Índice general Foros Tren Real Tren regional Barcelona - Madrid

Tren regional Barcelona - Madrid

Moderador: pacheco


fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Recuerdo tiempos en que algunos "Expresos" paraban en determinadas estaciones suficiente tiempo para comprar en la cantina lo que se quisiera... y a veces incluso comérselo allí mismo.... ;) :)


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 14 Abr 2022 10:14
estella830 escribió:
La última vez que realicé el trayecto en ese tren el pasado mes de mayo me sorprendió su elevada ocupación de origen a destino. Es más, pasado Zaragoza la ocupación del tren era mayor que sus plazas. Por lo demás un trayecto para disfrutar, del propio tren y del paisaje, 100% recomendable. Eso si, lleva comida y bebida ya que las máquinas de vending que lleva el tren han dejado de funcionar hace tiempo.
Muchas gracias. Las butacas que tal estan?


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Yo prefiero sentarme en las plazas de la máquina o del remolque con cabina porque me parece que las del coche remolque intermedio tienen algo menos de espacio para las piernas. En general los asientos están bien, son los reversibles de los años 80 con la tapicería azul que se les puso a las 440 cuando la reforma que las convirtió en 470.

En cualquier caso, si te ubicas en el remolque con cabina, piensa que vas a estar escuchando el motor generador funcionando cada dos por tres, y en un viaje tan largo, te puede resultar pesado (aunque realmente es un sonido tan familiar que a mí me evoca muchos recuerdos).

En fin, yo también he hecho más de un viajecillo en ellas. En general, bien, aunque en las dos últimas ocasiones hubo incidencias: en la penúltima, el RC se nos quedó sin aire acondicionado (todos pasamos al Ri), y la última vez tuvimos problemas con el freno, y en Zaragoza nos cambiaron de unidad.

El ferrocarril de siempre en los tiempos de hoy...


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 14 Abr 2022 10:14
Ferrovie escribió:
Yo prefiero sentarme en las plazas de la máquina o del remolque con cabina porque me parece que las del coche remolque intermedio tienen algo menos de espacio para las piernas. En general los asientos están bien, son los reversibles de los años 80 con la tapicería azul que se les puso a las 440 cuando la reforma que las convirtió en 470.

En cualquier caso, si te ubicas en el remolque con cabina, piensa que vas a estar escuchando el motor generador funcionando cada dos por tres, y en un viaje tan largo, te puede resultar pesado (aunque realmente es un sonido tan familiar que a mí me evoca muchos recuerdos).

En fin, yo también he hecho más de un viajecillo en ellas. En general, bien, aunque en las dos últimas ocasiones hubo incidencias: en la penúltima, el RC se nos quedó sin aire acondicionado (todos pasamos al Ri), y la última vez tuvimos problemas con el freno, y en Zaragoza nos cambiaron de unidad.

El ferrocarril de siempre en los tiempos de hoy...
Muchas gracias por la info.


Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
Buenas tardes,

Esta mañana lo vi pasar dirección Madrid Chamartin.
Me sorprendió que, el material asignado no era una 470, sino un 448. Me parece una decisión acertada, dado que tiene un recorrido muy largo, y los 448 son unidades más cómodas respecto a las 470 (en mi opinión).
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!


Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 11 Jun 2013 21:19
Si el tren que va a Madrid es una 448, esta se queda en Zaragoza y requiere que los viajeros con destino estaciones intermedias hagan transbordo en Zaragoza Delicias a una 470. Los maquinistas de Madrid no están capacitados para llevar 448.


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Efectivamente, las 448 son del depósito de Zaragoza Plaza y ocasionalmente sustituyen a las 470 en dirección a Cataluña si se detecta alguna incidencia en Zaragoza. De hecho, al ser tipo 160 pueden recuperar gran parte del retraso, por lo que merece la pena el cambio de unidad en Delicias.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 14 Abr 2022 10:14
He visto un vídeo que sale tambien una 449 haciendo el trayecto.


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Ya pondras que tal la experiencia de tal "proeza"ferroviaria :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 14 Abr 2022 10:14
bolet1 escribió:
Ya pondras que tal la experiencia de tal "proeza"ferroviaria :D :D :D
Si jeje. Me apetece hacer un viaje diferente, siempre he ido con el ave. Disfrutar del paisaje con tranquilidad, una experiència diferente.


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
Hoy pasó por Paracuellos de la Ribera hacia Barcelona con más de 3 horas de retraso, tela. Ahora bien, el recorrido es de lo más interesante.
Adjuntos
470.jpg
470.171 hace un par de semanas entrando en Paracuellos de la Ribera.


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

A partir de finales de septiembre el viaje será todavía más interesante!!!!!
Via Valls con inversión en Picamoixons!!!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 14 Abr 2022 10:14
Es mas bonito por allí el trayecto?


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Aleu_ escribió:
Es mas bonito por allí el trayecto?
Teniendo en cuenta que a partir de Reus, el trazado es en vía doble y va a buscar ya la costa tarraconense, particularmente creo que sí, ya que en Reus tiene que dar inversión de marcha (el trazado antiguo criando malvas, por cierto); subir hacia Picamoixons con su impresionante viaducto de la Roixel·la. Allí inversión de marcha, y bajar por la línea de Valls. Pasada la capital de l'Alt Camp, el trazado es una delícia, el viaducto sobre el rio Gaià dels "set ponts", una succesión de túneles hasta llegar a la magnífica estación de Roda, y luego volver a unirse a la línea de la costa en Sant Vicenç. Buena oportunidad pese a las molestias del corte para ir a sacar buenas capturas!!


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 14 Abr 2022 10:14
Gracias. El viaje tengo previsto hacerlo la semana del 16 de septiembre, nose si circulara entonces por ese tramo o por donde lo hace actualmente.


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 11 Ene 2011 20:19
Hola,
el corte entre Tarragona y, Sant Vicenç De Calders se producira despues de Santa Tecla Patrona de Tarragona aproximadamente.
Una aclaracion pequeña sobre la estacion de Reus y, es que antes disponia de lo que se llama raqueta, que se utilizo desgraciadamente muy pocos años, por ello desde entonces hay que realizar la inversion correspondiente.
Saludos.
JORDI.


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Tarraco escribió:
Hola,
el corte entre Tarragona y, Sant Vicenç De Calders se producira despues de Santa Tecla Patrona de Tarragona aproximadamente.
Una aclaracion pequeña sobre la estacion de Reus y, es que antes disponia de lo que se llama raqueta, que se utilizo desgraciadamente muy pocos años, por ello desde entonces hay que realizar la inversion correspondiente.
Saludos.
JORDI.


Hola Tarraco! Creo que te confundes. La raqueta hace referencia al bypass inaugurado a (finales de los 80-principios de los 90?) y que evitaba que los trenes que venian de Tarragona o Lleida, tuvieran que hacer inversión de marcha. El tramo original, de Reus hacia Montblanc / Lleida (unos 3-5km) está desmantelado, y solo queda la cuarta vía a la salida de Reus dirección Tarragona. Lo que me referia en mi comentario es que, no se hasta que punto era viable, sabiendo con antelación que habría un corte tan largo (5 meses mínimo), de reabrir esos pocos kms durante ese tiempo.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

El tramo desmantelado aún es más corto, sólo 1,5 Km. Por lo que veo en Maps el trazado se conserva casi intacto, sin vía, y sólo lo cruzan un par de caminos rurales.
Es viable ponerlo en servicio otra vez, pero el coste de hacerlo no compensa el beneficio de, simplemente, ahorrarse una inversión de marcha temporal.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 11 Ene 2011 20:19
B. tardes,
me reafirmo en lo que dije el pasado dia.
Al dia de hoy Madrid no tiene claro que hara con el corte de la linea de Tgna. a Sant V. De Calders.
Parece ser que una de las soluciones seria enviar trenes desde Tgna.-Reus-Picamoixons-Roda De Bera-S. V. De Calders y, viceversa. Se habla de pocas paradas y, al mismo tiempo de parar en todas las estaciones pero, no se habla de directos y, hablamos de un tren y, otro de vuelta cada hora.
Asimismo Barcelona no quiere poner trenes ave ni gastarne un euro en Tgna. pero, no es solo Tgna., hablamos de Casp, Mora, Reus, Ulldecona, Tortosa, asimismo incluyo en la lista Lleida, Murcia y, Valencia.
Hay que reabrir ya la linea Roda De Bera-Reus y, via doble electrificada. Tambien he de decir sobre esto ultimo que Barna. no esta por la labor.
Solo se que estos meses los voy a pasar muy mal para ir a Roda.
Saludos,
JORDI.


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Qué bien iría disponer ya del bypass de Plana de Picamoixons (o que se hubiese esperado un tiempo a hacer el corte del tramo St. Vicenç-Tarragona y priorizar dicho bypass como ruta alternativa en dicho corte para luego dejarlo definitivo, aunque supondría un retraso de la obra de unos años, me parece que para el corredor mediterráneo ya no le viene de ahí...):
https://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=37051

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron