Índice general Foros Tren Real Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Otro vídeo de la 333.107 restaurada con la librea UN Tracción


VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
FTS escribió:
El Ikurriña que comentas, en Bilbao era el Bellotero, a la vez que el Sol de Levante en Alicante era el Eta y en Bilbao el Bikini.


El “eta” no, el “etarra”.

Saludos.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

pistacho

Desconectado
La placa de constructor roja, el conector de teléfono azulito, las tapas de los acoplamientos de Mando Múltiple en rojo, las tuercas de los portaseñales y pasamanos en metal vivo, rotulación mal situada. Parece que alguien ha llamado a la consulta del señor Luis Blanco para seguir sus consejos. Imagen


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Tiene rombos de 160.
No sabia que hubiera 333 tipo 160. Además que pocas líneas convencionales hay para 160 N, ¿no? Suelen ser para 140N y 160A/B

pistacho

Desconectado
DiegoAlco escribió:
pistacho escribió:
La placa de constructor roja, el conector de teléfono azulito, las tapas de los acoplamientos de Mando Múltiple en rojo, las tuercas de los portaseñales y pasamanos en metal vivo, rotulación mal situada. Parece que alguien ha llamado a la consulta del señor Luis Blanco para seguir sus consejos. Imagen


bah TT, está to flama. Luís Blanco es un dentista?

¿Sabes por qué hay empastes de oro? ahí tienes la respuesta.


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012 20:24
pistacho escribió:
La placa de constructor roja, el conector de teléfono azulito, las tapas de los acoplamientos de Mando Múltiple en rojo, las tuercas de los portaseñales y pasamanos en metal vivo, rotulación mal situada. Parece que alguien ha llamado a la consulta del señor Luis Blanco para seguir sus consejos.


Mal, mal, mal, está todo mal! Lo peor de todo son las tuercas en metal vivo! Anda qué... :roll:

Por cierto, el conector pintado de azul no es el del teléfono. ;)

pistacho

Desconectado
BCN06 escribió:
pistacho escribió:
La placa de constructor roja, el conector de teléfono azulito, las tapas de los acoplamientos de Mando Múltiple en rojo, las tuercas de los portaseñales y pasamanos en metal vivo, rotulación mal situada. Parece que alguien ha llamado a la consulta del señor Luis Blanco para seguir sus consejos.


Mal, mal, mal, está todo mal! Lo peor de todo son las tuercas en metal vivo! Anda qué... :roll:

Por cierto, el conector pintado de azul no es el del teléfono. ;)

El de megafonía no es, pero es que estos gatos son unos horteras, con lo bonita que está la 604 y a ésta venga a darle colorito. Si es que la herencia de los Trastámara aun se nota en la capital del estado. Sangre gallega corre por las venas de la vieja Castilla.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Pero cuanto tonto hay por el mundo...

pistacho

Desconectado
pacozabala escribió:
Pero cuanto tonto hay por el mundo...

¡Venga! A jugar a las 7 diferencias.
Imagen
Última edición por pistacho el 28 Oct 2018 22:57, editado 3 veces en total


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012 20:24
Cachis... vaya ideas pintar una locomotora llena de colores! Está claro que a RENFE nunca se le ocurriría hacer una cosa así... o quizás sí? Ay, uy, que la 107 nunca los llevó pintados, vaya, igual deberían colocarle aquél mosquito que se pegó en el frontal en el segundo viaje que hizo, que lo llevó ahí toda su vida. Cómo se les ocurre gastarse el dinero y su propio tiempo libre! :roll: Mejor no hacer nada, que desde casa sentado delante de un ordenador se está mucho mejor.


Y que conste que soy el primero en criticar cuando se tiene nulo criterio y pocas ganas de hacer bien las cosas, pero en este caso...

pistacho

Desconectado
BCN06 escribió:
Cachis... vaya ideas pintar una locomotora llena de colores! Está claro que a RENFE nunca se le ocurriría hacer una cosa así... o quizás sí? Ay, uy, que la 107 nunca los llevó pintados, vaya, igual deberían colocarle aquél mosquito que se pegó en el frontal en el segundo viaje que hizo, que lo llevó ahí toda su vida. Cómo se les ocurre gastarse el dinero y su propio tiempo libre! :roll: Mejor no hacer nada, que desde casa sentado delante de un ordenador se está mucho mejor.


Y que conste que soy el primero en criticar cuando se tiene nulo criterio y pocas ganas de hacer bien las cosas, pero en este caso...

Imagen
Imagen

pistacho

Desconectado
pistacho escribió:
BCN06 escribió:
Cachis... vaya ideas pintar una locomotora llena de colores! Está claro que a RENFE nunca se le ocurriría hacer una cosa así... o quizás sí? Ay, uy, que la 107 nunca los llevó pintados, vaya, igual deberían colocarle aquél mosquito que se pegó en el frontal en el segundo viaje que hizo, que lo llevó ahí toda su vida. Cómo se les ocurre gastarse el dinero y su propio tiempo libre! :roll: Mejor no hacer nada, que desde casa sentado delante de un ordenador se está mucho mejor.


Y que conste que soy el primero en criticar cuando se tiene nulo criterio y pocas ganas de hacer bien las cosas, pero en este caso...

Imagen
Imagen
Imagen


Esas dos fotos, enlazadas de listadotren, muestran a la locomotora ahora repintada cuando operaba de forma comercial con ese esquema de pintura.

Es obvio que me estoy refiriendo a la 006/107, no a otras locomotoras de la serie.

No han tenido el pésimo gusto de repintarla en su esquema inicial, pero le han dado unas notas de color totalmente inecesarias y que afean el resultado final, amén del incorrecto posicionamiento de algunos vinilos. Si no lo quieres ver, pues vale.

pistacho

Desconectado
DiegoAlco escribió:
Lo que es evidente... Pues eso, es evidente. Yo también pienso que sobran los coloritos. Respetando ante todo a las personas que han hecho el esfuerzo.

A fin de cuentas, es su juguetillo y no existen unos criterios muy específicos o firmes en las intervenciones de patrimonio industrial. La carta de Riga es muy vaga en ese sentido.
Última edición por pistacho el 28 Oct 2018 22:55, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012 20:24
pistacho escribió:
Si no lo quieres ver, pues vale.


Yo en pintar las placas de color, lo que veo es respeto por el fabricante. En pintar las tapas de los conectores de los colores que les tocan por normativa, lo que veo es orden y rigor.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
japoymedio escribió:
Quedan 3 de milagro y lo mejor es que una de ellas ha sido devuelta al estado de marcha CON CRITERIO Y RIGOR.

No sé exactamente dónde están el criterio y el rigor, más allá de que el esquema con el que se ha pintado corresponde con el estado de reforma (aunque no en ese estado de pintura), que ya es, en comparación con otras muchas restauraciones a las que estamos acostumbrados.

No obstante, reconozco que me parece admirable el esfuerzo que hacen ciertas personas y grupos en pro de conservar el patrimonio ferroviario. Pero, por desgracia, la buena voluntad no es suficiente para hacer las cosas bien; ahí están los casos del Ecce Homo de Borja y derivados que sin duda son más llamativos, pero no deja de ser el mismo planteamiento. En la mayoría de estos casos, además, con el beneplácito de quien debe garantizar la correcta ejecución de los trabajos.

Fran121 escribió:
Con respecto al tema de que no se mantiene el rigor histórico, tenemos la suerte que la AAFM y AZAFT, entre mucha otras, hacen el esfuerzo de mantener, preservar y sacar de paseo su material histórico para que nosotros, los aficionados, disfrutemos de este.

Si el objetivo de la preservación son los aficionados, apaga y vámonos. Luego nos quejamos de que las autoridades no se implican y bla, bla, bla... Mientras sigamos considerándonos el ombligo del mundo y enfocando las iniciativas hacia el propio sector no se puede pretender obtener reconocimiento. Seguiremos siendo “los frikis de los trenes” que sacan trenes antiguos a pasear, como el que tiene un Seat 600 porque le mola lo retro o quiere cubrir sus necesidades nostálgicas.


Desconectado
Mensajes: 950
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Creo que citaré mi mensaje, concretamente las partes las cuales dice:

...demuestran cuan estúpida es esta afición, en la que, en vez de aplaudir tod@s a una, colaborar en las actividades, o en la restauración de los vehículos, la gente no tiene otra cosa mejor que hacer que soltar bilis por la boca (teclado).


De todas maneras, que hayan pintado los conectores de una manera u otra, igual podría obedecee a tema de normativa, no lo sé, y como tampoco se si lo han pintado por alguna razón de esa manera, me abstengo de opinar para no meter la pata como pudiera estar haciendo más de una persona, sobre el tema de la placa, es cierto, debería de ir en amarillo, pero una vez más, que vaya en rojo no impide que la locomotora pueda salir a la vía y rodar sin problema, además, en rojo permite resaltar los detalles de construcción de la misma, que es por cierto, información bastante interesante resumida en un espacio muy pequeño.

Si alguien ve que la restauración se ve afectada por el color de unos conectores, que se lo mire, pero que se lo mire de verdad.

Por último, también citaré la parte que dice así:

Así que dejad de llorar tanto y de meter el dedo en la llaga, que si la noticia hubiera sido que las 333 originales que quedan (.088, 105 y 107) hubieran sido desguazadas hoy, todo el mundo estaría lloriqueando y lamentándose por aquí, tachando de vergüenza lo de este país, renfe, adif, el gobierno y un largo etc...

pistacho

Desconectado
BCN06 escribió:
pistacho escribió:
Si no lo quieres ver, pues vale.


Yo en pintar las placas de color, lo que veo es respeto por el fabricante. En pintar las tapas de los conectores de los colores que les tocan por normativa, lo que veo es orden y rigor.

Se supone que es una restauración, aunque no esté de acuerdo con ciertas formas de intervención.

En el caso de la 333-107-1 no procedía, si se quería restaurar, pintar así ciertos elementos, o lo que es lo mismo, restablecer un estado anterior de esta locomotora. De otras unidades sí, de ésta en concreto no. Por lo tanto no lo considero riguroso, cuando además hay otros fallos de bulto como la situación de la logomarca lateral.
Última edición por pistacho el 28 Oct 2018 23:07, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 950
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

pistacho escribió:
pistacho escribió:
BCN06 escribió:
Cachis... vaya ideas pintar una locomotora llena de colores! Está claro que a RENFE nunca se le ocurriría hacer una cosa así... o quizás sí? Ay, uy, que la 107 nunca los llevó pintados, vaya, igual deberían colocarle aquél mosquito que se pegó en el frontal en el segundo viaje que hizo, que lo llevó ahí toda su vida. Cómo se les ocurre gastarse el dinero y su propio tiempo libre! :roll: Mejor no hacer nada, que desde casa sentado delante de un ordenador se está mucho mejor.


Y que conste que soy el primero en criticar cuando se tiene nulo criterio y pocas ganas de hacer bien las cosas, pero en este caso...

Imagen
Imagen
Imagen


Esas dos fotos, enlazadas de listadotren, muestran a la locomotora ahora repintada cuando operaba de forma comercial con ese esquema de pintura.

Es obvio que me estoy refiriendo a la 006/107, no a otras locomotoras de la serie.

No han tenido el pésimo gusto de repintarla en su esquema inicial, pero le han dado unas notas de color totalmente inecesarias y que afean el resultado final, amén del incorrecto posicionamiento de algunos vinilos. Si no lo quieres ver, pues vale.



Dejaré esta imagen por aquí, y me iré lentamente.

Y vuelvo a decir, pintar los conectores de aquella manera, con total seguridad que obedece a normativa, y ante normativa...
Adjuntos
333064.jpg
Última edición por FGVBW el 28 Oct 2018 23:12, editado 1 vez en total

pistacho

Desconectado
FGVBW escribió:
[...]


Dejaré esta imagen por aquí, y me iré lentamente.

Es la 333-064-4, no la 333-107-1, esa es la diferencia. De la que existe al menos hasta una fotografía anterior a la reforma y no llevaba los conectores de MM pintados en amarillo.

Imagen

Aquí tienes otra. Y si buscas fotos de ellas pintadas en verde te aseguro que no se te va a escapar ni una.

A ver, tampoco te puedo discutir si por normativa actual algunos elementos deben ir pintados en otro color, que parece ser que sí o al menos en todas las 333 repintadas en la anterior década parece que así lo hicieron y también en las locomotoras de nueva construcción. Pero aun así, hasta casi finalizada la década anterior hubo varias unidades de la serie 333 que circularon con estos elementos dando continuidad al esquema de pintura, mismamente la 105 o la 042.
Última edición por pistacho el 28 Oct 2018 23:19, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 950
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Puix res chiquet, hablad con la AAFM y decidle en persona que está todo mal, que está mal restaurada y que la vuelvan a dejar en decoración de Renfe Operadora y que si procede, que la desguacen ya de paso, que semejante obscenidad no merece seguir existiendo.

¯\_(ツ)_/¯

Lo que hay que leer y todo por si unos conectores han ido o dejan de ir de una manera, que más dará las horas de restauración y la dedicación de manera desinteresada de las personas por preservar el material.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal