Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
JLFG escribió:
¿Y que hacemos con el gálibo y el peso por eje? Que una 1300 entre en el PV vale, pero una 319 como que no.
No hay motivo para comprar algo usado cuando se puede fabricar nuevo a buen precio.
La propuesta sería tomar el motor de la 334 (el 710 de 12 cilindros), el bogie de las FGC 254 y una caja moderna. La locomotora perfecta para Feve.


Con el gálibo y el peso por eje, pues se hace lo mismo que se hizo en su momento para las 254, un chasis y una carrocería adaptados al gálibo y peso por eje de FGC montados sobre unos bogies de 319 estrechados a vía métrica.....


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
O se hace lo que habitualmente hace FEVE: se cambia toda la infraestructura para adaptarse a la locomotora y ya está.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Nadie sabe en que barco vienen las locomotoras ecuatorianas a reparar?
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 03 Sep 2010 13:24
Una pregunta - sugerencia y no me mateis por hacerla.
Sería posible cambiar el ancho de la Línea de la Robla y hacerlo de ancho UIC sin tocar nada de andenes, galibos y ostias varias... ? aunque con el cambio de ancho ya sería bastante obra como para hacer el resto. Pero puesto que la mayor parte del trazado tiene traviesa de madera que digo yo aque algún día habría que cambiar por las de hormigón y que en sus dos extremos tendrá conexión con Líneas en ancho UIC (La Robla y Bilbao) incluso (a ver si lo vemos en algún momento) en Mataporquera con la línea de alta Velocida mixta Palencia-Cantabria, no estaría mal o desacertado. Sé que algunos alcaldes y empresarios de la zona lo defienden, porque les conectaría con el resto de la Red ferroviaria Española. en mercancías, me refiero, claro. Más que nada, para cuando FEVE se separe como hizo Renfe en infraestructura y operadora.
Y además, si apuestan por la electrificación....
Lo que pasa es que se le jodería el sistema tranviario a León. Y el transcantábrico no podría circular por esta línea, aunque sabemos lo poco que tarda FEVE en remodelar sus unidades... jejeje


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
El futuro por Robla pasaría por alcanzar el Polígono de Villalonquejar de Burgos al utilizar la plataforma del SM y construir una terminal de contenedores próxima a León. El carbón cada vez supondrá menos para la línea.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
chiguitocorito escribió:
Una pregunta - sugerencia y no me mateis por hacerla.
Sería posible cambiar el ancho de la Línea de la Robla y hacerlo de ancho UIC sin tocar nada de andenes, galibos y ostias varias... ? aunque con el cambio de ancho ya sería bastante obra como para hacer el resto. Pero puesto que la mayor parte del trazado tiene traviesa de madera que digo yo aque algún día habría que cambiar por las de hormigón y que en sus dos extremos tendrá conexión con Líneas en ancho UIC (La Robla y Bilbao) incluso (a ver si lo vemos en algún momento) en Mataporquera con la línea de alta Velocida mixta Palencia-Cantabria, no estaría mal o desacertado. Sé que algunos alcaldes y empresarios de la zona lo defienden, porque les conectaría con el resto de la Red ferroviaria Española. en mercancías, me refiero, claro. Más que nada, para cuando FEVE se separe como hizo Renfe en infraestructura y operadora.
Y además, si apuestan por la electrificación....
Lo que pasa es que se le jodería el sistema tranviario a León. Y el transcantábrico no podría circular por esta línea, aunque sabemos lo poco que tarda FEVE en remodelar sus unidades... jejeje


No "te voy a matar", pero si a hacerte una pequeña reflexión: cambiar esa línea a ancho UIC no supondría únicamente sustituir traviesas y carriles, sino que supondría prácticamente hacerla nueva!, y eso básicamente porque los radios de curva de esa línea son los típicos de via métrica, muy cerrados, e imposible que ningín material de ancho UIC, tranvias aparte, pueda ciscular por esas curvas tan cerradas! (a menos que se pretenda hacer un tranvia de 600 km, claro!).


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 23 Ago 2010 16:17
Buenas noches.

Estaban aquí para leer los comunicados de prensa de FEVE cuando me encontré con una vez más con esto:

"Feve tiene futuro. Es el gran eje vertebrador del Cantábrico y con las adaptaciones necesarias (160 Km. /h) podría ser altamente competitivo, tanto en el transporte de personas, como en la eficacia de sus mercancías." http://www.feve.es/es/sala-de-prensa/feve-informa/el-ministro-de-fomento-las-comunidades-autonomas-de-asturias-y-cantabria-y-ugt-feve-es-vital-feve-es-futuro.html?texto=&idCategoria=0&fechaDesde=&fechaHasta=

Me pregunto si usted puede explicar por qué la FEVE se modernizará sus líneas a 160 km/h, entonces no es capaz de entrenar a estas velocidades? FEVE o está pensando en comprar que sea capaz de formar a estas velocidades?

Lo pregunto porque si alguna vez puedo volver a ver las líneas métricas portugués será sin duda de trabajo porque creían que la FEVE como ejemplo.

Gracias.

Saludos portugués.

E ya ahora perdon por mi mal español.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Nestum escribió:
Buenas noches.

Estaban aquí para leer los comunicados de prensa de FEVE cuando me encontré con una vez más con esto:

"Feve tiene futuro. Es el gran eje vertebrador del Cantábrico y con las adaptaciones necesarias (160 Km. /h) podría ser altamente competitivo, tanto en el transporte de personas, como en la eficacia de sus mercancías." http://www.feve.es/es/sala-de-prensa/feve-informa/el-ministro-de-fomento-las-comunidades-autonomas-de-asturias-y-cantabria-y-ugt-feve-es-vital-feve-es-futuro.html?texto=&idCategoria=0&fechaDesde=&fechaHasta=

Me pregunto si usted puede explicar por qué la FEVE se modernizará sus líneas a 160 km/h, entonces no es capaz de entrenar a estas velocidades? FEVE o está pensando en comprar que sea capaz de formar a estas velocidades?

Lo pregunto porque si alguna vez puedo volver a ver las líneas métricas portugués será sin duda de trabajo porque creían que la FEVE como ejemplo.

Gracias.

Saludos portugués.

E ya ahora perdon por mi mal español.


Adecuar la red de FEVE a 160 km/h significa ni más ni menos que hacer TODA la red NUEVA, ¿o es que alguien es capaz de creerse que se puede ir a 160 por radios de curva típicos de via métrica, aptos en el mejor de los casos para velocidades del oreden de 60/70 km/h?, o sea, hacer un AVE de via métrica.....


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
lecherulieres escribió:
JLFG escribió:
El futuro por Robla pasaría por alcanzar el Polígono de Villalonquejar de Burgos al utilizar la plataforma del SM y construir una terminal de contenedores próxima a León. El carbón cada vez supondrá menos para la línea.

por proponer tambien proponia yo un tren hotel(version via estrecha con los remolques de 3500 reformados pa literas) que enlace Leon- hendaya y tambien ferrol-hendaya.


Pues no es nada descabellado lo que has propuesto. El expreso de la Robla nació con ese fin; lo que ocurre es que "el espíritu turístico" de Feve fagocitó el proyecto GLAD y terminó en loque terminó. De todas formas, creo que a Turytrans le hubiera dado la risa.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
.[/quote]
por proponer tambien proponia yo un tren hotel(version via estrecha con los remolques de 3500 reformados pa literas) que enlace Leon- hendaya y tambien ferrol-hendaya.[/quote]

pregunta de uno que no sabe

¿ pero hay via metrica hasta hendaya????

el plano de la pag de FEVE solo pone hasta bilbao

no es mala idea pero para la cornisa cantabrica que no disponen de conexion directa, tanto leon como burgos disponen de trenes renfe a irun creo que mas comodos y rapidos aunque ,eso si, quizas menos romanticos y bonitos.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
La red de Euskotren llega hasta el puente internacional sobre el Bidasoa, y de ahí hasta Hendaya hay un tramo de FEVE explotado por Euskotren.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Y que ponemos en Lieres? ¿Una fábrica de globos pinchados? Si han destruido lo único que existía, el patrimonio minero (no vaya ser que vaya la gente a visitarlo más que el MUMI y les arrunie el chiringuito? Si durante años Hunosa ha tenido a Sadei, sociedad para promoción de la empresa en las cuencas mineras tras el cierre de las minas con suculentas ayudas de fondos mineros venidos de Europa y no se han hecho nada, o casi nada...

Hace años, la empresa Chupa-Chups de Villamayor pidió a Feve un apartadero para sacar la producción por el puerto de Bilbao y la respuesta de Feve fue el No. En la actualidad ha cerrado su factoría asturiana. Con ayudas de las administraciones como esa...

Esos contenedores no se que producto llevan, pero hace unos años se movían esos mismo contenedores procedentes de Dupont Asturias con destino al puerto de Bilbao donde luego embarcaban a Bélgica para descontaminar.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 03 Sep 2010 13:24
JordiSala escribió:
chiguitocorito escribió:
Una pregunta - sugerencia y no me mateis por hacerla.
Sería posible cambiar el ancho de la Línea de la Robla y hacerlo de ancho UIC sin tocar nada de andenes, galibos y ostias varias... ? aunque con el cambio de ancho ya sería bastante obra como para hacer el resto. Pero puesto que la mayor parte del trazado tiene traviesa de madera que digo yo aque algún día habría que cambiar por las de hormigón y que en sus dos extremos tendrá conexión con Líneas en ancho UIC (La Robla y Bilbao) incluso (a ver si lo vemos en algún momento) en Mataporquera con la línea de alta Velocida mixta Palencia-Cantabria, no estaría mal o desacertado. Sé que algunos alcaldes y empresarios de la zona lo defienden, porque les conectaría con el resto de la Red ferroviaria Española. en mercancías, me refiero, claro. Más que nada, para cuando FEVE se separe como hizo Renfe en infraestructura y operadora.
Y además, si apuestan por la electrificación....
Lo que pasa es que se le jodería el sistema tranviario a León. Y el transcantábrico no podría circular por esta línea, aunque sabemos lo poco que tarda FEVE en remodelar sus unidades... jejeje


No "te voy a matar", pero si a hacerte una pequeña reflexión: cambiar esa línea a ancho UIC no supondría únicamente sustituir traviesas y carriles, sino que supondría prácticamente hacerla nueva!, y eso básicamente porque los radios de curva de esa línea son los típicos de via métrica, muy cerrados, e imposible que ningín material de ancho UIC, tranvias aparte, pueda ciscular por esas curvas tan cerradas! (a menos que se pretenda hacer un tranvia de 600 km, claro!).


A eso me refería con que si sería posible. De todas formas, las mercancías no buscan velocidad. Sería posible modificar el ancho de vías de los trenes actuales 2900 y 2700 y alguna locomotora, además de vagones a ese ancho y circular por él???


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
¿Me podéis explicar algo?
¿Por que denomináis ancho UIC al ancho de 1435 mm.?
La UIC no tiene ningún ancho "propio", dado que a ese organismo pertenecen multitud de ferrocarriles de distinto ancho, entre ellos RENFE y FEVE (aunque con distintos status) y todos los anchos de esos ferrocarriles son anchos UIC.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Yo creo que es por uso habitual de esta expresión, incluso en documentos oficiales de Renfe y Adif se lee "ancho UIC"


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
lo que deberia hacer feve es comprar locomotoras nuevas de gran potencia,superiores a 2000 cv, y dejarse de dobles y triples tracciones ni hostias,y hacer los trenes en sencillo. las triples tracciones seran muy vistosas,pero con ello se han terminado de cargar las 1500. en lo que no habeis caido nadie es que probablemente las proximas locomotoras qiue se vean en feve ya esten construidas y sin utilizarse en su actual propietario. no hace mucho,habia un plan en feve para vender todas las locomotoras y comprar locomotoras nuevas,la misma para toda la red.
Adjuntos
DSC00471.JPG
la 9 y la 4 camino de la ercina.
Última edición por trenrobla el 07 Abr 2011 21:31, editado 1 vez en total

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Retamoso escribió:
¿Me podéis explicar algo?
¿Por que denomináis ancho UIC al ancho de 1435 mm.?
La UIC no tiene ningún ancho "propio", dado que a ese organismo pertenecen multitud de ferrocarriles de distinto ancho, entre ellos RENFE y FEVE (aunque con distintos status) y todos los anchos de esos ferrocarriles son anchos UIC.


Estoy de acuerdo, pero creo que viene a ser como una deformación de lo que comentas, como la mayoria de los papeles de la UIC que hablan de via vienen relacionado con estudios y normas para ancho 1435, se tenderia a pensar que la UIC promociona ese ancho de via, y mas bien como dices es porque la gran mayoria de los que la forman la asociación es el ancho en el que trabaja.

milcien escribió:
Yo creo que es por uso habitual de esta expresión, incluso en documentos oficiales de Renfe y Adif se lee "ancho UIC"


Seguro? Yo creo que viene como ancho standar, o 1435. A mi me hace gracia que, de andar por casa, la llaman via estrecha :lol: :lol:

trenrobla escribió:
lo que deberia hacer feve es comprar locomotoras nuevas de gran potencia,superiores a 2000 cv, y dejarse de dobles y triples tracciones ni hostias,y hacer los trenes en sencillo. las triples tracciones seran muy vistosas,pero con ello se han terminado de cargar las 1500. en lo que no habeis caido nadie es que probablemente las proximas locomotoras qiue se vean en feve ya esten construidas y sin utilizarse en su actual propietario. no hace mucho,habia un plan en feve para vender todas las locomotoras y comprar locomotoras nuevas,la misma para toda la red.


Esto lo habia oido, pero ... ¿que material compras? vas a meter esa potencia en una de Bo-Bo, metes 3 aprovechando las ecuatorianas para ver como va el tema haciendo un ya que las tenemos aqui ... porque el tema de una de 3 ejes por bogie como las catalanas, no se yo como iria para radios de curva tan pequeños como hay por aqui, estoy con rfe7714.

lecherulieres escribió:
trenrobla escribió:
lo que deberia hacer feve es comprar locomotoras nuevas de gran potencia,superiores a 2000 cv, y dejarse de dobles y triples tracciones ni hostias,y hacer los trenes en sencillo. las triples tracciones seran muy vistosas,pero con ello se han terminado de cargar las 1500. en lo que no habeis caido nadie es que probablemente las proximas locomotoras qiue se vean en feve ya esten construidas y sin utilizarse en su actual propietario. no hace mucho,habia un plan en feve para vender todas las locomotoras y comprar locomotoras nuevas,la misma para toda la red.

Si te refieres a las TD2000 menuda compra....estan dejando a las 1900 por santas.


Pues yo de las de Euskotren no he escuchado nada, nadie comenta nada, nadie dice nada ... ¿Que fallos tienen?


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
El abuelo y el nieto a punto de cruzarse en Nava. Un Man haciendo los servicios de cercanías entre Infiesto apeadero y San Esteban, espera el cruce con un 2700 que está llegando. La cámara está sobre el carril, de ahí el curioso efecto que se produce.

¿Acabará siendo el 2700 un digno sucesor del veterano Man?

Hoy día si no es por los Man, las cercanías sería todavía más desastre de lo que son. Son, junto a los 3600 los que mejor cumplen los horarios y consiguen recuperar algun minutillo. ¿Diremos lo mismo de los 2700 dentro de unos años? ¿O se confirmará esta primera impresión llena de averías y problemas?

Por cierto, hace más ruido un 2700 que un apolo cuando están parados.
Adjuntos
IMG_5421.JPG


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
He podido ver personalmente como los MAN 2600 haciendo el recorrido Guardo-Mataporquera llegaban mas que sobrados y con adelanto a todas las Estaciones incluso tenian que esperar en algunas para hacer el itinerario,creo que la buena fama de los MAN y sus predecesores esta´mas que probada,han dejado el liston muy alto en la historia de los automotores de este pais y espero que siga durando por mucho tiempo por muchos 2700 y 2900 que intenten hacerles sombra(que ni a eso llegan)


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
chiguitocorito escribió:
.....A eso me refería con que si sería posible. De todas formas, las mercancías no buscan velocidad. Sería posible modificar el ancho de vías de los trenes actuales 2900 y 2700 y alguna locomotora, además de vagones a ese ancho y circular por él???


Posible lo es todo, otro asunto es que económicamente sea viable.... o que, dado el actual estado de las arcas públicas, haya "pasta" disponible para hacerlo!. De todas maneras, yo opino que no hace ninguna falta cambiar de ancho la red de FEVE, resultaría un gasto excesivo para hacer lo que muy bien puede hacerse en via métrica con una buena gestión.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal