Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 12 Sep 2016 11:28

Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Cada vez que ocurre algo así todo el mundo se permite la licencia de saber mucho del tema
Hacer acusaciones e hipotesis en el que por desgracia el implicado no podrá defenderse.

Por favor, no hay nada como el respeto y el documentarse antes de escribir cualquier tipo de comentario.

Saludos
Imagen

Nota 12 Sep 2016 11:34

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Máxime cuando sabemos que en los accidentes en general, y en los accidentes ferroviarios en particular, tienen siempre componente multicausal y no es sólo por uno o dos motivos por los cuales acaban sucediendo las calamidades. Suele ser una serie de errores encadenados bien sea en los sistemas de seguridad, errores humanos, factores externos y mil cosas más. Un poquito de consideración, solo un poquito.

Nota 12 Sep 2016 11:48

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
bakertalgo escribió:
Por favor, es la segunda vez que se dice esta burrada. Un respeto al maquinista, que es el primero que ha pagado con su vida esta circunstancia, haya tenido el la culpa o no.
Que mañana abren la cinta del teloc? Ten por seguro que está leída e interpretada desde el primer día y que los datos para sacar las conclusiones también están encima de la mesa. Por supuesto que la CIAF ya sabe lo que paso, cuando lo vayan a decir es otra historia. Si podemos especular todo lo que queramos, pero tildar a un profesional que ha fallecido en el accidente como suicida me parece una falta de respeto terrible y además basada en una posibilidad no remota, sino lo siguiente.

Ni esta leida,ni interpretada ,ni la ciaf sabe nada porque esta precintada en un juzgado hasta mañana.

Nota 12 Sep 2016 11:50

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Si el tren hubiera tenido el ultimo sistema digital, hubiera parado solo al exeder la velocidad.

Nota 12 Sep 2016 12:14

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
335001 escribió:
bakertalgo escribió:
Por favor, es la segunda vez que se dice esta burrada. Un respeto al maquinista, que es el primero que ha pagado con su vida esta circunstancia, haya tenido el la culpa o no.
Que mañana abren la cinta del teloc? Ten por seguro que está leída e interpretada desde el primer día y que los datos para sacar las conclusiones también están encima de la mesa. Por supuesto que la CIAF ya sabe lo que paso, cuando lo vayan a decir es otra historia. Si podemos especular todo lo que queramos, pero tildar a un profesional que ha fallecido en el accidente como suicida me parece una falta de respeto terrible y además basada en una posibilidad no remota, sino lo siguiente.

Ni esta leida,ni interpretada ,ni la ciaf sabe nada porque esta precintada en un juzgado hasta mañana.

De acuerdo, es un detalle que desconocía. De todas formas, la moviola del CTC y los tiempos de cierre de circuitos de señales pueden ser bastante esclarecedores por si solos, y por supuesto que eso sí que lo habrán visto e interpretado, no crees?. Un saludo.

Nota 12 Sep 2016 17:00

Desconectado
Mensajes: 2726
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Un detalle que creo que no se ha hablado mucho. Aparte de todo el reglamento de ASFA con las vías desviadas, cuando hay obras en la línea suelen poner unas señales amarillas de limitación de velocidad en el tramo. A ver si alguien que sepa puede aclarar esta circunstancia.
Saludos

Nota 12 Sep 2016 19:38

Desconectado
Mensajes: 2726
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Mañana conoceremos el contenido de la caja negra del tren. Según noticias cuatro.

Nota 12 Sep 2016 19:47

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
Mr TER escribió:
Un detalle que creo que no se ha hablado mucho. Aparte de todo el reglamento de ASFA con las vías desviadas, cuando hay obras en la línea suelen poner unas señales amarillas de limitación de velocidad en el tramo. A ver si alguien que sepa puede aclarar esta circunstancia.
Saludos

pues en teoria.deberia,y es asi.
aparte de que el maquinista,en su consigna de ruta,tenga anotadas las variantes de velocidad,adecuadas en cada tramo,tambien tendra anotadas incidencias temporales(sea por obras,sea por el estado de via,etc).
y volviendo al tema...como todos vosotros,pido maximo respeto,primero a un profesional que se ha ido.y segundo,como ser humano que ha fallecido haciendo lo que mas le gustaba,...ser maquinista.
jamas dudo,ni dudare de la suficiente profesionalidad de los maquinistas...y comprobado in situ por mi parte.
son unos autenticos profesionales,y responsables,sabiendo lo que llevan,y lo que tienen entre manos.
y de cara a la galeria,cuando ocurren incidentes de este tipo,se convierten,o en angeles,o en demonios,para la sociedad.sin saber realmente,si ellos,son los culpables,o no,de esas situaciones.y no podemos olvidar,que cualquier accidente,viene previsto de unas concatenaciones de situaciones anteriores.
lo unico claro,y eso,era obvio,fue un exceso de velocidad.quizas,no a "120"como ha dicho la famosa alcaldesa de mi municipio(la ignorancia,ya sabeis..)..pero si posiblemente,a unos 60 kms/h.
pero digo lo mismo que vosotros,..hasta que no abran la caja negra del tren,no se sabra lo que ocurrio realmente.si fue fallo,del ctc,fallo de señalizacion,fallo en agujas...fallo del maquinista.ya se vera.
un saludo!!
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 12 Sep 2016 21:28

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Mr TER escribió:
Un detalle que creo que no se ha hablado mucho. Aparte de todo el reglamento de ASFA con las vías desviadas, cuando hay obras en la línea suelen poner unas señales amarillas de limitación de velocidad en el tramo. A ver si alguien que sepa puede aclarar esta circunstancia.
Saludos

Buenas noches, en consigna serie B no viene indicado. De todas formas, si el trabajo se está realizando en una vía por la que no se va a circular, ya que los trenes estaban circulando por desviada, no se hasta que punto tienen que proteger los trabajos por una vía por la cual no se va a circular. Desconozco la naturaleza del trabajo que estaban realizando en esa vía. Así que no me aventuro a sacar conclusiones. Un saludo.
Adjuntos
14737115408811670406141.jpg
14737116096071242829240.jpg

Nota 12 Sep 2016 22:20

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
bakertalgo escribió:
Mr TER escribió:
Un detalle que creo que no se ha hablado mucho. Aparte de todo el reglamento de ASFA con las vías desviadas, cuando hay obras en la línea suelen poner unas señales amarillas de limitación de velocidad en el tramo. A ver si alguien que sepa puede aclarar esta circunstancia.
Saludos

Buenas noches, en consigna serie B no viene indicado. De todas formas, si el trabajo se está realizando en una vía por la que no se va a circular, ya que los trenes estaban circulando por desviada, no se hasta que punto tienen que proteger los trabajos por una vía por la cual no se va a circular. Desconozco la naturaleza del trabajo que estaban realizando en esa vía. Así que no me aventuro a sacar conclusiones. Un saludo.

hola bakertalgo
saludos.
solo decirte,que si deberia ser indicado,al menos,en este trayecto,y en entrada a porriño.es una linea de via unica.por lo cual,afecta a ambos sentidos.deberia haber estado consignada esta incidencia.
y maxime aun,estando la aguja de entrada en porriño en desviada.
saludos!
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 12 Sep 2016 23:02

Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

mikado269 escribió:
bakertalgo escribió:
Mr TER escribió:
Un detalle que creo que no se ha hablado mucho. Aparte de todo el reglamento de ASFA con las vías desviadas, cuando hay obras en la línea suelen poner unas señales amarillas de limitación de velocidad en el tramo. A ver si alguien que sepa puede aclarar esta circunstancia.
Saludos

Buenas noches, en consigna serie B no viene indicado. De todas formas, si el trabajo se está realizando en una vía por la que no se va a circular, ya que los trenes estaban circulando por desviada, no se hasta que punto tienen que proteger los trabajos por una vía por la cual no se va a circular. Desconozco la naturaleza del trabajo que estaban realizando en esa vía. Así que no me aventuro a sacar conclusiones. Un saludo.

hola bakertalgo
saludos.
solo decirte,que si deberia ser indicado,al menos,en este trayecto,y en entrada a porriño.es una linea de via unica.por lo cual,afecta a ambos sentidos.deberia haber estado consignada esta incidencia.
y maxime aun,estando la aguja de entrada en porriño en desviada.
saludos!


La existencia de trabajos no tiene por que afectar la velocidad del trayecto, esta solo se ve afectada dependiendo de la naturaleza del trabajo si afecta bien a la infraestructura (Se establecería una limitación de velocidad por este motivo) o bien por seguridad de los trabajadores (Por lo que tambien se suelen colocar limitaciones de velocidad)
Si es un trabajo puntual que no afecta a ninguna circulación no se tiene por que señalizar.
El echo de que se trabaje por una vía y el tren pase por otra en una estación, tampoco ha de ser señalizado.
Todas la limitaciones de velocidad de la via pueden ser Permanentes (Las blancas) o temporales (Las amarillas), estas segundas, cuando se establecen se le comunican al maquinista bien a través de la consigna B, que es el documento que se nos muestra mas arriba, bien a traves de una notificación que recibe el maquinista, bien a traves de un documento firmado por el mismo, bien por un telefonema que se comunica a través de la radiotelefonía. (y que queda registrado)

El que un tren pase por via general, en el caso de O Porriño, la vía 1, o por desviada, al maquinista se le comunica a través de la sucesión de las señales que protegen a la estación, en este caso a través de la señal Avanzada y de la señal de Entrada.

Saludos
Imagen

Nota 12 Sep 2016 23:50

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Así lo entendía yo, pero nunca se me ha dado esta situación que yo recuerde. Saludos.

Nota 13 Sep 2016 06:46

Desconectado
Mensajes: 302
Registrado: 19 Oct 2014 15:12
Este enlace no es sobre el accidente en sí, pero deja muestra de cómo es este pais en estas situaciones.


https://arransalmansa.wordpress.com/201 ... ferrocarri

Nota 13 Sep 2016 08:20
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
guisan escribió:
Este enlace no es sobre el accidente en sí, pero deja muestra de cómo es este pais en estas situaciones.


https://arransalmansa.wordpress.com/201 ... ferrocarri


Muy certero. Es crónica la prensa mal ejercida en este y otros muchos asuntos, aparte de las patadas que tantas veces dan al diccionario. Aunque en el asunto de las "otras" responsabilidades, simplemente las menciona tangencialmente, y creo que debería profundizar más en ello. Los medios de comunicación hacen su trabajo de mediatizar a los ciudadanos de a pié. El hecho de que se culpe siempre al maquinista, al piloto, al conductor del camión o el autobús, o al capitan del barco, no es por inquina ni por odio personal: es para exonerar a los verdaderos responsables de estas tragedias, que muchas veces no son accidentes, sino el resultado de la mala gestión, del ahorro, del despilfarro, de los intereses políticos o empresariales, o de la propia corrupción.

Saludos cordiales.

Nota 13 Sep 2016 13:41

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26

Nota 13 Sep 2016 14:39

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 10 Ene 2014 12:15
.
Última edición por Cadelo el 10 Jun 2018 16:24, editado 1 vez en total

Nota 13 Sep 2016 15:08

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Cadelo escribió:
GGMANUMERO1 escribió:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/o-porrino/2016/09/13/tragedia-porrino-apunta-exceso-velocidad/00031473754470503397949.htm


Alguien tendría que tener la valentía de tomar la decisión de prohibir la circulación a todo material que llevase ASFA analógico, pero ya. Que luego se les autorizase volver a circular con el digital. Igual es una burrada lo que he dicho.

Es tan lógico lo que has dicho que no hay quien entienda porque hay material todavía circulando con este dispositivo. Tristemente este accidente lo confirma. En su día fue una revolución, pero lo cierto es que protege más bien poco ante casos similares. No es la primera vez y si no se hace nada por evitarlo, no será la última. Aún no siendo una maravilla, el ASFA digital hubiera evitado esto. Un saludo.

Nota 13 Sep 2016 19:59

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
Cadelo escribió:
GGMANUMERO1 escribió:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/o-porrino/2016/09/13/tragedia-porrino-apunta-exceso-velocidad/00031473754470503397949.htm


Alguien tendría que tener la valentía de tomar la decisión de prohibir la circulación a todo material que llevase ASFA analógico, pero ya. Que luego se les autorizase volver a circular con el digital. Igual es una burrada lo que he dicho.

Ya lo intentaron.Pero siempre hay un "masjefe" puesto convenientemente a dedo y sin idea alguna de trenes dispuesto a servir al político o superior en aras a la productividad.Que les pregunten ahora porque no se hizo...

Nota 13 Sep 2016 20:33
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Según informa el periódico online Público, lo que llaman "la caja negra" pone de manifiesto que el maquinista recibió dos avisos para reducir la velocidad.

http://www.publico.es/sociedad/tren-cel ... cidad.html

Según esto, me surge una duda: Esos dos avisos podrían ser los de las dos balizas de entrada de O Porriño, por lo que cabe la posibilidad de que la señal avanzada le diese indicación de vía libre. En ese supuesto caso, el maquinista no tendría culpa alguna, y se abrirían otras posibilidades. Fallo en la señalización, que no dio la indicación debida en la señal avanzada, o cambio de la posición de la aguja después de que el ten rebasase dicha señal, lo cual no es posible, siempre y cuando el sistema de enclavamiento funcione correctamente. Ahora Adif debería aclarar exactamente qué trabajo se estaba realizando y donde, porque unas veces han dicho que se trabajaba en la vía directa, y otras, que se trabajaba en las agujas. Pero, ¿en qué se trabajaba? ¿en la vía propiamente dicha, o en los sistemas de seguridad? ¿Debería haber circulado el tren, previa notificación por escrito, con marcha a la vista?

Seguiremos atentos a las informaciones.

Saludos cordiales.

Nota 13 Sep 2016 21:09

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
O PORRIÑO: NUNCA MAIS

El accidente de O Porriño se ha llevado la vida de 4 personas, dos de ellos ferroviarios y otro un hijo de ferroviario además de un turista y numerosos heridos de gravedad. Es un tren regional, que circula con asfa analógico, por una infraestructura de esas que los gestores no consideran prioritaria actualizar, y con un material de más de treinta años de antigüedad. Para los gestores del ferrocarril, debe ser más importante que el 5% de los viajeros de ave disfruten de wifi,( 188 m. euros ) a que todos los viajeros del sistema convencional puedan viajar con los máximos sistemas de seguridad.
 
Para los que no utilizan los trenes regionales o de cercanías, esos responsables que son más de coches oficiales, aviones de lujo o clases club, debe ser que  no importa demasiado que gran parte  del 95% de los viajeros a diario lo haga en un material obsoleto, mientras comprometen 2500 millones de euros de los bolsillos públicos, para la compra de trenes ave, que serán puestos a disposición de unas empresas privadas, que muy probablemente acabarán quebrando y exigiendo indemnizaciones millonarias   (últimamente tienen más abogados que ingenieros ferroviarios en sus plantillas, y se han aficionado a optar a licitaciones y en poco tiempo salir del negocio argumentando que no es el negocio que parecía y exigiendo millones de euros de indemnización por su quiebra, como ACS en el túnel de El Pertús).
 
Debe ser que estos gestores de lo público, consideran más importante que el 5 % de viajeros de AVE vean un partido de fútbol online con wifi, a que el 95% de los viajeros a diario que son los que se mueven en trenes regionales y cercanías viajen en un material con todos los sistemas de seguridad. Lo cierto es que con una gestión de lo público, con inversiones al servicio de la ciudadanía como legítimos dueños del ferrocarril, y no una gestión de mercado para favorecer intereses de una minoría saqueadora, los daños ante accidentes graves, estarían minimizados.
 
El sistema público ferroviario necesita ser potenciado, el camino emprendido es además de equivocado, muy peligroso, y ya conocemos las consecuencias, sirva como ejemplo la quiebra de las empresas privadas en el último año en Gran Bretaña, y su historial de accidentes y deterioro tras la privatización.


Comunicado SFF-CGT nº 90. 13-Septiembre-2016

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal