Buenos días a todos/as:
Antes de nada, comentar que he creído oportuno el escribir este post como continuación del hilo, pues como vais a poder comprobar, el motivo es más que evidente. No obstante, si los administradores creyesen oportuno que este post debe aparecer en otro lugar que le corresponda, por favor, que me lo notifiquen, y procederé encantado según sus indicaciones...Bien, al lío...
Sabemos que se han hecho muchos planes, muchas propuestas, y muchos intentos por restaurar este tren, pero que por unas u otras causas, no han dado los frutos deseados. Hoy quiero presentar nuestro proyecto, el cual ya ha iniciado los pasos previos:
Acabamos de constituir la Asociación de Amigos del Ferrocarril "El Platanito", de ámbito nacional. Hemos elaborado un borrador de proyecto de recuperación y puesta en valor del tren, que ya hemos presentado a D. Carlos Abellán, Director del Museo de Delicias y representante de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para estas cuestiones. A grosso modo, el proyecto pasa por rescatar al "Platanito" de la vía muerta y seccionada donde se encuentra en Castejón de Ebro, y traerlo de vuelta a Madrid, en un punto aún por determinar, pero en el que ya estamos en proceso de estudio de viabilidad. Apostamos por este traslado a Madrid porque creemos que muy posiblemente tengamos más oportunidades de conseguir la ayuda humana, material y económica necesarias para acometer tamaña empresa. Contamos con el respaldo de los fundadores (integrados en la Junta Directiva de la AAFEP) de la Plataforma en Defensa del Tren Convencional, con cerca de 300 seguidores en Twitter, y unos 200 en su web de Facebook. Contamos con el beneplácito del Sr. Abellán para que sigamos adelante con el planteamiento del proyecto, y con el posible apoyo institucional de la Corporación Municipal donde se ubicaría el tren, en caso de que este lugar fuera finalmente viable, y estuviera disponible. por el momento, y dado que aún no podemos confirmarlo por los motivos anteriormente expuestos, permitidme que no desvele aún el lugar por el que estamos apostando muy fuerte en nuestro proyecto. Sí puedo deciros no obstante, que se trata de un lugar en la periferia de Madrid, con acceso directo en Cercanías (y en bus, si alguno quiere), junto a una línea de tren convencional con mucho tráfico.
Por último, quisiera dejar constancia de que no hemos hecho este proyecto como uno más, pues previamente hemos contactado con otras propuestas, entre ellas la de Aitor y la ACAF, antes de tomar la decisión de dar este paso. Después de evaluar las opciones, hemos creído sinceramente que lo mejor que podíamos hacer era tomar nuestra propia iniciativa, dar un paso al frente,y tratar de avanzar decididamente en aras de lograr nuestro objetivo, que no es otro que devolver a este magnífico ejemplar de tren precursor de la Alta Velocidad en España, al lugar que debe ocupar en la historia ferroviaria de nuestro país, cueste lo que cueste. Con el fin de no intoxicar los foros con hilos cada vez que hayamos podido avanzar en nuestra idea, todos aquellos que queráis estar al tanto de nuestro proyecto, e incluso los que podáis tener interés en participar de una forma u otra, hemos habilitado los siguientes canales oficiales en Internet, los cuales tenéis a vuestra entera disposición:
- Una página de internet, la cual aún estamos dando forma, pero que ya puede visitarse
http://www.aafep.es- Tenemos también página en Facebook donde daremos debida cuenta de todos los pasos que vayamos dando en torno a este ilusionante proyecto:
http://www.facebook.com/pages/Asociaci% ... ts&fref=ts-En breve tendremos también cuenta en Twitter, así como otras redes sociales en las que creamos que nuestro proyecto pudiera tener algún tipo de repercusión..
Sin más, me despido agradeciéndoos a todos vuestra atención. Un cordial saludo.

Víctor Plaza
Presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril "El Platanito" (AAFEP)