Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Muy agradecido


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
gracias por el documento y un saludo


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Magnífico hilo.

Que excelentes las fotografías, recordando esta grandiosa locomotora, que gracias a unos iluminados, se tiró a la basura siendo de las mejores locomotoras del mundo.

Lo dicho, gran hilo.

Saludos... ;)


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
encontre el otro dia varias fotografias de los motores maybach.
fijaros en el bloque motor, donde se atornillan las culatas, hay tornillos comunes a dos culatas, por lo tanto aunque solo este defectuosa la de un lado, hay que cambiar igualmente todas. Curioso
Adjuntos
md_870.jpg
md_870.jpg (57.85 KiB) Visto 5192 veces


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
culata, se puede apreciar una valvula de admision de las tres que lleva
Adjuntos
P100525%20004.jpg
P100525%20004.jpg (109.17 KiB) Visto 5108 veces


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Lamas, esos motores no llevan culatas individuales para cada cilindro. El motor solo lleva dos culatas, una para cada bancada (lado) del motor.


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
logg escribió:
Lamas, esos motores no llevan culatas individuales para cada cilindro. El motor solo lleva dos culatas, una para cada bancada (lado) del motor.

hola, en esta foto apreciaras mejor las divisiones, lo que es de una pieza es el bloque de los arboles de levas
Adjuntos
P100717%20012.jpg
P100717%20012.jpg (63.46 KiB) Visto 4875 veces


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
... es probable que las juntas de culata, si sean de una pieza, entonces tendria sentido lo de los tornillos comunes, y dividir las culatas en 8 por comodidad y ganar en precision en el montaje


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Llevas razón, lamas, en esa foto si que se aprecia claramente que las culatas son independientes para cada motor.
Ahora entiendo tambien la funcion de ese bloque que se ve a la izquierda de la segunda foto y que los tornillos atraviesan justo en el borde: parece ser un calce para que los tornillos de la ultima culata aprieten por igual a la culata.

La verdad que a ese sistema no le veo ninguna ventaja, si ademas la junta de culata es una pieza, en caso de levantar una culata, es necesario levantar todas.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
tiene su logica, ya que las culatas son mas propensas a tener averias y puedes cambiarla por otra con facilidad y reducir el tiempo de inactividad de la locomotora, fijate la numeracion que llevan para un control de los rectificados, etc.

estos motores tan grandes y con arboles de levas en cabeza son muy costosos de reparar, ya que para cambiar una culata tienes que mover todo y cambiar todas las juntas, vamos un paston

posteriormente mercedes paso a las culatas y juntas unitarias y arboles no en cabeza
Adjuntos
mb006.jpg
mb006.jpg (61.27 KiB) Visto 4713 veces


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
¿a que numeros para controlar los rectificados te refieres? ¿esta ultima foto tambien es del motor MD?

Actualmente hay muchos motores que llevan culatas individuales, pero como bien dices sin arbol de levas en cabeza. Con estos si que es muy facil desmontar una culata sin afectar para nada a las demas.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
logg escribió:
¿a que numeros para controlar los rectificados te refieres? ¿esta ultima foto tambien es del motor MD?

Actualmente hay muchos motores que llevan culatas individuales, pero como bien dices sin arbol de levas en cabeza. Con estos si que es muy facil desmontar una culata sin afectar para nada a las demas.

Saludos,


los numeros que van grabados en la culata en la ultima foto el " 1266 9603 ", si por ejemplo la cambias por otra ya reparada con otra numeracion porque se ha fundido una valvula , apuntas la reparacion realizada, y dentro de la misma remesa de motores puedes intercambiarlas, la de la dcha no tiene un nº correlativo, lo correcto seria rectificar todas y poner las mismas en el mismo sitio, pero llega un momento que si se daña solo una no cambias todas.

si, este esquema es de una culata de motores maybach MD, creo que son culatas modulares que son iguales para los 12V o 16V, aunque no se aconseja mezclarlas


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
...una muestra de 2 culatas distintas en un mismo motor
Adjuntos
102_3635.jpg


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
4000 !!!!!....Hola, voy a aportar mi granito a este hilo, con unas fotos de estas magnificas locomotoras, de las cuales tengo muy buenos recuerdos. Espero que os gusten.
Adjuntos
4001.JPG
perfil y frontal
PTDC03.JPG
asiento del ayudante
PTDC0001.JPG
dispositivos de medicion
PTDC0002.JPG
pupitre del maquinista
PTDC0003.JPG
Villaverde Bajo, 1967..
PTDC0005.JPG
apartadero de Torrejon de Ardoz 1993 aprox.
4005.JPG
4013.JPG
PTDC01.JPG
preciosa foto de una V-200..


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FICHA TÉCNICA. Revista Via Libre.
Adjuntos
IMG_0087.jpg
IMG_0088.jpg
FB_IMG_1680685812388.jpg
340-030-6. Escuchar la suavidad del motor de cuatro tiempos Maybach acompañado del claxon era un verdadero regalo para los sentidos, Villaverde Bajo.1986
Autor: J.Antonio Sanchez Corrales


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Impresionante 4003...
4003.JPG


Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Gracias por el plano! =D, no tendrás nada del frontal?

Un saludo! ;)


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
FGVBW escribió:
Gracias por el plano! =D, no tendrás nada del frontal?

Un saludo! ;)

Ahora vas y lo cascas... ( es broma amiguete)..hay te dejo cotas del frontal y lateral.. saludos
PTD0001.JPG


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Omnibus Valencia-Madrid, parte de Valencia Termino. Agosto de 1980( revista Ferrocarril)
4025.JPG
Última edición por 7734 el 20 May 2011 16:40, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
cazar escribió:
Buenas :
os dejo una foto,para mi, de lo mas ferroviario.Fechada en 1970.Chillaron, Cuenca

Saludos

preciosa imagen... que recuerdos!!!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal