UT440132M escribió:
Dudo mucho que se arriesguen a subir con una 252. Con una 269 aun me lo creo, pero en Barcelona no hay 269 de viajeros, todas son de mercancías. Y espero que no pongan un 310 porque sería estropear el tren por completo.
Y desconozco el caso de la 7652 que también es de 5a Zona, se que le falta pasar una R para que Adif la autorice, pero ya sabemos como las gasta el administrador de infraestructuras.
Veremos qué sucede el 14 de marzo.
Lo del tren a Ribes fue por tres motivos, uno el precio, el viaje a Núria encarecía el producto muchísimo, y el segundo fue la poca antelación con la que anunciaron el viaje, apenas una semana antes de la circulación, y el último la cercanía de las fechas navideñas, y el gasto que ellas conllevan. Esta vez han avisado con casi un mes de antelación, y el precio es razonable, 35 euros. Creo que este viaje tendrá éxito si nada falla, como nada falló en Portbou el pasado octubre.
Y desconozco el caso de la 7652 que también es de 5a Zona, se que le falta pasar una R para que Adif la autorice, pero ya sabemos como las gasta el administrador de infraestructuras.
Veremos qué sucede el 14 de marzo.
Lo del tren a Ribes fue por tres motivos, uno el precio, el viaje a Núria encarecía el producto muchísimo, y el segundo fue la poca antelación con la que anunciaron el viaje, apenas una semana antes de la circulación, y el último la cercanía de las fechas navideñas, y el gasto que ellas conllevan. Esta vez han avisado con casi un mes de antelación, y el precio es razonable, 35 euros. Creo que este viaje tendrá éxito si nada falla, como nada falló en Portbou el pasado octubre.
En cuanto a la Alsthom si no recuerdo mal, en su vida operativa, este tipo de locomotoras tenía prohibido pasar de Ripoll salvo que fuer a San juan de las Abadesas, creo recordar que por problemas de tonelaje.
Saludos