Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 30 May 2015 19:29

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Un Unificado saliendo de la calle Galdo junto a la Puerta del Sol. Años 1952-55 supongo
Adjuntos
Calle de Galdo.jpg
Calle de Galdo.jpg (92.3 KiB) Visto 4358 veces

Nota 30 May 2015 20:22

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
rafael alcorta escribió:
Un Unificado saliendo de la calle Galdo junto a la Puerta del Sol. Años 1952-55 supongo


Por favor: ¡No ponga una imagen tan grande! No cabe en el portátil.
Muchas gracias. Saludos. Michael.

Nota 30 May 2015 21:09

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Michael escribió:
rafael alcorta escribió:
Un Unificado saliendo de la calle Galdo junto a la Puerta del Sol. Años 1952-55 supongo


Por favor: ¡No ponga una imagen tan grande! No cabe en el portátil.
Muchas gracias. Saludos. Michael.


Pues la verdad es que no sé como reducirla; puedo recortarla antes de subirla pero igual no quedaba demasiado bien

Nota 31 May 2015 09:26

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
rafael alcorta escribió:
Michael escribió:
rafael alcorta escribió:
Un Unificado saliendo de la calle Galdo junto a la Puerta del Sol. Años 1952-55 supongo


Por favor: ¡No ponga una imagen tan grande! No cabe en el portátil.
Muchas gracias. Saludos. Michael.


Pues la verdad es que no sé como reducirla; puedo recortarla antes de subirla pero igual no quedaba demasiado bien


¡Ánimo! Es usted el mejor.
Muchas gracias. Saludos. Michael.

Nota 31 May 2015 10:58

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MADRID calle Toledo desde la Plaza Mayor. Año 1927. Autor: Antonio Passaporte. Fuente: Archivo Loty.
Adjuntos
pza.mayor.jpg

Nota 31 May 2015 11:38

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
[

¡Ánimo! Es usted el mejor.
Muchas gracias. Saludos. Michael.[/quote]

Gracias a usted jejeje. Ahí va una pequeñita (pero porque era así, ya digo que no sé reducirlas) del PCC 1123 con anuncio de una célebre bebida de cola. Año 1959 creo. Lo que no soy capaz es de acertar con el lugar, si alguien lo averigua se agradecerá.
Adjuntos
El 1123 en 1959.jpg
El 1123 en 1959.jpg (16.43 KiB) Visto 4256 veces

Nota 31 May 2015 14:53

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
rafael alcorta escribió:
[

¡Ánimo! Es usted el mejor.
Muchas gracias. Saludos. Michael.


Gracias a usted jejeje. Ahí va una pequeñita (pero porque era así, ya digo que no sé reducirlas) del PCC 1123 con anuncio de una célebre bebida de cola. Año 1959 creo. Lo que no soy capaz es de acertar con el lugar, si alguien lo averigua se agradecerá.[/quote]

¡Ánimo! Es usted el mejor.
Muchas gracias. Salud 2. Michael.

Nota 31 May 2015 23:20
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Me recuerda el ovalo en Paraninfo de la Ciudad Universitaria .Seria el disco 2 Moncloa Paraninfo

Nota 01 Jun 2015 08:09

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Michael escribió:
JoseManuelSesena escribió:
rafael alcorta escribió:
Ya he comentado alguna vez que es curioso que mientras de la gran mayoría de tranvias madrileños no queda ningún testimonio fotográfico, hay unos pocos afortunados que se repiten en diversas fotos tomadas en épocas diferentes. En esta célebre foto, vemos al Unificado 717 entrando en la Plaza Mayor. La fecha es antes del verano de 1956, en que los tranvías desaparecieron de ese lugar. Sin embargo, muy recientemente he encontrado otra foto del mismo tranvía en http://historias-matritenses.blogspot.com.es/ (un excelente blog para quien aún no lo conozca), y en esa foto se ve al 717 en la Plaza de Castilla, ostentando además un anuncio publicitario de cierta bebida. Se ve que en algún momento entre las dos fotos fue enviado a reforzar las líneas de la zona norte, y por el camino le encasquetaron el anuncio.


Me parece buen seguimiento encontrar dos fotografías del tranvía 717 en dos lugares diferentes de Madrid.
He vivido en Madrid el final de los tranvías. Y cuando quiero consultar algo voy a: http://historias-matritenses.blogspot.com.es/
Sólo pongo una objeción a este blog. Las fotografías son del tamaño de un sello postal de S.M. El Rey; con un definición de 72 ppp.
Das a la lupa para ver un detalle, y lo que ves es un conjunto de cuadraditos y nada más.
Alguien puede pensar que para poner tanta información como tiene este blog, hay que ahorrar en tamaño de las imágenes y en definición. Pero cuando, además de gustarte los tranvías, te interesa la publicidad que portan... ¿Qué haces cuando crees ver una errata? Pulsas a la lupa y vuelves a ver los cuadraditos.
Muchas gracias por este hilo. Saludos. Michael.
Entonces no puedes comentar...¿Os habéis fijado en el anuncio del tranvía?

Hola Michael:
Como representante del blog Historias Matritenses nos ha sorprendido a quienes lo hacemos tu comentario sobre el tamaño de las fotos y el no poder hacer comentarios, pues hasta ahora no habíamos recibido nada en este sentido.
Obviamente no salen en el blog del mismo tamaño que muchas de las de Foro Trenes, pero con toda seguridad se pueden ver muchísimo mas grandes que un sello de correos.
Respecto a los comentarios, se pueden ver en la columna de la izquierda los últimos que ha habido tanto si son de lectores como si son de nuestras respuestas pues respondemos a todos los que nos formulan.
Por tanto Michael sin poner en duda lo que dices, creemos que el problema puede estar en el tipo de dispositivo en que se visiona.
Aprovecho la ocasión para agradecer a todos los aficionados tranviarios que nos leen y muy especialmente a aquellos que nos han mencionado.
José Manuel


¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.


Me explicaré lo mejor que sepa.
Soy ingeniero informático.
Siempre he pensado, cómo mejorar el hilo.
Si el contenido es bueno, aumentarán las visitas.
Pido perdón si he ofendido a alguien. No volverá a ocurrir.
Afectuosos saludos. Michael.

Nota 01 Jun 2015 16:15

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
SFP escribió:
Me recuerda el ovalo en Paraninfo de la Ciudad Universitaria .Seria el disco 2 Moncloa Paraninfo


Eso pensé yo pero si no recuerdo mal, allí la carretera estaba del lado de las puertas, mientras que en la foto se la ve al lado contrario. No digo que no sea la Ciudad Universitaria, pero no me termina de encajar

Nota 01 Jun 2015 19:02
jlo

Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 22 Jun 2009 12:25
rafael alcorta escribió:
SFP escribió:
Me recuerda el ovalo en Paraninfo de la Ciudad Universitaria .Seria el disco 2 Moncloa Paraninfo


Eso pensé yo pero si no recuerdo mal, allí la carretera estaba del lado de las puertas, mientras que en la foto se la ve al lado contrario. No digo que no sea la Ciudad Universitaria, pero no me termina de encajar


Hola aunque llevo registrado en el foro bastante tiempo no me había atrevido a participar por el abrumador nivel de conocimiento que circula por aquí.
Pero mira por donde ha salido la situación del tranvía y .... Esta me la sé.
Teneis razón los dos. La foto está tomada al final del óvalo del Paraninfo, al final de la Av. Complutense, pero justo antes de cruzar las dos caalzadas de los coches y conformar el trazado de doble vía del lateral de dicha avenida. Actualmente está enfrente de la entrada principal del Jardín Botánico, al lado del chiringuito que hace de oficina bancaria.
Saludos

Nota 01 Jun 2015 19:30

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Pues muchísimas gracias, ¡ahora caigo! :o :o :o

Nota 02 Jun 2015 08:24
jlo

Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 22 Jun 2009 12:25
De nada rafael alcorta. Me alegra haber sido de utilidad.
Saludos

Nota 07 Jun 2015 19:21

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Ya que ha salido la Ciudad Universitaria no hace mucho, voy a ir subiendo poco a poco algunas fotos de los tranvías que cubrían la línea del Paraninfo, una de las más características de la red madrileña. Para empezar, una curiosa de un PCC cuyo número es difícil de precisar (1116 ó 18 parece) a causa del cartel que tapa la parte superior. La fecha podría ser a finales de los 50 y me pregunto la razón de colgar el cartel de esa manera, ¿alguien podría aclarar algo al respecto?
Adjuntos
El 1116 ó 18 parece.jpeg
El 1116 ó 18 parece.jpeg (90.67 KiB) Visto 3941 veces

Nota 07 Jun 2015 20:28

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafael alcorta escribió:
Ya que ha salido la Ciudad Universitaria no hace mucho, voy a ir subiendo poco a poco algunas fotos de los tranvías que cubrían la línea del Paraninfo, una de las más características de la red madrileña. Para empezar, una curiosa de un PCC cuyo número es difícil de precisar (1116 ó 18 parece) a causa del cartel que tapa la parte superior. La fecha podría ser a finales de los 50 y me pregunto la razón de colgar el cartel de esa manera, ¿alguien podría aclarar algo al respecto?


Esta foto me recuerda bastante a la pelicula de 1961 "Margarita se llama mi amor" con escenas de TRANVIAS rodadas en la Ciudad Universitaria, adjunto un fotograma de la mencionada pelicula.
Saludos.
Adjuntos
margarita1.jpg
margarita1.jpg (35.17 KiB) Visto 3919 veces

Nota 07 Jun 2015 20:43

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Esa película tiene muchos fotogramas tranviarios, lo que pasa es que yo no sé capturarlos para subirlos aquí. Esa escena en concreto, creo que está rodada el 28 de diciembre de 1960 con el PCC 1110

Nota 10 Jun 2015 13:51

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Si hubo en Madrid algún tranvía que puede identificarse con alguna línea concreta, ése es el 1000 en la línea del Paraninfo. Permaneció en ella un montón de años, más ó menos desde los años cuarenta hasta comienzos de los 60. Si mis recuerdos de la niñez son correctos, en 1961 ó así dejó de vérsele en la Ciudad Universitaria, aunque recuerdo haberlo encontrado a poco en la línea 60, Atocha-Norte-Bombilla. Pero a finales de 1962 ó comienzos de 1963, le volví a ver otra vez en el Paraninfo algún domingo.
En esta famosa foto, le vemos cruzando por el puente aún existente junto al Museo de América. Fecha probable, primeros años 50.
Adjuntos
El 1000 en la llínea del Paraninfo. Primeros años 50..jpg

Nota 16 Jun 2015 15:05

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Otra foto de la línea del Paraninfo, años 1958-59
Adjuntos
Otra de la línea 2, 1958-59.jpg

Nota 16 Jun 2015 18:19

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafael alcorta escribió:
Otra foto de la línea del Paraninfo, años 1958-59


Un lugar privilegiado de la Villa y Corte para "cazar" Tranvias en aquella época, en mi colección poseo dos postales (una en B/N y otra a color) con PCC incluido, tomadas prácticamente desde este mismo angulo.
Saludos.

Nota 16 Jun 2015 20:47

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Igualmente, ahí va otra de la misma época y desde el mismo sitio
Adjuntos
Línea del Paraninfo.jpg
Línea del Paraninfo.jpg (78.53 KiB) Visto 3452 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron