Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 24 Ene 2016 12:44

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: Villanueva del Pardillo, Madrid
Registrado: 08 Sep 2010 16:37
Buenos días Corail. Doctores (de esta línea) tiene la Iglesia, pero, hasta donde alcanzan mis recuerdos desde la cincuentena, yo he visto:

Suizas serie 600 hasta Ripoll-San Juan de las Abadesas.
Suizas serie 800 hasta Puigcerdá.

En ambos casos, las dos decoraciones: verde/plata y el amarillo/azul.

Alsthom 7600 con el correo hasta Ripoll, donde se le acoplaba una 1000 y se quedaba la 7600. Decoración verde turquesa en la primera y verde en la segunda.

Sobre las 440 y 447 me pilla ya fuera de Barcelona por lo que cedo el testigo a los compañeros de la zona.

De material remolcado, he visto 5000 y 8000 verdes. 1600, salvo un viaje con vapor a Ripoll de la AAFCB, no he visto.

Saludos.

Nota 24 Ene 2016 14:25
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Corail escribió:
Hola, si no estoy equivocado, entre Ripoll y Puigcerdà circularon diferentes series de unidades eléctricas. Dadas las características de la línea, no todas las unidades de una misma serie estaban autorizadas a circular en dicho trayecto. ¿Sería posible entre todos delimitar las unidades que circularon y qué decoración ostentaban?



Saludos


Jordbcn escribió:
Buenos días Corail. Doctores (de esta línea) tiene la Iglesia, pero, hasta donde alcanzan mis recuerdos desde la cincuentena, yo he visto:

Suizas serie 600 hasta Ripoll-San Juan de las Abadesas.
Suizas serie 800 hasta Puigcerdá.

En ambos casos, las dos decoraciones: verde/plata y el amarillo/azul.

Alsthom 7600 con el correo hasta Ripoll, donde se le acoplaba una 1000 y se quedaba la 7600. Decoración verde turquesa en la primera y verde en la segunda.

Sobre las 440 y 447 me pilla ya fuera de Barcelona por lo que cedo el testigo a los compañeros de la zona.

De material remolcado, he visto 5000 y 8000 verdes. 1600, salvo un viaje con vapor a Ripoll de la AAFCB, no he visto.

Saludos.


Pero antes del cambio de tensión a 3 kV, desde la inauguración de la electrificación entre Barcelona-Norte y Ripoll-Sant Joan de les Abadesses/Puigcerdà-La Tour de Carol, fueron las unidades eléctricas de la serie 1-38 y 39-48 (Norte) y más tarde en RENFE 300. En cuanto a las locomotoras, las Estado 1000 (RENFE 1000) y a partir de 1963, aparecen las primeras locomotoras bitensiones RENFE 10000.

msj

Nota 24 Ene 2016 14:36

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

msj escribió:
Corail escribió:
Hola, si no estoy equivocado, entre Ripoll y Puigcerdà circularon diferentes series de unidades eléctricas. Dadas las características de la línea, no todas las unidades de una misma serie estaban autorizadas a circular en dicho trayecto. ¿Sería posible entre todos delimitar las unidades que circularon y qué decoración ostentaban?



Saludos


Jordbcn escribió:
Buenos días Corail. Doctores (de esta línea) tiene la Iglesia, pero, hasta donde alcanzan mis recuerdos desde la cincuentena, yo he visto:

Suizas serie 600 hasta Ripoll-San Juan de las Abadesas.
Suizas serie 800 hasta Puigcerdá.

En ambos casos, las dos decoraciones: verde/plata y el amarillo/azul.

Alsthom 7600 con el correo hasta Ripoll, donde se le acoplaba una 1000 y se quedaba la 7600. Decoración verde turquesa en la primera y verde en la segunda.

Sobre las 440 y 447 me pilla ya fuera de Barcelona por lo que cedo el testigo a los compañeros de la zona.

De material remolcado, he visto 5000 y 8000 verdes. 1600, salvo un viaje con vapor a Ripoll de la AAFCB, no he visto.

Saludos.


Pero antes del cambio de tensión a 3 kV, desde la inauguración de la electrificación entre Barcelona-Norte y Ripoll-Sant Joan de les Abadesses/Puigcerdà-La Tour de Carol, fueron las unidades eléctricas de la serie 1-38 y 39-48 (Norte) y más tarde en RENFE 300. En cuanto a las locomotoras, las Estado 1000 (RENFE 1000) y a partir de 1963, aparecen las primeras locomotoras bitensiones RENFE 10000.

msj

También circularon con el Pullman Cerdanya, las 269.2 del depósito de Can Tunis, mil rayas creo recordar, 279 verdes y ocasionalmente 289, diría también verdes.
440 circularon las llamadas Delta, de dos coches, sin reformar, con cortinas y asientos de 470. Fueron las 440 130, 131, 132, 133, 134. Estas de dos coches sin reformar. Las Delta fueron las 206, 207, 230, 236, 237, 242, 245, 248 y 252 si no me falla la memoria.
Las 447 han subido de todas las clases, de 2009 a 2013 con asientos normales, librea Renfe cercanías, Renfe operadora, y Rodalies de Catalunya. Des de 2013/4 447 con asientos blandos y librea Rodalies de Catalunya. No sé si ha llegado a prestar servicio una 447 PMR más allá de Ribes de Freser.

Enviat des del meu VF-895N usant Tapatalk

Nota 24 Ene 2016 14:43

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

UT440132M escribió:
msj escribió:
Corail escribió:
Hola, si no estoy equivocado, entre Ripoll y Puigcerdà circularon diferentes series de unidades eléctricas. Dadas las características de la línea, no todas las unidades de una misma serie estaban autorizadas a circular en dicho trayecto. ¿Sería posible entre todos delimitar las unidades que circularon y qué decoración ostentaban?



Saludos


Jordbcn escribió:
Buenos días Corail. Doctores (de esta línea) tiene la Iglesia, pero, hasta donde alcanzan mis recuerdos desde la cincuentena, yo he visto:

Suizas serie 600 hasta Ripoll-San Juan de las Abadesas.
Suizas serie 800 hasta Puigcerdá.

En ambos casos, las dos decoraciones: verde/plata y el amarillo/azul.

Alsthom 7600 con el correo hasta Ripoll, donde se le acoplaba una 1000 y se quedaba la 7600. Decoración verde turquesa en la primera y verde en la segunda.

Sobre las 440 y 447 me pilla ya fuera de Barcelona por lo que cedo el testigo a los compañeros de la zona.

De material remolcado, he visto 5000 y 8000 verdes. 1600, salvo un viaje con vapor a Ripoll de la AAFCB, no he visto.

Saludos.


Pero antes del cambio de tensión a 3 kV, desde la inauguración de la electrificación entre Barcelona-Norte y Ripoll-Sant Joan de les Abadesses/Puigcerdà-La Tour de Carol, fueron las unidades eléctricas de la serie 1-38 y 39-48 (Norte) y más tarde en RENFE 300. En cuanto a las locomotoras, las Estado 1000 (RENFE 1000) y a partir de 1963, aparecen las primeras locomotoras bitensiones RENFE 10000.

msj

También circularon con el Pullman Cerdanya, las 269.2 del depósito de Can Tunis, mil rayas creo recordar, 279 verdes y ocasionalmente 289, diría también verdes.
440 circularon las llamadas Delta, de dos coches, sin reformar, con cortinas y asientos de 470. Fueron las 440 130, 131, 132, 133, 134. Estas de dos coches sin reformar. Las Delta fueron las 206, 207, 230, 236, 237, 242, 245, 248 y 252 si no me falla la memoria.
Las 447 han subido de todas las clases, de 2009 a 2013 con asientos normales, librea Renfe cercanías, Renfe operadora, y Rodalies de Catalunya. Des de 2013/4 447 con asientos blandos y librea Rodalies de Catalunya. No sé si ha llegado a prestar servicio una 447 PMR más allá de Ribes de Freser.

Enviat des del meu VF-895N usant Tapatalk

Añado, en alguna ocasión circularon 593 por problemas de tensión. 319 retales, caldero, y superseries, con trenes de obra y trabajos (herbicidas). 269 no recuerdo subserie, con carrileros y trenes de trabajo, y también con el Talgo III RD. Y más recientemente las 252 con el ya restaurado TIII RD, en cuatro ocasiones (febrero 2015 de pruebas, marzo, mayo, y diciembre como tren turístico).

Enviat des del meu VF-895N usant Tapatalk

Nota 24 Ene 2016 16:38
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
También llegaron a Ripoll, en dos ocasiones una 250 convencional y la choper 250.601. Asimismo circuló a mediados de 2000 hasta La Tour de Carol el Talgo XXI y en febrerp de 2007 una unidad Civia, ambas circulaciones en periodo de pruebas, para comprobar como este material respondía a la tracción debido a las fuertes rampas de hasta 42 milésimas de la línea del Transpirenáico. En la página 7 de este hilo hallarás alguna que otra información complementaria.

msj

Nota 24 Ene 2016 18:00

Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Jordbcn escribió:
Buenos días Corail. Doctores (de esta línea) tiene la Iglesia, pero, hasta donde alcanzan mis recuerdos desde la cincuentena, yo he visto:

Suizas serie 600 hasta Ripoll-San Juan de las Abadesas.
Suizas serie 800 hasta Puigcerdá.

En ambos casos, las dos decoraciones: verde/plata y el amarillo/azul.

Alsthom 7600 con el correo hasta Ripoll, donde se le acoplaba una 1000 y se quedaba la 7600. Decoración verde turquesa en la primera y verde en la segunda.

Sobre las 440 y 447 me pilla ya fuera de Barcelona por lo que cedo el testigo a los compañeros de la zona.

De material remolcado, he visto 5000 y 8000 verdes. 1600, salvo un viaje con vapor a Ripoll de la AAFCB, no he visto.

Saludos.



Hola a todos:
Si nos centramos ya, en la época de los 3000 V. Referente a coches de viajeros (mat. remolcado) también puedes añadir desde los "Costas" y "Nortes" con y sin balconcillo,todo tipo de coche que habia disponible, podia subir.1000,1100,1200,1600 etc. Incluso en una ocasión aislada,casualmente,llegué a viajar en un "8000" Litera, en posición dia en el "omnibus o correo". (Sobre 5000 y 8000 con decoracion rojo y blanco, doy por hecho que se incluyen con el resto de 5000 y 8000)
Referente a las UT, como minimo se llegaron a hecer pruebas con las 700 (M+M).(Hay una postal editada por la AAFCB de una 700 M+M, en Puigcerdá)
Sobre la época anterior, o sea la de los 1500 V. No quiero meterme muy a fondo, pero sobre las UT 300 creo que subieron de todo tipo excepto las últimas, que ya no eran ex-norte, puesto que ya se entregaron a RENFE.
Hay una curiosa foto de un tren blindado, de la G.C., cuya foto dice que es en La Tour de Carol, y la locomotora en cuestión, aunque no se aprecia bien, parece ser una 7000 ó 7100. (como es una foto que sale en diversos sitios en la red, y pone de quien es, y toda vez que se trata para ampliar un comentario de interés general,voy a subirla)
LA TOUR DE CAROL 026.jpg

Sobre esta linea siempre ha habido algunas dudas, ya que pruebas se han llegado a hacer con mucho y diverso material, de unos hay constancia fotografica, y de otros no.
Saludos

Nota 25 Ene 2016 00:45

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Rectifico el listado de UT440 que realizaron servicios entre Ribes y LaTour. Indagando un poco, he llegado al blog de Jordi Fossas, y allí he encontrado la información exacta de 440 de dos coches, Delta y cercanías.
Composiciones 440 “Delta”:

En 1992:

440-207M + 440-209C Delta
440-230M + 440-230C "
440-236M + 440-236C "
440-237M + 440-237C "
440-239M + 440-239C "
440-242M + 440-242C "
440-243M + 440-243C "
440-245M + 440-245C "
440-248M + 440-248C "
440-252M + 440-252C "

A partir de 1998:

440-207M + 440-209C Reformada. Esquema Renfe operadora des de 2007.
440-209M + 440-207C "
440-236M + 440-236C "
440-237M + 440-237C "
440-239M + 440-239C " Esquema Renfe operadora des de 2007.
440-130M + 440-112C
440-131M + 440-118C
440-132M + 440-122C (Esquema regionales R2 des de inicios década 2000, hasta 2008, fin del servicio)
440-133M + 440-126C
440-134M + 440-117C

Nota 25 Ene 2016 10:45

Conectado
Mensajes: 7080
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

msj escribió:
Pero antes del cambio de tensión a 3 kV, desde la inauguración de la electrificación entre Barcelona-Norte y Ripoll-Sant Joan de les Abadesses/Puigcerdà-La Tour de Carol, fueron las unidades eléctricas de la serie 1-38 y 39-48 (Norte) y más tarde en RENFE 300. En cuanto a las locomotoras, las Estado 1000 (RENFE 1000) y a partir de 1963, aparecen las primeras locomotoras bitensiones RENFE 10000.

msj


Las unidades de la subserie 1 a 38 no subían hasta Puigcerdà-La Tour por problemas de freno. Las unidades siguientes, de la 39 a 48 ya recibieron el freno reostático reforzado y era las que hacían el servicio hasta Puigcerdà y La Tour.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 25 Ene 2016 14:29

Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
UT440132M escribió:
Rectifico el listado de UT440 que realizaron servicios entre Ribes y LaTour. Indagando un poco, he llegado al blog de Jordi Fossas, y allí he encontrado la información exacta de 440 de dos coches, Delta y cercanías.
Composiciones 440 “Delta”:

En 1992:

440-207M + 440-209C Delta
440-230M + 440-230C "
440-236M + 440-236C "
440-237M + 440-237C "
440-239M + 440-239C "
440-242M + 440-242C "
440-243M + 440-243C "
440-245M + 440-245C "
440-248M + 440-248C "
440-252M + 440-252C "

A partir de 1998:

440-207M + 440-209C Reformada. Esquema Renfe operadora des de 2007.
440-209M + 440-207C "
440-236M + 440-236C "
440-237M + 440-237C "
440-239M + 440-239C " Esquema Renfe operadora des de 2007.
440-130M + 440-112C
440-131M + 440-118C
440-132M + 440-122C (Esquema regionales R2 des de inicios década 2000, hasta 2008, fin del servicio)
440-133M + 440-126C
440-134M + 440-117C


Pues ese listado no es del todo correcto. En negrita resalto los errores. Sería así:

En 1992:

440-207M + 440-209C Delta
440-230M + 440-230C "
440-236M + 440-236C "
440-237M + 440-237C "
440-239M + 440-239C "
440-242M + 440-242C "
440-243M + 440-241C "
440-245M + 440-243C "
440-248M + 440-248C "
440-252M + 440-252C "

A partir de 1998:

440-207M + 440-209C Reformada. Esquema Renfe operadora des de 2007.
440-209M + 440-207C Esta unidad nunca circuló por el Transpirenaico con dos coches, ni era esa su composición
440-236M + 440-236C "
440-237M + 440-237C "
440-239M + 440-239C " Esquema Renfe operadora des de 2007.
440-252M + 440-252C Falta por poner esta unidad
440-130M + 440-112C
440-131M + 440-118C
440-132M + 440-122C (Esquema regionales R2 des de inicios década 2000, hasta 2008, fin del servicio) Regionales R2 desde 2003
440-133M + 440-126C
440-134M + 440-117C
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 25 Ene 2016 19:23

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Pues tienes toda la razón, oscar440.

Parece que me lié un poco elaborando éste listado, cómo me pudo pasar por alto la 252M+252C reformada!
Muchas gracias por la rectificación, cuando pueda lo modificaré.

Interesantísimo documento el que aporta xaviereuromed, sobre el tren blindado y la 7000 o 7100 en La Tour. Por cierto, se conoce la fecha? Es durante o después de la guerra civil, o la segunda guerra mundial?

Saludos.

Nota 25 Ene 2016 20:24

Desconectado
Mensajes: 1053
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
También hasta Ripoll circuló la 439 de la Asociacion de Amigos del ff.cc de Bilbao.

Nota 26 Ene 2016 14:14

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Os acordais de los electrotrenes que subian a Ripoll en los 90?

Saludos.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 26 Ene 2016 14:26

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

wasowsky escribió:
Os acordais de los electrotrenes que subian a Ripoll en los 90?

Saludos.

Los Obispos, serie 432, con el efímero Pullman Ripollès, o los Catalunya expres con electrotrenes 444, decoración revilla o españolitos. Lo recuerdo muy vaganente.

Enviat des del meu VF-895N usant Tapatalk

Nota 27 Ene 2016 19:20
VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Recuerdo haber tomado uno desde Ripoll a Granollers un 2 de enero con una buena nevada.

Saludos
VdC

Nota 28 Ene 2016 12:44

Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Creo que nadie ha comentado que la unidad prototipo serie 445 CDTI realizó pruebas por la línea, como mínimo hasta Vic (desconozco si hasta Ripoll, o más). Hay una portada de la revista Carril en la cual aparece circulando por La Garriga. También en pruebas una unidad Civia de tres coches (463) hasta Puigcerdà. Los 593 no cicularon por esta línea, pero sí los 592, muy esporádicamente por nevadas, solamente hasta Vic o Ripoll, como mucho.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 28 Ene 2016 16:22

Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 07 Feb 2011 13:11
oscar440 escribió:
Creo que nadie ha comentado que la unidad prototipo serie 445 CDTI realizó pruebas por la línea, como mínimo hasta Vic (desconozco si hasta Ripoll, o más). Hay una portada de la revista Carril en la cual aparece circulando por La Garriga. También en pruebas una unidad Civia de tres coches (463) hasta Puigcerdà. Los 593 no cicularon por esta línea, pero sí los 592, muy esporádicamente por nevadas, solamente hasta Vic o Ripoll, como mucho.



En unas pruebas subio hasta Ripoll, mirare si localizo el dia exacto.

Nota 28 Ene 2016 16:27

Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
Y creo (segun se comento en otro hilo) que también una 252 taxi subió hasta Vic haciendo pruebas con un tren mercante, allá por los años 90 y tantos...
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!

Nota 28 Ene 2016 17:22

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Alco1612 escribió:
Y creo (segun se comento en otro hilo) que también una 252 taxi subió hasta Vic haciendo pruebas con un tren mercante, allá por los años 90 y tantos...

Subió hasta Balenyà, aquí la foto https://facebook.com/ferrocarrilpuigcerda/photos/pb.751124485010612.-2207520000.1453997211./795235483932845/?type=3&source=42

Nota 28 Ene 2016 17:33

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Jo menuda foto más bonita y original. Ya me gustaría vivir en aquella zona y en aquella época

Nota 28 Ene 2016 19:14

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
EDITADO
Última edición por SBB_RBe540 el 30 Ene 2016 15:36, editado 1 vez en total

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal