Índice general Foros Tren Real Estación MORA LA NOVA (Excepto APPFI )

Estación MORA LA NOVA (Excepto APPFI )

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
Lauria1226 escribió:
Totalmente de acuerdo con GM333, ya anteriormente he querido expresar que más allá de gustos y preferencias está la apreciación de que los 130/730 eran y lo que es peor, siguen siendo una trampa mortal en potencia. Me reafirmo en mi decisión y aconsejo a todos hagan lo mismo, ¡¡situarse a distancia prudencial de este tipo de artilugios!! y no montar en ellos ni hartos de vino si quereis velar por vuestra integridad física, pues no quiero ser agorero pero de la manera en que se esta zanjando o se intenta zanjar el asunto me temo que lo de angrois puede repetirse.

Hombre yo he hecho Madrid-Valladolid y Valencia-Barcelona con un 130(lo cogi una semana más tarde del accidente de Santiago......) y sigo vivito y coleando :D :D :D :D :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Pienso que se está debatiendo mas que con argumentos, por simpatía o antipatía a un cierto tipo de material, y creo que además por muchos ejemplos que pongais de otros accidentes, en este caso "NO SIRVEN PARA NADA".

Por desgracia hay un elemento que se parece haber olvidado, y es la extrema cercanía del lugar del accidente con la estación de parada, todo aquel que viaja habitualmente en un tren , sabe que a 5' de entrar en Sants o Chamartín, el 60 o 70% del pasaje y sus maletas están en el pasillo o levantados.

Esto hace que cualquier comparación sobre un accidente precedente, no valga nada, desacelerar un convoy desde 170Km que sería mas o menos la velocidad del descarrilo y en 100 o 125 metros dejarlo a O, cuantos G significan ?? 6, 7, 8, 10, 12, no lo se pero muchos seguro, cada objeto movil vió el valor del impacto de su masa aumentado en tantas veces como el coficiente G se había aumentado.

Una miserable maleta de 25Kg en el mejor de los supuestos paso a tener 150 o 175Kg de masa, que además volaba dentro del vagón a una velocidad parecida a la que llevaba el tren en el momento del impacto.
¿ cuantos de los muertos por traumatismo, lo fueron por el choque o por las maletas ? ?? han simulado esto ?, o por el choque de dos propios cuerpos humanos, desde luego si estos es cabeza a cabeza, que estando de pie es muy factible, es muerte segura, los demás accidentes no furon previos a una parada cercana, o a una parada importante con un movimiento muy alto de pasaje, por lo que la mayoría del pasaje estaba o sentado o durmiendo y la mayoría de paquetes o maletas, en los portamaletas y no sueltos, de verdad el quid de la cuestión es este, y no si el tren era o no un Talgo

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
... y si seguimos hablando de Mòra ?


Desconectado
Mensajes: 80
Ubicación: Madrid (España)
Registrado: 26 Feb 2014 23:53
joanbc escribió:
... y si seguimos hablando de Mòra ?


Es que lo de material convencional versus Talgos y material autopropulsado es como lo del Barça y Real Madrid: puede la pasión antes que las razones.


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
¿Qué tal va el desguace? ¿se indultará algún coche?

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Siguen desapareciendo los coches que se hallan en Móra la Nova. A día de hoy, apenas quedan poco más de una decena de coches para ser destrozados por las potentes mandíbulas. Aconsejamos a las personas sensibles no visionar estas imágenes.

msj
Adjuntos
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-1.JPG
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-1.JPG (280.43 KiB) Visto 3436 veces
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-2.JPG
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-2.JPG (389.03 KiB) Visto 3436 veces
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-3.JPG
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-3.JPG (362.91 KiB) Visto 3436 veces
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-4.JPG
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-4.JPG (338.66 KiB) Visto 3436 veces
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-5.JPG
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-5.JPG (198.59 KiB) Visto 3436 veces
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-6.JPG
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-6.JPG (266.46 KiB) Visto 3436 veces
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-7.JPG
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-7.JPG (370.58 KiB) Visto 3436 veces
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-8.JPG
Móra_la_Nova_27.05.2014_JosepMiquel-8.JPG (413.82 KiB) Visto 3436 veces


Desconectado
Mensajes: 362
Registrado: 22 Mar 2010 00:48
traumatizado me hallo... que pena y que despilfarro...


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Vilanova
Registrado: 05 Ago 2013 15:22
¿Alguien sabe algo más sobre 5 o 6 coches que debían de preservarse y que dejados a merced de los elementos y "elementillos" resultan irrecuperables?

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
2302100 escribió:
¿Alguien sabe algo más sobre 5 o 6 coches que debían de preservarse y que dejados a merced de los elementos y "elementillos" resultan irrecuperables?


Como todo es posible recuperarlos pero su restauración funcional muy dificil de asumir economicamente, y por ello supongo que terminarán troceados en manos de la zizalla.
msj


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
msj escribió:
2302100 escribió:
¿Alguien sabe algo más sobre 5 o 6 coches que debían de preservarse y que dejados a merced de los elementos y "elementillos" resultan irrecuperables?


Como todo es posible recuperarlos pero su restauración funcional muy dificil de asumir economicamente, y por ello supongo que terminarán troceados en manos de la zizalla.
msj


Si, pero al menos quitándolos de ahí y apartándolos en algún lugar más protegido (por ejemplo el interior de la nave donde está la Bonita) se detendría su deterioro/destrucción, y quedaría abierta la puerta para una posible recuperación en el futuro. Si se desguazan, ahí sí que no habrá marcha atrás, perdiéndose definitivamente un material histórico y de gran calidad.

Saludos

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
GM333 escribió:
msj escribió:
2302100 escribió:
¿Alguien sabe algo más sobre 5 o 6 coches que debían de preservarse y que dejados a merced de los elementos y "elementillos" resultan irrecuperables?


Como todo es posible recuperarlos pero su restauración funcional muy dificil de asumir economicamente, y por ello supongo que terminarán troceados en manos de la zizalla.
msj


Si, pero al menos quitándolos de ahí y apartándolos en algún lugar más protegido (por ejemplo el interior de la nave donde está la Bonita) se detendría su deterioro/destrucción, y quedaría abierta la puerta para una posible recuperación en el futuro. Si se desguazan, ahí sí que no habrá marcha atrás, perdiéndose definitivamente un material histórico y de gran calidad.

Saludos


GM333, la falta de interés y la dejadez por parte de la administración, en este caso Renfe, depositarios del material adquirido con el dinero de todos los españoles, no la deben resolver in extremis entidades que si se preocupan por salvar el patrimonio, en este caso ferroviario. La meritoria labor que lleva a término la FPPFI y los voluntarios de APPFI no se merece este escarnio.

msj


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
GM333 escribió:
msj escribió:
2302100 escribió:
¿Alguien sabe algo más sobre 5 o 6 coches que debían de preservarse y que dejados a merced de los elementos y "elementillos" resultan irrecuperables?


Como todo es posible recuperarlos pero su restauración funcional muy dificil de asumir economicamente, y por ello supongo que terminarán troceados en manos de la zizalla.
msj


Si, pero al menos quitándolos de ahí y apartándolos en algún lugar más protegido (por ejemplo el interior de la nave donde está la Bonita) se detendría su deterioro/destrucción, y quedaría abierta la puerta para una posible recuperación en el futuro. Si se desguazan, ahí sí que no habrá marcha atrás, perdiéndose definitivamente un material histórico y de gran calidad.

Saludos


Comprendo lo que dices y en su caso lo comparto. Ahora bien, creo que llegamos tarde pues esto habría sido posible si en su día se hibiera tenido el "detalle" de comunicarlo a los interesados, probablemente hoy dispondríamos de una pequeña composición en perfecto estado y muy probablemente sin ni siquiera grafitis. Yo los he visto por dentro y por fuera y todos los mecanísmos estan destruídos o desparecidos en mayor o menor medida pero todos estan afectados. Del interiorismo, mejor no hablar porque su estado es indescriptible, algo parecido a dantesco.

Por mi parte, con el material ante mis propios ojos, sería de la opinión que se destinaran a piezas de repuesto para otros que ya estan circulando o que estan en mejor situación (Pienso en el Río Eresma).


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
msj escribió:
GM333, la falta de interés y la dejadez por parte de la administración, en este caso Renfe, depositarios del material adquirido con el dinero de todos los españoles, no la deben resolver in extremis entidades que si se preocupan por salvar el patrimonio, en este caso ferroviario. La meritoria labor que lleva a término la FPPFI y los voluntarios de APPFI no se merece este escarnio.

msj


Lauria1226 escribió:
Comprendo lo que dices y en su caso lo comparto. Ahora bien, creo que llegamos tarde pues esto habría sido posible si en su día se hibiera tenido el "detalle" de comunicarlo a los interesados, probablemente hoy dispondríamos de una pequeña composición en perfecto estado y muy probablemente sin ni siquiera grafitis. Yo los he visto por dentro y por fuera y todos los mecanísmos estan destruídos o desparecidos en mayor o menor medida pero todos estan afectados. Del interiorismo, mejor no hablar porque su estado es indescriptible, algo parecido a dantesco.

Por mi parte, con el material ante mis propios ojos, sería de la opinión que se destinaran a piezas de repuesto para otros que ya estan circulando o que estan en mejor situación (Pienso en el Río Eresma).


Saludos.


En efecto, partimos de la base -mejor dicho, del problema- de la inexistencia de cualquier mínima colaboración por parte de los políticos de renfe. A partir de aquí sólo cabe ser realistas, desechando cualquier pretensión de heroicidades por parte de asociaciones; por eso abogaba por lo más factible: coger un corte de estos estupendos coches (cuando los abandonó la empresa y todavía estaban en buenas condiciones, no ahora que estaban destrozados), y apartarlos en un lugar más protegido del vandalismo y las inclemencias meteorológicas a la espera de una posible puesta en marcha. Sin duda es algo que debería haber hecho renfe por propio interés, pues siempre es necesario contar con una reserva de material para atender posibles tráficos; pero como de todos es sabido que la gestión de este ente se halla perdida por la maraña corrupta del desguace+compra, esta posibilidad queda descartada totalmente. En fin, otro material perdido para siempre.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 07 Ene 2015 23:58
Buenos días:

He seguido con mucho interés este hilo desde su inicio, y siempre me ha dado verdadera lástima la destrucción de un material que podría seguir prestando un buen servicio.

En próximas fechas tengo que viajar a Barcelona, y, si me organizo bien, me gustaría poder visitar Mora La Nova, pero me surge la duda de si realmente merece la pena. ¿Cuál es la situación actual?. ¿Queda algo de material que merezca la pena visitar?

Un saludo y gracias.


Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 08 Ene 2015 09:53
alcofan escribió:
traumatizado me hallo... que pena y que despilfarro...

A la vista está, y sin animo de polemizar, que en este pais, sobra el dinero.... :twisted:


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Vilanova
Registrado: 05 Ago 2013 15:22
Pitando escribió:
Buenos días:

He seguido con mucho interés este hilo desde su inicio, y siempre me ha dado verdadera lástima la destrucción de un material que podría seguir prestando un buen servicio.

En próximas fechas tengo que viajar a Barcelona, y, si me organizo bien, me gustaría poder visitar Mora La Nova, pero me surge la duda de si realmente merece la pena. ¿Cuál es la situación actual?. ¿Queda algo de material que merezca la pena visitar?

Un saludo y gracias.


Pero no había varias locomotoras y otro material en reparación, además de puente giratorio?


Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
2302100 escribió:
Pitando escribió:
Buenos días:

He seguido con mucho interés este hilo desde su inicio, y siempre me ha dado verdadera lástima la destrucción de un material que podría seguir prestando un buen servicio.

En próximas fechas tengo que viajar a Barcelona, y, si me organizo bien, me gustaría poder visitar Mora La Nova, pero me surge la duda de si realmente merece la pena. ¿Cuál es la situación actual?. ¿Queda algo de material que merezca la pena visitar?

Un saludo y gracias.


Pero no había varias locomotoras y otro material en reparación, además de puente giratorio?

Buenas tardes,
No te habrás confundido y te refieres a este hilo viewtopic.php?f=9&t=59088
Salud y trabajo,
Albert
Última edición por betulo237 el 16 Ene 2015 19:45, editado 1 vez en total
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Vilanova
Registrado: 05 Ago 2013 15:22
Pues no se si me he confundido, pero a la pregunta de si había algo que merecía la pena, he pensado que me sonaba de algo que había lo que tan amablemente enlazas, betulo, a mi me merecería la pena si físicamente pudiera trasladarme a Móra. No comprendo que alguien haga un viaje expresamente para ver material destrozado y excluya el "otro" que ya me gustaría a mi poder ver.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
2302100 escribió:
Pues no se si me he confundido, pero a la pregunta de si había algo que merecía la pena, he pensado que me sonaba de algo que había lo que tan amablemente enlazas, betulo, a mi me merecería la pena si físicamente pudiera trasladarme a Móra. No comprendo que alguien haga un viaje expresamente para ver material destrozado y excluya el "otro" que ya me gustaría a mi poder ver.



2302100, me da la impresión que las prisas juegan malas pasadas y nos perdemos lo más importante de la información. Gracias a betulo237 que ha enlazado la página en donde es posible descubrir que los desguaces en Móra la Nova nada tienen que ver con el trabajo que allí realizan los voluntarios de APPFI (viewtopic.php?f=9&t=59088). Asimismo adjunto información complementaria para los interesados que desean conocer que pueden ver en el Centre d'Interpretació del Ferrocarril de Móra la Nova.

msj
Adjuntos
APPFI_rollup.jpg
tripticMora2013-2.jpg
tripticMora2013-1.jpg


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Vilanova
Registrado: 05 Ago 2013 15:22
Vámos a ver msj. Yo pregunto algo referente al post del usuario "pitando". Si betulo quiere decir que hay otro hilo al respecto, vale. ¿Pero que le decís a Pitando?. ¿Que no vaya a Móra porque no hay chatarra que visitar? y ¿la emprendeis conmigo?
No, si ya me voy. No quiero molestar, ya veo que esto es para enterados.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal