Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 13 Jul 2010 21:44
Alguien tendría la amabilidad, de poner una foto de Baena, no conozco ninguna y creo se derrumbo a pico y pala, creo.
Saludos y mil gracias, por este interesante hilo.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Hola GM26T, yo tengo una foto que se publico en via libre, un grupo de ferroviarios delante de una vaporosa de la época, entre ellos figura mi abuelo paterno es el segundo de izquiera a derecha primera fila, la foto data del 1920, y la estación no se ve bien, es el unico documento que puedo aportar. Un saludo Luque.
Adjuntos
Estación de Baena,.jpg
Estación de Baena,.jpg (157.15 KiB) Visto 5341 veces


Desconectado
Mensajes: 648
Registrado: 31 Mar 2012 22:44
Las diesel que pasaban por esta línea,las 1300,hubieran venido de perlas para la línea de Plasencia-Astorga


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
He encontrado un documento del año 1952, de Renfe donde aparecen por orden alfabético todas las estaciones de la red, clasificadas por categorías. no creo que sea de mucho interes, pero los amantes de datos seguro que les gustara, con ese deseo lo hago. Un saludo Luque.
Adjuntos
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 001.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 001.jpg (172.24 KiB) Visto 5325 veces
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 002.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 003.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 004.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 005.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 006.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 007.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 008.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 009.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 010.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 011.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 012.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 013.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 014.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 015.jpg
Relación alfabetica y clasificación por categorias de las estaci 016.jpg


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Hola GM26T, yo tengo una foto que se publico en via libre, un grupo de ferroviarios delante de una vaporosa de la época, entre ellos figura mi abuelo paterno es el segundo de izquiera a derecha primera fila, la foto data del 1920, y la estación no se ve bien, es el unico documento que puedo aportar. Un saludo Luque.


Amigo Luque gracias por esta foto que nos expones, de ella habria mucho que hablar, tanto por la época en que se hizo, como por la actividad de los muchos ferroviarios de época que en ella aparecen, pero me quiero centrar en esta ocasión en la locomotora que aparece en la instantanea.
Se trata de la nº 72 de la Compañia de ANDALUCES (RENFE 030-2546), perteneció a una serie de 10 locomotoras (números 68/76) de ANDALUCES, posteriormente en RENFE (030-2542/2550) construidas por HARTMANN, entre 1901 y 1902.
Formaron el último grupo de locomotoras del tipo 030 adquiridas por ANDALUCES.
Algo más de información sobre esta serie de locomotoras, en la ficha de la Revista VIA LIBRE que a continuación adjunto.
GRACIAS por tu aportación y testimonio. Un cordial saludo
Adjuntos
IMG_0211.jpg
REVISTA VIA LIBRE. Noviembre 2011.
IMG_0213.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor luque muy buena esa fotografia de baena .Aunque solo sea un documento de un periodico creo que hasta hora es lo unico que conservamos de esa estacion.Ni siquiera conozco el ramal y menos la estacion espero que algun dia encontremos algo mas .Si tiene usted un plano de la estacion o de la playa de vias se lo agradeceriamos o hacer un pequeño plano para hacernos una idea mucho mejor .
Gracias y un saludo


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
La relacion de estaciones nos va a venir de perlas.
Señor Pacheco que descripcion tan exacta dela locomotora de Andaluces se lo agradezco pues en el vapor estoy bien pegado.
Estuve ayer en la estacion de Espeluy y le digo de antemano señor pacheco que no le va a gustar mucho lo que vi.Acontinuacion le pongo esas fotos.
Adjuntos
10 - 5 - 2012 024.jpg
Autor:Antoniosantaelena. Antigua escuela de niñas estacion de espeluy
10 - 5 - 2012 024.jpg (212.2 KiB) Visto 5259 veces
10 - 5 - 2012 027.jpg
Autor:Antoniosantaelena.Casa del maestro entre las dos antiguas Escuelas.Estación de espeluy
10 - 5 - 2012 027.jpg (292.86 KiB) Visto 5259 veces
10 - 5 - 2012 028.jpg
Autor:Antoniosantaelena.Antigua escuela de niños estacion de espeluy
10 - 5 - 2012 028.jpg (241.38 KiB) Visto 5259 veces
10 - 5 - 2012 029.jpg
Autor Antoniosantaelena.
Cartel de la antigua escuela de niños.Estacion de espeluy lado mza.
10 - 5 - 2012 029.jpg (322.07 KiB) Visto 5259 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas Gracias Antoniosantaelena, por mostrarme estas fotos, la dejadez del edificio es más que evidente, la de niños y niñas que aprendieron aqui sus primeras letras y números en aquellos años duros del ferrocarril, recordar que la estación de ESPELUY estaba considerada por el Regimen franquista, al igual que otras muchas de la Red Nacional, como un enclave de castigo y aqui fueron a depurar "sus responsabilidades" muchos de los FERROVIARIOS no afines al regimen politico establecido.
Lo cierto es que este edificio deberia de ser catalogado para su preservación antes de que sea demasiado tarde.
Un cordial saludo Antonio.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Entrada de Andaluces a la estacion de Espeluy desde linares zarzuela.
Adjuntos
10 - 5 - 2012 050.jpg
autor:Antoniosantaelena
10 - 5 - 2012 050.jpg (306.85 KiB) Visto 5230 veces
10 - 5 - 2012 051.jpg
salida de andaluces direccion linares zarzuela.
autor:Antoniosantaelena
10 - 5 - 2012 051.jpg (288.6 KiB) Visto 5230 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
He encontrado un documento del año 1952, de Renfe donde aparecen por orden alfabético todas las estaciones de la red, clasificadas por categorías. no creo que sea de mucho interes, pero los amantes de datos seguro que les gustara, con ese deseo lo hago. Un saludo Luque.


Muy interesante este documento que recoge por orden alfabetico todas las estaciones de la RENFE de aquellos años.
En este aspecto yo tambien conservo en mi poder la Circular nº 6 editada por el Departamento Comercial del año 1959, donde aparecen por orden alfabetico todas las estaciones, apeaderos, y apartaderos de Ferrocarriles de España no pertenecientes a RENFE, por lo que si alguien esta interesado en alguna información al respecto se la puedo facilitar.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Salida de Espeluy en direccion linares zarzuela.
En este punto la linea de Andaluces cruzaba con la linea general MZA por debajo de esta.La carretera del pueblo de Espeluy iba por su izquierda para mas adelante cruzar la via de MZA por debajo con un tunel que tristemente cogia un coche y los autobuses en ese punto rozaban los espejos y si me apuran alguno se quedaria atrancado.Como el puente este donde cruzaba el ferrocarril es bastante mas ancho, ahora este paso se utiliza para la carretera a esto se le llama conservar el patrimonio aunque con otra utilidad.
Adjuntos
10 - 5 - 2012 053.jpg
Autor:antoniosantaelena
10 - 5 - 2012 053.jpg (270.54 KiB) Visto 5188 veces
10 - 5 - 2012 054.jpg
Autor:Antoniosantaelena
10 - 5 - 2012 054.jpg (194.09 KiB) Visto 5188 veces
10 - 5 - 2012 065.jpg
449 Jaen cadiz en el punto de cruce de las dos lineas.
Autor:Antoniosantaelena
10 - 5 - 2012 065.jpg (151.19 KiB) Visto 5188 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Luque me gustaria hacerle mencion de un recorte de periodico que me he encontrado sobre un descarrilo que hubo entre baena y luque por si usted se acuerda de algo o alguna anecdota mas de aquel descarrilo.Un saludo Antoniosantaelena
Adjuntos
Descarrilo.jpg
Descarrilo.jpg (81.02 KiB) Visto 5171 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Señor Luque me gustaria hacerle mencion de un recorte de periodico que me he encontrado sobre un descarrilo que hubo entre baena y luque por si usted se acuerda de algo o alguna anecdota mas de aquel descarrilo.Un saludo Antoniosantaelena



Hola Antoniosantaelena, seria interesante por lo menos conocer la fecha aproximada del mencionado accidente, pues me supongo que a lo largo de la historia de este ramal ferroviario habria varios.
En este enlace se habla de un descarrilamiento ocurrido el 12 de Diciembre de 1903.

http://www.enluque.es/paginas/historia/ ... carril.htm

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor pacheco efectivamente lo he comprobado y este es el descarrilo del 12 de diciembre de 1903.Buscare informacion sobre el mismo para saber que fue el detonante del descarrilo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Fotografia en el deposito de locomotoras de Jaén.Creo que esta hecha el 22 de mayo de 1966 lo que no me acuerdo es de su autor.
Adjuntos
1966MAY22JMJADepositoDeJaen.jpg
1966MAY22JMJADepositoDeJaen.jpg (23.63 KiB) Visto 5110 veces

LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Este tema es una maravilla. Gracias por vuestras aportaciones


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Fotografia en el deposito de locomotoras de Jaén.Creo que esta hecha el 22 de mayo de 1966 lo que no me acuerdo es de su autor.


Muy buena aportación Antoniosantaelena, mi locomotora preferida de ANDALUCES, lástima que no se haya salvado ninguna.
Solian encontrarse por las lineas secundarias andaluzas sobre todo entre CORDOBA-ALMORCHON, CORDOBA-MARCHENA, UTRERA-MARCHENA-VALCHILLON, ALGECIRAS-RONDA , ESPELUY-JAEN-CAMPO REAL y ALMERIA-MOREDA primordialmente.
En ANDALUCES conformaron la serie 178-189 y 251-270 y posteriormente en RENFE (130-2034-2045 y 130-2051-2070), pese a estar clasificadas como series distintas, eran practicamente iguales, siendo construidas las primeras por COCKERILL y las segundas por la SOCIÉTÉ ALSACIANNE DE GRAFENSTADEN, entre los años 1886 y 1891.
En un principio estas locomotoras eran de rodaje 030, pero posteriormente las 32 que conformaron la serie, fueron reconstruidas en los talleres que ANDALUCES poseian en MALAGA, entre 1910 y 1925 de una serie 030 de tráfico mixto de los antiguos ANDALUCES.
Segun nos comenta Fernando F. Sanz en su ilustre libro dedicado a las LOCOMOTORAS DE ANDALUCES, en un principio fueron concentradas en los depositos de PUENTE GENIL y CORDOBA, para prestar servicio en el las lineas a LINARES y en la linea de MARCHENA, y posteriormente en los depositos de ALGECIRAS, ALMERIA, ALICANTE-BENALUA, PUENTE GENIL y GUADIX.
Las últimas supervivientes fueron desguazadas en 1968.
Adjuntos
063.jpg
RENFE 130/2034-2045 y 130 2051-2070
ANDALUCES (178-189 y 251-270)
063.jpg (27.49 KiB) Visto 5096 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Pacheco que clase tiene usted y yo como alumno se lo agradezco.
Estas locomotoras de andaluces tienen una singular belleza pero parece que son locomotoras de baja potencia porque segun me cuenta las lineas por las que han transitado tenian quiza bajo trafico tanto de mercancias como viajeros o quiza las lineas estas estaban limitadas por los radios de curva o limitaciones en los puentes etc.No se si ese es el caso de esta linea lo cierto es que todavia no he visto fotos en esta linea de locomotoras mas grandes como una mikado o montaña etc.estoy en lo cierto o no ? muchas gracias y saludos.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Señor Pacheco que clase tiene usted y yo como alumno se lo agradezco.
Estas locomotoras de andaluces tienen una singular belleza pero parece que son locomotoras de baja potencia porque segun me cuenta las lineas por las que han transitado tenian quiza bajo trafico tanto de mercancias como viajeros o quiza las lineas estas estaban limitadas por los radios de curva o limitaciones en los puentes etc.No se si ese es el caso de esta linea lo cierto es que todavia no he visto fotos en esta linea de locomotoras mas grandes como una mikado o montaña etc.estoy en lo cierto o no ? muchas gracias y saludos.


Correcto Antoniosantaelena, estas locomotoras prestaron servicio en aquellas lineas de ANDALUCES, que no habian sido renovadas o bien los puentes no admitian modelos de locomotoras más pesados como los que mencionas, tal como ocurria en la linea que nos ocupa de ESPELUY a JAEN y CAMPO REAL.
Eran sencillas pero muy eficaces para las lineas en que fueron requeridas.
Gracias a ti por tu atención. Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Me gustaria señor pacheco ya que estamos hablando del vapor que creo que usted sabe de la materia mucho mas que yo.Que tipos de carbon exista y el fogonero de que formas y nombres se los podia encontrar aunque yo se que muchas veces por lo que me han contado algunos maquinistas que cuando no habia carbon para las maquinas recurrian a otros combustibles como la madera que ahi de cierto en esto.Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal