Índice general Foros Tren Real AVE

AVE

Moderador: pacheco


Nota 26 Sep 2012 23:42

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 27 Sep 2012 15:45

Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
El AVE es un Ave 100, no 101, 101 eran los trenes de este tipo para ancho ibérico (Euromed) y que ahora están dentro de la Serie 100 de AVE.
Buen video

Nota 27 Sep 2012 16:01

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
renfemadrid escribió:
El AVE es un Ave 100, no 101, 101 eran los trenes de este tipo para ancho ibérico (Euromed) y que ahora están dentro de la Serie 100 de AVE.
Buen video



( pregunta uno que no sabe )

¿ pero los 101 no eran los 100 que sobraron de la linea de sevilla que los pasaron a ancho iberico y los hicieron euromed?


joer que lio

Nota 27 Sep 2012 16:08

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Si pero al cambiarles el ancho para reutilizarlos por la LAV, perdieron su numeración intergándose en la serie 100
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 27 Sep 2012 16:14

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
renfemadrid escribió:
El AVE es un Ave 100, no 101, 101 eran los trenes de este tipo para ancho ibérico (Euromed) y que ahora están dentro de la Serie 100 de AVE.
Buen video



o sea un 101 es un 100 que dejo de ser 100 por que cambiaron el ancho y paso a ser 101, y que ahora dejo de ser 101 por que volvieron a cambiar el ancho y lo transformaron en 100 ¿ no?

( pero el tren es el mismo)

¿ y luego decis que no es un lio?


PD:el cambiador de ancho que lo cambie de ancho... buen cambiador de ancho sera :lol: :lol: :lol:

Nota 27 Sep 2012 16:31

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Mas o menos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 27 Sep 2012 16:59

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
lancia escribió:
renfemadrid escribió:
El AVE es un Ave 100, no 101, 101 eran los trenes de este tipo para ancho ibérico (Euromed) y que ahora están dentro de la Serie 100 de AVE.
Buen video



o sea un 101 es un 100 que dejo de ser 100 por que cambiaron el ancho y paso a ser 101, y que ahora dejo de ser 101 por que volvieron a cambiar el ancho y lo transformaron en 100 ¿ no?

( pero el tren es el mismo)

¿ y luego decis que no es un lio?


PD:el cambiador de ancho que lo cambie de ancho... buen cambiador de ancho sera :lol: :lol: :lol:



:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Menos mal que hay gente coñona como tú, que no pierde el buen humor...

Y ahora poniéndome serio. Los seis serie 101 Euromed, al cambiarles los bogies a ancho internacional, se han vuelto a unir a la serie 100, ocupando los numerales del 100-019 al 100-024.

Por cierto, la rama 100-024 está en la factoría Alstom de Belfort (Francia) para las últimas adaptaciones al tráfico con el país vecino. Al parecer, las diez ramas serie 100 que se adaptarán, serán las seis Ex-Euromed y otras cuatro cuya numeración desconozco.

Saludos cordiales.

Nota 27 Sep 2012 17:37

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
ES que o te lo tomas con humor o lloras, por que si miras lo que costo el tren + el coste de cambio de ancho+ el coste de descambio de ancho + la adaptacion a la red francesa nos echamos a llorar. hubiera sido mas barato comprar uno

por cierto ¿ por que no se adaptan los franceses a nuestra red? es que siempre nos toca pagar :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

y como dices ahora en serio ¿ asi a ojo, mas o menos cuanto sera el tiempo de un mad-barna-paris? por que me da que muy competitivo en tiempo desde madrid al menos no va a ser, pero es solo una impresion a priori sin saber el tiempo

¿ se sabe?

Nota 27 Sep 2012 19:24

Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
lancia escribió:
renfemadrid escribió:
El AVE es un Ave 100, no 101, 101 eran los trenes de este tipo para ancho ibérico (Euromed) y que ahora están dentro de la Serie 100 de AVE.
Buen video



( pregunta uno que no sabe )

¿ pero los 101 no eran los 100 que sobraron de la linea de sevilla que los pasaron a ancho iberico y los hicieron euromed?


joer que lio


Exactamente, se compraron Aves 100 de sobra y se aprovecharon con Ancho Iberico siendo la serie 101

Nota 27 Sep 2012 20:58

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

renfemadrid escribió:
lancia escribió:
renfemadrid escribió:
El AVE es un Ave 100, no 101, 101 eran los trenes de este tipo para ancho ibérico (Euromed) y que ahora están dentro de la Serie 100 de AVE.
Buen video



( pregunta uno que no sabe )

¿ pero los 101 no eran los 100 que sobraron de la linea de sevilla que los pasaron a ancho iberico y los hicieron euromed?


joer que lio


Exactamente, se compraron Aves 100 de sobra y se aprovecharon con Ancho Iberico siendo la serie 101


Ni sobraron ni sobraban jamás.

Se hizo un pedido inicial de 16u. todas para el Sevilla-Madrid y una opción de compra de 8 u. mas, cuando se empezó a ver que se necesitaban mas unidades para el Sevilla coincidió con lo del Euromed y se decidió ejecutar la compra de la opción de 8, destinado 2 a Sevilla y 6 al Euromed.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 27 Sep 2012 21:23

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
DISCREPO (segun ferropedia, claro)

palabras de ferropedia, conclusion SOBRABAN :roll: :roll:

En Diciembre de 1988 y Marzo 1989 Renfe contrató 24 trenes de AV a Alsthom de la serie 100. Como consecuencia de la decisión de construir la LAV Madrid - Sevilla en ancho estándar (ver Cambio a ancho UIC de la red española: el intento de 1988), Renfe se vió obligada a reconsiderar sus necesidades en material de AV y en octubre de 1991 decidió aplazar "sine die" la entrega de las últimas ocho ramas contratadas. Renfe tuvo que indemnizar a GEC-Alsthom con poco más de 1.000 millones de pesetas por el retraso[1]. Después de duras negociaciones en las que se barajó cancelar el resto del pedido o reducirlo a 4 composiciones, y ante la posibilidad de tener que pagar nuevas indemnizaciones millonarias, Renfe decidió en noviembre de 1993 mantener la compra a GEC-Alsthom de los ocho trenes de alta velocidad previstos en el contrato del 16 de marzo de 1989. En la decisión de no reducir el pedido influyó la buena marcha de la LAV Madrid - Sevilla.

Sin embargo, hubo un cambio importante:

Dos trenes estarían destinados a la LAV Madrid - Sevilla como se había previsto originalmente.

Seis ramas tendrían bogies para ancho ibérico y serían destinados al Corredor Mediterráneo que estaba siendo adaptado a 220 km/h.

Las seis ramas con ancho ibérico constituyeron la serie 101. Eran esencialmente idénticas a las 18 de la serie 100. Las diferencias mayores eran los bogies ancho ibérico en gálibo UIC), que fueron desarrollados en la factoría de Alsthom en Albuixech y la distribución interior, sin clase club.

El precio de compra para las 8 ramas fue de 20.607 Mpts[1]. En Euros de diciembre de 2006, cada unidad costó 24.37 M€, un precio ligeramente inferior al pagado por las primeras 16 unidades de la Serie 100 (25.11 M€ de diciembre de 2006/unidad) y que es prácticamente idéntico si se incluyen las indemnizaciones que fueron abonadas por RENFE por el aplazamiento del contrato unos años antes. El costo por plaza fue de 76.633 € de dic de 2006 (calculado con 318 plazas).

En 2009 y 2010, las 6 unidades de la serie 101, fueron transformadas para circular en ancho estándar a 25 kV en las LAV [2] e integradas en la Renfe Serie 100


http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_101

Nota 27 Sep 2012 23:27

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 28 Sep 2012 06:54

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
lancia escribió:
DISCREPO (segun ferropedia, claro)

palabras de ferropedia, conclusion SOBRABAN :roll: :roll:

En Diciembre de 1988 y Marzo 1989 Renfe contrató 24 trenes de AV a Alsthom de la serie 100. Como consecuencia de la decisión de construir la LAV Madrid - Sevilla en ancho estándar (ver Cambio a ancho UIC de la red española: el intento de 1988), Renfe se vió obligada a reconsiderar sus necesidades en material de AV y en octubre de 1991 decidió aplazar "sine die" la entrega de las últimas ocho ramas contratadas. Renfe tuvo que indemnizar a GEC-Alsthom con poco más de 1.000 millones de pesetas por el retraso[1]. Después de duras negociaciones en las que se barajó cancelar el resto del pedido o reducirlo a 4 composiciones, y ante la posibilidad de tener que pagar nuevas indemnizaciones millonarias, Renfe decidió en noviembre de 1993 mantener la compra a GEC-Alsthom de los ocho trenes de alta velocidad previstos en el contrato del 16 de marzo de 1989. En la decisión de no reducir el pedido influyó la buena marcha de la LAV Madrid - Sevilla.

Sin embargo, hubo un cambio importante:

Dos trenes estarían destinados a la LAV Madrid - Sevilla como se había previsto originalmente.

Seis ramas tendrían bogies para ancho ibérico y serían destinados al Corredor Mediterráneo que estaba siendo adaptado a 220 km/h.

Las seis ramas con ancho ibérico constituyeron la serie 101. Eran esencialmente idénticas a las 18 de la serie 100. Las diferencias mayores eran los bogies ancho ibérico en gálibo UIC), que fueron desarrollados en la factoría de Alsthom en Albuixech y la distribución interior, sin clase club.

El precio de compra para las 8 ramas fue de 20.607 Mpts[1]. En Euros de diciembre de 2006, cada unidad costó 24.37 M€, un precio ligeramente inferior al pagado por las primeras 16 unidades de la Serie 100 (25.11 M€ de diciembre de 2006/unidad) y que es prácticamente idéntico si se incluyen las indemnizaciones que fueron abonadas por RENFE por el aplazamiento del contrato unos años antes. El costo por plaza fue de 76.633 € de dic de 2006 (calculado con 318 plazas).

En 2009 y 2010, las 6 unidades de la serie 101, fueron transformadas para circular en ancho estándar a 25 kV en las LAV [2] e integradas en la Renfe Serie 100


http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_101



+1. Totalmente de acuerdo.

Saludos cordiales.

Nota 28 Sep 2012 07:50

Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 22 Sep 2008 02:13
Serie 100 cubriendo un AVE Madrid Pta. de Atocha - Sevilla Santa Justa (Mora, 24 de mayo de 2012). Saludos!!

IMG_0356 - copia.JPG

Nota 28 Sep 2012 17:15

Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Buena toma del AVE ;) Me gusta mucho.
Saludos de avant104

Nota 01 Oct 2012 12:59

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 04 Oct 2012 23:04

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 09 Oct 2012 10:21

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
A ver si os gusta:
S112:
:arrow: http://youtu.be/xMPU0Kq3ZwM

Comentar que el tren venia practicamente vacio, en Bussines no vi a nadie, en la cafeteria a una persona y parecia ser el camarero y en turista se veia algun pasajero pero pocos...

Nota 09 Oct 2012 15:57

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Y luego dicen del regional, esque dan ganas de reirse por no llorar -.-

S2

Nota 13 Oct 2012 15:25

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
Avant S104 dirección Madrid a la altura de Mercamadrid:
:arrow: http://youtu.be/asUUmthKnkg

Avant S104 saliendo de Madrid a la altura de Mercamadrid:
:arrow: http://youtu.be/lpXo4gi4818

Avant S104 llegando a Madrid a la altura de Mercamadrid:
:arrow: http://youtu.be/_vGLweWKFVc

AVE S100 llengando a Madrid a la altura de Mercamadrid:
:arrow: http://youtu.be/OZ4XAmLxAX4

AVE S103 llegando a Madrid a la altura de Mercamadrid:
:arrow: http://youtu.be/AvaBqjncZuA

AVE S103 saliendo de Madrid a la altura de Mercamadrid:
:arrow: http://youtu.be/ulKP72YSgcM

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal