No es que me haga especial ilusion ver como se plagian fotos de tranvia, maquetren, libros y tal, pero en fin, todo sea por culturizar un poco a la aficion...
Comentar, por si se me ha pasado leyendo el foro, que se penso en destinar un lote de locomotoras serie 250.
Por un lado, para jaro, las doble (y cuadruples tracciones cabeza cola), han sido el pan de cada dia de muchos trayectos en España. Incluso a dia de hoy puedes cazar alguna breva asi.
Por cierto, si quereis una 1300 para Almeria, creo que habra que hacer algo mas que decir yo quiero una...
El tema de las 252 ya se trato, era locomotoras de viajeros, camufladas como universales, y en cuanto escucharon que valian para mercancias las metieron en pajares y en marquesado, a ver que tal. Normal que fallaran, eso si, con sus tecos y sus mercantes de larga distancia livianos seguramente den la talla.
Datos de interes:
- Me podeis informar sobre la empresa cementos del marquesado y su relacion con FESUR?
- Me podeis decir que pensais que capital privado extranjero invierta en las minas y en la creacion de una empresa ferroviaria que explotara el servicio?
- Me podeis decir si hay una linea ferrea en servicio entre Hueneja-Dolar y Moreda, y a su vez conectada a la red de interes general, que perimitiera sacar el mineral por otros puertos distintos al de Almeria? Logicamente, Sevilla y Huelva podrian recibir estos traficos en la Actualidad, Malaga habria que adaptarlo y Cadiz esta a la espera de dotarlo de el acceso ferroviario que se merece, cuando terminen la semiLAV Sevilla-Cadiz.
Por cierto, al que se queja de que ya no hay talgos apenas... Hay los mismos talgos que cuando llegaban las 352.
La historia de estas minas es similar a la de ojos negros,solo que ojos negros sono (del verbo oir) mejor...
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.