joanbc escribió:
Hola, GALPER54.
Precisamente el sábado en una de mis conversaciones tranviarias con Manuel Giménez, salió a colación algo relacionado con lo que expones. Según él, hubo una empresa que solicitó la concesión para explotar una línea (ahora no recuerdo los puntos exactos de origen/destino), que conllevó el tendido de vías, entre otros lugares, por las calles de Balmes y la Vía Laietana, vías que nunca se llegaron a utilizar por motivos que me explicó y que ahora tampoco recuerdo. No he llegado a ver las de Vía Laietana, pero sí las de General Mitre junto a Balmes, cuando en el curso 1960/61 bajaba a pie desde mi colegio en al Av. del Tibidabo a mi casa en Gràcia. La subida la hacía en el 22-23 o 26, jejeje.
Es un caso parecido a las vías, éstas de ancho métrico, que recuerdo haber visto tendidas desde la Pl. J. Verdaguer por el Pg. de Sant Joan en unos cien metros dirección mar y que tampoco se utilizaron nunca.
A principios de siglo en Bcn., si un concesionario empezaba las obras poniendo unos metros de vía, ya había tomado posesión efectiva de la misma, con lo cual a partir de ese momento, podía solicitar sucesivas prórrogas mientras intentaba especular con la concesión.
Cuando vuelva a ver a Manuel, inquiriré más detalles de esa línea non nata que tenía que atravesar Barcelona de mar a montaña.
Saludos, a ver si coincidimos el jueves.
Precisamente, según D. Manuel Geménez Attenelle, las vías de la calle Júlio Verne de las cuales guardo vivo recuerdo ya que me llamaron poderosamente la atención por su sorprendente buen estado allá por el cambio de década de los 50 a los 60, eran las usadas por las líneas 16 y 17 suprimidas el 14-10-1945 y 21.1.1945 respectivamente.
Según el mencionado erudito, la línea 16 hacía el trayecto entre la Vía Layetana-Rambla de Catalunya-Plaza de Federico Soler.
Sin prejuício de las distintas modificaciones que a lo largo de su vida activa todas las líneas han sufrido de una forma u otra, finalizada la contineda de 1936 a 1939, la línea partía de Vía Layetana-Junqueras hasta Consejo de Ciento que seguía hasta tomar la Rambla de Cataluña, para alcanzar los laterales de la Diagonal, seguía por la calle Tuset (Antes de adentrarse en esta calle había un cambio de agujas en en centro mismo de la Diagonal), Alfonso XII, Guillermo Tell, Zaragoza, Júlio Verne, Wagner, General Mitre (He visto en algún lugar una interesantísima forografía del paisaje urbano de esta zona con un 300 de vía métrica circulando) y San Gervasio de Cassolas (En los años 80 aun se distinguían las marcas dejadas por los carriles en esta calle) hasta la Plaza de Federico Soler.
Las distintas variantes afectaron a la parte inferior del recorrido. Asi que a partir del 25 de Noviembre de 1940 el tramo de la Vía Layetana fue abandonado definitivamente.
La 17 originalmente partía de la Pl. Universidad, subía por Aribau hasta la calle París, tomaba Enrique Granados hasta Tuset. A partir de ahí compartía recorrido con la 16.
Saludos Cordiales