Buenas tardes a todos.
Puedo entender y entiendo que al ser unas locomotoras muy antiguas y estar ya sus organos internos ya bastante machacados de cuando Renfe las explotaba en sus últimos años den averías, pero, que se averien ya demasiado y se queden tiradas de forma habitual en mitad de la vía pues nose, ya lo veo algo raro. Raro porque si se supone que cuando las Empresas Privadas las reparan como pueden, como Raxell en Fuenlabrada o Renfe en sus Talleres de Villaverde Bajo, no entiendo que se averíen frecuentemente cuando al estar reparadas deberían ir mejor y dar menos averías cuando estan en circulación. Entiendo que se averíen al ser ya un material ya muy castigado, pero ya tanto pues ya no lo veo normal.
Mi conclusión a la que llego lleve o no razón (si no la llevará me lo decís y rectifico) es que las Japonesas 269 cuando entran a repararlas en los talleres me da que no las dejan casí 100 por 100 bién reparadas todos sus organos internos por algún motivo. Esos motivos pueden ser variados como falta de repuestos que ya adolece esta serie de locomotoras antiguas y eso hace a que se tenga que reparar lo que esta ya dañado o averiado o incluso una practica habitual de recuperar ciertas organos y piezas que también estando en mal estado estan algo mejor que la misma pieza a sustituir, y esto claro está no dara una buena fiabilidad como si se pudiese piezas nuevas, otra cosa podría ser es que cuando las reparan los técnicos no sean tan cualificados o tengan mucha experiencia y por ende no las reparan alomejor del todo bién y a la hora de repararlas cometieran algunos fallos en el proceso de reparación. Y por último una cosa que se me ocurre es p.e. que por falta de presupuesto o por ahorrar dinero en las reparaciones (porque aquí las reparaciones corren a cargo de los dueños de las privadas que son los que ponen el dinero a diferencia de la empresa pública donde el dinero sale de los impuestos que nos pone el gobierno de turno) ciertos organos de las locomotoras no se reparen del todo y solo lo adecentan un poco y al final pasa lo que pasa que esos organos acabarán dando averías.
Otra cosa más que podría dar lugar a que se puedan quedar tiradas, y ojo con esto no quiero decir que todos los maquinistas sean culpables pues como buenos profesionales que son, hacen su trabajo en la conducción de la mejor manera posible, pero a lo que voy podría suceder que como no todos los maquinistas son iguales pues alomejor uno de los motivos por las que las 269 se queden tiradas es por el modo de conducción que pudiese darle algunos maquinistas en su conducción no siguiendo las pautas de conducción buenas por parte de los manualea de conducción, y si esto fuera así también sería un pequeño echo más aparte de los anteriores de que se queden en ocasiones tiradas en medio de la vía remolcando los mercancías asignados. Pero vamos esto último son casos raros y aislados porque estos maquinistas reciben un buén curso de conducción de estas locomotoras.
En fín siento el toston y a seguir disfrutando de estas infatigables locomotoras Japonesas a los aficionados que nos gusta verlas y las valoramos a pesar de sus achaques

.
Saludos!