El AM-32-AV ,tal como citas es una evolución del AM-18. Una característica que lo diferencia de los originales franceses es que el cuerpo superior lo forma una única barra curvada en sus esquinas, mientras que el original lo conforman tres barras soldadas. Es el utilizado por la mayoría de series adquiridas hasta mediados de los años 80, y posteriormente las series de cercanías 446,447,450 y 451 lo han equipado. Posee un frotador doble con un único trocador en cada extremo y por concepción está pensado para corriente continua y velocidades del máximas del orden de 180 km/h.
* AM- 32 francés:
https://flic.kr/p/aZz8MB
* AM-32-AV en una 470:
https://www.flickr.com/photos/macd3/7031617965/
https://www.flickr.com/photos/escursso/3027638175/
* AM- 32 francés:
https://flic.kr/p/aZz8MB
* AM-32-AV en una 470:
https://www.flickr.com/photos/macd3/7031617965/
https://www.flickr.com/photos/escursso/3027638175/
Efectivamente el AM32-AV es muy común en Renfe y tiene a su vez varias variantes, que se identifican por una letra más a modo de sufijo. Si miráis la foto del AM32 francés, veréis que lleva las mesillas de los romboidales. No me extraña, puesto que en Francia ha habido romboidales a mansalva hasta hace relativamente poco, y a la SNCF, que hizo convivir a ambos tipos de panto durante decenios, le debía ser más práctico unificar las mesillas en la medida de lo posible.