Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 23 Jun 2015 20:06

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Supongo que el que lo haya hecho no ha visto jamás un tranvía, pero como la mayoría de los que lo vean estarán igual, pues cuela :lol: :lol: :lol:

Nota 23 Jun 2015 20:39

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MADRID. TRANVIA nº 1000 (único de su serie) puesto en servicio en el año 1936. Primer tranvia madrileño de fabricación italiana tipo Milán. Fué desguazado en 1965.
Foto: Archivo Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
IMG_20150623_0001.jpg

Nota 23 Jun 2015 22:45

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

pacheco escribió:
MADRID. TRANVIA nº 1000 (único de su serie) puesto en servicio en el año 1936. Primer tranvia madrileño de fabricación italiana tipo Milán. Fué desguazado en 1965.
Foto: Archivo Museo Vasco del Ferrocarril.

Buenas noches.

Cierto, el tranvía 1000 por la Puerta del Sol, en una de las muchas líneas urbanas por las que circuló. Lleva el anagrama de la SMT. La fecha podría ser entre el 9/2/1944 y el 3/5/1946, fechas entre las cuales circuló la línea 79.

En distintos momentos entre 1944 y 1948, la Sociedad Madrileña de Tranvías hizo pedidos de materiales a la Comisaría de Material Ferroviario “para conservación y renovación del coche Milán”. Por ejemplo, coronas helicoidales de 74 dientes y piñones helicoidales de 13 dientes.
Última edición por trole1129 el 06 Jul 2015 14:01, editado 1 vez en total
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 24 Jun 2015 08:31
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Ayer en LA 2 de television se proyecto una pelicula en B/ N del año 1956 . Titulo " Manolo Guardia Urbano " .
La pelicula rodada en Madrid recoje el vivir y discurrir de las gentes , los coches ....y los tranvias .
Hay numerosas escenas en el entorno de la Pza de Cibeles , donde se ven tranvias de la serie 1000 y 700 , rodeando la plaza y sortenado el escasisimo trafico .
Tambien aparecen Trolebuses , Autobuses Leyland de 1 y 2 Pisos , Pegasos "tuertos" , y Autobuses turisticos Pegaso de 2 Pisos .....y hasta un biscuter .
Lastima que no pueda insertaros alguna instantanea .

Nota 24 Jun 2015 13:37

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Ahí va.
Adjuntos
Cibeles. 1956.jpg

Nota 24 Jun 2015 13:48

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
pacheco escribió:
MADRID. TRANVIA nº 1000 (único de su serie) puesto en servicio en el año 1936. Primer tranvia madrileño de fabricación italiana tipo Milán. Fué desguazado en 1965.
Foto: Archivo Museo Vasco del Ferrocarril.


Como dije hace poco, yo solo recuerdo al 1000 en la línea del Paraninfo hasta 1961, luego un año ó así en la línes 60 Atocha-Norte-Bombilla, y de vuelta a la línea del Paraninfo aunque ya solo de forma esporádica. En el libro de D. Carlos López Bustos se dice que su último servicio fue el corto Plaza Castilla-Cruce en la línea de Fuencarral, aunque yo nunca llegué a verlo allí.

De sus hermanos de Milán, me llamó al atención cuando los vi, la sustitución del trolley por pantógrafos, la puerta delantera ensanchada, y los bogies que no me parecieron iguales a los de nuestro 1000, al menos tal como yo lo recordaba
Adjuntos
Milano 2.JPG
MIlano 1.JPG

Nota 24 Jun 2015 16:07
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Buena instantanea de un 5000 haciendo el Disco 7. Pza Cibeles Chamartin .No se lee bien la tablilla , pero esa duplicacion podria indicar que daria un servicio corto ...tal vez a Nuevos Ministerios .
Ahora preguntareis como daba la vuelta en Nuevos Ministerios este unidireccional si no habia raqueta ?.

Hasta la actual Pza de San Juan de la Cruz en el eje Paseo de La Castellana , los tranvias circulaban por las calzadas laterales .
mientras que en la continuacion del Paseo de La Casteellana hasta cruzar R F Villaverde los tranvias circulaba en los dos sentidos por el lateral derecho ( esto fue asi hasta final de los 60" ). Esa Via de cambio de lateral a lateral , junto con la via del ramal que se dirigia a Rios Rosas , configuraba un giro de 180° valido para dar la vuelta .

Nota 24 Jun 2015 21:52

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
rafael alcorta escribió:
Ahí va.


Hola a todos:

Otra película donde uno de los protagonistas es un tranvia de Madrid ( el 1080) es "SE VENDE UN TRANVIA".

Saludos.

Nota 24 Jun 2015 22:15

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
xaviereuromed escribió:
rafael alcorta escribió:
Ahí va.


Hola a todos:

Otra película donde uno de los protagonistas es un tranvia de Madrid ( el 1080) es "SE VENDE UN TRANVIA".

Saludos.


En efecto Xavier, ya la tratamos en el hilo dedicado al Cine y Ferrocarril Español. Un saludo.

search.php?keywords=se+vende+un+tranvia&t=7574&sf=msgonly

Más información acerca de esta pelicula: http://historias-matritenses.blogspot.c ... d-que.html

Nota 26 Jun 2015 10:30

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Cuando era un chaval, guardaba todo lo que pasaba por mis manos. Revistas, periódicos, cromos, etc.
Pero, como era un chaval. Recortaba las noticias al máximo para que cupiesen en la carpeta.
Algunas noticias no tienen: Fecha del periódico, o revista. Porque las corte para tener menos bulto.
Llegó la era digital. Y empecé a digitalizar todo.
Os envio el artículo más antiguo que conservo sobre los tranvías.
Espero que os haga viajar a aquellos tiempos...

01Tranv.pdf
(61.02 KiB) 220 veces


Saludos. Michael.

Nota 26 Jun 2015 13:04

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Pues está muy bien, aunque no comulgo con eso de que "no es cosa de lamentarse por la desaparición de los tranvías". No sé si las cosas hubieran podido ser de otra manera, pero en Holanda, Bélgica, Alemania, Suiza, Austria, etc no prescindieron de ellos, y no parece haberles ido tan mal. Pero aquí ya la mera palabra "tranvia" parece que huele a carca, a franquismo, qué se yo, el caso es que se disfraza con el eufemismo ése de "metro ligero". En fin...

Nota 27 Jun 2015 09:15

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Tranvías.

ML_01.pdf
(3.25 MiB) 186 veces


Saludos. Michael.

Nota 28 Jun 2015 11:05
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Tengo un recorte de prensa con una foto de un tranvia de serie 1000 en la calle Bailen delante del Palacio Real .
No tengo constancia de que por las lineas que por aqui pasaban , "C" de Circunvalacion y "50" Moncloa-Pza de la Cebada tuvieran este modelo de tranvia .
Es posible fuera alguna prueba en vacio , desvio por incidencia , o un movimiento a cocheras ?
Adjuntos
Un 1000 frente al Palacio Real.jpg

Nota 28 Jun 2015 13:08

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
SFP escribió:
Tengo un recorte de prensa con una foto de un tranvia de serie 1000 en la calle Bailen delante del Palacio Real .
No tengo constancia de que por las lineas que por aqui pasaban , "C" de Circunvalacion y "50" Moncloa-Pza de la Cebada tuvieran este modelo de tranvia .
Es posible fuera alguna prueba en vacio , desvio por incidencia , o un movimiento a cocheras ?


Por lo que yo sé, los PCC como el de la fotografía prestaron servicio en la línea de circunvalación durante un breve tiempo entre 1953 y 1954 creo, así que la foto debería ser de esa época. Pero seguro que alguien podrá informar mejor.

Nota 28 Jun 2015 13:10

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Y yo sigo con la línea del Paraninfo, más ó menos desde el mismo sitio. El PCC 1111 en los años 60
Adjuntos
El 1111 en la línea del Paraninfo.jpg
El 1111 en la línea del Paraninfo.jpg (59.85 KiB) Visto 3204 veces

Nota 28 Jun 2015 19:54

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA, TRANVIA de sangre en la Plaza de S.Francisco. Año 1898.
Adjuntos
PZA. SAN FCO..jpg

Nota 29 Jun 2015 17:37

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 21 Jul 2010 15:25
Si os gustan los videos de tranvías ,os recomiendo este canal de YouTube : https://www.youtube.com/user/esbek2/videos
Hay cientos de videos de ciudades centro europeas ,casi todos de conducción en cabina delantera y trasera. A destacar en algunos videos ,la convivencia entre todos los medios de transporte por la misma calle ,algo insólito en nuestro país, en el cual el tranvía ,casi siempre tiene su propia y muy cara infraestructura.

Nota 29 Jun 2015 18:41

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Primeros TRANVIAS de sangre en la ciudad de SEVILLA con publicidad "Jabón marca la Giralda". Plaza de S. Francisco, hacia 1887. Fb. Sevilla misterio y leyendas.
Adjuntos
sevilla1.jpg

Nota 29 Jun 2015 19:58

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
FrankDean escribió:
Si os gustan los videos de tranvías ,os recomiendo este canal de YouTube : https://www.youtube.com/user/esbek2/videos
Hay cientos de videos de ciudades centro europeas ,casi todos de conducción en cabina delantera y trasera. A destacar en algunos videos ,la convivencia entre todos los medios de transporte por la misma calle ,algo insólito en nuestro país, en el cual el tranvía ,casi siempre tiene su propia y muy cara infraestructura.


Quien pudiera vivir en uno de esos países: ciudades con tranvías, paisajes verdes y sin estos calores horripilantes

Nota 30 Jun 2015 21:12

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA. TRANVIA circulando por la calle Alemanes, principios del siglo XX, a la izquierda la Catedral. Fb. Sevilla misterio y leyendas.
Adjuntos
sevilla1.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal