Índice general Foros Tren Real Serie 253

Serie 253

Moderador: pacheco


Nota 22 Ago 2011 21:15

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
253-027 maniobrando en la playa de vias de la estación de GRANOLLERS-CENTRE. Año 2010. Saludos
Adjuntos
2031.JPG
253-027. GRANOLLERS 2010
Autor: PACHECO

Nota 24 Ago 2011 00:50

Desconectado
Mensajes: 339
Ubicación: Pontevedra y Zaragoza
Registrado: 14 Sep 2010 19:29

koko escribió:
mariano escribió:
PLM escribió:
Hola

Me gustaría comentar en primer lugar que la imagen corporativa en Renfe Operadora importa bastante poco, fuera de lo no sea AVE.

En FGC, Euskotren y los operadores privados, esta política de imagen corporativa es substancialmente diferente. En FGC, unidad pintada, unidad que a va a taller a quitarle la pintura. Es un gasto, pero al final los graffiteros, que son un rato narcistas de su obra, se acaban aburriendo de que les sea borrada una y otra vez, y les es más interesante exponer sus garabatos en el material movil de otras compañías, (Renfe operadora para el caso), donde los mismos duran semanas y meses antes de que alguien acabe por quitarlos.

Por otra parte, en el caso concreto de las 253, dado el número de unidades que son y las características de caja que presenta, con perfiles básicament planos, creo que se podría idear un sistema de recambio por vinilos, en tanto la máquina no vaya a taller de pintura. Bastaría con tener un equipo de personas con su furgoneta correspondiente, para que pudieran desplazarse a la estación donde estuviese el material afectado, (no son tantas), y allí "in situ" remaquillar con vinilos adhesivos del mismo tipo o correspondencia con las partes de locomotora afectada. El efecto buscado sería destruir la "obra" delante de las narices del "señor" que la ha pintado al cabo de pocas horas de haberlo sido. Sería un gasto inicial importante, pero es una estrategia diferente para desmoralizar a los graffiteros. Veríamos si les sale a cuenta gastarse tanto dinero en sprais para apenas unas horas.

Yo particularmente me es muy raro ver una unidad de FGC grafiteada, y vivo practicamente delante de una estación de FGC.

Saludos


Tienes toda la razón, si al poco tiempo sus pintadas son eliminadas se acaban cansando. En algunos casos las pintadas duran no meses como escribes, si no años!!! Algunas son tapadas por la suciedad de las locomotoras y los artistillas pintan encima.

Saludos!!


No merece la pena limpiarlas si a las dos horas va a venir otro artista y las va a dejar igual, por regla general imprescindible, del taller han de salir con las 4 matriculas visibles(delante, detras y los dos laterales) y con el logo de bombardier visible
Eliminar graffitis es costoso, tanto economicamente como en tiempo para el poco tiempo q van a durar limpias siendo casi blancas en su totalidad, mantenimiento es reparar, cambiar piezas deterioradas o estropeadas por vandalismo y puesta a punto de las loc. no entra la limpieza



A ver si me entero de lo que escribio que no me he enterado bien.
Para usted lo mejor es que si grafitean una locomotora,vagon o cualquier material ferroviario hay que dejarlo asi y pasar de todo por que si lo limpiamos vendra otro energumeno a fastidiarlo otra vez ¿no?Entonces planteo una pregunta:
Si una "persona" por ejemplo destroza un banco o cualquier mobiliario urbano no lo arreglamos por si acaso viene otro y lo rompe otra vez ¿no? (las comillas van por que persona igual no seria,animal mas bien) y esto que comento guarda mucha similitud con lo de grafitear trenes por que en ambos casos hablamos de vandalismo no de arte urbano por que por esa regla de tres rebiento un banco y digo que es mi escultura de "arte abstracto".
Lo de que en el mantenimiento no entra la limpieza para mi que si que entra por que aqui hablariamos del mantenimiento exterior del vehiculo en cuestion.

Saludos!

Nota 24 Ago 2011 06:13

Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 28 Ene 2011 03:47
Montepo escribió:
koko escribió:
mariano escribió:

Tienes toda la razón, si al poco tiempo sus pintadas son eliminadas se acaban cansando. En algunos casos las pintadas duran no meses como escribes, si no años!!! Algunas son tapadas por la suciedad de las locomotoras y los artistillas pintan encima.

Saludos!!


No merece la pena limpiarlas si a las dos horas va a venir otro artista y las va a dejar igual, por regla general imprescindible, del taller han de salir con las 4 matriculas visibles(delante, detras y los dos laterales) y con el logo de bombardier visible
Eliminar graffitis es costoso, tanto economicamente como en tiempo para el poco tiempo q van a durar limpias siendo casi blancas en su totalidad, mantenimiento es reparar, cambiar piezas deterioradas o estropeadas por vandalismo y puesta a punto de las loc. no entra la limpieza



A ver si me entero de lo que escribio que no me he enterado bien.
Para usted lo mejor es que si grafitean una locomotora,vagon o cualquier material ferroviario hay que dejarlo asi y pasar de todo por que si lo limpiamos vendra otro energumeno a fastidiarlo otra vez ¿no?Entonces planteo una pregunta:
Si una "persona" por ejemplo destroza un banco o cualquier mobiliario urbano no lo arreglamos por si acaso viene otro y lo rompe otra vez ¿no? (las comillas van por que persona igual no seria,animal mas bien) y esto que comento guarda mucha similitud con lo de grafitear trenes por que en ambos casos hablamos de vandalismo no de arte urbano por que por esa regla de tres rebiento un banco y digo que es mi escultura de "arte abstracto".
Lo de que en el mantenimiento no entra la limpieza para mi que si que entra por que aqui hablariamos del mantenimiento exterior del vehiculo en cuestion.

Saludos!


Ese ejemplo que pones sería válido si la impunidad que existiera a la hora de destrozar bancos fuese igual a la de grafitear.

Nota 24 Ago 2011 06:55
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hombre, yo particularmente creo que si merece la pena limpiarlas por varios motivos:

Cualquier empresa grande, (Renfe Operadora creo que lo es), sabe que la imagen corporativa es muy importante, no ya como producto comercial sinó incluso como reflejo de una empresa organizada, eficaz y bien dirigida; a partir de aquí que cada uno saque conclusiones sobre la imagen de Renfe Operadora. En AVE si parecen tener claro esto, luego ya sabemos porque apuesta "la empresa" única y exclusivamente.

Os imaginais que sois los dueños de una empresa que se dedica a exportar "pepinos", (por decir una tontería), y decideis contratar un camión que os haga el reparto de vuestros productos. En quien confiaríais, en un camionero con un camión atrotinado, grafitieado y sucio, o en una empresa con una flota de camiones nueva, limpia y bien mantenida... Pues la imagen siempre pesa.

Si comparamos gastos derivados de la omnipresencia de agentes de seguridad privada en toda estación, (que no digo que no deban estar), pero que a todas luces no demuestran su eficacia en inhibir a los grafiteros, quizás deberíamos estudiar la posibilidad de contratar más equipos de personas especializadas en limpieza para que en estaciones importantes, tipo Tarragona por ejemplo donde la máquinas pasan horas estacionadas sin uso, se pueda acometer su limpieza y mantenimiento.

En fin, es otro punto de vista.

Saludos

Nota 24 Ago 2011 16:40

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Aqui la 020 remolcando un largo Teco con sentido Madrid (el destino final lo desconozco) y esta iba limpita (cosa rara)
Adjuntos
IMG_6367.JPG
Mingorria (Avila)
IMG_6368.JPG
Mingorria (Avila)
IMG_6370.JPG
Mingorria (Avila)

Nota 24 Ago 2011 21:46

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 22 Ago 2011 18:18
A ver si me entero de lo que escribio que no me he enterado bien.
Para usted lo mejor es que si grafitean una locomotora,vagon o cualquier material ferroviario hay que dejarlo asi y pasar de todo por que si lo limpiamos vendra otro energumeno a fastidiarlo otra vez ¿no?Entonces planteo una pregunta:
Si una "persona" por ejemplo destroza un banco o cualquier mobiliario urbano no lo arreglamos por si acaso viene otro y lo rompe otra vez ¿no? (las comillas van por que persona igual no seria,animal mas bien) y esto que comento guarda mucha similitud con lo de grafitear trenes por que en ambos casos hablamos de vandalismo no de arte urbano por que por esa regla de tres rebiento un banco y digo que es mi escultura de "arte abstracto".
Lo de que en el mantenimiento no entra la limpieza para mi que si que entra por que aqui hablariamos del mantenimiento exterior del vehiculo en cuestion.

Saludos!


En parte tienes razon en el ejemplo que das, pero no en el caso de las loc, solo conteste por lo que nos dicta las normas del taller mantenimiento de locomotora y punto, limpieza solo limpiaparabrisas, interior de cabina y si está muy guarra de polvo o mosquitas se le enseña la manguera por encima.
Ten en cuenta que la 253 es de mercancias no de pasajeros, con lo que da igual si va pintada o no. Mira como los AVE van todos limpitos...porque será???

Nota 24 Ago 2011 22:20

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
253-031. Mercancias con destino a S.Vicente de Calders, atravesando el puente sobre el rio LLobregat, en la estación de MARTORELL. Año 2011. Saludos.
Adjuntos
2038.JPG
253-031. MARTORELL 2011.
Autor: PACHECO

Nota 24 Ago 2011 22:32

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 05 Oct 2009 19:03
pacheco escribió:
253-031. Mercancias con destino a S.Vicente de Calders, atravesando el puente sobre el rio LLobregat, en la estación de MARTORELL. Año 2011. Saludos.


Hola pacheco, podrias decirme como se accede a ese viaducto?

Nota 24 Ago 2011 22:36

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
253-031. Mercancias con destino a S.Vicente de Calders, atravesando el puente sobre el rio LLobregat, en la estación de MARTORELL. Año 2011. Saludos.


Muy buena foto: Pacheco, de revista de trenes.
Gracias por tu aportación.
Saludos.

Nota 24 Ago 2011 22:39

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
mecanicoenruta escribió:
pacheco escribió:
253-031. Mercancias con destino a S.Vicente de Calders, atravesando el puente sobre el rio LLobregat, en la estación de MARTORELL. Año 2011. Saludos.


Hola pacheco, podrias decirme como se accede a ese viaducto?


Cuando salgas de la estación de MARTORELL, dirigete al parking situado al lado izquierdo de la estación, al final de el hay una verja abierta donden veras dos coches 5000 de color azul, uno de ellos quemado, sigue el camino de tierra hasta el final y te daras de frente con él. No tiene perdida, además desde el tambien puedes divisar el otro puente de FGC que cruza el mismo rio.

Nota 24 Ago 2011 23:26

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 05 Oct 2009 19:03
pacheco escribió:
mecanicoenruta escribió:
pacheco escribió:
253-031. Mercancias con destino a S.Vicente de Calders, atravesando el puente sobre el rio LLobregat, en la estación de MARTORELL. Año 2011. Saludos.




Hola pacheco, podrias decirme como se accede a ese viaducto?


Cuando salgas de la estación de MARTORELL, dirigete al parking situado al lado izquierdo de la estación, al final de el hay una verja abierta donden veras dos coches 5000 de color azul, uno de ellos quemado, sigue el camino de tierra hasta el final y te daras de frente con él. No tiene perdida, además desde el tambien puedes divisar el otro puente de FGC que cruza el mismo rio.


Muchas gracias.

Y muy buena foto, que se me había olvidado

Nota 25 Ago 2011 10:05

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
takargo escribió:
Enhorabuena por esa foto del lejías, es genial!!!. Me sigue intrigando saber si la foto está hecha estando la cámara sobre el mismo puente o desde el camino que comentas, porque por el punto de vista parece que estás sobre el puente, no?.



Adivinastes bien takargo, la foto la realizé sobre la barandilla del menciondo puente, el único inconveniente es que hay que tener bastante cuidado con los trenes que vienen por la via contraria, como hace un pequeño cambio de rasante, no los ves hasta que no los tienes encima, ya me diras si vas por alli que tal la "caceria". Un cordial saludo.
Adjuntos
2037.JPG
253-068. MARTORELL. Puente sobre el rio LLobregat.. 2011.
Autor: PACHECO.

Nota 25 Ago 2011 12:39

Desconectado
Mensajes: 339
Ubicación: Pontevedra y Zaragoza
Registrado: 14 Sep 2010 19:29

koko escribió:
A ver si me entero de lo que escribio que no me he enterado bien.
Para usted lo mejor es que si grafitean una locomotora,vagon o cualquier material ferroviario hay que dejarlo asi y pasar de todo por que si lo limpiamos vendra otro energumeno a fastidiarlo otra vez ¿no?Entonces planteo una pregunta:
Si una "persona" por ejemplo destroza un banco o cualquier mobiliario urbano no lo arreglamos por si acaso viene otro y lo rompe otra vez ¿no? (las comillas van por que persona igual no seria,animal mas bien) y esto que comento guarda mucha similitud con lo de grafitear trenes por que en ambos casos hablamos de vandalismo no de arte urbano por que por esa regla de tres rebiento un banco y digo que es mi escultura de "arte abstracto".
Lo de que en el mantenimiento no entra la limpieza para mi que si que entra por que aqui hablariamos del mantenimiento exterior del vehiculo en cuestion.

Saludos!


En parte tienes razon en el ejemplo que das, pero no en el caso de las loc, solo conteste por lo que nos dicta las normas del taller mantenimiento de locomotora y punto, limpieza solo limpiaparabrisas, interior de cabina y si está muy guarra de polvo o mosquitas se le enseña la manguera por encima.
Ten en cuenta que la 253 es de mercancias no de pasajeros, con lo que da igual si va pintada o no. Mira como los AVE van todos limpitos...porque será???



Comparar un AVE con una locomotora de mercancias en este pais es algo muy absurdo por que para las "cabeza pensantes" de renfe o Adif uno es el niño mimado y el otro es un marginado.Ademas que un AVE siempre queda guardado en un sitio vigilado y las locomotoras de mercancias en la mayoria de los casos quedan alejadas de la mano de dios unas por que tiene que ser asi y otras por quejas de los vecinos(El caso de Ponferrada por ejemplo)
En lo de su trabajo sinceramente no dudo de sus normas y lo que tiene que ser pero vamos que la cruda realidad es bien distinta ya que por el hecho de grafiteen un material no hay que dejarlo asi.Y ademas si no hay dinero para limpiar grafitys hay otras maneras de hacer que o no se pinte el material ya comentadas por otros foreros.

Saludos!

Nota 25 Ago 2011 17:22

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
mecanicoenruta escribió:
pacheco escribió:
253-031. Mercancias con destino a S.Vicente de Calders, atravesando el puente sobre el rio LLobregat, en la estación de MARTORELL. Año 2011. Saludos.


Hola pacheco, podrias decirme como se accede a ese viaducto?[/quote
Cuando salgas de la estación de MARTORELL, dirigete al parking situado al lado izquierdo de la estación, al final de el hay una verja abierta donden veras dos coches 5000 de color azul, uno de ellos quemado, sigue el camino de tierra hasta el final y te daras de frente con él. No tiene perdida, además desde el tambien puedes divisar el otro puente de FGC que cruza el mismo rio.


Buenas tardes: Pacheco. ¿Te refieres a estos coches?. Saqué la foto muy mal desde el tren de FGC en movimiento.
Me gustaria ,que al ser posible alguien ponga algunas fotos mejores de estos queridos vagones.
Gracias a todos los foreros.
Saludos.
Adjuntos
P8070712.JPG
Autor:Pistolero.
7/08/2011.
P8070713.JPG
Autor:Pistolero.
7/08/2011.

Nota 25 Ago 2011 17:54

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Efectivamente pistolero estos son los dos coches a los que me refiero. Atendiendo a tu petición envio una foto reciente de los mismos. Saludos
Adjuntos
7108.JPG
COCHES TAJO MAQUINARIA VIA.
MARTORELL 2011.
Autor: PACHECO

Nota 25 Ago 2011 18:39

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un testimonio más de las 253 a su paso por la estación de MARTORELL. Año 2011.
Adjuntos
2036.JPG
253-071. MARTORELL. 2011
Autor: PACHECO

Nota 25 Ago 2011 20:31

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Efectivamente pistolero estos son los dos coches a los que me refiero. Atendiendo a tu petición envio una foto reciente de los mismos. Saludos


Muchas gracias por tu aportación: Pacheco,que lastima que se podian recuperar para algún tren turistico , o como coche biblioteca
cine etc.
Saludos.

Nota 07 Sep 2011 22:47

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
253-055-8. Llegada con un tren de plataformas de coches, espeando abrirle para el deposito de tracción. Esta va dedicada a : Pacheco, pienso que esta recien pintada. ¿A ver lo que dura a sí?. Con tanto chiquito del spray.
Saludos.
Adjuntos
P9060948.JPG
253-055.8.
Autor:Pistolero.
El Higuerón. 06/09/2011.
P9060949.JPG
253-055.8
Autor:Pistolero.
El Higuerón. 06/09/2011.

Nota 15 Sep 2011 08:17

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

Bueno pues aquí otra instantánea de la 253 esperando paso en Villa de Vallecas, lo único que me gusta así de esta foto es el fondo que provocan las vías

Imagen

Nota 15 Sep 2011 15:19

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
File0034.jpg


Arriba, mientras esperaba al Barcelyon que llegó algo más tarde y a contravía, no pude desperdiciar la ocasión de inmortalizar esta traxx extrañamente sin grafietar.

Abajo una traxx en B/N con el intento de disimular los previsibles estropicios grafiteros pero, Ley de Murphy, esta vez no hacía falta.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal