Índice general Foros Tren Real Las Minas del Marquesado (Granada)

Las Minas del Marquesado (Granada)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Ah, me acabo de fijar en esta foto que ha puesto hardtonic:
download/file.php?id=3030&mode=view

Lleva en el otro extremo también 2 1300 :shock: :shock: Primera vez que veo un "Renfe" así, con locomotoras en los dos lados (a parte de los TMD).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Era muy habitual, el dia que me hagan por fin las tolvas tt2 sera el momento de tener 4 1300..., si es que soy insaciable :roll: :? :lol: , bueno, he aqui una locomotora que tambien circulo por dicha linea:

1966MAY29JMJA619cs.jpg
1966MAY29JMJA619cs.jpg (25.97 KiB) Visto 4829 veces


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

La pruebas de las 252 fueron la cagada nacional,patinaban que daban gusto,mucha potencia pero de aderencia caca la vaca,son muy buenas para llanear,pero para tirar en cuestas de gran inclinacion era pateticas una pena,y sobre todo en las cuestas de Gergal.
Eso si las 269,289 y las mias ,las Alco 1300 ,y con un par de co......nes que les hechaban los maquinistas eran de ordago.
Cuando bajaban hacia Almeria,cargados con las venticuatro tolvas,habia que tenerlos puestos ,porque con el peso del tren no hacia falta como quien dice "motor",habia que ir tirando de frenos,se te ponian los pelos de escarpias.
No me estraña que cada dos ,por tres ,habia que cambiar las zapatas de los frenos.en los talleres y a veces,en la propia playas de vias.Un espectaculo que unos inutiles decidieron JODER,para siempre.
Y una cosa que mas me duele es que las Alco 1300, auque se hayan vendido y esten en vias españolas,y del Ponferrada Villablino .Su excelentisima RENFE, ho tenga ninguna en el Museo,o cedida a ASAFAL.
Sin mas que decir Gracias INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Llevas razon patinaban mucho. Tienen que cambiar el microprocesador para que no patinen tanto. Ejemplo evidente Portugal y Grecia.. Pese a todo, las 252 son grandes maquinas, tanto que ahorraban 20 minutos frente a las 269, y eso que patinaban.... Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Patibanabn, patinan, y patinarán toda la vida. Lo bueno que tenemos los modelistas, es que le metemos un par de aritos y ya está jejeje.
Las 252 patinan, pero las 253, al parecer, van por el mismo camino. Son muy ligeras. Que no os extrañe que al final esas las veamos con viajeros, o en DT.

Volviendo a lo de las minas, ¿cuál fue el motivo por el cual se llevó a su cierre hace 12 años? A parte de la política....¿?

Saludosss.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

A parte de la politica que influyo bastante yo diria que muy, muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy bastante.
Se decia que por el bajo precio del mineral de hierro en el mercado internacional,pero como todo en este,la pela es la pela,el empresario de turno decidio cerrar la mina a cielo abierto.por que no le resultaba rentable.
Hubo mediaciones entre la Disjunta de Andalucia,los Obreros,y el empresario,o empresa en litigio que no me acuerdo como se llamaba.
Total,no hubo acuerdo por parte de los tres intersados.solucion Juicio.
Tras unos años de litigio judicial,tiras y aflojas, la mina del Marquesado se fue llenando de agua hasta los tobillos.
Finalizando el juicio," la ley" fallo a favor de los obreros,los cuales terminaron de darle la estocada,vendiendo las minas e instalaciones a terceras partes,o sea que entre todos la mataron y ella sola se murio.la mina y parte del pueblo a una empresa inglesa,(Que ironica es la vida si señor volviendo a sus fueros).
La Disjunta callo como unos zorros y aqui paz y aqui gloria.
¿ Como termino este cachondeo?.Toda la zona del Marquesado y parte de Guadix y pueblos limitrofes, a cobrar el paro.y destruyendo puestos de trabajo indirectos,por culpa de la codicia de todos.
Parte de las plantillas de RENFE destinados a otros sitios,las 269/289,trasladadas al deposito de Santander,de donde parte de ellas salieron.y las tolvas algunas irian al soplete y otras hacer servicis en otras lineas.
El toblerone (Deposito de almacenaniento del mineral en Almeria)pendiente de algun buitre para comprarlo y construir edificios.
Y esto es agroso modo la historia de la mineria del Marquesado, que podria seguir funcionando,y trabajando mucha gente,y por lo dicho antes LA CODICIA de muchos no estamos viendo los trenes del Mineral en Almeria.hasta otra,espero no haber dado tanto el toston.saludos VIVA la ALCO 1300 INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Tostón para nada. De siempre me ha interesado este tipo de temas...Pues es una pena que las cerraran sí, y quedando esa línea así. Pero lo que me choca es, si ya han cerrado las minas...¿por qué no quitan la catenaria tanto de ese ramal como Almería? ¿Es que hay algún plan de futuro para darles uso?

Y hablando de la catenaria ¿ahora mismo podría pasar una eléctrica, o tendrían que "subir el interruptor"?
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Es posible que la abran de nuevo, tan solo dependeria de la cotizacion del mineral de hierro, las minas aun estan provistas de las reservas, si el mineral se vuelve rentable, seguramente se volveria a utilizar el yacimiento


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

241-2001,Ojala tengas razon,que se Reabran,seria un gran impulso para la comarca del Marquesado,
Con las plantas de Aerogenradores que se han abierto y abriran,y la Plataforma Solar no todos los ciudados del Marquesado comen.y pagan los recibos.
Reabrir.lo dudo y perdon por mi incredulidad,pero como veo las cosas lo veo muy dificil.
Pongamosnos que la reabran,habria que sacar toda el agua,son toneladas de litros,segundo compra de material nuevo, el que estaba esta para la chatarra.
Segundo supuesto,a donde se descargarian los trenes, ya que como dije antes el Toblerone se esta desguazando en parte y que el Ayuntamiento de Almeria lo permitiera,como permitio maldecir la entrada del ferrocarril al puerto de Almeria asfaltando las vias de acceso a dicho puerto.Gracias a las dictaduras del Ayuntamiento y responsables del puerto.Pero esto es harina de otro costal.
La catenaria en parte esta ROBADA,desde la estacion de Dolar hasta las minas.de la estacion de Dolar hasta Almeria esta todavia y con corriente electrica.
Estas son algunas de las razones por lo que no volveran a reabrir la linea del mineral,y menos las minas.
hasta otra INDALTRENSA VIVA LAS ALCO 1300
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Perdonad mi ignorancia pero, ¿qué tiene que ver el ayuntamiento de Almería con el Marquesado? ¿Esa zona no es Granada? Ahí debería haberse movido Granada....
Yo también dudo que lo abran. En caso de que lo hagan, al menos reviviría un poco la línea Almería-Linares, que falta le hace, y cada vez va de mal en peor...
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Jaro,me dices que que tiene que ver el Ayuntamiento de Almeria,te explico,El Toblerone o descargadero del mineral ,se encuentre dentro de el casco urbano,en las playas del San Miguel.donde se encuentra los barrios de ciudad Jardin, El Zapillo y al otro lado colegios y el centro residencial de Oliveros.
Primero.el Toblerone esta casi desguazando o en parte donde iban las cintas transportadoras.el Cargadero del mineral por donde entraban los trenes hace poco tiempo se ha desguazado.
segundo. despues de la podredunbre inmobialaria,tu crees que el ayuntamiento permitira la reapertura del descargadero.ni en sueños.
Y ahora viene la pregunta del millon,suponiendo que se reabriera la mina ¿donde se pondria el descargadero de los vagones que llegaran del Marquesado para descargar el los barcos?
He hay madre del borrego.
Hasta otra.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
indaltrensa escribió:
Y ahora viene la pregunta del millon,suponiendo que se reabriera la mina ¿donde se pondria el descargadero de los vagones que llegaran del Marquesado para descargar el los barcos?
He hay madre del borrego.
Hasta otra.INDALTRENSA


¿Eso es Almería? Si es sí, me resuelves la duda, sino no...
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Jaro, aclarame tu respuesta, porque me parece que te has quedado como antes,a dos velas,gracias INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Si, en un post anterior tuyo, comentas algo así como "que el ayuntamiento de Almería debería moverse", y yo te digo que, ¿por qué el de Almería, si las minas pertenecen a Granada?
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Jaro,si, las minas pertenecen a Granada, pero parte del recorrido de los trenes, pertenecen a Almeria,y las instalaciones de descarga de los trenes pertenecen a la ciudad de Almeria,por eso te digo que el Ayuntamiento no daria permiso de reapertura del descargadero,cuando se les a presentado la oprotunidad del cierre del toblerone,para el buitreo urbanistico y construir en el toblerone una zona residencial, y buitrear los terrenos,y llenarse mas de uno los bolsillos.con la especulacion del terreno.
No olvidemos que desde Almeria a Cabo de Gata,es todo playa,y pertenece al Municipio de Almeria capital.y la zona de expansion se extiende hacia esa zona.
Por lo tanto nada de nada.,ojala me equivoque y volvamos a ver los trenes del mineral.lo veo mal, por no decir imposible.
Y otra razon por que no se reabrira ,es por el maldito soterramiento,que ya apesta a MIERDA,(perdon por lo escatologico).Llevamos casi diez años con el asqueroso soterramiento y los politicos,autonomicos,central y Ayuntamiento no se ponen de acuerdo a ver quien se lleva el mejor trozo de la tarta.y en Almeria seguimos bajandonos los pantalones.
Hasta otra,saludos .
INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Aaaaaaaaaaaaaaahora me queda claro, que duro de mollera soy joe!!! jejeje.

Gracias!
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 300
Registrado: 08 Mar 2009 13:45
Aora almeria la estacion da pena ni talgos apenas y sobre to todas las vias muertas y el cargadero de carbon que hay abandonados con los trabajos y lo onito que quedaria que bolbieran a traer carbon con esos pedazos de trenes con sus tolvas y las catenarias de almeria ¿cuantos años llevan sin que les pase un tren electrico?
Votos positivos:Galloro,franmartos69,Cazar,fjcm,(tienda Picattore)(tienda rocafort)(J470:2)(tienda bazar Horta)


Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Toledo
Registrado: 01 Nov 2008 10:28

El toblerone (Deposito de almacenaniento del mineral en Almeria)

Buenaaaas
:?: No sé si este es el "Toblerone" :?: al que se refiere INDALTRENSA o son depositos de mineral para almacenamiento en la estación de Almeria.
la foto está tomada el 26 de Julio de 2003 en un viaje con la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Toledo. ;) ;) ;)
Saludos desde Toledo.
Adjuntos
SILOS DE MINERAL (ALMERIA) Julio 2003.jpg
Estación de Almeria 26-07-2003


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Jolin, cuanto me gustan todas estas instalaciones relacionadas con las minas, es una pasada poder contemplar estas cosas.. y a la vez una pena no poderlas haber visto en funcionamiento, tenía que ser espectacular! Saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
No es que me haga especial ilusion ver como se plagian fotos de tranvia, maquetren, libros y tal, pero en fin, todo sea por culturizar un poco a la aficion...
Comentar, por si se me ha pasado leyendo el foro, que se penso en destinar un lote de locomotoras serie 250.
Por un lado, para jaro, las doble (y cuadruples tracciones cabeza cola), han sido el pan de cada dia de muchos trayectos en España. Incluso a dia de hoy puedes cazar alguna breva asi.
Por cierto, si quereis una 1300 para Almeria, creo que habra que hacer algo mas que decir yo quiero una...
El tema de las 252 ya se trato, era locomotoras de viajeros, camufladas como universales, y en cuanto escucharon que valian para mercancias las metieron en pajares y en marquesado, a ver que tal. Normal que fallaran, eso si, con sus tecos y sus mercantes de larga distancia livianos seguramente den la talla.
Datos de interes:
- Me podeis informar sobre la empresa cementos del marquesado y su relacion con FESUR?
- Me podeis decir que pensais que capital privado extranjero invierta en las minas y en la creacion de una empresa ferroviaria que explotara el servicio?
- Me podeis decir si hay una linea ferrea en servicio entre Hueneja-Dolar y Moreda, y a su vez conectada a la red de interes general, que perimitiera sacar el mineral por otros puertos distintos al de Almeria? Logicamente, Sevilla y Huelva podrian recibir estos traficos en la Actualidad, Malaga habria que adaptarlo y Cadiz esta a la espera de dotarlo de el acceso ferroviario que se merece, cuando terminen la semiLAV Sevilla-Cadiz.
Por cierto, al que se queja de que ya no hay talgos apenas... Hay los mismos talgos que cuando llegaban las 352.
La historia de estas minas es similar a la de ojos negros,solo que ojos negros sono (del verbo oir) mejor...
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal