Índice general Foros Tren Real Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

El tren de la 7700 que era el omnibus?


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Era un viaje especial de la Asociación de Bilbao (creo que conjuntamente con la de León). La locomotora era la 7776.

Aprovecho para poner una foto del Omnibus Gijón-León en la estación de La Robla, en el año 1987.

F-3-10A   (25-4-87).jpg
Omnibus Gijón-León
La Robla 25-4-1987


Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

[googlevideo][/googlevideo]
luisignacio escribió:
Era un viaje especial de la Asociación de Bilbao (creo que conjuntamente con la de León). La locomotora era la 7776.

Aprovecho para poner una foto del Omnibus Gijón-León en la estación de La Robla, en el año 1987.

F-3-10A (25-4-87).jpg


Saludos
luisignacio


Guau!, que pena no haberlo conocido :cry:


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Anda, no me acordaba ya del termómetro de Busdongo :D Me pregunto si habrá pasado muchas veces de 25º :lol:
Todavía sobrevive?? Decidme que sí... :roll:


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

Foto fecha hoy mismo:
Adjuntos
SAM_0858.JPG
Termómetro de Busdongo


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

Entre los túneles 23 (el bescón) y 24 (pandoto):
s2
Adjuntos
SAM_0923.JPG


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30



Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

MRFFTREN escribió:


Cierto, lamentable pero cierto :(


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

MI BLOG SE LEEE!!!!!!!!!!!!!!!!!!! XD
s2


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

Otra: http://treneando-en-asturias.blogspot.c ... iones.html Esta tiene que ver más con el puerto.

lecherulieres escribió:
MRFFTREN escribió:

Hay cosas en las que estoy de acuerdo y otras en las que no.
Las 253 hacian falta y son cojonudas y mucho mejores que las 269 y el mantenimiento de las japonesas es mas complicado que las 253, esto es un tema muy hablado ya, yo opino que son una gran compra.
Las 334, estoy de acuerdo en parte, las 354 y demas talgas ya estaban muy cascadas y el mantenimiento era ya caro por el desgaste de las maquinas, yo hubiera tirado con las 333.4 tal vez haciendo más 333.4 ya que despues se pueden reclicar otra vez para mercancias, ojo, que las 334 tambien se pueden transformar en formidables maquinas de mercancias con una intervencion.
Si quieres mi opinion sobre tu articulo preguntamela, aunque va a ser contundente.


Gracias por todo. Otra idea que se me ocurre era seguir con las 333.2 aunque la velocidad de los servicios sería menor, claramente, y los gastos de mantenimiento también aumentarían.
s2


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Pese a que esto no tiene que ver nada sobre la linea, mi opinión sobre el articulo es buena y a la vez mala:

Las 252 fueron una compra necesaria, se necesitaba locomotoras más rápidas para nuevas líneas preparadas para 200 km/h, solo que no las supimos aprovechar...

¿Era necesario una compra de 100 locomotoras 253 monotensión y solo en ancho 1668?
-Yo creo que hubiese mejor la compra de locomotoras bitensión, y en vez de utilizar las 252 para mercancías utilizar estas en ancho 1435.

Lo de las 334 solo era esperar unos años y ya no hacían falta:

-Supresión del García Lorca con material arco
-Del iberia
-El unamuno
-Llegada de los 130/730
-Apertura de nuevas LAVs

Lo de las 440 no tiene nombre, si algunas apenas tenían 25 años, habían sido reformadas hacía 10-15 años, no todas son del 74...

Pero bueno...

S2 y perdón por el off-topic :oops:


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

Nada, ho. Quiero saber en qué puedo mejorar mi blog ;) ( a parte de en todo jaja)
s2


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Alvaro440 escribió:
Pese a que esto no tiene que ver nada sobre la linea, mi opinión sobre el articulo es buena y a la vez mala:

Las 252 fueron una compra necesaria, se necesitaba locomotoras más rápidas para nuevas líneas preparadas para 200 km/h, solo que no las supimos aprovechar...

¿Era necesario una compra de 100 locomotoras 253 monotensión y solo en ancho 1668?
-Yo creo que hubiese mejor la compra de locomotoras bitensión, y en vez de utilizar las 252 para mercancías utilizar estas en ancho 1435.


Si, y por eso todavía están las japonesas andando ya que con las traxx no se pueden hacer todos los trenes de mercancías que hace Renfe Operadora llegando a tener que pasar máquinas de una base a una terminal para poder hacer servicios. Amen de que en unos años van a hacer falta máquinas bitensión tanto en ancho estándar como ibérico para mercancías.

Lo de las 334 solo era esperar unos años y ya no hacían falta:

-Supresión del García Lorca con material arco
-Del iberia
-El unamuno
-Llegada de los 130/730
-Apertura de nuevas LAVs


Y por eso las 333.400 siguen todavía andando....
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

lecherulieres escribió:
Alvaro440 escribió:
¿Era necesario una compra de 100 locomotoras 253 monotensión y solo en ancho 1668?
Si no se compraron bitension era porque en aquel momento se iba a tardar mucho en poner catenaria de 25kvca, que no me parece necesaria ya que con 3kvcc se va fenomenal y otro motivo era por el coste, demasiado elevado para estar años sin utilizarse.


Las 31 primeras 252 llevan los equipos preparados ya para ser bitensión y algunas todavía no han tocado una LAV o una línea alimentada a 25 KV 50 Hz. Las nuevas electrificaciones salvo excepciones se van a hacer a 25 KV 50 Hz como ya ha ocurrido en el eje Atlántico o ocurrirá en la línea 120 Medina-Salamanca-Vilar Formoso.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30



Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

MRFFTREN escribió:
Nueva: http://treneando-en-asturias.blogspot.c ... e-801.html
Ya sabéis dónde estuve de tarde.
s2


Por fuera de los terrenos cel deposito de Lugo de LLanera. Por el lado de la general a LUgones.


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

Si, ahí es.
s2


Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 13 Jul 2009 21:00

La 470.089 realizando el regional Leon-Gijon.
Imagen
Como te camuflas.....(470.089) por alberto vtr, en Flickr
Saludos.
Alberto.
Quieres ver videos de trenes ??? http://goo.gl/BbSt9q
VISITA MIS FOTOS: http://www.flickr.com/photos/albertovtr1/


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

Espero que os guste.
s2


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 14 Sep 2008 00:18
Enhorabuena por estas imágenes. Desde la distancia, concretamente en Perú trabajando desde hace varios meses, es cierto que me emociona ver y escuchar los sonidos de nuestros trenes asturianos, tan viajados y fotografiados en cientos de ocasiones.
Gracias y enhorabuena de nuevo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal