Durante la construcción de la línea ENCASO alquiló temporalmente a RENFE dos locomotoras del tipo 0-4-0T y adquirió a la SICOP una locomotora tipo Mogul fabricada por la firma norteamericana Baldwin.
Algún tiempo después encargó a la firma alemana Arnold Jung dos locomotoras-ténder del tipo 2-4-2T, a las que denominó «Andorra» y «Escatrón».
Estas máquinas realizaron durante años la totalidad de los servicios de tracción en este ferrocarril, dando un resultado muy satisfactorio. Más adelante este parque motor pasó a manos de ENDESA, que lo amplió con la adquisición a RENFE de varias locomotoras de vapor tipo «Mikado». Este fue el caso de las locomotoras fuelizadas 141F-2416 y la 141F-2124, que entraron en servicio en el ferrocarril en junio de 1975 y marzo de 1977, respectivamente. Ambas máquinas prestaron un servicio satisfactorio. En 1980 se adquirió otra «Mikado», la 141F-2402, si bien esta nunca circuló y solo fue empleada como fuente de recambios, estando estacionada en el depósito de Andorra. Aunque la tracción vapor fue la columna vertebral del ferrocarril, también estuvieron en servicio un tractor diésel «Krupp», un automotor «Renault», una dresina «Schöma», etc.
En la actualidad se conservan muchas de las máquinas que operaron en este ferrocarril. Este es el caso de las locomotoras «Aragón», «Andorra», «Escatrón» o «Samper de Calanda», que se encuentran expuestas en diversas ubicaciones de Aragón; algunas de ellas han estado incluso en servicio hasta fechas recientes. Otras, como las locomotoras 231-2006 o 141F-2124 de RENFE, se encuentran preservadas en los recintos del Museo del Ferrocarril de Madrid. No obstante, hubo material que fue desguazado, como la máquina de vapor 141F-2402 o el tractor diésel «Krupp».
Fuente : Wikipedia
- Adjuntos
-

- Locomotoras Mikado 141F-2124 y 141F-2416.
Foto : Phil Durrell
-

- 141F-2416 en el Museo de Delicias.
Foto: Richard Luis Kitterman
-
