Índice general Foros Tren Real FC. Linares Baeza-Almeria y Moreda-Granada.

FC. Linares Baeza-Almeria y Moreda-Granada.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Juan4025 escribió:
indaltrensa escribió:
pacheco escribió:
La corta vida de la estación intermodal del Almería.
https://www.diariodealmeria.es/almeria/ ... 15146.html

Nunca deberían haber construido ese bodrio de edificio, se ha demostrado con el tiempo que lo unico que sirvio fue para un chanchullo municipal y de ADIF y relleno de bolsillos de mas de uno, esta visto que a cada cerdo le llega su San Benito, ahora con la nueva estacion y aparcamiento subterraneo la bolsa sera mas a repartir, NO HAY JUSTICIA en este pais de ladrones saludos INDALTRENSA


+1 compañero idaltrensa toda la razón.

Esta visto que son capaces de cargarse lo que sea o quitar algo que ya funciona perfectamente con tal de mover el dinero para trincar y si no es trincar otra serie de regalías. Por poner un ejemplo algo parecido va a pasar aquí en Puertollano que teniendo ya un conservatorio de música ya construido desde hace múchos años, ahora van y dicen que van a quitar el que ya esta para hacer uno nuevo porque dicen que la acústica por dentro no es buena. Sea lo que sea si lo hacen yo ya me temo por lo que es.

Y con nuestro ferrocarril convencional esta visto que con estas tácticas se lo quieren y se lo estan cargando desde hace ya múchos años desde los cerrojazos de lineas férreas del 1 de enero fe 1985, y sobretodo, desde la llegada de la Alta Velocidad en 1992.

En fín... :( , es lo.que tiene vivir en un pais que bajo mi opinión es una falsa democracia en menor o mayor medida gracias a los egoistas que pululan altos cargos y leyes manipuladas en múchas ocasiones para asi trincar.

En cuanto a la Estación original de Almeria una autentica pena lo que han echo con ella cargandose toda su playa de vias e instalaciones ferroviarias cuando daba buén servicio, y lo mismo pongo el ejemplo de la Estación original de Huelva.

Saludos!


Buenos dias, en primer lugar felicidades por tu santo atrasado :mrgreen: , eres una fotocopia sobre mis pensamientos, en lo que dices. estoy muy de acuerdo en todo lo que dices, saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El efímero Talgo entre Granada y Madrid, fué una solución política antes de la llegada del AVE a Granada y tras años de autobús entre la Estación de Granada y Antequera Santa Ana. Llegó a tener una buena aceptación, pero hubo que suprimirlo para, obviamente, no hacer competencia a la Alta Velocidad y asi no tener alternativa.
Fotografía tomada en el trayecto Iznalloz - Piñar con tren Talgo destino Madrid.
Cortesia: Raúl Maldonado Cambil
Adjuntos
FB_IMG_1719912508818.jpg


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

jmtrigos escribió:
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
Un 599 (MD) ascendiendo la rampa del desierto, entra a las ruinas de la estación apeadero "Las Manchegas" (Gérgal). Una construcción de los años 20 del pasado siglo, que nunca llegó a entrar en servicio..
Foto: Paraje natural desierto de Tabernas


Y a quién pensaban que iba a servir esta estación ?, porque aparentemente si había algún pueblo estaría relativamente bastante alejado.

Saludos

Al propio ferrocarril, ese tipo de estaciones en medio de la nada se usaban para acortar los cantones de bloqueo en lineas complicadas.
Saludos.


Lo que entiendo que implicaría doble vía en su época de actividad.

Saludos y gracias
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
No necesariamente, cuando el objetivo principal era ese acortamiento de cantones.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La línea Linares-Almería,​ es una línea férrea de ancho ibérico que cruza el Paraje Natural del desierto de Tabernas. Tiene una longitud de 240,8 kilómetros y recorre las provincias de Jaén, Granada y Almería. Fue construida entre 1890 y 1899, ha destacado por ser una de las primeras de la red española en la cual se electrificó el trazado, concretamente el tramo Gérgal-Santa Fe de Mondújar, en febrero de 1912.
En la actualidad según la catalogación de Adif es referida como la (línea 410). La construcción de la línea comenzó el 16 de julio de 1890, en el tramo comprendido entre Almería capital y Gádor. En ambos extremos de la línea la empresa constructora levantó dos estaciones, la de Almería y la de Linares-San José, ambas finalizadas en 1893. Dos años después, en julio de 1895, entró en servicio el tramo comprendido entre Guadix y Almería.
El ferrocarril Linares-Almería entró en servicio oficialmente el 14 de marzo de 1899, también destacaría el ramal que unía la estación de Almería con el puerto, inaugurado en 1925.
En 1941, con la nacionalización del ferrocarril de ancho ibérico, la línea Linares-Almería quedó integrada en la red de RENFE.
En 1964 se sustituyó la tracción vapor de la línea por locomotoras diésel. Sin embargo, también se eliminó la electrificación original del trazado debido a su incompatibilidad con el sistema empleado por RENFE.
En junio de 1987 entró en servicio una nueva variante ferroviaria entre las estaciones de Doña María-Ocaña y Gérgal que reemplazaba al trazado original. La causa de este rediseño del trazado fue por la existencia de una fortísima pendiente ascendente desde la estación de Doña María-Ocaña, que obligaba a los convoyes de mercancías (con un peso de unas 2 000 toneladas) al uso de una tracción diésel cuádruple (dos locomotoras 313 delanteras y dos traseras) durante unos seis kilómetros del trazado.
Se trata de una línea convencional de ancho ibérico (1668 mm), parcialmente electrificada y de vía única. La velocidad máxima autorizada es de 140 km/h, aunque existen numerosas limitaciones de velocidad inferiores a lo largo de la línea. Admite trenes de viajeros de hasta 270 m de longitud y de mercancías de hasta 450 m.
Ya en el momento de su inauguración algunos de los puentes y viaductos construidos constituían los de mayor tamaño de toda la red ferroviaria española de entonces.
Esta línea alberga estaciones inaccesibles durante algunas épocas del año, como la de Fuente Santa (entre Santa Fe de Mondújar y Gérgal) que fue conocida por ser la estación más aislada de todo el sistema ferroviario de España, pues solamente es accesible mediante el mismo ferrocarril o mediante vehículo todoterreno a través del cauce de la cercana rambla de Gérgal (por el que hay que circular 10 km) mientras este se mantenga seco. Este mismo tramo sentido Granada, es una durísima rampa continua de 25 milésimas que en algunos momentos alcanza las 29 milésimas...
Cortesía: Paraje Natural Desierto de Tabernas.
Adjuntos
FB_IMG_1720079013635.jpg
Un tren 599 por delante de la pedanía de Fuente Santa
190142.jpg
MD 599 ascendiendo la durísima rampa continua de 25 milésimas que en algunos momentos alcanza las 29 milésimas hacia Gérgal.


Desconectado
Mensajes: 749
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Buenos días.
A finales del pasado mes de Junio estuve de vacaciones con la familia por tierras almerienses. Entre visita y visita, me dejaron un corto espacio para "temas ferroviarios" y solo pude visitar 2 estaciones.
Una de ellas fue la estación de Benahadux-pechina.
Un SAludo.
Jesus.
Adjuntos
Benahadux-Pechina (2).jpg
Salida dirección Almeria.
Benahadux-Pechina (4).jpg
Benahadux-Pechina (5).jpg
Toperas donde se carga vehículos militares de la legión.
IMG_20240627_172827.jpg
Salida dirección Moreda.
Benahadux-Pechina (6).jpg
Salida de las vías de topera donde se junta con la general.


Desconectado
Mensajes: 749
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Buenos tardes.
A finales del pasado mes de Junio estuve de vacaciones con la familia por tierras almerienses. Entre visita y visita, me dejaron un corto espacio para "temas ferroviarios" y solo pude visitar 2 estaciones.
La otra estación fue la de Huercar-Viator. En esta estación mi objetivo era pillar a las 334 con el Talgo y si podía tambien algún 599. No pille ningun 599 pero si que vi a a la 334.003.1 y 334.007.2 con la Rama 6B17. Yo pensaba que las 2 locomotoras llevaban juntas el Talgo, pero me dio la impresión que solo es con una con la circula. Creo(aunque no estoy seguro del todo), que ese día llego con la 003 y al día siguiente saldría con la 007(que se encontraba enganchada a la composición), que habría llegado el día anterior. Y la 003 saldría al día siguiente.....
Como ya he comentado, esto son suposiciones mías.....no es informacion 100% segura.
Un Saludo.
Jesus.
Adjuntos
IMG_20240627_165757.jpg
Apagada y desenganchada de la composición.
IMG_20240627_165812.jpg


Desconectado
Mensajes: 749
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Buenos tardes.
El pasado 27 de Junio estuve de vacaciones con la familia por tierras almerienses. Entre visita y visita, me dejaron un corto espacio para "temas ferroviarios" y solo pude visitar 2 estaciones.
Entre ellas es la de Huercar-Viator. En esta estación mi objetivo era pillar a las 334 con el Talgo y si podía también algún 599. No pille ningún 599 pero si que vi a a la 334.003.1 y 334.007.2 con la Rama 6B17. Yo pensaba que las 2 locomotoras llevaban juntas el Talgo, pero me dio la impresión que solo es con una con la circula. Creo(aunque no estoy seguro del todo), que ese día llego con la 003 y al día siguiente saldría con la 007(que se encontraba enganchada a la composición), que habría llegado el día anterior. Y la 003 saldría al día siguiente.....
Como ya he comentado, esto son suposiciones mías.....no es información 100% segura.
Un Saludo.
Jesús.
Adjuntos
IMG_20240627_164430.jpg
IMG_20240627_164423.jpg
334.007.2 apagada y enganchada a la composición.
IMG_20240627_164319.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Buen reportaje jesús333, esperemos que con la próxima entrada en servicio del cambiador de ancho de Granada, no suponga la retirada definitiva de este tren Talgo por vía convencional. Saludos.
Adjuntos
intercambiador-ave-U190631655029kyB-U220404124408bUB-758x531@Ideal.jpg
intercambiador-ave-U190631655029kyB-U220404124408bUB-758x531@Ideal.jpg (113.05 KiB) Visto 2821 veces


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

jesus333 escribió:
Buenos días.
A finales del pasado mes de Junio estuve de vacaciones con la familia por tierras almerienses. Entre visita y visita, me dejaron un corto espacio para "temas ferroviarios" y solo pude visitar 2 estaciones.
Una de ellas fue la estación de Benahadux-pechina.
Un SAludo.
Jesus.

Buenas tardes, precioso reportaje fotografico sobe la linea de Almeria, gracias por compartirlo con nosotros,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 749
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
indaltrensa escribió:
jesus333 escribió:
Buenos días.
A finales del pasado mes de Junio estuve de vacaciones con la familia por tierras almerienses. Entre visita y visita, me dejaron un corto espacio para "temas ferroviarios" y solo pude visitar 2 estaciones.
Una de ellas fue la estación de Benahadux-pechina.
Un SAludo.
Jesus.

Buenas tardes, precioso reportaje fotografico sobe la linea de Almeria, gracias por compartirlo con nosotros,saludos INDALTRENSA

De Nada.
La pena es que no pude dedicarle mas tiempo......
Un Saludo.
Jesús.


Desconectado
Mensajes: 749
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
pacheco escribió:
Buen reportaje jesús333, esperemos que con la próxima entrada en servicio del cambiador de ancho de Granada, no suponga la retirada definitiva de este tren Talgo por vía convencional. Saludos.

De Nada.
La pena es que no pude dedicarle mas tiempo......
Un Saludo.
Jesús.


Conectado
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
Automotor S 599 - Cubriendo la relación Almería-Granada por la Estación de Guadix (Granada).
Saludos.
Adjuntos
IMG_20240702_115006_E.jpg
IMG_20240702_115155_E.jpg
Salida vía Moreda-Granada.


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

A- Sanchez escribió:
Automotor S 599 - Cubriendo la relación Almería-Granada por la Estación de Guadix (Granada).
Saludos.

Sanchez, Gracias por las fotos del MD Almeria Granada son muy bonitas,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Conectado
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
indaltrensa escribió:
A- Sanchez escribió:
Automotor S 599 - Cubriendo la relación Almería-Granada por la Estación de Guadix (Granada).
Saludos.

Sanchez, Gracias por las fotos del MD Almeria Granada son muy bonitas,saludos INDALTRENSA


Gracias a ti por tu comentario e iré subiendo lo que fotografie en la Estación de Guadix en mi visita del 2 de Julio de 2024.
Saludos.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La antigua estación de trenes de Almería reabre sus puertas tras el monumental cierre de un cuarto de siglo.
https://www.diariodealmeria.es/almeria/ ... sn=scwspwa

https://www.lavozdealmeria.com/noticia/ ... on-de-tren
Adjuntos
77695cfd-3c40-4c48-9dad-4d2c72472567_16-9-aspect-ratio_1200w_0_edit_19773186870419.jpg
El vestíbulo de la antigua estación con la caseta de Renfe de Atención al Cliente y Billetes / MARIAN LEÓN
10 de julio 2024
2f11f128-32bd-452e-8184-58be1d1854f2.jpg
FB_IMG_1720679708615.jpg
FB_IMG_1720805087623.jpg


Conectado
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
Locomotora 334.007.2 con el Intercity que cubre la relación Madrid-Almería por la Estación de Guadix (Granada).
Saludos.
Adjuntos
IMG_20240702_133035_E.jpg
IMG_20240702_133035_E (2).jpg
Salida via Almeria.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 14 de Noviembre de 2008, se realizó una filmación en la estación de Huelago-Darro-Diezma. Para ello se contó con la 140-2054 de Guadix.
El honor de realizar dicho traslado fué de la 319.409, toda una súper series que por aquellos momentos, se dejaban ver bastante por Granada y alrededores.
Cortesía: Raúl Maldonado Cambil
Adjuntos
FB_IMG_1720687626483.jpg


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Estación de Almería. ¿Cómo se les ha ocurrido meter esos chiringuitos cutres dentro de un edificio histórico, y en el que se ha invertido una fortuna en su rehabilitación?

Cuesta de creer, pero lo han perpetrado.

¿Qué opinas, Indaltrensa?


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
joanbc escribió:
Estación de Almería. ¿Cómo se les ha ocurrido meter esos chiringuitos cutres dentro de un edificio histórico, y en el que se ha invertido una fortuna en su rehabilitación?

Cuesta de creer, pero lo han perpetrado.

¿Qué opinas, Indaltrensa?
¿De verdad te sorprende viendo el estado actual de Atocha y Principe Pio en Madrid?

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal