Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
JordiSala escribió:
chiguitocorito escribió:
.....A eso me refería con que si sería posible. De todas formas, las mercancías no buscan velocidad. Sería posible modificar el ancho de vías de los trenes actuales 2900 y 2700 y alguna locomotora, además de vagones a ese ancho y circular por él???


Posible lo es todo, otro asunto es que económicamente sea viable.... o que, dado el actual estado de las arcas públicas, haya "pasta" disponible para hacerlo!. De todas maneras, yo opino que no hace ninguna falta cambiar de ancho la red de FEVE, resultaría un gasto excesivo para hacer lo que muy bien puede hacerse en via métrica con una buena gestión.


¡Qué razón tienes Jordi!
¡Y que manía con lo de los cambios de ancho! Como si el mal funcionamiento de FEVE fuese por su ancho de vía y no por la estrechez mental de sus directores y gerentes. Si D. Carlos Roa ó D. Julio Paraja (q.e.p.d. ambos) cogiesen las riendas de esta empresa no les haría falta para nada el cambio de ancho.
Por cierto, dentro de 15 ó 20 años, ¿alguien dirá DON Dimas Sañudo, DON Ángel Villalba ó ( :lol: :lol: :lol: :lol: ) DON Amador Robles?
Esa es la diferencia.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Retamoso escribió:
JordiSala escribió:
¡Qué razón tienes Jordi!
¡Y que manía con lo de los cambios de ancho! Como si el mal funcionamiento de FEVE fuese por su ancho de vía y no por la estrechez mental de sus directores y gerentes. Si D. Carlos Roa ó D. Julio Paraja (q.e.p.d. ambos) cogiesen las riendas de esta empresa no les haría falta para nada el cambio de ancho.
Por cierto, dentro de 15 ó 20 años, ¿alguien dirá DON Dimas Sañudo, DON Ángel Villalba ó ( :lol: :lol: :lol: :lol: ) DON Amador Robles?
Esa es la diferencia.


Yo opino que las lineas que actualmente son de ancho ibérico sí se deberían cambiar al ancho estándard europeo (ale, para los que no gustan de la denominación "ancho UIC"!) para una mejor interoperabilidad, eliminando costosos cambios de ejes, o bogies, o costosos sistemas de doble ancho que encarecen el transporte y por tanto dificultan su rentabilidad, condenandolos asi al fracaso frente a la competencia de la carretera, y más teniendo en cuenta que la inversión para este cambio de ancho no resulta excesivamente elevada, ya que se puede perfectamente aprovechar la plataforma actual de la via (excepto en algunas necesarias variantes para suprimir radios de curva pequeños, variantes que igualmente habrá que hacerlas algún dia aunque se conserve el ancho ibérico para asegurar el futuro de esas lineas), siendo ese coste no muy superior a una simple renovación de via y rectificación cuando necesario del trazado; en cambio, en el caso de la via métrica, un cambio de ancho conllevaría necesariamente un total replanteamiento de las lineas, resultando asi que seria un coste igual a lineas totalmente nuevas, y qe ese dispendio no se justifica en ningún caso dadas las posibilidades de tráfico de esas lineas, tráfico totalmente asumible en via métrica bien gestionada.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Hoy he catado por fin un "pardal". Y la verdad es que me ha gustado mucho. Tanyo los asientos que eran comodos como en general la marcha del automotor. Me han informado que ahora el personal de tracción de Figaredo está bastante contento con su comportamiento. Por lo visto ahora mismo van muy bien. Y ello es posible por lo visto a que su mantenimiento a sido externalizado y la empresa que los mantiene por lo visto los cuidan muy bien.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
El Transcantabrico Nº1 esta ahora en Santander,saldra´hacia Valmaseda a las 13.00 y mañana va a Bilbao para hacer su presentacion en la Estacion de Concordia.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Me voy a Aranguren y BM a verlo,luego os cuento la pinta que tiene...

253

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: En la 253
Registrado: 12 Sep 2009 15:48
Este jueves circulara el Expreso de la Robla entre Leon y Espinosa. La salida de Leon sera sobre las 6 de la mañana, por Guardo sobre las nueve y media y en Vado cervera sobre las 11. En Mataporquera estará a las 17.10 y en Espinosa a las nueve menos veinticinco de la tarde.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
253 escribió:
Este jueves circulara el Expreso de la Robla entre Leon y Espinosa. La salida de Leon sera sobre las 6 de la mañana, por Guardo sobre las nueve y media y en Vado cervera sobre las 11. En Mataporquera estará a las 17.10 y en Espinosa a las nueve menos veinticinco de la tarde.

Saludos

pues creo que no,para mañana no hay nada anunciado especial,y acabo de llamar al maquinista que lo sube y me ha dicho que esta semana hay viaje regular y por lo tanto saldra el jueves de bilbao,aparte de que ahora esta con el transcantabrico gran lujo en santander para la presentacion de mañana. el dia 22 viernes,dormiran en leon el expreso de la robla y el transcantabrico,y tal vez sea la ultima vez que entren a leon. el transcan vendra de ferrol ese dia con un viaje del national geographi,y tal vez no entre a leon hasta las 11 de la noche,que acaben los cercanias,para poder hacer la maniobra.


Desconectado
Mensajes: 733
Ubicación: Neda(La Coruña)
Registrado: 29 Jul 2009 14:00



Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
253 escribió:
Este jueves circulara el Expreso de la Robla entre Leon y Espinosa. La salida de Leon sera sobre las 6 de la mañana, por Guardo sobre las nueve y media y en Vado cervera sobre las 11. En Mataporquera estará a las 17.10 y en Espinosa a las nueve menos veinticinco de la tarde.

Saludos


Este tren que citas no circula el jueves, sino el sábado día 16 y es la vuelta del expreso de la Robla que sí sale el jueves de Bilbao para llegar a Vado Cervera, el viernes va de Vado Cervera a León, el sábado León a Espinosa y domingo de Espinosa a retirar en Valmaseda.

Por otra parte, circulación del Histórico entre Santander y Ribadesella puerto el sábado 15, con salida de Santander a las 7.35, 43 minutos de parada en Cabezón con llegada 8.32 y salida 9.15, llegada a Llovio 11.06 y a Ribadesella puerto 11.26.
Regreso con salida de Ribadesella puerto a las 17.00, 46 minutos de parada en Llanes con llegada 17.59 y salida 18.45 (con cruce y alcance incluidos) y llegada a Santander a las 21.05
Magnífica ocasión para hacer fotos en Llanes por la tarde.


Conectado
Mensajes: 493
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Fotos no tengo, pero te puedo informar, trajeron a Cartagena los apolos 2410-2460 y 2423-2473 despues de muchos meses de pruebas, como unos seis meses, entraron en servicio con muchos fallos y sin poder cumplir los horarios que entonces tenian los MAN 2300 motores volvo, luego formaron la pareja 2410-2473 estando la otra pareja en talleres como un año hasta que se la llevaron al norte, esta pareja formada estubo funcionando pero de mala manera como dije anteriormente sin cumplir horarios y aunque con menos problemas pero aun tenian fallos, vamos un fracaso.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
He tenido ocasion de ver el Transcantabrico Gran Lujo de cerca, por dentro es una autentica pasada como ha quedado,exteriormente a los coches BB 5300 se les han colocado las puertas de acceso mas centradas respecto al eje de los coches,los salones para mi gusto deberian haberlos dejado como estaban pero bueno...el unico que no ha sufrido cambios ha sido el coche Salon Cantabria,al coche Pub Pais Vasco le han eliminado algunas ventanas en un costado y le han hecho un medio ventanal de unos dos metros de largo frente a la barra del bar,en este mismo costado tambien se le ha eliminado alguna ventana de las antiguas,al coche Bar Galicia se le han eliminado algunas ventanas en un costado y en el otro lado se le hecho una especie de ventana en forma de huevo desde el techo hasta el suelo frente a la barra de la cafeteria,para terminar el coche Salon Asturias (el panoramico)en uno de sus costados no ha sufrido ninguna reforma pero en el otro lado le han colocado seis ventanas que se alargan hasta casi la mitad del techo del coche,creo que es el coche mas variaciones ha sufrido de su aspecto antiguo,creo que con poco que se le haga podria volver en un futuro a su aspecto original.En resumen,muy bonito y detallado por dentro pero que lo disfruten los que tengan dinero para ir en el.

253

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: En la 253
Registrado: 12 Sep 2009 15:48
-
Última edición por 253 el 20 Sep 2015 11:06, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
lecherulieres escribió:
[
Magnífica ocasión para hacer fotos en Llanes por la tarde.

Sabes algo del costa verde?? acaba de pasar por lieres como una posta con una 1900.[/quote]
Está ahora en Candás.Lo podrás ver otra vez hoy.En Nava se prevée cruce con el Santander-Oviedo ;)
Saludos


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
El Costa Verde puntual por Sotiello,donde cruzaría con un Gijón-Laviana
Adjuntos
DSC_0233.jpg
Saludos


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Una foto de la 2707 en El Berrón realizando un semidirecto Nava-Oviedo
Adjuntos
DSC_0203o.JPG
Saludos


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
que pasa con este hilo, con lo que me gusta y lo estais dejando caer a la segunda pagina


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
El Costa Verde es un tren que me gusta, los coches apolo le dan un toque. Viéndolo se me viene a la cabeza lo que podría haber sido de Feve si los remolques los hubiera destinado, aún hay tiempo, espero, para relaciones de medio recorrido algo interesantes, tipo Uviéu-Santander que fueran relativamente alternativas al omnipresente Alsa, y el servicio expreso Ferrol-Hendaye.

Todos los días Feve nos anda con el cuento de los turísticos, y se están olvidando hacer negocio realmente útil.


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
Trensil escribió:
El Costa Verde es un tren que me gusta, los coches apolo le dan un toque. Viéndolo se me viene a la cabeza lo que podría haber sido de Feve si los remolques los hubiera destinado, aún hay tiempo, espero, para relaciones de medio recorrido algo interesantes, tipo Uviéu-Santander que fueran relativamente alternativas al omnipresente Alsa, y el servicio expreso Ferrol-Hendaye.

Todos los días Feve nos anda con el cuento de los turísticos, y se están olvidando hacer negocio realmente útil.


ferrol hendaye??? como pare en todas las estaciones necesita dos dias para llegar, y evidentemente nadie montaria en el jajaja

¿ solo por curiosidad para los expertos cuanto tardaria parando solo en las principales estaciones digamos oviedo santander bilbao y sansebastian????

se me ocurre que podia ser una buena opcion pàra toda la cornisa cantabrica de llegar a europa enlazando con los TGV de bajo coste que hay, siempre y cuando el viaje no sea como el leon-bilbao que nunca llega y hay otras opciones menos malas para llegar.

incluso el ferrol hendaya en bilbao podia coincidir con la llegada del de leon pàra dar conexion.
Última edición por lancia el 15 Abr 2011 20:10, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
lecherulieres escribió:
lancia escribió:
Trensil escribió:
El

¿ solo por curiosidad para los expertos cuanto tardaria parando solo en las principales estaciones digamos oviedo santander bilbao y sansebastian????

11 horas con salida a las 11 de la noche y llegada a las 10 de la mañana, feve preparo ese proyecto pero devido al boom de los turisticos nacio el expreso de la robla y seguro que tendria muy buena aceptacion sobre todo para los preregrinos que van o vuelven de santiago de compostela.


hombre esta el vigo irun que va directo , tarda menos y es mejor tren, hay que ser realista pero desde gijon o santander no hay nada de eso ( por no hablar de llanes unquera y demas pueblos pequeños)


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
La idea, en principio, era buena, pero:
-Primer problema: habría que tener estaciones abiertas al servicio por la noche con la consecuencia de tener que pagar más a los agentes y la escasez de los mismos para cubrir los servicios
-Segundo problema: habría que tener varios depósitos con reserva presta y dispuesta para acudir a dar socorro en caso de necesidad: imagínate que la máquina del tren quede inútil a las 12 de la noche en Vivero, por decir algo, estando el depósito más cercano en Pravia
-Tercer problema: los políticos localistas que armarían la de Dios es Cristo para que parase en su pueblo y al final se convertiría en un cercanías de 800 kms de recorrido (por decir algo)
-Cuarto y principal problema: ¿quién lo gestionaría?
Y no os podéis ni imaginar lo que es circular en invierno por la noche por la línea Ferrol-Gijón

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron