Índice general Foros Tren Real FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
xoxe escribió:

Que colores llevaba el autovia?


Iba decorado con dos tonos de color verde, en la parte superior verde claro y el la inferior verde oscuro, ambos separados por una franja longitudinal de color negro justo en la parte inferior de las ventanillas, el techo creo que era de color blanco.
En la presente imagen vemos uno de estos autovías "Zaragoza" esperando su salida con el tren de las 12.15 destino a Denia, en la estación de CARCAGENTE. Año 1963
Foto: Fred Matthews
Adjuntos
190206.jpg
190206.jpg (104.7 KiB) Visto 240 veces


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
xoxe escribió:

Que colores llevaba el autovia?


Iba decorado con dos tonos de color verde, en la parte superior verde claro y el la inferior verde oscuro, ambos separados por una franja longitudinal de color negro justo en la parte inferior de las ventanillas, el techo creo que era de color blanco.


He recordado que en una revista Carril , ( la n.18) existía una foto en color del susodicho.

Saludos

Páginas desdeCarril_18.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Gracias GALPER54, buenisima foto.

Una pregunta, el Zaragoza de Bemo, podria servir para un repintado?


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BILLARD en la estación de DENIA. Año 1961.
Adjuntos
denia.jpg
Autor: Charles F. Firminger. 30937 Transport Photograhp Database.
denia.jpg (129.82 KiB) Visto 9324 veces


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 030T nº 26 ( Societé Franco Belga 2347/1924) maniobrando en la estación de Gandia. Año 1963. Foto: James M. Jarvis
Adjuntos
carcagente-denia.jpg
30937 Transport Photograph Database.
carcagente-denia.jpg (129.46 KiB) Visto 9273 veces


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 220ST nº 6 (Black Harwthorn 696/1883) maniobrando en la estación de CARCAGENTE. Año 1963. Foto: James M.Jarvis.
Adjuntos
220ST.jpg
30937 Transport Photograph Database
220ST.jpg (157.64 KiB) Visto 9230 veces


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
xoxe escribió:
Gracias GALPER54, buenisima foto.

Una pregunta, el Zaragoza de Bemo, podria servir para un repintado?


No solamente "serviría", sino que corresponde exactamente al mismo modelo de automotor Wismar el de Bemo con los fabricados por Carde y Escoriaza de vía métrica!; de hecho, la versión RENFE que se hizo años ha pintando un Bemo era totalmente incorrecta, ya que el Bemo corresponde a la versión de caja estrecha (para vía estrechas, de 750 a 100mm) de Wismar, mientras que los automotores Zaragoza en RENFE correspondían todos al modelo de caja ancha...
Lo único que hay que modificar o hacer de nuevo, son la baca portaequipajes y los protectores de los morritos!


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Gracias a Vicent Ferrer i Hermenegildo, sin duda el mejor conocedor de este curioso ferrocarril, podemos recordar la historia de los ensayos de transporte de vagones de vía ancha entre Carcaixent y Dénia: http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... recha.html

Salud

Juanjo Olaizola Elordi


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora nº 3 tipo 2-2-0ST construida por Black Hawthorn en 1881 con nº de fábrica 621. Este ejemplar fué reformado en relación al modelo original, pues se le suprimió el carácteristico tanque de albarda por sendos tanques de agua laterales, lo cual le confirió un aspecto un tanto singular con respecto con el resto de la serie.
Debido a problemas surgidos durante su explotación al variarsele el centro de gravedad con esta reforma, fué pronto retirada de servicio y canibalizada para servir de repuestos al resto de la serie, siendo desguazada junto al resto del material de este ferrocarril una vez clausurada la linea. Esta fotografia muestra el aspecto que presentaba en 1966.
Adjuntos
15315.jpg
Locomotora nº 3. Ferrocarril CARCAGENTE-DENIA. Año 1966. Autor desconocido.
viaje-4.jpg
Foto: Archivo Francisco Agulló.
viaje-4.jpg (60.44 KiB) Visto 9057 veces
3CD26466.jpg
La nº 3 ya retirada y en espera de desguace. CARCAGENTE 26-4-1966. Sin datos de autor


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Adjuntos
1174.png
La nº 27 repostando agua en CARCAGENTE. 1968


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Hola queridos amigos del foro. No encuentro mucha información respecto por donde pasaba esta linea en los mapas y donde estaba situado la estación y si siguen algunas en pie. ¿Podriais ayudarme a crear imagenes en google maps para ver por donde pasaba y ir un dia a hacer el recorrido y hacer fotos y etc. Se que desde el tramo de Carcagente a Gandia es de la Renfe y no quedara rastro alguno de ella pero desde el tramo de Gandia hasta Denia...quisiera ver si hay algo de rastros y fotografiarla y de hecho hacer un pequeño reportaje fotografico de dicha linea.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola Kokicence, resto del foro

Veamos si te aclaro un poco la situación actual de la traza de este ferrocarril

Desde Carcagente a Gandia, lo único (del antiguo trazado) que utiliza Renfe es el trazado existente entre el antiguo paso a nivel sobre la N-332 en las inmediaciones del acceso a la población de Tabernes hasta Gandia, cruzando la población de Xaraco por medio de un túnel artificial. Luego Renfe no es propietaria del mismo

El resto de la traza ha desaparecido prácticamente en su totalidad por ocupación de colindantes, así como extracción de tierras de los antiguos terraplenes. Únicamente en el trazado en la parte conocida como el Portichol y dado que es entre montaña, queda algo.

En cuanto a las estaciones de este tramo Carcaixent, no existe, tan solo el antiguo depósito; La Barraca, tampoco, El apeadero de Aguas Vivas, subsiste; La estación de Simat (edificio) es propiedad del MOP y la estación de Tabernes al igual que totas sus instalaciones no están.

Como puedes ver un paisaje desolador y desolado. La estación actual de Tabernes de la Valldigna (Renfe) esta situada a las afueras de esta población, y en su salida hacia Gandia, describe una gran curva para ir enlazar con el antiguo trazado

Tramo de Gandia a Dénia, se conserva bastante completo, dado que fue cerrado al tráfico algunos años después. Algunos ayuntamientos, como el de Denia, Oliva y alguno otro hicieron una reserva del suelo en previsión de si se volvería a instalar de nuevo la vía, esta vez en ancho ibérico. Lamentablemente hasta el día de la fecha no ha ocurrido.

Situación de los edificios. En Gandia no existe nada; en oliva el antiguo retrete y la aguada auxiliar, en Vergel nada. En Dénia existe tan solo la estación convertida en Museo del Juguete. En cuanto a la traza el Ayuntamiento de esta ciudad recuperó la posesión de la misma hace unos años, y en la actualidad se puede recorrer a pie o bicicleta. El antiguo apeadero del Palmar ha sido rehabilitado, con renovación total del mismo.

Espero haberte informado correctamente

Saludos cordiales

Vicent Ferrer i Hermenegildo
Autor del libro "del Tramway al Ferrocarril"


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola Kokicence

Lo menos que podías es dar las gracias por la información recibida.

Actitudes como la tuya hacen que cada vez participe menos en este foro.

De nada

Cordialmente

Vicent Ferrer i Hermenegildo


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
trenesgarrat escribió:
Hola Kokicence

Lo menos que podías es dar las gracias por la información recibida.

Actitudes como la tuya hacen que cada vez participe menos en este foro.

De nada

Cordialmente

Vicent Ferrer i Hermenegildo

Tranquilo, Vicent, no te sulfures. Es probable que el compañero Kokicence no haya tan si quiera visto tu respuesta: su perfil indica que desde después de enviar su mensaje no ha entrado al foro; al menos no identificado.


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Hola muy buenas compañeros. A trenesgarraft quería comentarte que siempre doy las gracias a los comperos de l foro por la información que me dan soy muy agradecido pero como comenta el compañero desde la última vez que deje el mensaje no e vuelto a estirar debido al malestar y el trabajo. Y cuando se tiene trabajo a veces por el poco tiempo que tiene uno después de trabajar no se tiene mucho tiempo por qué de emplea en casa el tiempo. Y me gustaría que vieras todos los mensajes que dejó en el foro desde que me hice socio aquí siempre e dado las gracias...pero bueno no me molesta para nada tu comentario y ten por seguridad que si la gente no comentan por aquí no será por mi no por mi actitud...Por favor y a la próxima antes que se te calmen los nervios. Saludos compañeros.


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dos fotos para el recuerdo, la primera de ellas corresponde al Tren Correo Carcagente-Denia durante una parada en la estación de TABERNES remolcado por la locomotora 0-3-0T nº 24 (Valère Mabille 1912) en 1957 Autor: J. BLYTH.
La segunda corresponde al autovia "Zaragoza" WMG 4 en la estación de DENIA el 16 de Julio de 1952. Autor: ¿Trevor Rowe?.
Adjuntos
4.1.jpg
Foto: eBay
4.jpg
Foto: eBay


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cocheras del Ferrocarril en la estación de CARCAGENTE. Año 1960. foto: Trevor Rowe.
Adjuntos
780.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El cementerio del antiguo FC. CARCAIXENT-DENIA.

http://lamarinaplaza.com/2015/03/02/el- ... arcaixent/


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
El cementerio del antiguo FC. CARCAIXENT-DENIA.

http://lamarinaplaza.com/2015/03/02/el- ... arcaixent/


Las dos locomotoras cuando todavía no existía la autovía y el espacio y conservación de las mismas era mucho mejor que en la actualidad.

Saludos
Adjuntos
CD 1+4_HIERROS LOPEZ_1994-08.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vicente Salvador Martínez Carrió. ‎PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA
Tren de Denia a Carcaixent su paso por Xeraco (Valencia) , año 1969 .
Adjuntos
billard.jpg
billard.jpg (54.93 KiB) Visto 6976 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron