koko escribió:
mariano escribió:
PLM escribió:
Hola
Me gustaría comentar en primer lugar que la imagen corporativa en Renfe Operadora importa bastante poco, fuera de lo no sea AVE.
En FGC, Euskotren y los operadores privados, esta política de imagen corporativa es substancialmente diferente. En FGC, unidad pintada, unidad que a va a taller a quitarle la pintura. Es un gasto, pero al final los graffiteros, que son un rato narcistas de su obra, se acaban aburriendo de que les sea borrada una y otra vez, y les es más interesante exponer sus garabatos en el material movil de otras compañías, (Renfe operadora para el caso), donde los mismos duran semanas y meses antes de que alguien acabe por quitarlos.
Por otra parte, en el caso concreto de las 253, dado el número de unidades que son y las características de caja que presenta, con perfiles básicament planos, creo que se podría idear un sistema de recambio por vinilos, en tanto la máquina no vaya a taller de pintura. Bastaría con tener un equipo de personas con su furgoneta correspondiente, para que pudieran desplazarse a la estación donde estuviese el material afectado, (no son tantas), y allí "in situ" remaquillar con vinilos adhesivos del mismo tipo o correspondencia con las partes de locomotora afectada. El efecto buscado sería destruir la "obra" delante de las narices del "señor" que la ha pintado al cabo de pocas horas de haberlo sido. Sería un gasto inicial importante, pero es una estrategia diferente para desmoralizar a los graffiteros. Veríamos si les sale a cuenta gastarse tanto dinero en sprais para apenas unas horas.
Yo particularmente me es muy raro ver una unidad de FGC grafiteada, y vivo practicamente delante de una estación de FGC.
Saludos
Tienes toda la razón, si al poco tiempo sus pintadas son eliminadas se acaban cansando. En algunos casos las pintadas duran no meses como escribes, si no años!!! Algunas son tapadas por la suciedad de las locomotoras y los artistillas pintan encima.
Saludos!!
No merece la pena limpiarlas si a las dos horas va a venir otro artista y las va a dejar igual, por regla general imprescindible, del taller han de salir con las 4 matriculas visibles(delante, detras y los dos laterales) y con el logo de bombardier visible
Eliminar graffitis es costoso, tanto economicamente como en tiempo para el poco tiempo q van a durar limpias siendo casi blancas en su totalidad, mantenimiento es reparar, cambiar piezas deterioradas o estropeadas por vandalismo y puesta a punto de las loc.
no entra la limpieza A ver si me entero de lo que escribio que no me he enterado bien.
Para usted lo mejor es que si grafitean una locomotora,vagon o cualquier material ferroviario hay que dejarlo asi y pasar de todo por que si lo limpiamos vendra otro energumeno a fastidiarlo otra vez ¿no?Entonces planteo una pregunta:
Si una "persona" por ejemplo destroza un banco o cualquier mobiliario urbano no lo arreglamos por si acaso viene otro y lo rompe otra vez ¿no? (las comillas van por que persona igual no seria,animal mas bien) y esto que comento guarda mucha similitud con lo de grafitear trenes por que en ambos casos hablamos de vandalismo no de arte urbano por que por esa regla de tres rebiento un banco y digo que es mi escultura de "arte abstracto".
Lo de que en el mantenimiento no entra la limpieza para mi que si que entra por que aqui hablariamos del mantenimiento exterior del vehiculo en cuestion.
Saludos!