DISCREPO (segun ferropedia, claro)
palabras de ferropedia, conclusion SOBRABAN
En Diciembre de 1988 y Marzo 1989 Renfe contrató 24 trenes de AV a Alsthom de la serie 100. Como consecuencia de la decisión de construir la LAV Madrid - Sevilla en ancho estándar (ver Cambio a ancho UIC de la red española: el intento de 1988), Renfe se vió obligada a reconsiderar sus necesidades en material de AV y en octubre de 1991 decidió aplazar "sine die" la entrega de las últimas ocho ramas contratadas. Renfe tuvo que indemnizar a GEC-Alsthom con poco más de 1.000 millones de pesetas por el retraso[1]. Después de duras negociaciones en las que se barajó cancelar el resto del pedido o reducirlo a 4 composiciones, y ante la posibilidad de tener que pagar nuevas indemnizaciones millonarias, Renfe decidió en noviembre de 1993 mantener la compra a GEC-Alsthom de los ocho trenes de alta velocidad previstos en el contrato del 16 de marzo de 1989. En la decisión de no reducir el pedido influyó la buena marcha de la LAV Madrid - Sevilla.
Sin embargo, hubo un cambio importante:
Dos trenes estarían destinados a la LAV Madrid - Sevilla como se había previsto originalmente.
Seis ramas tendrían bogies para ancho ibérico y serían destinados al Corredor Mediterráneo que estaba siendo adaptado a 220 km/h.
Las seis ramas con ancho ibérico constituyeron la serie 101. Eran esencialmente idénticas a las 18 de la serie 100. Las diferencias mayores eran los bogies ancho ibérico en gálibo UIC), que fueron desarrollados en la factoría de Alsthom en Albuixech y la distribución interior, sin clase club.
El precio de compra para las 8 ramas fue de 20.607 Mpts[1]. En Euros de diciembre de 2006, cada unidad costó 24.37 M€, un precio ligeramente inferior al pagado por las primeras 16 unidades de la Serie 100 (25.11 M€ de diciembre de 2006/unidad) y que es prácticamente idéntico si se incluyen las indemnizaciones que fueron abonadas por RENFE por el aplazamiento del contrato unos años antes. El costo por plaza fue de 76.633 € de dic de 2006 (calculado con 318 plazas).
En 2009 y 2010, las 6 unidades de la serie 101, fueron transformadas para circular en ancho estándar a 25 kV en las LAV [2] e integradas en la Renfe Serie 100
http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_101