Desconectado Mensajes: 1950 Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Una fotografia de un Talgo dirección norte aunque tengo mis dudas sobre este tren.Talgo Sevilla Madrid en 1986 foto Fernando Rodriguez este es el pie de la fotografia pero al verlo he recordado. Que los talgos Sevilla Madrid por esa fecha quiza circularan ya los pendulares haciendo este servicio. Que ya circulaban los talgos Granada Almeria Madrid y lo hacian con 352. Y ademas los talgos III Madrid Sevilla circulaban con 269. Que el unico talgo que pudiera ser es el de Malaga pero por esa fecha ya se encontraba electrificada la linea Cordoba Malaga y quizas circularan los pendulares. Que los talgos Cadiz y Huelva Eran pendulares salvo que circularan anteriormente con talgo III pero yo no los he visto con este material con lo cual y despues de hacer este examen solo me queda una opcion que este talgo hacia el sercio Almeria Granada Madrid.
Adjuntos
Talgo sevilla madrid por el desfiladerod e despeñaperros en junio 1986.foto fernando rodriguez.jpg (62.49 KiB) Visto 7782 veces
Una fotografia de un Talgo dirección norte aunque tengo mis dudas sobre este tren.Talgo Sevilla Madrid en 1986 foto Fernando Rodriguez este es el pie de la fotografia pero al verlo he recordado. Que los talgos Sevilla Madrid por esa fecha quiza circularan ya los pendulares haciendo este servicio. Que ya circulaban los talgos Granada Almeria Madrid y lo hacian con 352. Y ademas los talgos III Madrid Sevilla circulaban con 269. Que el unico talgo que pudiera ser es el de Malaga pero por esa fecha ya se encontraba electrificada la linea Cordoba Malaga y quizas circularan los pendulares. Que los talgos Cadiz y Huelva Eran pendulares salvo que circularan anteriormente con talgo III pero yo no los he visto con este material con lo cual y despues de hacer este examen solo me queda una opcion que este talgo hacia el sercio Almeria Granada Madrid.
Antonio yo tambien me inclino por esta última opción, puede ser el Talgo ALMERIA-GRANADA-MADRID. Saludos
Desconectado Mensajes: 462 Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Coincide lo dicho por ANTONIOSANTAELENA ya que el Talgo III a Sevilla en esas fechas lo hacía con 269, observandose además en la foto la doble composición del Granada-Almería. Los demás trenes a Cádiz-Huelva y Málaga diurno y nocturno-camas en el último caso, eran pendulares. Un saludo
Desconectado Mensajes: 1464 Ubicación: 5ª ZONA Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Si la fecha es correcta (1986), el único Talgo III que pasaba por Despeñaperros con las 352 era el de Granada/Almería. El Talgo de Málaga (por aquella época todavía T.III), en condiciones normales y catenaria en buen estado, circulaba con 269. El otro Talgo III que circulaba entonces por la zona era el matinal Atocha-Sevilla P.Armas al que tambíen le daba tracción una japonesa.
saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.
Desconectado Mensajes: 257 Registrado: 18 Oct 2012 20:46
Buenas compañeros;
Me preguntaba, si existen planos de los puentes metalicos del desfiladero, sería interesante para saber sus dimensiones, ya que estoy haciendo como una especie de catalogo de los puentes de este tramo.
Existe un inventario de Puentes Ferroviarios de España escrito por José Luís García Mateo, Miguel Jimenez Vega y Domingo Cuéllar Villar, editado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles donde hay las informaciones básicas de cada puente (creo que faltan dos o tres puentes algunos de la línea de la Val de zafán).
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net
Existe un inventario de Puentes Ferroviarios de España escrito por José Luís García Mateo, Miguel Jimenez Vega y Domingo Cuéllar Villar, editado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles donde hay las informaciones básicas de cada puente (creo que faltan dos o tres puentes algunos de la línea de la Val de zafán).
Ya me estás dando faena ??
Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista. Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás
Desconectado Mensajes: 1950 Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Quiero dedicar este video al amigo Avetren. Segun parece ser corria el año 1989 cuando este video se hizo en la salida norte de la estación de santa elena.. Bueno señores este video merece que suba sus reproducciones y si no mirar.Disfrutarló
Desconectado Mensajes: 2255 Ubicación: Puertollano Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Tengo pensado este Viernes ir a Despeñaperros a ver un poco el paraje y de paso ir de cacería ferroviaria entre a la Estación de Santa Elena y Venta de Cardenas, lo digo porque me gustaría saber cuantos mercancías fijos pasan por esta linea los Viernes (más o menos) debido a que no la sigo mucho porque me pilla un poco lejos desde Puertollano, espero alguna respuesta si algunos de vosotros/as sabe algo.
Desconectado Mensajes: 135 Registrado: 02 Mar 2013 13:24
Leyendo vuestros comentarios sobre este mitico desfiladero me habeis hecho pasar una semana inolvidable. Al mismo tiempo y recordando mis vivencias en ese trayecto, he realizado lo mayor que voy haciendome, pues la primera vez que cruce Despeñaperros ( Verano del 56 ) lo hice con traccion vapor y en un flamante co che COSTA de III . Doss años mas tarde el paso se hacia cambiando la vaporosa por una novisima 1600 (316) que cruzaba el desfiladero y volvia a dejar el puesto a otra vaporosa que lo traccionaba hasta Alcazar. Y nuevo cambio hasta Atocha. Muchas gracias por vuestros comentarios, y fotos y e nhorabuena por vuestros conocimientos sobre el material. Un saludo Alfonso123
Tren especial de vendimiadores remolcado por una Alsthom 7600/8600, a su paso por el lugar conocido como "los órganos", muy cerca de la estación de LAS CORREDERAS. 11 de Septiembre de 1982. Autor: Amoluc. Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía.
Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Espectacular y preciosa fotografía, Pacheco. Paisaje, puente, tren... Todo es excepcional: la Alsthom recién pintada con su original y bonito verde turquesa, la docena de coches 5.000 que remolca, cada uno con una distinta tonalidad en el gris del techo. Me encanta.