Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Para rematar la jornada, las Geco 1510 y la 1501 han llevado a Luchana el mercante de arena de la tarde,la 1508 se ha quedado en los talleres.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
FeveSpain escribió:
trenrobla escribió:
pronto,porque va a ser llegar a guardo acoplar las plataformas y vuelta para valmaseda.si llega a guardo a las 11 pon que a las 12 o asi lo tengas por alli.saludos.


Asi ha sido. Al final he podido coger a la 1510 aislada, a la 1508 y 1510 haciendo maniobras para acoplar las plataformas en Guardo y a toda la composición de vuelta a Valmaseda, subiré los videos en breve. Gracias de nuevo por el aviso, cuando sepas de alguna otra circulación interesante si no es mucha molestia no dudes en decirlo. Un Saludo!

de nada,cuando haya algo avisare.estas fotos son del martes cuando empezo el carbon de la robla.
Adjuntos
DSC00770.JPG
la 4,6 y la 9 camino de la robla,en matallana nada mas entrar al ramal.
DSC00776.JPG
las tres locos y una tolva entrando en la robla
DSC00779.JPG
el tren cargado subiendo a la ercina entre barrillos y la cantera de acisa
DSC00780.JPG
las tres gecos
DSC00783.JPG


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
veo la impresionante foto del carbon y no puedo evitar preguntarme

15 vagones para 3 maquinas, el consumo tiene que ser bestial, ¿ cuantas toneladas es eso?¿ sale rentable? ¿ no podrian llevar mas vagones y asi amortizar mas el viaje?? ¿ no seria mas rentable por carretera?


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
15 vagones a plena carga son un total de 900 toneladas (peso bruto). Si ponen tres locomotoras es porque, lógicamente, dos locomotoras no podrían con dicha carga en función de las rampas que tengan que subir. No podrían llevar más vagones porque la carga máxima para una 1500 entre La Robla y Guardo es de 305 toneladas, así que 3 locomotoras 1500 pueden arrastrar en ese trayecto unas 915 toneladas.
Lo de si es rentable ó si saldría más rentable hacerlo con camiones eso ya es harina de otro costal y, sinceramente, no tengo ni idea.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
El consumo no es nada del otro mundo, de hecho son las locomotoras que menos consumen de FEVE, o eso dicen, ten en cuenta que los motores son más pequeños que otros (1200 caballos en lugar de 1600) y no suelen ir a tope, así que tampoco es nada extraordinario.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 03 Sep 2010 13:24
Pues anda, que en la primera foto, tres locomotoras para un solo vagón vacío jajajajaja, que cosas tiene el posicionamiento. Una curiosidad, en ese caso van las tres tirando o sólo la de cabeza?


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
La norma dice que en ese caso sólo debería ir tirando una, pero la en la práctica seguro que irían las tren arrancadas.


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Una vez creo recordar que un ferroviario me dijo que la capacidad de una tolva es la misma que la de dos camiones, asique si hacemos la comparacion yo creo que sale mucho mas rentable en tren al margen de que vayan tres locomotoras.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Creo que cada tolva carga algo más que dos camiones (bañeras), si son rigidos, echale que tres. Así que sí, el tren sale mucho mejor no sólo en gastos, sino también ecológicamente.
Imagen

FVE Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Dic 2009 13:56
Creo que no es necesario seguir con la discusión de si es mejor utilizar el tren o camiones para llevar el carbón.

Sin duda el tren es más eficaz, aunque sea solo por el hecho de liberar de camiones de las carreteras.

En SEAT no han dudado en utilizar el tren para transportar los coches desde la fábrica de Martorell al puerto de Barcelona, sacando un montón de camiones de las carreteras y agilitando el resto del tráfico en la zona.

Alguien se plantea el colapso que generarían los camiones en las carreteras de la zona.

Otro tema son las rampas de la línea, que probablemente exigen la utilización de una potencia de tracción accesoria, que en otros no sería necesaria.

Para esto supongo que los ferroviarios nos podrán explicar más de una solución ingeniosa.

Pero insisto, estoy convencido de que el consumo del tren es menor que el de los camiones necesarios para el mismo transporte y sin la congestión viaria que estos generarían.

Un saludo a todos.
Electrificación del Hullero ya.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Estoy totalmente de acuerdo contigo salvo en eso de electrificación del Hullero, lo que nos faltaba ya... No le des ideas a Villalba...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
lancia escribió:
veo la impresionante foto del carbon y no puedo evitar preguntarme

15 vagones para 3 maquinas, el consumo tiene que ser bestial, ¿ cuantas toneladas es eso?¿ sale rentable? ¿ no podrian llevar mas vagones y asi amortizar mas el viaje?? ¿ no seria mas rentable por carretera?

consumo,haciendo cistierna-la robla,la robla-guardo y guardo-cistierna suelen gastar sobre 600 litros de gasoil cada una. las tolvas que se cargan en el cargadero de la vasco vienen con 42-44 toneladas netas de carbon mas 20 de tara,unas 62-64 por tolva.rentable ?.seguro mas que llevarlo en camiones.en cuanto a llevar mas tolvas lo a explicado perfectamente retamoso.cuando el carbon se carga en el transbordo de la robla o mataporquera las tolvas vienen mucho mas cargadas al no pesarlas al cargar,y no hay nada mas que ver los trenes subiendo para ver la diferencia en el esfuerzo al subir.en un descarrilo ocurrido no hace mucho,el maquinista se libro del despido al echarle la culpa del accidente al exceso de peso de las tolvas.en guardo hubo tolvas que pesaron cerca de 80 toneladas.el tren tambien venia pasado de velocidad.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
Retamoso escribió:
La norma dice que en ese caso sólo debería ir tirando una, pero la en la práctica seguro que irían las tren arrancadas.

los dias que van aisladas,suele ir una tirando y las otras 2 paradas de cistierna a matallana,en matallana las arrancan para que calienten y hagan aire de matallana a la robla.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
se dice,se comenta que puede en breve haber transbordo de carbon en la robla.el carbon vendria por renfe de asturias del stock de hunosa y su destino seria guardo.esperemos que no corra la misma suerte este trafico que el que se estaba planeando para traer piedra de tierras vascas a descargar a guardo.se fue al traste al no haber un sitio adecuado para descargar las tolvas.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Totalmente en desacuerdo con la electrificacion del Hullero,es mas,como dice Pocoyo lo mejor es no dar ideas a los "iluminaos".No me imagino esta linea plagada de postes metalicos y telarañas,creo que mucho tiene que cambiar la vida ferroviaria de esta linea para que se haga esto,yo creo que se quedara´asi durante muchos años(ojala).


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¿Electrificar el FC de La Robla? ¡¡horror!! :cry:
no creo que sea rentable


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
El 2711-12 acompaña a los 2705-06 y 2701-02 en los Correos Bilbao-León/León-Bilbao; Hace un mes eran los 2900 los que hacían los Correo durante los días laborables, dada la baja ocupación, ¿a que se debe que vuelvan de nuevo los 2700?
Última edición por JLFG el 05 Mar 2011 13:46, editado 1 vez en total
http://objetivopajares.blogspot.com/

FVE Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Dic 2009 13:56
milcien escribió:
¿Electrificar el FC de La Robla? ¡¡horror!! :cry:
no creo que sea rentable

Ruego me disculpéis, lo de electrificar el hullero era broma.

Estoy de acuerdo que probablemente con el nivel de tráfico actual es poco rentable. Pero son rentables todos los kilómetros de AVE, son rentables todas las autovías y carreteras.

Que nos guste una línea de tren sin catenaria, no quiere decir que ese tipo de tracción no tenga sus ventajas y sus encantos, en Suiza tenemos líneas métricas electrificadas que conservan todo su encanto.

Aqui tenemos una línea con un encanto indudable y unos posibles tráficos de mercancías elevados. A pesar de que no nos guste, es una posibilidad y no por ello se perdería el encanto.

Un cordial saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Suiza es Suiza... aquello es muy diferente.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 30 Dic 2010 08:32
Os dejo los videos de la 1510 y la 1508 con plataformas que comenté el otro día.

http://www.youtube.com/watch?v=5BNCYLYyP5I

http://www.youtube.com/watch?v=z4efGyA2XaY

http://www.youtube.com/watch?v=tBlgc7EV_9Y

No los he puesto con inserción para no llenar demasiado el post.

Un Saludo!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal