Índice general Foros Tren Real Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Moderador: pacheco


pistacho

Desconectado
FGVBW escribió:
Puix res chiquet, hablad con la AAFM y decidle en persona que está todo mal, que está mal restaurada y que la vuelvan a dejar en decoración de Renfe Operadora y que si procede, que la desguacen ya de paso, que semejante obscenidad no merece seguir existiendo.

¯\_(ツ)_/¯

Lo que hay que leer y todo por si unos conectores han ido o dejan de ir de una manera, que más dará las horas de restauración y la dedicación de manera desinteresada de las personas por preservar el material.

pos mira, que sí, y por mi parte una pena que perdiera su último esquema de pintura operativo. Otros hubieran matado por pintarla de verde, que en mi opinión ese esquema les quedaba a toda la serie como un tiro de la escopeta de Homer.

De todos modos, por árido que resulte, alguien tenía que decir que no todos los elementos de pintura y rotulación son correctos. Si lo quieren corregir, pues bien, si no, bueno, pues ahí está la locomotora, total ni es mía, ni la voy a heredar y si le gusta así a la AAFM, pues ellos se lo gozarán.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
pistacho escribió:
[...] pues ahí está la locomotora, total ni es mía, ni la voy a heredar y si le gusta así a la AAFM, pues ellos se lo gozarán.

Ahí te equivocas, amigo. Aunque sea una mínima parte, la locomotora es de titularidad estatal y, por tanto, mínimamente tuya. Por eso mismo, sabes que no se trata de que le guste a la AAFM o no, porque no es una cuestión de gustos.


Desconectado
Mensajes: 950
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Zritiax escribió:
japoymedio escribió:
Quedan 3 de milagro y lo mejor es que una de ellas ha sido devuelta al estado de marcha CON CRITERIO Y RIGOR.

No sé exactamente dónde están el criterio y el rigor, más allá de que el esquema con el que se ha pintado corresponde con el estado de reforma (aunque no en ese estado de pintura), que ya es, en comparación con otras muchas restauraciones a las que estamos acostumbrados.


Fran121 escribió:
Con respecto al tema de que no se mantiene el rigor histórico, tenemos la suerte que la AAFM y AZAFT, entre mucha otras, hacen el esfuerzo de mantener, preservar y sacar de paseo su material histórico para que nosotros, los aficionados, disfrutemos de este.



Zritiax escribió:
Si el objetivo de la preservación son los aficionados, apaga y vámonos.


Disculpa, y por qué no? Quiero decir, no solo en España los aficionados restauran el material ferroviario, de hecho, España cuenta con "Instituciones" como el CEHFE que está haciendo eso mismo en Martorell y no veo a nadie echando bilis por la boca, al final de toda esa cadena, hay gente que si, que podrá tener sus titulitos y tal pero que en el fondo están ahí por ser aficionados al ferrocarril o a la historia ferroviaria.

He vivido en otros países europeos y la única diferencia que veo con respecto a España es lo que siempre he comentado, que se hecha de menos que los voluntarios funden una empresa y que exista la posibilidad de compra de líneas ferroviarias cerradas a la explotación... O me estás diciendo que prefieres que el objetivo de la preservación ha de ser la propia renfe o adif? Porque de ser así, si la preservación del material dependiera de estas empresas, hubiera desaparecido hace mucho tiempo, todo tipo de piezas pero no, gracias a ASVAFER, ha llegado hasta nuestros días un TER operativo, gracias a ARMF, disponemos de un tren tirado por 2 yeyés y un porrón de 6000, gracias a AVENFER, disponemos de una de las locomotoras de vapor más antiguas de España en estado de marcha a espera de una revisión... Y así podría estar un buen rato.

Creo que te equivocas al enfocar cual es el problema, porque que hayan personas que pongan de su tiempo y de su dinero de manera totalmente voluntaria ciertamente... No se donde está el problema...

Zritiax escribió:
Luego nos quejamos de que las autoridades no se implican y bla, bla, bla... Mientras sigamos considerándonos el ombligo del mundo y enfocando las iniciativas hacia el propio sector no se puede pretender obtener reconocimiento. Seguiremos siendo “los frikis de los trenes” que sacan trenes antiguos a pasear, como el que tiene un Seat 600 porque le mola lo retro o quiere cubrir sus necesidades nostálgicas.


Si? Y que propones pues? Yo creo que aquí nadie se está considerando el ombligo del mundo, a mi me importa bien poco (o me importaría bien poco si perteneciera a AAFM en este caso), que se me conociese como "friki del tren", y qué si lo soy? Como socio mi asociación ha conseguido lo que la entidad publica detesta, de igual manera pasa con AZAFT, ALAF* o de nuevo ARMF

Da igual que seamos amigos o no del ferrocarril, el claro ejemplo está en Alicante, que nadie se atreve a sacar el primer tren turístico de España, ni amigos del ferrocarril, ni profesionales ni las propias autoridades, ni tan siquiera con ofertas extranjeras de ponerlo de nuevo en la vía, aunque si que es cierto una cosa, el problema de esta afición es la propia afición en si como se está demostrando en este hilo.

pistacho

Desconectado
Zritiax escribió:
pistacho escribió:
[...] pues ahí está la locomotora, total ni es mía, ni la voy a heredar y si le gusta así a la AAFM, pues ellos se lo gozarán.

Ahí te equivocas, amigo. Aunque sea una mínima parte, la locomotora es de titularidad estatal y, por tanto, mínimamente tuya. Por eso mismo, sabes que no se trata de que le guste a la AAFM o no, porque no es una cuestión de gustos.

Pues nada, en ese caso me adhiero a la estatofobia de Huerta de Soto y Buenaventura Durruti (tío, no sobrino) y así me despreocupo de esas macronimiedades administrativas.

el problema de esta afición es la propia afición en si como se está demostrando en este hilo.


Totalmente de acuerdo, hay muchas formas de entender el patrimonio ferroviario y uno de los problemas es la afición, lo que conlleva la gestión del mismo por personas que lo tienen completamente fetichizado, pero que no son gestores culturales. Que no digo que una parte lo gestionen los afcionados, pero todo en manos de éstos es una negligencia. En el caso de esta locomotora, la verdad, creo que donde está, no está mal, no me parece un vehículo sumamente valioso.
Última edición por pistacho el 28 Oct 2018 23:46, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 950
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Zritiax escribió:
Ahí te equivocas, amigo. Aunque sea una mínima parte, la locomotora es de titularidad estatal y, por tanto, mínimamente tuya. Por eso mismo, sabes que no se trata de que le guste a la AAFM o no, porque no es una cuestión de gustos.


Ostras si? Pues nada, a ver que me dan por el desguace de las 269, que supongo que me corresponderá algo por ser de titularidad estatal.

Por cierto, tanto que os rayáis por unos "errores" en la pintura... Habéis puesto ya el grito en el cielo por el desguace del material que se va a desguazar? O la gente sigue prefiriendo llorar por si esto iba así o asá a través de un teclado? Porque no tenéis huevos a decirlo en la cara a la gente que restaura de manera desinteresada el material, o me tengo que tragar estas palabras y vais a ir a decírselo a los de la AAFM en persona? :lol:

pistacho

Desconectado
FGVBW escribió:
Zritiax escribió:
Ahí te equivocas, amigo. Aunque sea una mínima parte, la locomotora es de titularidad estatal y, por tanto, mínimamente tuya. Por eso mismo, sabes que no se trata de que le guste a la AAFM o no, porque no es una cuestión de gustos.


Ostras si? Pues nada, a ver que me dan por el desguace de las 269, que supongo que me corresponderá algo por ser de titularidad estatal.

Por cierto, tanto que os rayáis por unos "errores" en la pintura... Habéis puesto ya el grito en el cielo por el desguace del material que se va a desguazar? O la gente sigue prefiriendo llorar por si esto iba así o asá a través de un teclado? Porque no tenéis huevos a decirlo en la cara a la gente que restaura de manera desinteresada el material, o me tengo que tragar estas palabras y vais a ir a decírselo a los de la AAFM en persona? :lol:

Si no desguazan esas 269, y el material rodante excedente, estos serán un gasto inútil a la administración. Muerto el perro se acabó la rabia y si es en forma de japonesa, pues que se le va a hacer.
Última edición por pistacho el 29 Oct 2018 01:05, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012 20:24
Está claro que todos tenemos puntos de vista distintos.

A mi personalmente me gusta que el patrimonio industrial del país se conserve, y si además se preserva en un estado más o menos riguroso, perfecto! Pero lo que no voy a hacer es amargarme porque esa tuerca no está pintada o porque ese conector lo han pintado de tal otra forma, o porque se han dedicado a recuperar las placas del fabricante y además las han pintado, cuando en el taller de pintura no se preocuparon por respetar las placas del fabricante y pintaron por encima de amarillo.

Porque en mi vida tengo muchas más cosas por hacer en lugar de amargarme por eso, y porque me gusta ver que al menos si se han equivocado en algo, no es un error garrafal como pintarla al revés, con tonos de pintura claramente erróneos o directamente inventarse una decoración.

Y sobretodo, porque yo no he hecho algo parecido ni dudo que lo haga nunca, soy incapaz de criticar a alguien que tiene las ganas, la capacidad y la fortuna de poder participar en preservar el patrimonio industrial de un país donde la cultura industrial brilla por su ausencia. Porque sí, me puedo dedicar al modelismo, virtual o real, pero a trabajar con locomotoras de verdad, pues de momento no he tenido el placer.

pistacho

Desconectado
BCN06 escribió:
Está claro que todos tenemos puntos de vista distintos.

A mi personalmente me gusta que el patrimonio industrial del país se conserve, y si además se preserva en un estado más o menos riguroso, perfecto! Pero lo que no voy a hacer es amargarme porque esa tuerca no está pintada o porque ese conector lo han pintado de tal otra forma, o porque se han dedicado a recuperar las placas del fabricante y además las han pintado, cuando en el taller de pintura no se preocuparon por respetar las placas del fabricante y pintaron por encima de amarillo.

Porque en mi vida tengo muchas más cosas por hacer en lugar de amargarme por eso, y porque me gusta ver que al menos si se han equivocado en algo, no es un error garrafal como pintarla al revés, con tonos de pintura claramente erróneos o directamente inventarse una decoración.

Y sobretodo, porque yo no he hecho algo parecido ni dudo que lo haga nunca, soy incapaz de criticar a alguien que tiene las ganas, la capacidad y la fortuna de poder participar en preservar el patrimonio industrial de un país donde la cultura industrial brilla por su ausencia. Porque sí, me puedo dedicar al modelismo, virtual o real, pero a trabajar con locomotoras de verdad, pues de momento no he tenido el placer.

Estoy de acuerdo en general con tu intervención. No negaré la relativa tosquedad del sarcasmo en alguna de mis intervenciones anteriores relativas a este hilo y a la 333-107-1 en concreto, no voy a cuestionar la calidad del trabajo en su conjunto, pero al menos creo que si es procedente señalar alguna falta de rigurosidad en las partes visibles de la locomotora, que no concuerdan con el aspecto que presentaba cuando estaba operativa de forma comercial.


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 16 Abr 2012 20:24
Pero funciona, no? Porque a veces se nos olvida que una locomotora no es un cuadro que está en una pared y no hace nada.

Al final, una locomotora es lo que hay dentro, y lo mismo me daría, por ejemplo, una 269-0 perfectamente decorada, con ventanas originales, bogies desreformados y todo perfectamente riguroso, si luego resulta que está vaciada por dentro y llena de IGBT's porque era más fácil que mantener la electromecánica original. La carcasa es lo que es, una carcasa, porque no conviene dejar los equipos y las personas a la intemperie.

pistacho

Desconectado
BCN06 escribió:
Pero funciona, no? Porque a veces se nos olvida que una locomotora no es un cuadro que está en una pared y no hace nada.

Al final, una locomotora es lo que hay dentro, y lo mismo me daría, por ejemplo, una 269-0 perfectamente decorada, con ventanas originales, bogies desreformados y todo perfectamente riguroso, si luego resulta que está vaciada por dentro y llena de IGBT's porque era más fácil que mantener la electromecánica original. La carcasa es lo que es, una carcasa, porque no conviene dejar los equipos y las personas a la intemperie.

Sí, funciona. A ver, son distintos los niveles de conservación del patrimonio industrial y también los criterios, aunque es una materia demasiado complicada. Yo por ejemplo estoy totalmente en contra de la restitución de elementos originales a través de facsímiles. Es bastante más adecuado conservar y consolidar un objeto con el último aspecto operacional antes que hacer lo que en el XIX se llamaba restauración en estilo y que generó no pocos destrozos en modificaciones posteriores de muchos objetos tanto muebles, como inmuebles.

Eliminar modificaciones realizadas en el periodo operacional de material rodante ferroviario lo que se está haciendo es eliminando y en cierto modo falsean el relato histórico ligado a esa pieza. De todos modos, habría que tener muchos factores a tener en cuenta y también una puesta en contexto y valor, aparte de un análisis del estado de lo que se va a preservar. Creo que en el caso de esta locomotora, por su escaso valor a nivel social y técnico, no se ha actuado de forma negligente.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
pistacho escribió:
BCN06 escribió:
Pero funciona, no? Porque a veces se nos olvida que una locomotora no es un cuadro que está en una pared y no hace nada.

Al final, una locomotora es lo que hay dentro, y lo mismo me daría, por ejemplo, una 269-0 perfectamente decorada, con ventanas originales, bogies desreformados y todo perfectamente riguroso, si luego resulta que está vaciada por dentro y llena de IGBT's porque era más fácil que mantener la electromecánica original. La carcasa es lo que es, una carcasa, porque no conviene dejar los equipos y las personas a la intemperie.

Sí, funciona. A ver, son distintos los niveles de conservación del patrimonio industrial y también los criterios, aunque es una materia demasiado complicada. Yo por ejemplo estoy totalmente en contra de la restitución de elementos originales a través de facsímiles. Es bastante más adecuado conservar y consolidar un objeto con el último aspecto operacional antes que hacer lo que en el XIX se llamaba restauración en estilo y que generó no pocos destrozos en modificaciones posteriores de muchos objetos tanto muebles, como inmuebles.

Eliminar modificaciones realizadas en el periodo operacional de material rodante ferroviario lo que se está haciendo es eliminando y en cierto modo falsean el relato histórico ligado a esa pieza. De todos modos, habría que tener muchos factores a tener en cuenta y también una puesta en contexto y valor, aparte de un análisis del estado de lo que se va a preservar. Creo que en el caso de esta locomotora, por su escaso valor a nivel social y técnico, no se ha actuado de forma negligente.

Din del hilo. Demasiado nivel.


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Página 107.... Coincidencia? No lo creo.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

beschi escribió:
Página 107.... Coincidencia? No lo creo.

:lol:
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Me parece completamente lamentable que se consiga restaurar interior y estéticamente una nueva locomotora, y estemos con chorradas de que no esta pintada de verde, si tal maquina no llevo esto pintado así, si este detalle no corresponde etc.

Bravo por la AAFM y todos los voluntarios que han conseguido que luzca así de bien, y poder tener una 333 original operativa.
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
Que unos particulares muevan el culo y gasten su dinero en poner en la vía una locomotora, y haya cuatro mataos llorando por el color de unas tapas, es RIDÍCULO.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Buenas tardes a todos.

La máquina, no está terminada, tal y como se ha dicho a todos los que subieron a ella este fin de semana en el museo y en redes sociales de la AAFM.
La máquina esta con la tornilleria sin pintar, porque no ha dado tiempo, porque todos elementos han sido desmontádos y pintados aparte.
El conector azul, es azul porque viene así de fabrica, no ha dado tiempo a pintarlo
Ganchos y bridas, no ha dado tiempo
No ha dado tiempo porque se ha dedicado la disponibilidad de los voluntarios, a dar fiabilidad y seguridad en su traslado al museo, para que se pudiera disfrutar de ella, para que se vieran los avances de los trabajos realizados en ella, de un año para otro.

Pero mola más criticar, que preguntar el porqué de las cosas

Respeto a las placas de construcción y la tapa del mando múltiple, se van a quedar en rojo, en memoria aquellos trabajadores que, cuando se pintó tras la reforma, no quisieron invertir 15 minutos de su trabajo, en empapelar dichos elementos

Por lo demás, vida normal, que diría un amigo ;)

Un saludo
Antonio Sánchez Fdez


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Me parece de tal ridiculez todas estas críticas recibidas , la máquina está perfecta , no hay nada que decir sobre cómo se ha restaurado, al que no le guste que no la mire, por fin podremos ver y sobre todo oír una 3000 , un saludo

arr Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Dic 2008 23:28
+1000 al post de ViasMuertas


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Lo del conector es para morirse...imagino que sería una broma.
Ojalá fuera posible verla tirando de un mercancías recreado..yo es así como las conocí metido entre sus topes.
En serio que es para estar feliz y contento de verla y oírla. enhorabuena!


Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
ViasMuertas escribió:
Buenas tardes a todos.

La máquina, no está terminada, tal y como se ha dicho a todos los que subieron a ella este fin de semana en el museo y en redes sociales de la AAFM.
La máquina esta con la tornilleria sin pintar, porque no ha dado tiempo, porque todos elementos han sido desmontádos y pintados aparte.
El conector azul, es azul porque viene así de fabrica, no ha dado tiempo a pintarlo
Ganchos y bridas, no ha dado tiempo
No ha dado tiempo porque se ha dedicado la disponibilidad de los voluntarios, a dar fiabilidad y seguridad en su traslado al museo, para que se pudiera disfrutar de ella, para que se vieran los avances de los trabajos realizados en ella, de un año para otro.

Pero mola más criticar, que preguntar el porqué de las cosas

Respeto a las placas de construcción y la tapa del mando múltiple, se van a quedar en rojo, en memoria aquellos trabajadores que, cuando se pintó tras la reforma, no quisieron invertir 15 minutos de su trabajo, en empapelar dichos elementos

Por lo demás, vida normal, que diría un amigo ;)

Un saludo
Antonio Sánchez Fdez


Gracias por la aclaración.
En cuanto a la placa del constructor, aunque algún purista diría que está mejor en amarillo, me alegro de que se quede en roja, ya que es un elemento importante de la locomotora que hay que destacar y de paso corregir el error que se cometió de camuflarla tras el pintado.
Agradecer a toda la gente que se ha movido por conservar en estado de marcha mi locomotora favorita. IMPRESIONANTE LABOR.
Una duda (que no crítica) las plaquitas de Alsthom que se destacaron en los boguies a qué se deben? Ya estaban ahí en el estado original, se añadieron para reconocer algo a la empresa, parte del contrato por piezas y repuestos?
Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron