Una clase de cultura ferroviaria gratuita para los españoles ferroviarios que no ven más alllá de este nuestro país de pandereta, España.
La unificación de decoraciones por zonas de transporte, llamesé Comunidades autónomas, Regiones (Francia, país centralista por excelencia), Landers (Alemania), Estados (USA) es una realidad en el mundo mundial, que una zona metropolitana (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla,...) se gestione su red de transporte público sea cual sea el sistema, está al orden del día (Bus Urbano, Bus interurbano, Metro, Tranvía, Trolebús o Ferrocarril), y en estos países funciona el sistema de transporte público ¿Porqué entonces aquí tenemos que ser diferentes? ¿Somos más listos?
Además aquí el único problema es el mismo de siempre, que todos los políticos son unos cobardes y siempre salen las iniciativas del mismo sitio, de esa gente rara que está entre dónde acaba el Ebro y empiezan los Pirineos, cuando es un secreto a voces que en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid o en La Junta de Andalucía están mirando con lupa como se desarrolla "la experiencia piloto" para ponerla en práctica ellos ¡Anda, tendremos Civias azules y civias Verdes! En cuanto al color de los de Cataluña/Catalunya un par de series de FGC con esa decoración:

- Vista de los 211 y 21
3 en Martorell Enllaç
Todos los autobuses que subenciona la generalitat van con la parte trasera en rojo con el logotipo "Transports de Catalunya" ¿Es diferente en Madrid?¿En Andalucía?¿En el País Vasco?¿En Aragón?
Y ahora uno ejemplos de USA de servicios Commuter y "Regionales" gestionados con material Amtrak y decorados al gusto de los estados:
El Cascades
http://www.railpictures.net/images/d1/8/4/1/2841.1260431020.jpgAmtrak California
http://www.railpictures.net/images/d1/5/8/6/3586.1262848192.jpgNorth Carolina Northstar
http://www.railpictures.net/images/d1/9/4/4/5944.1217721760.jpgEn Francia, la gran metrópoli, París:
http://www.railpictures.net/images/d1/1/6/9/2169.1266044908.jpgLa región del Ródano:
http://www.railpictures.net/images/d1/8/4/9/4849.1262515461.jpgLa región Languedoc-Rosillion:
http://www.railpictures.net/images/d1/8/0/2/1802.1254778187.jpgHay más por toda Europa, incluso algunas operadas por empresas privadas, además teniendo en cuenta que estábamos sobre aviso de que lo primero sobre lo que se iba a actuar era precisamente sobre la "calidad visual" y de cara al usuario en caso de incidencia, pues la infraestructura, es una cosa a largo plazo; La Generalitat ha tardado más de 30 años en dejar "en condiciones" la línea de Barcelona a Martorell, Igualada y Manresa o las de Sabadell y Terrassa.
Añado, que lo de Rodalies de Catalunya, es porque la Generalitat pretende establecer servicios de "Rodalies" (Cercanías) en las 4 capitales de provincia (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona); Además están gestionando también el traspaso de Regionales y la prueba piloto se hará en una línea, que no es de Regionales (pese a sus más de 150km) que no es otra que la de Puigcerdà, adjunto noticia de la Vanguardia:
El tema da mucho de sí y no se está inventando nada, a corto plazo no mejorará nada pero a largo plazo, con la pretendida unificación de tarifas y la potenciación de la intermodalidad, se ganará y mucho, o al menos eso espero.
Yo sigo pensando que hay unos que son innovadores, no siempre para bien -la zona verde o las zonas azules también tienen origen Barcelonés en España-, pero en este caso quiero pensar que será para mejorar esa pésima imagen que Renfe tiene en Catalunya, porque no es mala, es subterránea y se la llevan ganando a pulso desde hace muchos años, quizás vaya bien que haya alguien que intente exigirles un poco, porque desde luego está claro que Fomento no lo hacía. De hecho ha dado la impresión de que han degradado el mantenimiento hasta límites dantescos, hasta que se formalizó el traspaso.
Lo dicho, este es el primer paso; el siguiente será dejar entrar a otros a jugar, el presidente de SNCF dijo en una reciente vista a Barcelona que les podría interesar prestar el servicio, y seguro que alguno más se presentará, ni que sea a tocar las narices.
La liberalización del ferrocarril no son sólo trenes de mercancías de colores, es también trenes locales y regionales gestionados por entes más o menos locales dejando en manos de las operadoras los servicios de larga distancia. Este año Catalunya ha dado el primer paso, pero aún así el ferrocarril español sigue muy atrasado, no todo es AVE.