Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 18 Nov 2014 14:07

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 18 Nov 2014 14:01
Estamos preparando un acto en el lugar denominado "els quinze" i nos gustaría reproducir un tranvia de la época (1901-1930) en cartón pluma. Hemos encontrado fotografías antiguas de este tipo de tranvías, para ser exactos de la serie 421 (línea 46 o 47) que hacían el recorrido de Pl. Urquinaona-Horta. Si alguien del foro tuviera fotografías de alguno de estos tranvías pasando por Paseo Maragall con Av. Borbón nos serían de gran utilidad, también nos gustaría saber de que color eran dichos tranvías ya que todas las fotos estan en blanco y negro.

Muchísimas gracias y felicidades por el foro.


Rosi Morata

Nota 18 Nov 2014 17:40

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Fantito escribió:
El tranvia de la calle Balmes era el tranvía del Putxet (http://railsiferradures.blogspot.com.es ... a-del.html), Pero el de la foto es el tranvia de la calle Muntaner de vía ancha para sustituir al de vía estrecha que subía por Aribau.


Gracias
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 18 Nov 2014 20:11

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
moratarosi escribió:
Estamos preparando un acto en el lugar denominado "els quinze" i nos gustaría reproducir un tranvia de la época (1901-1930) en cartón pluma. Hemos encontrado fotografías antiguas de este tipo de tranvías, para ser exactos de la serie 421 (línea 46 o 47) que hacían el recorrido de Pl. Urquinaona-Horta. Si alguien del foro tuviera fotografías de alguno de estos tranvías pasando por Paseo Maragall con Av. Borbón nos serían de gran utilidad, también nos gustaría saber de que color eran dichos tranvías ya que todas las fotos estan en blanco y negro.

Muchísimas gracias y felicidades por el foro.


Rosi Morata


Imagen
Colección de 56 vehículos utilizados en el servicio público de superficie de Barcelona de 1872 a 1972. Edición realizada a iniciativa de SPM TRANSPORTES DE BARCELONA para conmemorar el centenario del Tranvía.


Imagen
De Tranvías de Barcelona, catálogo de material móvil. Félix Zurita, 1988.

Saludos.

Nota 19 Nov 2014 08:46

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 18 Nov 2014 14:01
Muchas gracias

Nota 19 Nov 2014 14:44

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
joanbc escribió:
Hola, GALPER54.
Precisamente el sábado en una de mis conversaciones tranviarias con Manuel Giménez, salió a colación algo relacionado con lo que expones. Según él, hubo una empresa que solicitó la concesión para explotar una línea (ahora no recuerdo los puntos exactos de origen/destino), que conllevó el tendido de vías, entre otros lugares, por las calles de Balmes y la Vía Laietana, vías que nunca se llegaron a utilizar por motivos que me explicó y que ahora tampoco recuerdo. No he llegado a ver las de Vía Laietana, pero sí las de General Mitre junto a Balmes, cuando en el curso 1960/61 bajaba a pie desde mi colegio en al Av. del Tibidabo a mi casa en Gràcia. La subida la hacía en el 22-23 o 26, jejeje.

Es un caso parecido a las vías, éstas de ancho métrico, que recuerdo haber visto tendidas desde la Pl. J. Verdaguer por el Pg. de Sant Joan en unos cien metros dirección mar y que tampoco se utilizaron nunca.

A principios de siglo en Bcn., si un concesionario empezaba las obras poniendo unos metros de vía, ya había tomado posesión efectiva de la misma, con lo cual a partir de ese momento, podía solicitar sucesivas prórrogas mientras intentaba especular con la concesión.

Cuando vuelva a ver a Manuel, inquiriré más detalles de esa línea non nata que tenía que atravesar Barcelona de mar a montaña.

Saludos, a ver si coincidimos el jueves.


Hola a todos:

Puedo asegurar que hasta finales de los 60s y principio de los 70s , aún hubo las vias en la c/ Zaragoza x c/ Julio Verne. Incluso recuerdo que a finales de los 60s (Trabajaba en la C/ Balmes, entre Padua y G. Mitre) ver railes en la zona de la plaza N. de Arce. (Actualmente Pl. J. Folguera) C/ S. Gervasi de cassoles.

Saludos.

PD. Conociendo personalmente a joanbc, me extraña muchisimo que nunca hubiese visto ninguna foto de la zona de Via Layetana x Pl. del Angel con vias de tranvia.

Saludos

Nota 19 Nov 2014 18:24

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Xavier.
Cuando decía que no había visto las vías de la Via Laietana, me refería a haberlas observado personalmente; sí que conocía fotografías en que aparecían, pero nunca con tranvías circulando. Para mi, siempre habían sido un misterio aquellos carriles, hasta que doctos conocedores del tema me explicaron su origen

Saludos

Nota 20 Nov 2014 21:35

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MALAGA. TRANVIA circulando por la Acera de la Marina.
Adjuntos
316.jpg
Postal

Nota 20 Nov 2014 22:09

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
4ª entrega sobre los TRANVIAS de VIGO del blog de JA.Tartajo.

http://electrovia.blogspot.com.es/2014/ ... ias-4.html

Nota 23 Nov 2014 14:12

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
5ª y última entrega sobre los TRANVIAS de VIGO del blog de JA. Tartajo.

http://electrovia.blogspot.com.es/2014/ ... s-y-5.html

Nota 24 Nov 2014 22:02

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MALAGA. TRANVIA nº 71 con remolque nº 2. Años 40.
Adjuntos
8.jpg
Se desconoce autor.

Nota 26 Nov 2014 11:51

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: en un reciente viaje saque unas fotos de tranvias de Viena y Bratislava, os las paso por si a alguien le interesan.

Un saludo



Pd: estos osn de Viena
Adjuntos
TRANVIAS VIENA (1).JPG
TRANVIAS VIENA (2).JPG
TRANVIAS VIENA (3).JPG
TRANVIAS VIENA (4).JPG
TRANVIAS VIENA (5).JPG
TRANVIAS VIENA (6).JPG
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 26 Nov 2014 11:52

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Y estos de Bratislava.
Adjuntos
TRANVIA BRATISLAVA (1).JPG
TRANVIA BRATISLAVA (2).JPG
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 27 Nov 2014 11:07

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
joanbc escribió:
Hola, GALPER54.
Precisamente el sábado en una de mis conversaciones tranviarias con Manuel Giménez, salió a colación algo relacionado con lo que expones. Según él, hubo una empresa que solicitó la concesión para explotar una línea (ahora no recuerdo los puntos exactos de origen/destino), que conllevó el tendido de vías, entre otros lugares, por las calles de Balmes y la Vía Laietana, vías que nunca se llegaron a utilizar por motivos que me explicó y que ahora tampoco recuerdo. No he llegado a ver las de Vía Laietana, pero sí las de General Mitre junto a Balmes, cuando en el curso 1960/61 bajaba a pie desde mi colegio en al Av. del Tibidabo a mi casa en Gràcia. La subida la hacía en el 22-23 o 26, jejeje.

Es un caso parecido a las vías, éstas de ancho métrico, que recuerdo haber visto tendidas desde la Pl. J. Verdaguer por el Pg. de Sant Joan en unos cien metros dirección mar y que tampoco se utilizaron nunca.

A principios de siglo en Bcn., si un concesionario empezaba las obras poniendo unos metros de vía, ya había tomado posesión efectiva de la misma, con lo cual a partir de ese momento, podía solicitar sucesivas prórrogas mientras intentaba especular con la concesión.

Cuando vuelva a ver a Manuel, inquiriré más detalles de esa línea non nata que tenía que atravesar Barcelona de mar a montaña.

Saludos, a ver si coincidimos el jueves.


Precisamente, según D. Manuel Geménez Attenelle, las vías de la calle Júlio Verne de las cuales guardo vivo recuerdo ya que me llamaron poderosamente la atención por su sorprendente buen estado allá por el cambio de década de los 50 a los 60, eran las usadas por las líneas 16 y 17 suprimidas el 14-10-1945 y 21.1.1945 respectivamente.

Según el mencionado erudito, la línea 16 hacía el trayecto entre la Vía Layetana-Rambla de Catalunya-Plaza de Federico Soler.

Sin prejuício de las distintas modificaciones que a lo largo de su vida activa todas las líneas han sufrido de una forma u otra, finalizada la contineda de 1936 a 1939, la línea partía de Vía Layetana-Junqueras hasta Consejo de Ciento que seguía hasta tomar la Rambla de Cataluña, para alcanzar los laterales de la Diagonal, seguía por la calle Tuset (Antes de adentrarse en esta calle había un cambio de agujas en en centro mismo de la Diagonal), Alfonso XII, Guillermo Tell, Zaragoza, Júlio Verne, Wagner, General Mitre (He visto en algún lugar una interesantísima forografía del paisaje urbano de esta zona con un 300 de vía métrica circulando) y San Gervasio de Cassolas (En los años 80 aun se distinguían las marcas dejadas por los carriles en esta calle) hasta la Plaza de Federico Soler.

Las distintas variantes afectaron a la parte inferior del recorrido. Asi que a partir del 25 de Noviembre de 1940 el tramo de la Vía Layetana fue abandonado definitivamente.

La 17 originalmente partía de la Pl. Universidad, subía por Aribau hasta la calle París, tomaba Enrique Granados hasta Tuset. A partir de ahí compartía recorrido con la 16.

Saludos Cordiales

Nota 27 Nov 2014 11:22

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Mirad bien que ya está terminado.
24-6-2005.
Adjuntos
8002 (2).jpg

Nota 27 Nov 2014 14:10

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Carlos1959 escribió:
Lauria1226 escribió:
Como premio y agradecimiento a las acertadas, y doctas, descripciones a la foto de la Pl. Cataluña subida con anterioridad, aquí se adjunta la complementaria que da fe de las observaciones detalladas por todos. Como la anterior pertenece al archivo de Antoni Nebot subida por expreso deseo de él mismo.
C.Pelayo y Est.fc.de Sarriá(Col.A.Nebot).JPG

Saludos.


Acabo de encontrar esto en una de mis carpetas de desordenadas postales. Mi colaboración a un tema en el que no aporté nada :mrgreen:

Imagen
De la colección de Lluis Comaposada Moliner. Pelayo/Ramblas, principios de siglo XX. El 114, el de "Dos Leones", se encamina hacia Las Ramblas.

Pues una postal magnífica de un paisaje urbano en pleno apogeo tranviario, la época de máximo esplendor de una red que ya conocí y viví en franca descomposición pero que aun guardaba parte de su antigua magnificencia, a pesar de ello los vestigios sugerentes de un pasado glorioso eran cada vez más numerosos, recuerdo aun la última vez que bajé por las rambla en un tranvía, supongo que podría ser el 30 y era un modelo que distinguía por tener las ventanillas cuyo cristal llegaba hasta el nivel del asiento, acaso algún 200 o 800, en fin, la triste historia de la eliminación total de la red tranviaria. Gracias por esta maravilla :mrgreen: ;) :lol:
Última edición por Lauria1226 el 27 Nov 2014 14:11, editado 1 vez en total

Nota 27 Nov 2014 14:10
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Donde es?

Nota 27 Nov 2014 14:12

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El dia 4 de abril del 2011 fue un día histórico para Zaragoza al iniciarse las pruebas con pasaje del tranvía moderno.
Negativo Kodak Ektar 100; Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
FB_IMG_1656502880534.jpg

Nota 27 Nov 2014 19:33

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Lauria1226 escribió:
Carlos1959 escribió:
Lauria1226 escribió:
Como premio y agradecimiento a las acertadas, y doctas, descripciones a la foto de la Pl. Cataluña subida con anterioridad, aquí se adjunta la complementaria que da fe de las observaciones detalladas por todos. Como la anterior pertenece al archivo de Antoni Nebot subida por expreso deseo de él mismo.
C.Pelayo y Est.fc.de Sarriá(Col.A.Nebot).JPG

Saludos.


Acabo de encontrar esto en una de mis carpetas de desordenadas postales. Mi colaboración a un tema en el que no aporté nada :mrgreen:

Imagen
De la colección de Lluis Comaposada Moliner. Pelayo/Ramblas, principios de siglo XX. El 114, el de "Dos Leones", se encamina hacia Las Ramblas.

Pues una postal magnífica de un paisaje urbano en pleno apogeo tranviario, la época de máximo esplendor de una red que ya conocí y viví en franca descomposición pero que aun guardaba parte de su antigua magnificencia, a pesar de ello los vestigios sugerentes de un pasado glorioso eran cada vez más numerosos, recuerdo aun la última vez que bajé por las rambla en un tranvía, supongo que podría ser el 30 y era un modelo que distinguía por tener las ventanillas cuyo cristal llegaba hasta el nivel del asiento, acaso algún 200 o 800, en fin, la triste historia de la eliminación total de la red tranviaria. Gracias por esta maravilla :mrgreen: ;) :lol:



Por lo que cuentas de las ventanillas bajas , sin duda un 800 estrecho, que estaban adjudicados a la 30 Y 39, también la 30 llevaba ocasionalmente 200 y 800 reformados .

Nota 27 Nov 2014 20:19

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
xaviereuromed escribió:

Hola a todos:

Puedo asegurar que hasta finales de los 60s y principio de los 70s , aún hubo las vias en la c/ Zaragoza x c/ Julio Verne. Incluso recuerdo que a finales de los 60s (Trabajaba en la C/ Balmes, entre Padua y G. Mitre) ver railes en la zona de la plaza N. de Arce. (Actualmente Pl. J. Folguera) C/ S. Gervasi de cassoles.

Saludos


Recuerdo ver una vía métrica al final de la c/San Gervasio de Casssoles circulando con el coche por General Mitre dirección Plaza Lesseps, en los ´80 y en los primeros ´90.

Lo que no tengo tan claro es si era una doble vía o una sola. Diría que era lo primero. Saludos.

Nota 28 Nov 2014 08:06

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Alternaba. Venia por Zaragoza en via ùnica, se desdoblaba nada màs llegar a Jùlio Verne, seguia asi por Wagner y General Mitre para volver a la via ùnica ya bien adentrado en San Gervasio de Cassolas. El nombre de las calles es el oficial de la posguerra.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal