¿Sabe alguien a que deposito pertenecia el 301.009?
Gracias!
Construido por EUSKALDUNA en 1963, se encontraba de dotación en el depósito de MADRID CERRO NEGRO. Saludos.
Gracias por la resolución Pacheco, ¿sabrias decirme hasta que año se mantuvo en activo?
Gracias!
No se la fecha exacta de su retirada de servicio, aunque seguramente no pasó la criba de este material iniciada en la década de los 90. Afortunadamente se conserva como "maceta" en la estación de Alonso de Mendoza del Metro de Madrid (Getafe). Fotos: Antonio Tajuelo. Año 2009. Saludos.
Adjuntos
335.jpg (196.82 KiB) Visto 9428 veces
334.jpg (226.77 KiB) Visto 9428 veces
FB_IMG_1732169589837.jpg (66.03 KiB) Visto 902 veces
En el hilo serie 353, Renfe 30001T - 3005T, me indica TUNEL16 que una foto mía de un Meme haciendo maniobras con un Talgo en Barcelona Pueblo Nuevo debería estar aquí y no donde la puse. La subo en este hilo agradeciendo a TUNEL16 su inestimable consejo:
Desconectado Mensajes: 781 Ubicación: La Unión Registrado: 05 Jul 2010 13:06
¿Hay plano de este tractor?
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.
Tractor "Me-Me" 10113 junto a la rotonda de locomotoras del depósito de S. JERÓNIMO-SEVILLA. 3 de Febrero de 1979 Autor: Amoluc. Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía.
Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (XLIV R): "Pegasines" (RENFE 10101 a 10146/301-001 a 046). 1956 Un desarrollo nacional para pequeñas maniobras ferroviarias Del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos
Este jueves, la Asociación de amigos del ferrocarril de Almería (ASAFAL) ha tenido que devolver la Meme, la locomotora de maniobras 301-023-8, que custodiaba a los talleres de Fuencarral en Madrid, por la imposibilidad de poder mantenerla ante el poco apoyo que ha recibido. ASAFAL obtuvo, en el año 2001, la cesión de la Fundación de Ferrocarriles Españoles para su conservación y puesta en valor debido a que podría haber sido desguazado debido a su estado. A partir de ese momento, la asociación llevó a cabo numerosas gestiones entre diferentes organismos públicos y entidades privadas sin conseguir buenos resultados. La falta de interés que existe en nuestra ciudad por el patrimonio ferroviario ha hecho que ASAFAL renuncie a este monumento, y a aceptar la propuesta de Renfe Integria para su recuperación en los talleres la operdora ferroviaria de Fuencarral, en Madrid. Esta locomotora pertenecía a los pequeños tractores diésel de maniobras de la serie 10100 (luego 301) fabricados entre 1959 y 1963 por la Maquinista Terrestre y Marítima, Euskalduna, MACOSA y ENASA-Pegaso (de las iniciales de cada empresa surgió la denominación de Meme) para movimientos de material en grandes estaciones y depósitos de RENFE. Fueron las más pequeñas locomotoras diesel de las que dispuso la compañía para maniobras ya que su potencia era sólo de 130 CV, su esfuerzo de tracción de 6250 kg y contaba con transmisión de tipo mecánico. RENFE decidió su compra en 1960 y en 1961 realizó dos pedidos consecutivos de 20 y 26 tractores, si bien la idea original era disponer de 100 unidades, que hubieran evitado las maniobras realizadas por las propias locomotoras titulares de los trenes. Fuente :Cultura de Tren
PATRIMONIO FERROVIARIO La capital pierde una pieza de su patrimonio industrial La locomotora 'Memé', que ha dado servicios hasta 1996, ha sido retirada a Fuencarral (Madrid) con motivo de su mal estado y su falta de mantenimiento.