Índice general Foros Tren Real Cercanías Valencia (C-1 Valencia - Gandia).

Cercanías Valencia (C-1 Valencia - Gandia).

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Guau! Cuantas fotos! Gracias. Por cierto Villagandes, ¿desde Xeresa hasta Gandía?¿Y por qué no a Xeraco, que está más cerquita?


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
renfemadrid escribió:
Guau! Cuantas fotos! Gracias. Por cierto Villagandes, ¿desde Xeresa hasta Gandía?¿Y por qué no a Xeraco, que está más cerquita?


Imagino que irían a la Playa a trabajar o porque tendrían que coger bus hacia Villalonga, pero la verdad es que no se tarda tanto, en 1h te puedes plantar perfectamente en el centro de Gandía.

Unas fotos de Puerto de Gandía:

Imagen
Final de línea en el puerto

Imagen
Aduana, cruce de vías, agujas...

Imagen
Estación de Puerto de Gandía, abandonada...


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Aun sigue estando el tramo de vía métrica asomando en el pavimento? Se encuentra en el lado mar, entre la foto de la aguja y la vía hacia la topera, justo por donde pasa la calle hacia los tinglados, enfrente.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
beschi escribió:
Aun sigue estando el tramo de vía métrica asomando en el pavimento? Se encuentra en el lado mar, entre la foto de la aguja y la vía hacia la topera, justo por donde pasa la calle hacia los tinglados, enfrente.


No se si es que es tarde o que yo no soy capaz de interpretarlo, ponme una imagen con un mapa de Google Maps y te digo :)


Desconectado
Mensajes: 13
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Ene 2013 00:59

Esta linea me trae buenos recuerdos. De pequeño siempre veraneaba en Gandia con mi familia, y siempre un día lo dedicábamos a visitar Valencia en el tren, que desde pequeño me han gustado. Recuerdo que en la década de los 90, la estación (o mejor dicho, apeadero) estaba un poco mas céntrica del Grau, en la Plaza de la Marina, y cuando pasaba, nunca veía trenes, y pensaba que el apeadero estaba abandonado. Unos años mas tarde remodelaron el apeadero, y acortaron unos metros la linea, ubicándose en su actual emplazamiento. Pero siempre que use esta linea lo hice desde Gandia ciudad, ya que el servicio desde el Grau es muy escaso (tres servicios al día).

Recuerdo que una de las veces que volvía de Valencia fui en la cabina del maquinista, y me dejaba tocar el claxon cada 5 minutos. Me lo pase cual enano que era :lol:


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Seguimos con TAVERNES DE LA VALLDIGNA

Cartel de la estación:
Imagen

Edificio:
Imagen

Vista general de la estación:
Imagen

Salida lado Valencia:
Imagen

Via de apartado y descarga en el muelle contiguo:
Imagen

Tercera vía (por aquí pasan los Alvias):
Imagen

Y una 447:
Imagen

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Estupendas fotos Villagandes. En que fecha fueron tomadas?
Y dos preguntillas mas
Que tipo de material circulo por esta linea? Por lo que he leido eran 319s, 310s, 448s, Altarias, 490s, portacoches pecovasa, herbicidas y trenes de auscultacion y 447s y 465s. Alguna retales circulo por esta linea? Y los vagones cerrados de que tipo eran, Habbiss??
Y en la estacion de Gandia, al final del anden hay un tope y pared o se extiende el tunel con una via de escape??

Tambien lo que no se, es si se puede entrar a la campa de pecovasa. Por que un dia, vi a unos crios dentro y menudo susto cuando me vieron a mi y a mi hermano en la valla por fuera XD

Gracias de antemano y saludos desde mañolandia
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Actualmente hay trenes que vayan al Grao de Gandia ¿foto?
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Joberoma escribió:
Actualmente hay trenes que vayan al Grao de Gandia ¿foto?

No tengo foto pero garantizo que circulan trenes, tres al día 08h, 13h y 19h que llegan, bajan viajeros, esperan 10 minutos y vuelven a Valencia Nord. Además, como no hay taquillas, siempre hay interventores en ésos trenes para comprobar o vender billetes.

Renfe17 escribió:
Estupendas fotos Villagandes. En que fecha fueron tomadas?
Y dos preguntillas mas
Que tipo de material circulo por esta linea? Por lo que he leido eran 319s, 310s, 448s, Altarias, 490s, portacoches pecovasa, herbicidas y trenes de auscultacion y 447s y 465s. Alguna retales circulo por esta linea? Y los vagones cerrados de que tipo eran, Habbiss??
Y en la estacion de Gandia, al final del anden hay un tope y pared o se extiende el tunel con una via de escape??

Tambien lo que no se, es si se puede entrar a la campa de pecovasa. Por que un dia, vi a unos crios dentro y menudo susto cuando me vieron a mi y a mi hermano en la valla por fuera XD

Gracias de antemano y saludos desde mañolandia

Las fotos son del verano de 2011 y 2012.
Al final de la estación de Gandía hay un fondo de saco para maniobras y la futura ampliación de la C1.
Que yo sepa, de todos los que has nombrado, solose que han pasado o he visto herbicidas, auscultadores, 447s, 465s y 463s, pero ten en cuenta que soy jovencito y mis recuerdos de cuando era enano de trenes son nulos.
Respecto de la campa de Pecovasa, no tengo ni idea.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Según he leído esta línea antes de ser electrificada se utilizaban Ferrobuses, y camellos, que llegaron a ir en triple composición.

S2


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Villagandes escribió:
Renfe17 escribió:
Que tipo de material circulo por esta linea? Por lo que he leido eran 319s, 310s, 448s, Altarias, 490s, portacoches pecovasa, herbicidas y trenes de auscultacion y 447s y 465s. Alguna retales circulo por esta linea? Y los vagones cerrados de que tipo eran, Habbiss??


Que yo sepa, de todos los que has nombrado, solose que han pasado o he visto herbicidas, auscultadores, 447s, 465s y 463s, pero ten en cuenta que soy jovencito y mis recuerdos de cuando era enano de trenes son nulos.
Respecto de la campa de Pecovasa, no tengo ni idea. Saludos!!


Me autocito para decir que en los últimos años, los trenes de larga distancia que han pasado hacia Gandía son Alaris, S121 y 449s (éste verano).

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Villagandes escribió:
Villagandes escribió:
Renfe17 escribió:
Que tipo de material circulo por esta linea? Por lo que he leido eran 319s, 310s, 448s, Altarias, 490s, portacoches pecovasa, herbicidas y trenes de auscultacion y 447s y 465s. Alguna retales circulo por esta linea? Y los vagones cerrados de que tipo eran, Habbiss??


Que yo sepa, de todos los que has nombrado, solose que han pasado o he visto herbicidas, auscultadores, 447s, 465s y 463s, pero ten en cuenta que soy jovencito y mis recuerdos de cuando era enano de trenes son nulos.
Respecto de la campa de Pecovasa, no tengo ni idea. Saludos!!


Me autocito para decir que en los últimos años, los trenes de larga distancia que han pasado hacia Gandía son Alaris, S121 y 449s (éste verano).

Saludos!


¿Los 121?¿En qué servicios? Te olvidas de los 130 Villagandes ;) Este verano hice un viajecito Madrid-Gandía en un 130. Ya podrían darle un lavado de cara a la estación de Gandía, que está semi a oscuras. Y una última pregunta: ¿por qué hicieron la estación en curva? El ruido es ensordecedor cuando cualquier tren entra en la estación. Ahora que lo pienso: ¿no tendría más acogida un tren Madrid-Playa de Gandía que uno Madrid-Gandía?


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

renfemadrid escribió:
¿Los 121?¿En qué servicios? Te olvidas de los 130 Villagandes ;) Este verano hice un viajecito Madrid-Gandía en un 130. Ya podrían darle un lavado de cara a la estación de Gandía, que está semi a oscuras. Y una última pregunta: ¿por qué hicieron la estación en curva? El ruido es ensordecedor cuando cualquier tren entra en la estación. Ahora que lo pienso: ¿no tendría más acogida un tren Madrid-Playa de Gandía que uno Madrid-Gandía?


Porque como puedes ver en la estacion de Platja i Grau de Gandia no hay conexion con autobus y esta alejada del centro. El grao es la parte de la playa de Gandia, y esta separada del centro, cruzandose de lado a lado por la carretera con lo que es preferible que te dejen en el centro. Lo de la estacion en curva, ni idea de por qué. Pero se que en una peluqueria que hay cerca de la entrada por Valencia en la que cada media hora parece que tiembla el suelo por que justo pasa el tren por debajo

Alvaro440 escribió:
Según he leído esta línea antes de ser electrificada se utilizaban Ferrobuses, y camellos, que llegaron a ir en triple composición.

S2


Si, los ferrobuses creo que eran en la linea Alcoy-Gandia, antes del ensanchamiento y los 593 eran cuando el ramal Silla-Gandia estaba sin electrificar

Villagandes escribió:
Villagandes escribió:
Renfe17 escribió:
Que tipo de material circulo por esta linea? Por lo que he leido eran 319s, 310s, 448s, Altarias, 490s, portacoches pecovasa, herbicidas y trenes de auscultacion y 447s y 465s. Alguna retales circulo por esta linea? Y los vagones cerrados de que tipo eran, Habbiss??


Que yo sepa, de todos los que has nombrado, solose que han pasado o he visto herbicidas, auscultadores, 447s, 465s y 463s, pero ten en cuenta que soy jovencito y mis recuerdos de cuando era enano de trenes son nulos.
Respecto de la campa de Pecovasa, no tengo ni idea. Saludos!!


Me autocito para decir que en los últimos años, los trenes de larga distancia que han pasado hacia Gandía son Alaris, S121 y 449s (éste verano).

Saludos!


Si. antes venian Altarias, hace años ya, y por el 2000, creo, circularon 448s, viniendo de Madrid y haciendo escala en Vnord. Eso lei. Las 319 tambien lei que bajaban portacoches vacios y luego subian a Valencia Nord aisladas. Estos portacoches llevaban Renaults y Citroens, y luego pasaron a ser SEATs a Martorrell

Ah y De silla? Alguno teneis fotos por dentro de la terminal de contenedores?

Salu2
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
renfemadrid escribió:
¿Los 121?¿En qué servicios? Te olvidas de los 130 Villagandes ;) Este verano hice un viajecito Madrid-Gandía en un 130. Ya podrían darle un lavado de cara a la estación de Gandía, que está semi a oscuras. Y una última pregunta: ¿por qué hicieron la estación en curva? El ruido es ensordecedor cuando cualquier tren entra en la estación. Ahora que lo pienso: ¿no tendría más acogida un tren Madrid-Playa de Gandía que uno Madrid-Gandía?


Lo siento, se me han confundido series, tenéis razón, son los 130 los que van ;)

La verdad es que es extraño que la estación de Gandía esté en curva, pero en realidad tiene todo el sentido del mundo: La antigua vía desde Valencia llegaba a Gandía por lo que actualmente es la calle Benissuasí, que como podéis ver, está en curva. Además, se hizo así para poder orientarla hacia Oliva.

Por cierto, apoyo completamente ese lavado de cara: Actualmente parece Recoletos.

Renfe17 escribió:
renfemadrid escribió:
¿Los 121?¿En qué servicios? Te olvidas de los 130 Villagandes ;) Este verano hice un viajecito Madrid-Gandía en un 130. Ya podrían darle un lavado de cara a la estación de Gandía, que está semi a oscuras. Y una última pregunta: ¿por qué hicieron la estación en curva? El ruido es ensordecedor cuando cualquier tren entra en la estación. Ahora que lo pienso: ¿no tendría más acogida un tren Madrid-Playa de Gandía que uno Madrid-Gandía?


Porque como puedes ver en la estacion de Platja i Grau de Gandia no hay conexion con autobus y esta alejada del centro. El grao es la parte de la playa de Gandia, y esta separada del centro, cruzandose de lado a lado por la carretera con lo que es preferible que te dejen en el centro. Lo de la estacion en curva, ni idea de por qué. Pero se que en una peluqueria que hay cerca de la entrada por Valencia en la que cada media hora parece que tiembla el suelo por que justo pasa el tren por debajo

Alvaro440 escribió:
Según he leído esta línea antes de ser electrificada se utilizaban Ferrobuses, y camellos, que llegaron a ir en triple composición.

S2


Si, los ferrobuses creo que eran en la linea Alcoy-Gandia, antes del ensanchamiento y los 593 eran cuando el ramal Silla-Gandia estaba sin electrificar


No te confundas: Los servicios no llegan a Platja i Grau de Gandía porque es un apeadero y en todo caso tendría anden para un 599 pero poco más, vamos, que un Alvia no entra. Tendría mucho éxito porque robaría usuarios potenciales al Autores que actualmente sí te deja en la playa, y el apeadero está en el Grau pero la parada del autobus (La Marina Gandiense y ahora L'Urbanet) está a 100m, y te deja en Gandía en 10 minutos y en cualquier parte de la playa en otros 10 (va por primera línea). Vamos, que si no se hace es porque es apeadero y no estación.

De la línea Alcoy-Gandia tengo fotos de la actualidad, ya las iré colgando en otro hilo para que lo veáis, no tengo ni idea de los vehículos pero las locomotoras eran de éste tipo (Ésta es la Concentaina, hay otras, como la Villalonga, que están "conservadas" en Alcoy:

Imagen


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Sigamos...

Unas fotos de CULLERA, un poco malas porque había demasiadas miradas por allí:

Imagen
Acceso
Imagen
Salida lado Valencia
Imagen
Salida lado Gandía
Imagen
Cartelería
Imagen
Vía 3 y vía de apartado
Imagen
447 que cogí.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Tengo una duda. Según e podido investigar por Internet en Gandia pudo tener por lo menos 6 ferrocarriles diferentes. Si me equivoco por favor decirmelo ¿de acuerdo?.

01. Linea actual de Renfe: C-1 Valencia - Gandia.
02. Ferrocarril de la Cantera de La Bañosa al puerto de Gandia.
03. Ferrocarril de Cullera a Gandia (de vía metrica).
04. Ferrocarril de Alcoy a Gandia y Puerto de Gandia.
05. Tramvia de Cartagente a Dénia (por Gandia).
06. Tramvia de Cartagente a Gandia.


¿Es correcto esto, o me e equivocado?.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
kokicence escribió:
Tengo una duda. Según e podido investigar por Internet en Gandia pudo tener por lo menos 6 ferrocarriles diferentes. Si me equivoco por favor decirmelo ¿de acuerdo?.

01. Linea actual de Renfe: C-1 Valencia - Gandia.
02. Ferrocarril de la Cantera de La Bañosa al puerto de Gandia.
03. Ferrocarril de Cullera a Gandia (de vía metrica).
04. Ferrocarril de Alcoy a Gandia y Puerto de Gandia.
05. Tramvia de Cartagente a Dénia (por Gandia).
06. Tramvia de Cartagente a Gandia.


¿Es correcto esto, o me e equivocado?.


Tpdos a la vez está claro que no sucedieron, pero estás en lo cierto a medias.

:arrow: El Ferrocarril de Cullera a Gandia de vía metrica existió pero luego se utilizó el trazado más o menos parecido para hacer la línea actual de Renfe.
:arrow: El Tramvia de Cartagente a Dénia imagino que al ser deficitario, se acortaría el trazado hasta Gandía que es el punto 06. De éste actualmente solo se conservan algunos puentes de lo que es actualmente la vía verde Gandía-Oliva (que es muy aburrida pero está bien para disfrutar de los naranjos).
:arrow: Del Ferrocarril de Alcoy a Gandia y Puerto de Gandia hablaré en muy pocos días en otro tema, pero en internet hay miles de datos y cualquier aficionado al ferrocarril habrá visto los últimos vestigios y la vía verde Villalonga-Reprimala-L'Orxa.
:arrow: Y del Ferrocarril de la Cantera de La Banyosa al puerto de Gandia NO TENGO NI IDEA y me sorprende mucho porque actualmente no hay ninguna cantera ni restos de ella en La Banyosa, y no encuentro nada claro en internet, así que preguntaré allí en Gandía.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Para animar el hilo, una curiosa foto de un 463+465 por Gandía Mercancías:

Imagen
Civia en doble composición dirección Valencia Nord por ScyllaMirasierra, en Flickr


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Digo yo que por la fecha vendria de Sevilla o Catalunya para reforzar las fallas
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Una de las primeras fotos que tome en Gandia. Las otras son de muy mala calidad con una camara LG con la mitad de años que yo. Y encima oscureciendo XD

Paso a nivel en la via a Platja i Grau de Gandia, el primero de los que hay

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Da gracia venir aqui y ver como nada mas bajar las barreras o cuando estas lo estan haciendo, ver a alguno con la moto o con el coche zigzageando y cruzando las vias, y luego como no pasa lo que pasa y a llorar. Todo un espectaculo. Pero al menos el tren, en esta via circula a 20 Km/h o menos que casi te podrias poner al lado y seguirlo andando

Salu2

PD
Aqui dos mas de la campa PECOVASA de Gandia Mercancias

Imagen
Imagen
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal