelo alemán UH, con notables mejoras y tambien con algunas semejanzas con el modelo MU (creo que de origen italiano, una espacie de "mezcla" entre YF y T2 que creo tambien ofertaba 24 plazas) , y que nunca circuló por nuestro pais.

Un saludo

Nota 27 Abr 2015 14:24
pistacho

Desconectado
Generalife333 escribió:
Generalife333 escribió:
A fecha de hoy qué se sabe de estos pobres coches tan legendarios? Queda alguno vivo? Y en su color original azúl queda alguno en servicio a parte de los de los de las asociaciones?

Un saludo.

Si yo quisiese viajar en uno de ellos. ¿Dónde tendría que ir para cogerlo? ¿ Es cierto lo de Argentina?

¿Aquí en Europa no queda ninguno por ningún lado?

Gracias a todos.

P.D. Lástima que este hilo no haya tenido tirón. Es un hilo muy interesante y hermoso.

A ver si el amigo Pacheco y compañía nos deleitan con algunas fotos míticas para el recuerdo...

Gracias.

Saludos cordiales desde Granada.


Por partes:

En Europa los tienes en Grecia y Montenegro y no sé si queda alguno operativo en Bélgica, aunque me suena que no y que fueron retirados en 2004 con la primera supresión masiva de nocturnos en Europa. En África los tiene Marruecos, que desde España son los más accesibles si quieres hacer un viaje regular en ellos.

Los supuestos T2 que se vendieron a Argentina se desguazaron en junio de 2009 en Fuencarral, quedando en España operativos el 5417 del Muferga y el 5423 de la AZAFT, ambos con las reformas de finales de los 80-principios de los 90.
Última edición por pistacho el 27 Abr 2015 15:07, editado 1 vez en total

Nota 27 Abr 2015 14:26

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Que curioso BB3600 lo que cuentas.

Me ha llamado mucho la atención lo referente al Al-andalus. ¿Con qué numeración se encuentran estos actualmente?



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 27 Abr 2015 15:05

Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
Los YFt del Al-Andalus pertenecían a la serie 6.100 (fabricada para RENFE), y tras llegar otros coches camas al Al-Andalus volvieron al servicio comercial de RENFE. Acabaron desguazados.

Los únicos YFts que han sobrevivido son los de la "serie 4.600" (fabricados para la CIWL):

- YFt-4648 — Preservado por AZAFT, en servicio. Circula habitualmente en el Tren Azul® ( http://www.trenazul.es/ ).
- YFt-4654 — Expuesto por el Museo del Ferrocarril de Galicia.
- YFt-4675 — Expuesto por el Museo del Ferrocarril de Galicia.

Por el contrario, los T2s que sobrevivieron son los de la serie de RENFE (5.400):

- T2-5417 — Expuesto por el Museo del Ferrocarril de Galicia.
- T2-5423 — Preservado por AZAFT, en servicio. Circula también habitualmente en el Tren Azul.


La mejor forma para poder disfrutar de dichos coches en movimiento es viajar en Tren Azul de AZAFT. Además pronto van a anunciarse viajes para este año.
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN

Nota 27 Abr 2015 15:13

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Muchas gracias Ces596.

Miraré no del tren azúl a ver si tengo suerte.

Muchas gracias por la información.



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal