Sé muy bienvenido ArcadioFeliz en éste foro, y muchas gracias por ésta instantánea con tan buen gusto ferroviario e histórico, tendrás poco material interesante según dices, pero jolín con el que tienes de interesante... Muchas gracias a ti.
Mi teoría es que la última vez que se usó ésta rotonda, aunque solo fuera de paso para un vehículo, antes de la desconexión de las cocheras con la Red General, se usó para trasladar el vehículo que descansaba desde años ha junto a la Quitanieves 300-100 (una torreta de catenaria, no sé cómo llamarla, pero un vehículo histórico indudable de la línea:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131701390243302&set=a.131700360243405.35167.131682813578493&type=1&theater, así permanece actualmente), ignoro el motivo de su traslado junto a la E 1006, pero visto que hace poco hubo un incendio en las cocheras, pienso que podemos dar gracias a que existe), es decir, que ninguna locomotora de vapor fue la última en pasar por éste puente giratorio...
Además, en el sector de las cocheras de más a la derecha, también cuando todavía estaba en conexión con la Red General, pude observar por una ventana rota el año 2003 cómo se albergaba una de las dresinas que se usaban en la línea, y que seguramente salió más veces de ahí, y entonces se debía forzosamente usar la rotonda para éstos casos... Hay una fotografía en el libro de Josep Clara, donde se observa en el Pla de Ordina, el vehículo que cito (en concreto, el de color verde con franjas amarillas, para aquellos que tengan el libro). Precisamente en una fecha posterior a cuando observé éste vehículo en el sector de las cocheras que cito, si es el mismo vehículo, y afirmaría que sí.
Y no, de la transformación de éstas unidades no se sabe nada más que lo que has visto, Juan. Los aficionados a la línea (y más los usuarios) ojalá supiéramos algo más, porque lo estamos deseando, especialmente nuestras espaldas, jeje. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.