Índice general Foros Tren Real Eusko Trenbideak / Ferrocarriles Vascos, S.A. (EuskoTren)

Eusko Trenbideak / Ferrocarriles Vascos, S.A. (EuskoTren)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

Imagen


Muy buenas fotos, ¿cómo es encuentra hora ese automotor?, tiene que ser bonito verlo foncionanfo otra vez, aunque como ya no tiene pantígrafos...´Me gustaría que, por favor, alguien colgara fotos de su interior y de su cabina.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
[quote="AdriSD402"]Aquí os dejo mi aportación, todas las fotos son del museo vasco del ferrocarril de Azpeitia del año pasado...

Imagen

Por que no ponen estos dos automotores en servicio? por ejemplo en el Tranvia Ermua-Eibar... O en otra linea,Bilbao-Bermeo...


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

¿sabéis si en el museo vasco del ferrocarril se pueden ver los trenes por dentro?. Fui un par de veces y, l@s que estaban en recepción cobrando las entradas, nos comentaron que los trenes los abrían los domingos. Si alguien, por favor, me aclara la duda, estaría muy agradecido.
Adjuntos
DSCN1362.jpg
Aunque no sea una imagen tomada en el museo vasco del ferrocarril, cuelgo mi aportación.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
¿Arrumbamiento?

¿eso que es lo que es?

La verdad es que como dice fccarreño, estas locomotoras han sido un enigma. Apenas se las ha visto por la linea, y la de FGC solo trascendio la interferencia con el gálibo del seccionador del techo. Y eso que esteticamente me parecen muy bonitas.


Desconectado
Mensajes: 619
Ubicación: Bilbao
Registrado: 01 Sep 2008 19:09
BAB escribió:
¿Arrumbamiento?

¿eso que es lo que es?


Estado de abandono o desuso... :roll:
Votos Positivos: JUJOCE (x1) J470 (x1)
Votos Negativos:
Visita mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/ililo23/


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
transportesdeuskadi escribió:
¿sabéis si en el museo vasco del ferrocarril se pueden ver los trenes por dentro?. Fui un par de veces y, l@s que estaban en recepción cobrando las entradas, nos comentaron que los trenes los abrían los domingos. Si alguien, por favor, me aclara la duda, estaría muy agradecido.

Hola
Hace años si se podia entrar en los vagones y locomotoras :) , pero luego pusieron a gente del Museo y algun "segurata" para estar al tanto del personal :shock: , ya que como en todos lados hay gente que no sabe respetar las normas de conducta :roll:
Felices Fiestas :geek:


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
UT209 escribió:
renfemadrid escribió:
se que es una pregunta un poco tonta pero: ¿Hay trenes que recorran el trayecto directo desde Bilbao a San Sebastián?¿O hay que hacer transbordo en Ermua?
Otra cosa: ¿Alguien me puede contar como esta la L4 actualmente? (Deusto-Lezama)
Gracias


Si, tienes los normales cada hora. Salen de Bilbao a en punto, y desde Donostia a los 47.
Entre semana el primero en salir de Bilbao a Donostia es a las 6.00, y desde Donostia a las 5.47. Fines de semana la primera salida desde Bilbao es a las 7, desde Donostia a las 7.47.
El último desde Bilbao entre semana y fin de semana a las 20.00, y desde Donostia entre semana a las 19.47, fin de semana 20.47



Además tienes los regionales, que salen creo que a la misma o parecida hora. Desde Donostia son a las 9.18 y 20.18. Desde Bilbao es un poco más tarde, pero no se la hora exacta.

Buenas :)
Los regionales o semidirectos desde Bilbo salen a las 09:34 y 20:34
En la pagina de EuskoTren te puedes descargar los horarios
En primavera espero ir con el chaval que tengo desde Bilbo a Hendaya ;)
Saludos :geek:


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

sigo dejando mis fotos. Gracias por la información de lo del museo:
Adjuntos
UT 305 LEZAMA-DEUSTU.jpg
UT-305 Lezama-Deustu
Copia de Imagen 045.jpg
Copia de Imagen 045.jpg (59.55 KiB) Visto 3441 veces
Imagen 0541.jpg
Imagen 0541.jpg (79.08 KiB) Visto 3441 veces
Imagen 063.jpg
Imagen 063.jpg (59.39 KiB) Visto 3441 veces
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

renfemadrid escribió:
AdriSD402 escribió:
Aquí os dejo mi aportación, todas las fotos son del museo vasco del ferrocarril de Azpeitia del año pasado...

Imagen


Por que no ponen estos dos automotores en servicio? por ejemplo en el Tranvia Ermua-Eibar... O en otra linea,Bilbao-Bermeo...


1º Porque además de ser una pieza de museo, no tiene funcionalidad alguna, es decir, que no "echa a correr" (corregidme si me equivoco)
2º Ya están las UT 3500 haciendo el servicio Tranvía Ermua-Eibar, ¿para qué quieres poner estas unidades? Además, EuskoTren con sus UT 200, UT 300, UT 3500 y los nuevos 900 tiene de sobra. Aunque es verdad que haría falta una versión 2.0 en algunas de sus unidades...


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
AdriSD402 escribió:
renfemadrid escribió:
AdriSD402 escribió:
Aquí os dejo mi aportación, todas las fotos son del museo vasco del ferrocarril de Azpeitia del año pasado...

Imagen


Por que no ponen estos dos automotores en servicio? por ejemplo en el Tranvia Ermua-Eibar... O en otra linea,Bilbao-Bermeo...


1º Porque además de ser una pieza de museo, no tiene funcionalidad alguna, es decir, que no "echa a correr" (corregidme si me equivoco)
2º Ya están las UT 3500 haciendo el servicio Tranvía Ermua-Eibar, ¿para qué quieres poner estas unidades? Además, EuskoTren con sus UT 200, UT 300, UT 3500 y los nuevos 900 tiene de sobra. Aunque es verdad que haría falta una versión 2.0 en algunas de sus unidades...

y para que las reformaron? es un tanto inutil... yo creo que las podrian poner en servicio con unos arreglos

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
ililo23 escribió:
BAB escribió:
¿Arrumbamiento?

¿eso que es lo que es?


Estado de abandono o desuso... :roll:


Gracias por la explicación.

Pero entonces no se que relación hay entre que no se usen, se estropeen y Caterpillar (Barloworld-Finanzauto) diga que no se hace responsable de las posibles averias :? :?

Lo de estas locomotoras es un expediente X.


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

Hola a todos:

¿podríais poner fotos de la locomotoras TD 2000 de euskotren?: INTERIOR, cabina...

¿qué motores llevan? ¿qué prestaciones tienen?, poned información, por favor.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Sobre las TD-2000:

http://www.vialibre-ffe.com/pdf/528_marzoVL.pdf

La primera imagen es de la cabina de la TD-2000, su artículo es el segundo.
http://treneando.com/2009/02/05/
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

fccarreno escribió:
Sobre las TD-2000:

http://www.vialibre-ffe.com/pdf/528_marzoVL.pdf

La primera imagen es de la cabina de la TD-2000, su artículo es el segundo.
http://treneando.com/2009/02/05/


Gracias por la información. La de Treneando, no se me carga. Debe de faltar algo en la dirección.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

Dejo unas fotos mías. Una de ellas de la 213 en Atxuri y la otra, de la 311 apartada en Atxuri.
Adjuntos
DSCF0307.jpg
UT-213 en Atxuri.
Copia de DSCF0304.jpg
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Mi humilde contribucion desde el sur pertenece a los ferrocarriles vascongados
LOCOMOTORA SERIE 1-10
Puente sobre el rio Urola.Zumaya
espero me disculpen la forma de decirlo pero lo he copiado todo literalmente.debe ser una imagen de los setenta.
Adjuntos
escanear0001.jpg


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
A ver qué os parece este sello de correos emitido por Guinea Bissau.
Adjuntos
Guinea Bissau TOPO.jpg
Guinea Bissau TOPO.jpg (53.87 KiB) Visto 3264 veces


Desconectado
Mensajes: 325
Registrado: 30 Sep 2010 23:14
Antoniosantaelena escribió:
Mi humilde contribucion desde el sur pertenece a los ferrocarriles vascongados
LOCOMOTORA SERIE 1-10
Puente sobre el rio Urola.Zumaya
espero me disculpen la forma de decirlo pero lo he copiado todo literalmente.debe ser una imagen de los setenta.


En este puente se produjo un cruento accidente no recuerdo ahora cuando (quizás en los 50). Juanjo lo puede precisar sin duda. Un tren quedó parado en medio del puente, creo que por un corte de tensión. Empezó a soplar el viento de tal manera que finalmente varios coches cayeron a la ria.


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
El accidente tuvo lugar el 15 de febrero de 1941 y fue provocado por el mismo huracán que atizó el trágico incendio de Santander. El Diario Vasco relató del siguiente modo la tragedia:


LA VIOLENCIA DEL HURACÁN VUELCA EL TREN DE BILBAO
CUYOS VAGONES CAEN AL RÍO DESDE EL PUENTE DE ZUMAYA

A nuestra redacción se hicieron en la madrugada del domingo llamadas telefónicas por algunas personas de la ciudad que esperaban la llegada de parientes en el tren de Bilbao que debía haber llegado a las nueve de la noche. Estábamos incomunicados telefónicamente con la provincia; en la estación de Amara no había noticias y nada pudimos concretar aunque mucho nos temíamos hubiera ocurrido algún accidente, considerando el horroroso ciclón que se había desencadenado.

En efecto, cerca de las seis de la mañana llegó al Gobierno civil un propio enviado por la Alcaldía de Zumaya, con una carta en la cual se daba cuenta de la importante desgracia. El señor Caballero organizó inmediatamente servicios de socorro y asistencia, ordenando su marcha a Zumaya; y él mismo, con el inspector provincial de Sanidad, salía a las seis y media de la mañana para el lugar del siniestro. Sucesivamente fueron saliendo desde aquí los médicos, enfermeras y religiosas de la Cruz Roja; el equipo quirúrgico del capitán señor Cárdenas y las ambulancias de la inspección provincial de Sanidad, militares y municipal de San Sebastián, y ómnibus y autobuses particulares que el gobernador civil movilizó en los primeros momentos.

Pudimos hablar con una señorita de Zarauz que milagrosamente había logrado salvarse, sufriendo sólo fuertes magullamientos.

Nos dijo que al pasar por Zumaya, donde ella montó, el tren traía ya tres horas de retraso. En este momento, la intensidad del huracán era realmente impresionante. El tren, por las pérdidas de energía eléctrica a causa del temporalazo, y venciendo la resistencia del ciclón, avanzaba con lentitud. Al llegar al segundo tercio del puente de San Miguel de Artadi, sobre el río y la línea del Urola, sufrió una fuerte sacudida, a resultas de la cual el motor debió quedar desenganchado del resto del convoy.

Arreciaba el aire, en oleadas de miedo, que hacían bambolearse a babor y estribor a los vagones. El huracán arrancaba de cuajo portezuelas; maletas y equipajes caían, y los viajeros del vagón en que iba ella decidieron echarse al suelo; pero en vista de que el coche continuaba dando bandazos, optaron por instalarse a derecha e izquierda, buscando el equilibrio. Todo inútil: el vagón era un juguete del viento, produciéndose un estrépito ensordecedor. Llegó lo temido: una de las oleadas derribó el furgón, inmediato a la locomotora, y con él cayeron al río otros dos vagones, quedando las cinco unidades restantes sobre el terraplén, alguna en posición increíble, contenida por un simple árbol.

El vagón al caer dio tres vueltas de campana; y ya nuestra informante perdió el conocimiento a causa de los golpes. Al recobrarlo -¿cuánto tiempo pasó?- se encontró sentada, entre escombros, en incesante golpeteo de piedras y árboles sobre el coche y a intervalos fortísimos chispazos producidos por contactos de cables, que hacían el cuadro más macabro. Empezó a oír lamentos y quejidos de dolor y poco después vinieron a salvarles. Tres de las personas que iban en el departamento con la señorita han muerto.

Animosa, aunque dolorida por los golpes, la dejamos en la clínica, dispuesta a ser reconocida por el doctor Zuriarrain. “Ya puedo dar gracias a Dios –nos dice– que ayer volvió a darme la vida.

Un niño de una familia de Guernica que vive desde hace poco tiempo en Zarauz, fue protagonista del siguiente caso milagroso. Antes de que ocurriera la catástrofe, un ramalazo del huracán le arrancó de la plataforma, arrojándole a la ría y quedando metido en el fango hasta medio cuerpo, sin poder salir a pesar de sus desesperados esfuerzos. Momentos después los vagones caían cerca de él y a causa de la presión que ellos produjeron el afortunado chaval se vio desprendido de sus ligaduras de fango y despedido más de ocho metros de distancia, quedando a salvo totalmente.

El maquinista del tren nos ha dado la siguiente referencia de cómo se produjo el accidente. El convoy arrancó con toda normalidad de la estación de Zumaya, sin que notáramos nada extraño hasta llegar a la mitad del puente sobre el Urola. En este momento, un fuerte golpe de viento arrancó los troles de la locomotora produciéndose terribles chispazos que conmovieron a todo el tren. La máquina quedó descarrilada sin que cayera al río. Con un estrépito formidable se rompieron los enganches que la unían a las demás unidades, las cuales fueron precipitándose en el río y a lo largo del terraplén, comenzando por el furgón delantero que, junto con un coche de primera y otro de tercera, quedaron medio sumergidos en la ría.

El maquinista trató de salir de la cabina de control, pero se vio imposibilitado de conseguirlo y estuvo apunto de ser arrastrado por el viento. En vista de ello se quedó obligado a esperar en su puesto a que cesara el vendaval sin poder, por tanto, cooperar a los trabajos de auxilio a las víctimas.

xxxxxxx

El balance final del trágico accidente fue de 22 muertos y 54 heridos graves. La mayoría de los cadáveres pudieron ser recuperados de inmediato en el río o en el interior de los coches, pero el cuerpo de jefe de tren, Agustín Azcona, no apareció hasta el 22 de abril de 1941, cuando fue encontrado en la playa de Santons, en las Landas francesas

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Fue el huracán que incendió y arrasó Santander el 15 de febrero de 1941, fue todo el tren a la ría excepto la Boown Bovery, 5 coches metálicos y 4 de madera. La máquina era la nº 1.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal