Índice general Foros Tren Real Locomotoras 7000 / 7100

Locomotoras 7000 / 7100

Moderador: pacheco


Nota 26 Mar 2013 10:01

Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 16 Oct 2009 17:45
Impagables documentos de estas preciosas series de locomotoras que recuerdo haber visto en mi infancia viajando en 3ª clase con el olor mezclado de la madera y la grasa y creosota de la vía.

Nota 27 Mar 2013 15:59

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
-7006 en RIPOLL con un mercancias destino a PUIGCERDA. Foto: J.B. Snell

-7004 en MIRANDA, año 1965
Adjuntos
8072.jpg
803.png

Nota 27 Mar 2013 18:04

Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
7006 en RIPOLL con un mercancias destino a PUIGCERDA. Foto: J.B. Snell



ponla en el hilo del Transpirenaico, se lo merece.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 27 Mar 2013 21:09

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Ago 2012 18:49
Locomotoras muy ferroviarias.Subo una tarjeta postal de los caminos de hierro del norte que espero os guste.
locomotivas 001.jpg

Saludos.Félix

Nota 27 Mar 2013 21:14

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Ago 2012 18:49
Al guardar la anterior me ha aparecido esta de la misma serie.
7100 001.jpg

Saludos.Félix

Nota 28 Mar 2013 11:24

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 7000 en la estación de SAN JUAN DE LAS ABADESAS, acompañada de un "pinguino" de la serie 300 en tiempos de la Compañia del NORTE. Salu2.
Adjuntos
IMG_0394.jpg
Foto: Colección: PACHECO. Autor no identificado.

Nota 28 Mar 2013 16:44

Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 06 Jun 2011 13:24
Ostras, que gran foto-documento, muchas gracias Pacheco por compartirlo.
Estaba buscando fotos de ese pequeño ramal de Ripoll a Sant Joan de les abadesses cuando todavía estaba en servicio.

Gracias y saludos.

Nota 28 Mar 2013 17:36

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 7103 en RIPOLL.
Adjuntos
753.jpg
Autor: No identificado.

Nota 30 Jul 2013 14:40

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Tengo una duda respecto a las locomotoras 7.100. Según la reseña histórica de Ibertren (a veces es lo único que uno tiene a mano), se indica que estas locomotoras inicialmente, y luciendo librea Norte, estuvieron adscritas a la zona de Barcelona. Se dice igualmente que tras el cambio de tensión a 3.000 v. sobre los años sesenta, pasaron a Miranda, y fue entonces cuando cambiaron a la librea verde con fileteado amarillo.

Mi pregunta es, qué sucedió entre tanto? Mantuvieron hasta esa época la librea azul con inscripciones Norte? Tuvieron librea verde sin UIC? Se pudo cambiar el rótulo Norte por Renfe, manteniendo el color azul?

Gracias y que no decaiga este hilo, en honor a tan majestuosas locomotoras.

Nota 30 Jul 2013 18:37

Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Cuando yo las observaba a diario en Manresa, en los primeros años 60 antes del cambio de tensión a 3000 voltios, eran uniformemente VERDES sin franjas amarillas de ningún tipo; placas de fabricante y toperas en rojo; señas Renfe, y naturalmente, sin matricula UIC. Ibertren nunca ha producido uno de sus modelos con esta librea, la más interesante y evocadora para mí.

Excepcionalmente, en aquella época, alguna de ellas se decoró en verde claro como las Alsthom 7600; el bote de pintura estaba en el depósito de Barcelona-Vilanova y se usó así; pero el experimento no prosperó demasiado tiempo, tanto es así que no recuerdo haber visto ninguna en esta decoración ( sin embargo fotos reales sí existen de ella ); posiblemente fue a finales de los 50, antes de mis observaciones.

Nota 30 Jul 2013 19:06

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Érase una vez en que San Pedro era fiesta y cuando se hablaba de verbena era en plural: San Juan y San pedro. En realidad la última era como una especie de réplica de la anterior que con todo se llevaba la palma de los festejos, incluídos hogueras, petardos y cohetes que se vendían libremente en papelerías y otros establecimientos hasta que uno de ellos situado en la plaza del Centro de Barcelona voló por los aires con grandes perdidas, vidas humanas incluídas.
En la recta final del vapor en España, se aprovechaba cualquier resquicio o festividad para lanzarse al la vía y a la carretera a fin de inmortalizar lo que tenía los días contados. Así la verbena de San Pedro de 1974 el destino fue Miranda de Ebro, con visita a Castejón, Logroño y hasta Soria donde después de llegar persiguiendo el colector procedente de Castejón y a causa de la poca luz del crepúsculo no pudimos fotografíar el encendido de una de las Mikado de dotación en su depósito.
En la Imagen resultado de aquella excursión vemos una toma de Miranda de Ebro con la 7006 retirándose al depósito después de llegar al frente de un mercancías.

Negativo Kodak PlusX 100 ASA 21 DIN; Museo Vasco del Ferrocarril.

Saludos.
Adjuntos
FB_IMG_1665272019890.jpg

Nota 30 Jul 2013 20:03

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Maravillosa fotografía!
Gracias por compartirla.

Saludos
Francisco

Nota 30 Jul 2013 20:20

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelente foto Lauria1226. Recuerdo alguna foto tuya de una 7100 de las que llevaban los clásicos capots con cuña quitanieves remolcando una composición. ¿podrias adjuntarla a este hilo?. Gracias anticipadas.
Saludos.

Nota 30 Jul 2013 20:29

Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
simao28 escribió:
Notar que las fotos se pueden descargar en gran formato (TIFF con unos 30MB cada).
Un ejemplo:

ORIGINAL 123.jpg

¿me puedes decir que hay que hacer para descargarlas a gran formato? Le he intentado pero no me entero como.
Y muchas gracias por la información y el enlace.
Última edición por cmg00 el 30 Jul 2013 20:52, editado 1 vez en total
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/

Nota 30 Jul 2013 20:49

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
CC7601 escribió:
Saludos :

Cuando yo las observaba a diario en Manresa, en los primeros años 60 antes del cambio de tensión a 3000 voltios, eran uniformemente VERDES sin franjas amarillas de ningún tipo; placas de fabricante y toperas en rojo; señas Renfe, y naturalmente, sin matricula UIC. Ibertren nunca ha producido uno de sus modelos con esta librea, la más interesante y evocadora para mí.

Excepcionalmente, en aquella época, alguna de ellas se decoró en verde claro como las Alsthom 7600; el bote de pintura estaba en el depósito de Barcelona-Vilanova y se usó así; pero el experimento no prosperó demasiado tiempo, tanto es así que no recuerdo haber visto ninguna en esta decoración ( sin embargo fotos reales sí existen de ella ); posiblemente fue a finales de los 50, antes de mis observaciones.


Gracias a todos por vuestras respuestas. Yo también coincido contigo en que hubiera sido más acertado, a mi entender, sacar la versión época III toda verde y sin UIC (ahora que sé que existió), que no una librea que lució en una época decadente...además, me cuesta ver esta locomotora con el UIC (aunque sea real, para mí no le sienta nada bien).

Las fotos aportadas geniales. Para Lauria, según la reseña de Ibertren fueron decoradas con ribete amarillo al llegar a Miranda, tras el cambio de tensión en Barcelona, por lo que parece lógico que no las recuerdes por allí con dicha franja.

Saludos.

Nota 30 Jul 2013 20:58

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo una 7100 encontrada en un hilo francés, no conozco autor, si procede le cito o la borro, saludos Rafotas
Adjuntos
7100.jpg
7100.jpg (32.27 KiB) Visto 3179 veces

Nota 30 Jul 2013 21:25

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Lamentablemente las fotos que citas, Pacheco, no son mías. No obstante las buscaré. Hay una del puente de Marina de Barcelona que es de D. Francisco Ribera Colomer en 1948 y la otra en la zona de Miranda de J. Miquel.
Saludos.

Nota 30 Jul 2013 22:51

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Y de esas dos maquinas Talgo II junto a la 7100 en Miranda no decís nada.
Estas dos locomotoras circulaban siempre acopladas para hacer la rama Talgo a Bilbao desde Miranda que venía acoplada al Talgo Madrid-Hendaya.
Un saludo

Nota 30 Jul 2013 23:05
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
El autor de esta fotografía del puente de Marina es Jaume Brustenga de fecha posterior al año 1952, puesto que a la derecha de la imagen aparece un Sulzer 10300, tractores que en número de 202 unidades se entregaron a partir del citado año y 1965.

msj
Adjuntos
Pont de Marina.jpg

Nota 30 Jul 2013 23:18

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
hola rafotas
la foto de la 7100 esta hecha en San Sebastian, entrando en la via 8 dirección Irun
un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal