Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 16 Jun 2015 22:04

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MALAGA. Calle de la Victoria. postal
Adjuntos
malaga.jpg

Nota 17 Jun 2015 18:08

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA años 50. El nº 302 adentrándose en el Parque de Maria Luisa. Foto de Julian Castilla publicada en Sevilla Fotos Antiguas.
Adjuntos
302.jpg
302.jpg (46.48 KiB) Visto 3461 veces

Nota 18 Jun 2015 09:39

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Me han enviado por e - mail la siguiente imagen.

Tranvía.jpg
Tranvía.jpg (138.57 KiB) Visto 3405 veces


Saludos. Michael.

Nota 18 Jun 2015 12:57

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
No es de Madrid ni de Alicante ni de Barcelona, que son los únicos que conozco. Ni idea de dónde puede ser

Nota 18 Jun 2015 14:07

Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
Michael escribió:
Me han enviado por e - mail la siguiente imagen.

Tranvía.jpg


Saludos. Michael.

Bilbao, creo

Nota 18 Jun 2015 16:41

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Azpeitia.
Saludos.

Nota 18 Jun 2015 17:23

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
En Azpeitia está el Museo vasco del Ferrocarril, yo no lo conozco pero dicen que está bastante bien. Y lo de "San Antón" podría referirse a Bilbao, así que sería alguno de los viejos tranvias de Bilbao

Nota 18 Jun 2015 17:24

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
És de Bilbao https://www.google.es/webhp?sourceid=ch ... an%20anton
Clicar el PPS
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 18 Jun 2015 18:13
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Azpeitia. Antiguo tranvía de Bilbao que estuvo en el Tranvía se Soller y restaurado a estado original.

Nota 18 Jun 2015 18:51

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FTS escribió:
Azpeitia. Antiguo tranvía de Bilbao que estuvo en el Tranvía se Soller y restaurado a estado original.


En efecto, en el TRANVIA de SOLLER ostentó el nº 4.
Adjuntos
10182.jpg
Sin datos de autor.

Nota 18 Jun 2015 20:05

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

pacheco escribió:
FTS escribió:
Azpeitia. Antiguo tranvía de Bilbao que estuvo en el Tranvía se Soller y restaurado a estado original.


En efecto, en el TRANVIA de SOLLER ostentó el nº 4.

Buenas noches.

NO. El U-52 de Bilbao fué anteriormente el remolque 7 de Sóller.
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 18 Jun 2015 20:11

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
trole1129 escribió:
pacheco escribió:
FTS escribió:
Azpeitia. Antiguo tranvía de Bilbao que estuvo en el Tranvía se Soller y restaurado a estado original.


En efecto, en el TRANVIA de SOLLER ostentó el nº 4.

Buenas noches.

NO. El U-52 de Bilbao fué anteriormente el remolque 7 de Sóller.


Correcto trole1129 se trata del remolque nº 7 tal como apuntas., muchas gracias por la información. Desconozco si el coche nº 4 aún continua en Soller aunque si mal no recuerdo creo que tambien se lo llevaron a Bilbao junto al remolque 7. Saludos.

Nota 18 Jun 2015 21:03
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
No, a Azpeitia solo llegó el que está, no trajeron mas de Mallorca.

Nota 18 Jun 2015 22:02

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

Buenas noches.
La transformación del remolque nº 7 de Soller en el coche U-52 de Bilbao se realizó en dos etapas. En el año 2000 se devolvió al "estado Bilbao", y fue presentado en esa ciudad el 4/11/2000

257-07_4.jpg


Posteriormente, en el año 2002 fue motorizado. En la foto, en pruebas en la CAF de Zaragoza el 20/12/2002.

262-01_4.jpg
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 19 Jun 2015 14:45

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Mientras tanto y con vuestro permiso, yo sigo dándole a mi querida línea del Paraninfo. Esta es una ampliación de una postal muy famosa, del año 1958-59 y la publicidad es de una crema cutánea que fabricaba una conocida farmacia madrileña
Adjuntos
Línea 2. 1958-9 (ampliación).jpg
Línea 2. 1958-9 (ampliación).jpg (207.9 KiB) Visto 3183 veces

Nota 20 Jun 2015 22:35

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
pacheco escribió:
MADRID calle Toledo desde la Plaza Mayor. Año 1927. Autor: Antonio Passaporte. Fuente: Archivo Loty.


Hola Pacheco:

Posiblemente esta foto es anterior al 1 de octubre de 1924.

Según información extraida de la red, en fecha 1 de octubre de 1924, en Madrid se cambió el sentido de circulación de los vehiculos, ya que hasta dicha fecha en Madrid (y posiblemente en otras capitales) se circulaba por la izquierda.

Saludos

Nota 21 Jun 2015 15:26

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

xaviereuromed escribió:
pacheco escribió:
MADRID calle Toledo desde la Plaza Mayor. Año 1927. Autor: Antonio Passaporte. Fuente: Archivo Loty.


Hola Pacheco:

Posiblemente esta foto es anterior al 1 de octubre de 1924.

Según información extraida de la red, en fecha 1 de octubre de 1924, en Madrid se cambió el sentido de circulación de los vehiculos, ya que hasta dicha fecha en Madrid (y posiblemente en otras capitales) se circulaba por la izquierda.

Saludos

Buenas tardes.

Permitidme que intervenga en este tema, empezando por corregir la información que ha encontrado en la red xaviereuromed.

El cambio del sentido de circulación en Madrid, de la izquierda a la derecha, tuvo lugar a las doce de la noche del día 9 de Abril de 1924. Es decir, que el 10 de Abril de 1924 fue el primer día en que en Madrid se circuló “por la derecha”. En la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional pueden consultarse varios periódicos de la época en que se cuenta esta actuación.

La crónica del jolgorio en esa noche está en La Epoca del 10/4/1924. Los preparativos de la Sociedad Madrileña de Tranvías (SMT) para preparar el cambio se detallan en La Voz del 9/4/1924. Y en El Heraldo de Madrid de 7/4/1924 se publica un anuncio de la SMT informando de la suspensión del servicio de tranvías desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana “por necesitar todas esas horas para preparar convenientemente las instalaciones en la forma necesaria a la circulación por el lado derecho de las vías públicas, que recientemente ha sido decretada por las autoridades”; aunque hay un error en esa nota, porque el 9 de Abril era miércoles, no martes.

¿Quién dió la orden de que en Madrid se circulara por la derecha en lugar de por la izquierda? Pues fue el Gobernador civil, que publicó un bando fechado 24 de Marzo de 1924 cuyo primer punto ordenaba el cambio del sentido de circulación: “Desde el 10 de Abril próximo venidero, todos los vehículos irán por la derecha de las calzadas, tanto en las calles como en las plazas. Los tranvías quedarán exceptuados de esta disposición durante el tiempo absolutamente indispensable para introducir las modificaciones necesarias en su material, que no podrá exceder de cuarenta y cinco días”. En la práctica, los tranvías de la SMT también hicieron el cambio el 10 de Abril. El cambio no fue ordenado por ninguna Ley ni por ninguna decisión del Alcalde: fue un bando del Gobernador civil; el texto puede consultarse en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid del 24/3/1924, disponible en la Hemeroteca Municipal.

No tengo noticia de que en alguna otra capital española se circulara por la izquierda.

Paso a la foto presentada por Pacheco. Me da la impresión de que es posterior a 1924 y que los tranvías circulan ya por la derecha. No me vale la referencia del automóvil, que está aparcado en el único lado en que podía hacerlo. Y la señora y la niña que se disponen a cruzar, aunque vayan a hacerlo con rapidez, no creo que se hubieran lanzado si el tranvía de la derecha estuviera subiendo, en vez de bajando.

Esa foto presenta algo interesante desde el punto de vista tranviario. Y es que el cruce de las vías daba lugar a que en la Plaza Mayor los tranvías circularan “al revés”: a derechas cuando en las calles circulaban a izquierdas, y a izquierdas cuando en las calles se circulaba a derechas. El Ayuntamiento no estaba contento con esta situación, que posiblemente se solucionó en 1936, cuando se cambiaron las vías bajo ese arco para que los tranvías circularan a derechas en la Plaza Mayor. Hubo un nuevo cambio en los primeros años cuarenta, cuando se dispusieron las vías imbricadas que muchos hemos conocido y que creo que hemos visto hace poco en este hilo, en foto de Catalá.
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 21 Jun 2015 18:38

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
trole1129 escribió:
xaviereuromed escribió:
pacheco escribió:
MADRID calle Toledo desde la Plaza Mayor. Año 1927. Autor: Antonio Passaporte. Fuente: Archivo Loty.


Hola Pacheco:

Posiblemente esta foto es anterior al 1 de octubre de 1924.

Según información extraida de la red, en fecha 1 de octubre de 1924, en Madrid se cambió el sentido de circulación de los vehiculos, ya que hasta dicha fecha en Madrid (y posiblemente en otras capitales) se circulaba por la izquierda.

Saludos

Buenas tardes.

Permitidme que intervenga en este tema, empezando por corregir la información que ha encontrado en la red xaviereuromed.

El cambio del sentido de circulación en Madrid, de la izquierda a la derecha, tuvo lugar a las doce de la noche del día 9 de Abril de 1924. Es decir, que el 10 de Abril de 1924 fue el primer día en que en Madrid se circuló “por la derecha”. En la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional pueden consultarse varios periódicos de la época en que se cuenta esta actuación.

La crónica del jolgorio en esa noche está en La Epoca del 10/4/1924. Los preparativos de la Sociedad Madrileña de Tranvías (SMT) para preparar el cambio se detallan en La Voz del 9/4/1924. Y en El Heraldo de Madrid de 7/4/1924 se publica un anuncio de la SMT informando de la suspensión del servicio de tranvías desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana “por necesitar todas esas horas para preparar convenientemente las instalaciones en la forma necesaria a la circulación por el lado derecho de las vías públicas, que recientemente ha sido decretada por las autoridades”; aunque hay un error en esa nota, porque el 9 de Abril era miércoles, no martes.

¿Quién dió la orden de que en Madrid se circulara por la derecha en lugar de por la izquierda? Pues fue el Gobernador civil, que publicó un bando fechado 24 de Marzo de 1924 cuyo primer punto ordenaba el cambio del sentido de circulación: “Desde el 10 de Abril próximo venidero, todos los vehículos irán por la derecha de las calzadas, tanto en las calles como en las plazas. Los tranvías quedarán exceptuados de esta disposición durante el tiempo absolutamente indispensable para introducir las modificaciones necesarias en su material, que no podrá exceder de cuarenta y cinco días”. En la práctica, los tranvías de la SMT también hicieron el cambio el 10 de Abril. El cambio no fue ordenado por ninguna Ley ni por ninguna decisión del Alcalde: fue un bando del Gobernador civil; el texto puede consultarse en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid del 24/3/1924, disponible en la Hemeroteca Municipal.

No tengo noticia de que en alguna otra capital española se circulara por la izquierda.

Paso a la foto presentada por Pacheco. Me da la impresión de que es posterior a 1924 y que los tranvías circulan ya por la derecha. No me vale la referencia del automóvil, que está aparcado en el único lado en que podía hacerlo. Y la señora y la niña que se disponen a cruzar, aunque vayan a hacerlo con rapidez, no creo que se hubieran lanzado si el tranvía de la derecha estuviera subiendo, en vez de bajando.

Esa foto presenta algo interesante desde el punto de vista tranviario. Y es que el cruce de las vías daba lugar a que en la Plaza Mayor los tranvías circularan “al revés”: a derechas cuando en las calles circulaban a izquierdas, y a izquierdas cuando en las calles se circulaba a derechas. El Ayuntamiento no estaba contento con esta situación, que posiblemente se solucionó en 1936, cuando se cambiaron las vías bajo ese arco para que los tranvías circularan a derechas en la Plaza Mayor. Hubo un nuevo cambio en los primeros años cuarenta, cuando se dispusieron las vías imbricadas que muchos hemos conocido y que creo que hemos visto hace poco en este hilo, en foto de Catalá.


Hola a todos:

OK Trole 1129,al menos acerté en el año. Hace años, un dia observado postales antiguas de Madrid, me di cuenta que circulaban por la izquierda,y busqué en la red. Por lo cual la imagen que subió "Pacheco" aún es un poco más antigua.

Saludos y gracias.

Nota 21 Jun 2015 18:41

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Ahí va otro de la línea del Paraninfo desde el mismo sitio. Foto quizás un poco más tardía que las anteriores, 1959-1960 quizás. Publicidad de un conocido detergente de la época.
Adjuntos
Línea del Paraninfo .1959-60.jpg
Línea del Paraninfo .1959-60.jpg (54.51 KiB) Visto 3770 veces

Nota 23 Jun 2015 17:22

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Imagen de los desvios del triangulo de unas vias para tranvia que existen en la calle principal de la serie de RTVE Acacias 38, eso són curvas y no las de BB, la verdad es que tal irrealidad no se como se les ha ocurrido hacerlo.
Adjuntos
1424174172049.jpg
1424174172049.jpg (70.98 KiB) Visto 3715 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal