Antoniosantaelena escribió:
Fotografia en el deposito de locomotoras de Jaén.Creo que esta hecha el 22 de mayo de 1966 lo que no me acuerdo es de su autor.
Muy buena aportación Antoniosantaelena, mi locomotora preferida de ANDALUCES, lástima que no se haya salvado ninguna.
Solian encontrarse por las lineas secundarias andaluzas sobre todo entre CORDOBA-ALMORCHON, CORDOBA-MARCHENA, UTRERA-MARCHENA-VALCHILLON, ALGECIRAS-RONDA , ESPELUY-JAEN-CAMPO REAL y ALMERIA-MOREDA primordialmente.
En ANDALUCES conformaron la serie 178-189 y 251-270 y posteriormente en RENFE (130-2034-2045 y 130-2051-2070), pese a estar clasificadas como series distintas, eran practicamente iguales, siendo construidas las primeras por COCKERILL y las segundas por la SOCIÉTÉ ALSACIANNE DE GRAFENSTADEN, entre los años 1886 y 1891.
En un principio estas locomotoras eran de rodaje 030, pero posteriormente las 32 que conformaron la serie, fueron reconstruidas en los talleres que ANDALUCES poseian en MALAGA, entre 1910 y 1925 de una serie 030 de tráfico mixto de los antiguos ANDALUCES.
Segun nos comenta Fernando F. Sanz en su ilustre libro dedicado a las LOCOMOTORAS DE ANDALUCES, en un principio fueron concentradas en los depositos de PUENTE GENIL y CORDOBA, para prestar servicio en el las lineas a LINARES y en la linea de MARCHENA, y posteriormente en los depositos de ALGECIRAS, ALMERIA, ALICANTE-BENALUA, PUENTE GENIL y GUADIX.
Las últimas supervivientes fueron desguazadas en 1968.