Buenas! (malas)
Precisamente iba a aportar lo que acaba de poner Pacheco. Realmente, al verlo en twitter, me he quedado de piedra.
A la gravísima situación de echar a la calle, por culpa de un gobierno que se ha gastado el dinero de esos mismos trabajadores que ahora echan, en faraónicas obras inútiles (y otras tonterías), a quinientos trabajadores, encima se amenaza con el cierre de dos líneas emblemàticas, las dos más emblemàticas, de la vía estrecha en el País Valenciano.
La línia Benidorm-Dénia representa, en sí sola, un viaje turístico y paisajístico por el ambiente más Mediterráneo, y así mismo, da un servicio a las diferentes poblaciones por las que pasa IRREMPLAZABLE, puesto que en muchas de estas poblaciones, las carreteras para llegar hasta ellas són bastante penosas. Y esto, en su situación actual. Que si en esta línea se hubiera invertido como se ha invertido en otras cosas, las Marinas no se quedarían sin ferrocarril, y la gente disfrutaría de un servicio eficiente, y por eficiente quiero decir BARATO, CÓMODO y al menos, medianamente rápido.
Y el caso de la línea 1 de Metrovalencia és aún más grave. La antigua línea del "trenet" Jesús - Castelló de la Ribera, es actualmente, en la práctica, un muy eficiente "metro" de Valencia a Torrent (línea 5) y un MUY DEPLORABLE cercanías desde esta población hasta la última estación de la línea, Castelló. Durante años, los usuarios de esta línea hemos reclamado una mejora del servicio. Servicio que, en lugar de mejorarse, realmente, ha ido empobreciéndose. Actualmente, las frecuencias diarias son de 45 MINUTOS entre tren y tren, el servicio se inicia a las 6:30 de la mañana y finaliza antes de las 10 de la noche. Y en los fines de semana, frecuencias cada UNA HORA y horarios mucho más reducidos.
Esgrimen el argumento de la "rentabilidad". Sí, cierto és que muchísima gente de la Ribera Alta i l'Horta Sud utiliza el coche para desplazarse a la capital, pero en gran parte, es su culpa por haber prácticamente destruido un servicio que des de siempre ha sido el eje articulador del transporte de personas de estas dos comarcas, junto a la C-2 de Renfe.
C-2 que, por cierto, con un trayecto muy similar, pero más al este, és muchísimo más rentable. No digo que Renfe haya hecho bien las cosas, pero desde luego, para hacerlo mejor que FGV en estos últimos años no hay que correr demasiado.
En fin, en lugar de mejorar y reactivar un servicio que podría ser extremadamente rentable, se lo cargan, y junto a él, a la gente que VIVE de este servicio (sus trabajadores) y a la gente que lo NECESITA para ir a Valencia, volver, o desplazarse por la comarca.
Así van las cosas en este país. Deplorable.