Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 10 Sep 2016 12:27

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Creo que en cabina irían 3 personas. El maquinista, el interventor y el chico de prácticas. Si ninguno de los 3 vio las señales ya tendría miga la cosa.

Y pregunto, ¿en líneas sin Asfa como de Aranjuez a Cuenca, van dos agentes en cabina? Porque yo creo que va solo el maquinista.

Nota 10 Sep 2016 12:57
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En todos los trenes en cabina solo va el maquinista hace muchos años.

Nota 10 Sep 2016 12:58

Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Monacid escribió:
Creo que en cabina irían 3 personas. El maquinista, el interventor y el chico de prácticas. Si ninguno de los 3 vio las señales ya tendría miga la cosa.

Y pregunto, ¿en líneas sin Asfa como de Aranjuez a Cuenca, van dos agentes en cabina? Porque yo creo que va solo el maquinista.



Pues ya tendríamos un problema. Porque el chico de las prácticas iba de viajero, en ningún momento se habla de que estuviera haciendo dichas prácticas.

Nota 10 Sep 2016 13:25

Desconectado
Mensajes: 38788
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un fallo en las agujas, posible causa del accidente de tren en Vigo

http://www.msn.com/es-es/noticias/espan ... ?li=AA5a7b
Adjuntos
311.jpg
311.jpg (391.34 KiB) Visto 3697 veces
312.jpg
312.jpg (60.18 KiB) Visto 3679 veces

Nota 10 Sep 2016 14:06

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Nuevos avances..en cuatro tv un anciano se percató de la excesiva velocidad de un tren tan viejo..
Mientras y segun la misma cadena los tecnicos de adif buscan las cajas negras.
Para más inri alguien dijo que los sistemas de cp y renfe son tan distintos que los maquinistas no deberían circular por una u otra dependiendo de su nacionalidad.
En fin..

Nota 10 Sep 2016 14:22

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
llerita73 escribió:
Nuevos avances..en cuatro tv un anciano se percató de la excesiva velocidad de un tren tan viejo..
Mientras y segun la misma cadena los tecnicos de adif buscan las cajas negras.
Para más inri alguien dijo que los sistemas de cp y renfe son tan distintos que los maquinistas no deberían circular por una u otra dependiendo de su nacionalidad.
En fin..

Ese es el nivel.

Nota 10 Sep 2016 14:42

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
La noticia esa de MSN diciendo que si era un tren viejo e incomodo, que si solo lo usaban por decirlo en román paladín los pobres, porque los ricos van en coche o autobús. ...

Creo que el comité de empresa de Renfe y Adif deberían parar un poco los pies a estos periodistas de pacotilla, que no sabiendo lo que dicen, hacen un daño terrible.

Sigo sin entender si tienen que ir 2 personas en la cabina cuando no hay Asfa o solo si tienen que ir cuando este no funciona.

Nota 10 Sep 2016 14:59

Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
llerita73 escribió:
Nuevos avances..en cuatro tv un anciano se percató de la excesiva velocidad de un tren tan viejo..
Mientras y segun la misma cadena los tecnicos de adif buscan las cajas negras.
Para más inri alguien dijo que los sistemas de cp y renfe son tan distintos que los maquinistas no deberían circular por una u otra dependiendo de su nacionalidad.
En fin..



Y así con todo....

Así nos va...

Nota 10 Sep 2016 15:03

Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Ignoro si hay algún sistema que constate si el cambio se ha efectuado correctamente, leyendo que estaban efectuando trabajos de mantenimiento, sería posible que una piedra de balasto impidiera el correcto accionamiento de las agujas?
Saludos.
Jordi

Nota 10 Sep 2016 15:37

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
1Jordi escribió:
Ignoro si hay algún sistema que constate si el cambio se ha efectuado correctamente, leyendo que estaban efectuando trabajos de mantenimiento, sería posible que una piedra de balasto impidiera el correcto accionamiento de las agujas?

Eso puede suceder, pero si así fuera la comprobación de posición de agujas no daría comprobación y el sistema lo detecta, en los casos que yo conozco la no correcta comprobación de las agujas de un itinerario mantiene cerradas las señales que permiten el paso por dicho itinerario.

El enclavamiento esta estudiado bajo unas reglas de dependencia de señales con agujas y viceversa y si está bien montado es un sistema infalible, tanto es así que cuando algo falla se quedan las señales en rojo como bien he dicho antes. Por seguridad el sistema no sólo manda la orden al cambio de moverse, sino que se asegura que está en la posición correcta. Saludos.

Nota 10 Sep 2016 16:13

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Monacid escribió:
La noticia esa de MSN diciendo que si era un tren viejo e incomodo, que si solo lo usaban por decirlo en román paladín los pobres, porque los ricos van en coche o autobús. ...

Creo que el comité de empresa de Renfe y Adif deberían parar un poco los pies a estos periodistas de pacotilla, que no sabiendo lo que dicen, hacen un daño terrible.

Sigo sin entender si tienen que ir 2 personas en la cabina cuando no hay Asfa o solo si tienen que ir cuando este no funciona.

No tienen que ir dos maquinistas. Aunque hay situaciones en las que si debe ir el maquinista con el agente de acompañamiento o dos maquinistas, son casos muy puntuales. Por ejemplo, en el trayecto Ripoll Puigcerda debe ir maquinista y agente de acompañamiento por las pendientes continuadas, es una coletilla del RGC de cuando los trenes frenaban de aquella manera y en caso de detención accidental debían de frenar el tren a husillo de extremo a extremo (lo explico a mi manera puesto que no recuerdo exactamente como lo ponía en el RGC). No tiene mucho sentido con los trenes que circulan ahora, pero como el reglamento sigue estando vigente se sigue cumpliendo esta pequeña excepción. Hay unas pocas más así, como la obligatoriedad de agente de acompañamiento en el tren (que no en cabina) en líneas no dotadas de radiotelefonía, o en caso de fallo del hombre muerto el agente de acompañamiento deberá acompañar al maquinista en cabina (en trenes de viajeros el interventor). Seguro que algún maquinista de mercancías conoce casos particulares también. Un saludo.

Nota 10 Sep 2016 16:59

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Gracias. Por tanto en la línea de Cuenca que si no me equivoco tampoco tiene Radiotelefonía Tren Tierra, el agente es el interventor.

Nota 10 Sep 2016 18:18

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Así es. Un saludo.

Nota 10 Sep 2016 19:23

Desconectado
Mensajes: 38788
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Renfe reanuda la circulación de la línea Vigo-Oporto tras despejar la estación de O Porriño

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2016 ... 30785.html
Adjuntos
1.3.jpg
El tren Vigo-Valença, a su paso por el punto del accidente. // RICARDO GROBAS
1.3.jpg (91.08 KiB) Visto 3804 veces
1.2.jpg
Foto: RICARDO GROBAS

Nota 10 Sep 2016 20:44

Desconectado
Mensajes: 257
Ubicación: Barcelona
Registrado: 06 Abr 2013 10:37

Monacid escribió:
Gracias. Por tanto en la línea de Cuenca que si no me equivoco tampoco tiene Radiotelefonía Tren Tierra, el agente es el interventor.

En la línea de Teruel también ocurre/ocurría lo mismo, al no haber tren tierra tenían que ir maquinista + agente de tren. Adif tenía previsto instalar la radiotelefónia en los tramos que quedaban, desconozco si ya se terminó de instalar o aún no.

Nota 10 Sep 2016 21:28

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
Afortunadamente la vida continua y menos mal que ya vuelven los trenes a comunicarnos con Portugal...y que dure mucho

Nota 10 Sep 2016 23:43

Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Muchos creo que estáis dando por hecho que el automotor siniestrado llevaba ASFA digital y si no me confundo lleva ASFA analógico como gran cantidad de vehículos que circulan por la red Española. Muchas 440 sin ir más lejos o la práctica totalidad del parque de la antigua Feve (excepto 2700 y 2900) continúan con los equipos de ASFA analógico que en un caso como este de proteger una vía desviada poco o nada hace.

Saludos.

Nota 11 Sep 2016 00:30

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
Las civias de 3 coches que hay en el núcleo de cercanías de Barcelona también llevan el ASFA analógico.
Saludos.

Nota 11 Sep 2016 00:38

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
Artículo 517:
Si no está en servicio el dispositivo de vigilancia (HM, SIFA...), el ATP (ATP, ASFA...) y la radiotelefonía, tiene que haber dos agentes, lo mires como lo mires, agente único no sería suficiente.
Da igual que la línea no esté equipada o que se haya averiado. Ambas cosas se incluyen en el concepto no estar en servicio.
Saludos.

Nota 11 Sep 2016 00:53

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
triano escribió:
Las civias de 3 coches que hay en el núcleo de cercanías de Barcelona también llevan el ASFA analógico.
Saludos.

En los dos años que estuve en cercanías Barcelona jamás trabaje con una civia con ASFA clásico o con refuerzo de ASFA, que si era habitual en buques y 440, y me parece que en los últimos años ir hacia atrás en materia de seguridad sería una cosa bastante ilógica. Trataré de confirmarlo con alguno de los compañeros con los cuales tengo trato y siguen trabajando allí, saludos.
Última edición por bakertalgo el 11 Sep 2016 01:21, editado 1 vez en total

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal